¿Es un cuento? ¿Es una guía sobre porteo?
¿Por qué elegir?
"La Comunidad" es un libro para todos los públicos:
Para los peques, porque incluye preciosos cuentos con los que se sentirán identificados (“a mí también me portean”, “mi familia también es así”…) y con ilustraciones coloridas a toda página que les encantará observar con detalle.
Para las mamás y papás, porque es una guía de porteo concisa pero rigurosa, con información suficiente para trasmitir los puntos claves para iniciarse en el porteo y con muchas imágenes que ayudan a la comprensión.
¿Pero por qué otro cuento? ¿Por qué esta guía?
Cuando pensamos en iniciarnos en el porteo, consultamos en internet y de repente nos vemos ante un mar de información: marcas que ofrecen cada una sus propios argumentos, asesoras que dan por hecho conocimientos previos que no tenemos, y muchos opinólogos que embarullan aún más la maraña de información.
Esta guía está pensada para dar información sencilla y válida sobre todos los puntos que necesitas conocer para empezar a portear con comodidad y seguridad, con poco texto y al grano:
Introducción al porteo
Tipos de portabebés
Portabebés según la edad
principios básicos sobre el uso de portabebés
Pros y contras de cada uno
Pero sabemos que este libro lo vas a ver con tu bebé, porque siempre está a tu lado, y queremos que él también disfrute. Por eso además incluye cuentos. Y se trata de cuentos inclusivos, en los que aparecen todo tipo de familias, y en los que se portea a los bebés (¡le encantará verse reflejado!).
Pero no son cuentos SOBRE porteo o sobre diversidad. Porque señalar no normaliza. Son cuentos que incluyen estos valores como eje transversal de las historias que se narran. En todas ellas hay diversidad sexual o étnica, para que los peques se acostumbren a ver todo tipo de familias y de personas, o para que se reconozcan sean como sean, pero siempre esta idea integrada dentro de cuentos bonitos y que les atraigan.
En resumen, la idea es normalizar el porteo en el día a día y hacerlo ver accesible para todas las familias. Porque el porteo es una manera de hacer la ma/paternidad más agradable, más práctica y en consecuencia más bonita. Por eso hemos trabajado para que esta guía sea una representación de lo mismo, agradable de leer, práctica y bonita.
Y todo ello en tapa dura, a todo color y en calidades de lujo.
Quiénes somos
Marta López Catalá
Aunque me formé en publicidad, pronto mi faceta de ilustradora ocupó todo mi espacio profesional. Adoro la ilustración y el diseño, y después de años como directora creativa en una agencia publicitaria, decidí desplegar alas y fundar mi propio negocio de ilustraciones, Lady Matshen. Aquí soy libre para dejar volar mi creatividad y mi expresión artística.
Además, ¡qué digo además!, ante todo, soy mamá, y esta experiencia ha condicionado de manera inevitable mi trabajo. Ser madre nos cambia la vida, ¿verdad? Así, últimamente me he ido centrando en el mundo de la ilustración infantil, y actualmente me encuentra inmersa en varios proyectos narrativos relacionados con la infancia y el mundo de los bebés.
Amaia Armendariz
Me llamo Amaia y soy madre de dos personitas maravillosas.
Curiosa de nacimiento, siempre me ha intrigado mucho saber cómo y por qué pasan las cosas, sobre todo las que tienen que ver con nuestro cuerpo y la naturaleza que nos rodea. Me licencié en biología y durante seis años trabajé en una multinacional farmacéutica, pero la llegada de mis hijos me cambió la mirada y el rumbo. ¡Y el porteo me salvó de la locura! Cuando entendí que, para un bebé, el contacto es tan importante como comer y respirar, supe cuál era mi camino. Así en 2014 me formé como asesora de porteo y desde entonces asesoro a familias en el tema.
Miguel Bueno
Mi vida ha estado dirigida siempre por dos preguntas: ¿por qué? y ¿eso está bien? Me hice filósofo para intentar entender un mundo que parece ir siempre en contra de nuestros deseos, y poco a poco fui aprendiendo que las preguntas no siempre obtienen respuestas directas.
Con ese carácter solo pude dedicarme a la única profesión en la que el experto nunca deja de ser aprendiz: profesor. En la universidad, al tener delante de mí alumnos de todas las edades, descubrí que todos somos niños pequeños que necesitan una mano que les ayude a avanzar y a comprender el por qué de las cosas.
Entonces fui padre, y como nadie nace sabiendo ser padre, yo mismo tuve que adentrarme en un mundo que no conocía: el de la paternidad, el porteo y la psicología infantil. Curiosamente, al hacerlo descubrí lo parecido que es ser padre, ser filósofo y ser profesor. Al fin y al cabo, enseñar no es sino intentar entender uno mismo por qué el mundo es como es, cuál es la mejor manera de actuar en él, e intentar ayudar a todos los que estamos en el mismo camino, sean alumnos, familia, amigos, o, en este caso, los propios hijos.
Además, en este proyecto nos acompaña la editorial Cuatro Hojas, una garantía de calidad. :)
Sobre las recompensas
Para animaros a participar en este crowdfunding, hemos preparado una serie de recompensas con mucho amor:
El ebook *El desarrollo del niño*. Una guía sobre el desarrollo social, cognitivo, motor y afectivo del bebé.
Láminas para enmarcar con las preciosas ilustraciones del cuento.
Un webinar sobre porteo que impartirá Amaia:
"¿Por qué es importante portear mal?".
El exceso de información sobre este tema lleva a veces al alarmismo, a la desesperación por las críticas recibidas o a la despreocupación. Se suele pensar que portear es complicado, que al bebé no le gusta... En este webinar hablaremos de los puntos que son REALMENTE importantes para un porteo seguro, de la importancia de darse tiempo en el aprendizaje y de "portear mal" para tener éxito. Habrá, además, espacio para preguntas en directo.
La posibilidad de incluirte en una guía de tiendas o asesoras de porteo que incluiremos en el propio libro.
¡Incluso tu propia marca y logo pueden aparecer en las ilustraciones!
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Hemos calculado la cantidad solicitada de manera que cubra los gastos de edición y publicación de una pequeña tirada de La Comunidad, guía ilustrada de porteo, y los costes derivados de esta campaña.
Si sobrepasáramos el objetivo inicial, ¡ojalá!, destinaríamos las aportaciones a una edición mayor/mejor de nuestro libro.
Calendario previsto
El libro estará listo para enviar a imprenta en el momento que recibamos la recaudación de Verkami. Aproximadamente dos meses después, en junio, empezaremos a enviar los libros a los mecenas.
+ Info
Marta
www.ladymatshen.com
https://www.instagram.com/ladymatshen/
https://www.facebook.com/mmatshen
Amaia
https://www.instagram.com/amaiavonbesotan/
https://www.facebook.com/besotantrageberatung
besotan.com
Editorial Cuatro Hojas
https://editorialcuatrohojas.com/
https://www.facebook.com/editorialcuatrohojas/
https://www.instagram.com/cuatro.hojas/
https://www.pinterest.es/
11 comentaris
Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.
Go Fular
Pues muy contenta de ser una mecenas. 😄
Lara
Gracias por algo tan creativo!
Irene Lázaro Romero
Espero ansiosa vuestro trabajo. Enhorabuena!!
Taisa
Si me descuido se me pasa el plazo XD Ya he encargado mi libro, no podía perdérmelo!!
Bibiana Patinno
Ya lo quiero en "mis" múltiples manos.
Samanta Garcia
Encantadas de colaborar con proyectos que den visibilidad al porteo!
La mamavaca 2016
Suerte y a por todas!!!
Amatriuska
Gran proyecto, con grandes personas!
Gemma
Gracias!
RaquelZaera
¡Qué ganas de que sea una realidad! ¡Enhorabuena!