❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Desde dentro do corazón

Desde dentro do corazón narra a vida dun pobo, Vilagarcía de Arousa, e a súa relación co mar a través de catro historias unidas por unha quinta que é a rutina diaria de dous irmáns que levan sesenta anos ligados a ese mar que vive diante e dentro deles.

O Faiado da Memoria

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Vilagarcía de Arousa
0
segundos
55
Achegas
3.820€
De 3.500€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Castellano

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

O relato da vida vivida, DESDE DENTRO DO CORAZÓN

Desde dentro do corazón é un documental sobre a cidade galega de Vilagarcía de Arousa e a relación desta co mar.

O traballo consta de catro historias:

A VILA QUE TIÑA UN MAR. O mar da Ría de Arousa bañaba as casas da vila. Cando se levantaba unha tormenta, a auga entraba nelas. Os nenos ían xogar a praia que estaba ao cruzala estrada. O peirao de madeira servía de conexión cos outros pobos da ría ao tempo que era o lugar de despedida para aqueles que marchaban cara ultramar,... Todo foi desaparecendo, o peirao, a praia, o mar, os nenos. Todo se foi alonxando pola man do home.

MISTER, GUANPENNING. Desde a segunda metade do século XIX deica o ano 1936, a escuadra inglesa escollía o acollemento da ría de Arousa para as épocas dee inverno. A vila enchíase de ingleses que duplicaba ampliamente a población local. O diñeiro corría... e os nenos detrás del. Guanpennig e guansigarrete eran as verbas en inglés-galaico que primeiro aprendían a decir. Logo, todo rematou.

O OURO NEGRO. Desde sempre a pesca daba para sobrevivir pero a costa dun gran sufrimento. Logo de longas xornadas no mar, malamente se conseguían unhas pesetas para poder alimentar as familias. Pero a partires dos anos setenta algo ía a cambear: a subida do precio dun producto que caracteriza a zona do seu cultivo: a ameixa e o birbiricho do Carril.

A DERROTA DO CABO RAZO. O 5 de agosto de 1958 a cidade ía a despertar sobresaltada. Aos poucos minutos da súa partida, na noite anterior, o buque Cabo Razo, da compañía Ybarra, naufragara ao embarrancar contra a barxa do Chazo que está na beira contraria da Ría. Por qué navegou hasta alí en vez de por rumbo a bocana da ría?. Como se viviu aquela noite?. Toda aquela historia contada polos superviventes e polas testemuñas do suceso.

E unindo a estas catro, unha quinta historia: a de dous irmáns de 80 anos que, desde fai sesenta, siguen traballando xuntos no mar. Manolo, o mais pequeno, declárase mariñeiro de corazón, pero a súa alma é de artista e o fai adicándose a direción da rondalla do club social O Gato Negro. O seu irmán Verino, sempre quixo ser carpinteiro, pero o interés da familia empurrouno cara o mar. Pero cada minuto que este lle deixa libre acude ao faiado a realizar as súas maquetas da súa embarcación preferida: a dorna.

O documental narra a súa rutina cotidiana durante un día e sirve de nexo de continuidade entre as distintas pezas.

O FAIADO DA MEMORIA

O Faiado da Memoria leva reunidas, desde fai catro anos, un total de 70.000 elementos gráficos, mais de 50 horas de gravacións orais en vídeo, recuperadas películas en distintos formatos e datadas desde os anos 20 aos 60 (a asociación ten como teito de admisión os anos setenta) e diverso material documental e sonoro. Leva realizadas seis exposicións temáticas, tres documentais e un festival de música co fin de recuperalos sons dos anos sesenta. No seu blog (http://damemoria.com), verdadeira sede virtual da asociación, conta con mais de 7.000 fotografías do seu arquivo cos seus respectivos comentarios. E sigue subindo día a día.

Para este documental leva realizadas unhas cuarenta entrevistas, percorrendo boa parte de Galicia e norte de España. Quedando pendentes a edición, sonorización, música e postprodución. que é o motivo da solicitude aos donantes.

Breve reseña biográfica do REALIZADOR

Antonio Caeiro, nacido en Gondomar (Pontevedra) no ano 1960, leva adicándose a imaxen desde moi novo.

Primero facendo dibuxiños nos bordes dos libros de texto, logo creando proxectores de diapositivas con caixas de zapatos e lupas, utilizando os descartes que os cines do seu pobo tiraban. Pero vai a ser, aos quince anos, cando os seus pais lle regalen unha cámara de super 8 e comenze a gastar rollos de cine.

Aos 21 anos realiza a curta Manoeliño!, antes foron outras en super 8 e 35mm e logo tamén virían outras en vídeo como 25x24, Merenda de nejros, Comedia americana, El retorno de Sipriano ou Exame as 10. Traballos que recolleron varios premios en certames nacionais e internacionais.

Logo de realizar guións para televisión e publicitarios, comenza a adicarse a realizar unha serie de documentais que teñen como forma de desenvolvemento a memoria oral. Son o caso de Aillados, A memoria nos tempos do volfram, Esta noite, velada, A volta dos nove, El ruido y el silencio, ou Arde Madrid. Algúns deles foron emitidos pola televisión.

É coautor do libro Aillados, a memoria dos presos de 1936 na illa de San Simón e comisario da exposición A illa da memoria, exposta de forma permanente na illa de San Simón.

No 2007, xunto a Margarita Teijeiro, crea o proxecto de recuperación gráfica, audiovisual, documental e sonora de Vilagarcia, O Faiado da Memoria. Levan realizado 6 exposicións temáticas nestes últimos catro anos así como colaborado, co seu arquivo gráfico, con publicacións editoriais, prensa e televisión.

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

4 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • O Faiado da Memoria

    O Faiado da Memoria
    Autor/a

    13 anos

    Bueno, a nosotros nos pasa lo mismo y te comprendemos. Para hacer un ingreso de este tipo utilizamos a una tercera persona. Pero si nos escribes al correo: [email protected] te enviamos los datos y ya luego contabilizamos el ingreso en Verkami.

    Gracias Mary

  • mary dominguez

    mary dominguez

    13 anos

    no se muy bien que tengo que hacer,pues yo no uso tarjetas,hay cuenta?aunque no puedo mucho quisiera ayudar,suerte

  • O Faiado da Memoria

    O Faiado da Memoria
    Autor/a

    13 anos

    Ponte en contacto a través do noso correo [email protected] e darémoste resposta ao respeto.

    Gracias Luis.

  • Luis

    Luis

    13 anos

    non quero registrarme na páxina ¿tedes unha conta onde ingresar?

Volver a todas as actualizacións

#03 / RECUERDOS DE VILLAGARCIA

Como vecino de este epico,parque verde de Villagarcia, y digo epico por la banda de lanzadores de "pelouros"que antes mencionaba Julio en otra fotografia sobre el ramal, esta se denominaba LA BANDA DE LA ALAMEDA,luchaban contra LOS DURANES-RAVELLA, tambien contra HURACAN DE SANROQUE-LA LAGE,y otras entre los guerrilleros destacabam .- MULE.- TUCO.-MANOLO CASAVELLA.-GUILLERMO.-CARLOS PEREZ.- ANGEL PEREZ .- MANOLO MORALES .- EL PECHO.-(de este no recuerdo el monbre, vivia al lado de los Oriola) GUILLERMO.-PACO TOBIO (hijo)creo que CAQUE...... y otro despues los seguian la infanteria TOÑITO CASAVELLA.-PAQUITO FANDIÑO .-TOÑO Y MANOLO .- los Chapus.-ABELARDO.-CLAUDIO.-CARMINA.-TONIO BARCA.- yo mismo ,y otros muchos..., que tiempos aquellos, en que aprendimos en las noches de primavera y verano a jugar al TULE... juego unico de la ALAMEDA segun tengo entendido.
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (21-01-2010 18:47)

Al leer los comentarios que se van haciendo emrgen en la memoria muchos hechos que staban sepultados.

La Alameda, además de otras cosas ya mencionadas por ahí, me recuerda a "Pacucho", aquel hombre discadpacitado mental que circulaba en solitario en mi época por el pueblo.

Mi padre nos dijo alguna vez, que en algún momento de su vida había sido una persona normal, pero que había tenido alguna enfermedad que lo había dañado permanentemente. recuerdo que llevaba la cabeza medio pelada, babeaba bastante y farfullaba palabras incomprensibles.

Llevaba los pantalones sostenidos por una cuerda que hacía de cinturón. No hacía daño a nadie, pero a los chavales nos daba miedo.
Comentario por Luis Bouza-Brey (15-05-2009 07:19)

0 comentarios

iniciar sesión ou Rexistrarse para comentar esta entrada.

#15 / CRUZAMOS LA META VOLANTE

Viendo la Dauphiné Liberé en teledeporte y el esfuerzo de los ciclistas para subir a la montaña me acuerdo de notificar que en el día de ayer habiamos alcanzado la meta volante del mínimo y que no había notificado nada.

Hoy, recogiendo el dinero de aquellas personas que habían realizado el ingreso a través de cuenta bancaria y, incluso, entregado en mano, lo hemos subido a la página de Verkami para dar por alcanzado ese mínimo que teníamos colocado.

Y ya hemos alcanzado la meta volante, pero vamos hacia la meta final que está puesta en el martes que viene. Ya hoy sobrepasamos en Verkami esa cantidad.

Estamos felices de la participación de todas y todos.

44 personas ingresasteis, hasta las 16:30 de hoy miércoles, a través de Verkami, 54 lo hicieron a través de una cuenta bancaria y 11 lo decidieron hacer de forma mas personal. Las mujeres llevan la delantera, 51, 48 son homes, 3 lo hicieron de forma anónima y 7 son empresas o comercios. Esperábamos mas de estes últimos pero

ler máis

#14 / O Cabo Razo surca a ría cara o seu tráxico destino.

Hoxe, mentras lle colocaba sonidos a imaxen do Cabo Razo que gravamos en Bilabao e miraba como navegaba pola ría de Arousa gracias as habilidades do montador de efectos Rafa, acordeime de facer un pequeno texto que lembrase de como vamos, especialmente para as personas que xa nos axudaron co seu aporte.

Seguimos de marcha cara a meta. Dez días son o que nos separa dela e do premio final. 295 euros é o que queda para rematar. Esta diferencia de cantidades que non se reflexan na páxina de Verkami é por que a mitade dos donantes decidiron realizar os ingresos a través dunha conta bancaria (ou en man) pero ao final do proxecto reflectarase nun mesmo lugar, este.

Contamos contigo para engrosar na lista de donantes (se é que ainda non o fixeches) que se pode ver na páxina do blog: http://www.blogoteca.com/ofaiadodamemoria/index.php?cod=113653

ler máis

#13 / O Cabo Razo surca a ría cara o seu tráxico destino.

Hoxe, mentras lle colocaba sonidos a imaxen do Cabo Razo que gravamos en Bilabao e miraba como navegaba pola ría de Arousa gracias as habilidades do montador de efectos Rafa, acordeime de facer un pequeno texto que lembrase de como vamos, especialmente para as personas que xa nos axudaron co seu aporte.

Seguimos de marcha cara a meta. Dez días son o que nos separa dela e do premio final. 295 euros é o que queda para rematar. Esta diferencia de cantidades que non se reflexan na páxina de Verkami é por que a mitade dos donantes decidiron realizar os ingresos a través dunha conta bancaria (ou en man) pero ao final do proxecto reflectarase nun mesmo lugar, este.

Contamos contigo para engrosar na lista de donantes (se é que ainda non o fixeches) que se pode ver na páxina do blog: http://www.blogoteca.com/ofaiadodamemoria/index.php?cod=113653

ler máis

#12 / Pasado el ecuador, seguimos hacia puerto.

Queridas Amigas y Amigos:

Muchos nos han parado por la calle y nos han dicho que el proyecto no avanza. Por lo menos esa es la sensación que se da si accedemos al proyecto en estas páginas. Pero esa imagen es falsa. Muchos de los donantes, ahora ya sobrepasan a los de Verkami, han escogido otra opción que es la de hacer la donación a través de un banco o, mas directamente, en mano, en plena calle.

Quizás el arco de edad en que se maneja O faiado da Memoria, es mas elevado que el que pueden manejar otros proyectos. La informática e internet les ha llegado un poco tarde. Hacen lo que pueden, se manejan en el blog y algo en facebook, pero cuando les dices de que tienen que realizar las donaciones vía internet, dar datos propios o de tarjetas, ya se echan para atrás. Las noticias en los medios de comunicación sobre este sistema les dan miedo y es normal. Por ello optan por el contacto personal, de toda la vida. Poco antes del final de esta campaña uniremos las cantidades en este

ler máis

#11 / as vitimas

Vicente según el libro de Lino J.Pazos los vecinos de esta foto los identifica de la siguiente manera:

De pié de izquierda a derecha:J.Carrillo(Meaños);Miguel Conde "o barrento"(gobernador de Cortegada);Ricardo Rodriguez;"Marelo"(el Sr.de barba blanca);Arturo Cerviño;Ventura Chaves;Ventura Seijas;Pastoriza Chaves;Alberto Dopazo(Secretario Ayto.Carril);Pastora Sardiñeira Ramos(la 1ªSra.con falda blanca);Sr.Ramos;Rosa Ramos Chaves;Francisco Couceiro;Flora Conde(la 2ªSra.con falda blanca);Ramón de la Fuente Abalo(Alcalde de Carril);?;Peregrina Sardiñeira Conde;?;"Marelo";José Lijó;José Ma.López;? el Sr.del sombrero emigrado a América;?;?emigrado a América;Roque Sardiñeira Conde(vigilante);José Ma.Ramos Chaves.

Sentados de izquierda a derecha:

los 2 primeros hijos de Miguel Conde;Gumersindo Lijó Sardiñeira;Melón (emigrado a América) y José Lijó Sardiñeira.

Vicente referente a tu abuela Natividad Ramos seguro que tenía algo que ver con la Isla de Cortegada,yo estoy recopilando nombres

ler máis

#10 / as vitimas

Los descendientes de la familia Ramos en la Argentina estamos identificados y unidos somos de la familia proveniente de Manuel Ramos Cea y Carmen Crespo Rivas, acá nos encontramos los hijos de Carmen Ramos, José Ramos y Domingo Antonio Ramos

siempre estuvimos conectados con nuestros primos García Ramos, nuestros padres sufrieron la morriña de su pueblo natal y hasta que fallecieron nunca olvidaron su tierra meiga
Comentario por irma lucia varela (03-01-2010 04:58)

ler máis

#09 / as vitimas

Los descendientes carrileños de los RAMOS somos muchos y quisiera que nos ayudaramos a completar lo máximo posible la genealogía de dicho apellido, que tanta influencia tuvo en la historia de nuestra Isla de Cortegada.Mi granito de arena es el siguiente: Mi bisabuela materna era Josefa RAMOS RAMOS(23.05.1870-12.07.1954)hermanos:Engracia y Manuel.Sus padres eran:Diego RAMOS Patiño y Ramona RAMOS Rodriguez.

Diego RAMOS Patiño era hijo de Manuel RAMOS y Benita Patiño.

Ramona RAMOS Rodriguez era hija de Domingo-Antonio RAMOS Señoráns y María Rodriguez Barcala, y sus hermanos eran:Ramón,Roque,Rosario,Agustina y Josefa.

Domingo-Antonio RAMOS Señoráns era hijo de Roque RAMOS y Agustina Señoráns.

Estos son los datos que yo tengo que no sé si serán correctos.

A ver si somos capaces los del mismo ADN a poner en orden este "galimatías".

Un saludo.
Comentario por Nito Cambre "Xanote" (13-10-2009 19:00)

ler máis

#08 / Artículo del Faro de Vigo sobre el proyecto

Vilagarcía se mira desde el corazón

O Faiado da Memoria ultima un documental que recoge retazos del pasado y el presente de la capital

S. REI - VILAGARCÍA. Tratar de imaginar a los vecinos de la actual avenida da Mariña pescando desde las ventanas de sus casas puede ser casi un chiste para los vilagarcianos más jóvenes. Igual que pensar en los niños de la localidad persiguiendo a los soldados de la Armada inglesa para tratar de hacerse con "one penny" o con un "cigarette" cuando la sociedad arousana, y también la española, era todavía muy distinta de la actual.

Ahora, gracias a la ingente cantidad de material fotográfico y fílmico, y a las cuarenta entrevistas realizadas por la asociación O Faiado da Memoria, que ultima "el primer documental sobre Vilagarcía", hacerse una idea de cómo vivieron los antiguos arousanos, y de los cambios que les tocó afrontar, es un poco más fácil.

La Armada

La relación con la Armada británica de una ciudad en la que los ciudadanos conviven

ler máis

#07 / Rapazadas

Como dí Paco eu era unha das que ían saltar os blocos de formigón e cando a marea estaba alta facía máis ilusión. Tempo despois, urbanizaron a rúa ata o peirao, puxeron bancos, árbores (sauces choróns) e farolas. Como a zona era totalmente aberta sen nengunha edificación, cando o vento zoaba ás árbores chegaban casi ata o chan e as farolas movíanse e se apagaban, polo que nós aproveitando a ciscunstancia, ás veces iámos a menealas para "apagarlle a luz" ás parellas e así "fastidialas". Tempos de inocencia. Pasados os anos era eu a que ía para os devanditos bancos co meu mozo.
Comentario por Mari Carmen Arines (15-07-2009 00:42)

ler máis

#06 / O malecon

Ya se estaba construyendo el actual muelle de pasajeros que estuvo muchos años con un acceso deficiente pavimentado solo con tierra. Cuando había mareas vivas y viento fuerte el agua pasaba de un lado a otro y alguna vez los pasajeros que venian del otro lado de la ria o esperaron a que bajara la marea o venian hasta la alameda en la carretilla de las dos o tres personas que se dedicaban a traer o llevar bultos a los vapores.

Fuera del encuadre de la foto, a la derecha, había dos bloques hormigón de los que se fabricaban para la construcción de los muelles. Estos bloques estaban separados de la orilla pero a distancia de "salto de niño". Un signo de que ya eras "mayor" es que conseguias saltar. Claro que, antes de saltar por primera vez delante de los mayores, había que entrenar en solitario para no hacer el ridículo.
Comentario por Paco Salgado (13-05-2009 19:08)

ler máis

#05 / Falando da calle do Rio

Os olvidais que entre la Farmacia Otero y Correos estaba,DROGUERIA REUNIDAS.-BANCA SIMEON.-ALMACEN DEL NUEVO MUNDO.- CIRCULO MERCANTIL.-CAMARA DE COMERCIO.-CORREOS.-CALZADOS EL GLOBO.-Y PARQUE ROSALIA .- Del otro lado creo recordar EL QUIOSCO DE ARMANDO, BAR BURATO,LA CARRACHAZA.-LA CEPA.-PANTALEON (zapatero).-FRUTERIA ESPERANZA.-SASTRERIA ¿¿.-CARBONEL.-ALMACEN FRUTERIA ISLAS CANARIAS.-BAZAR X .- LA SINGER.-CLAUDINO CASTRO.-Tienda de TEJIDOS Y BAULES.-KIOSCO DE PRENSA .-CAFE POYAN. Si alguien me puede informar de mas datos, os lo agradecere,
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (21-01-2010 19:52)

ler máis

#04 / ALAMEDA DE VILAGARCIA

Como vecino de este epico,parque verde de Villagarcia, y digo epico por la banda de lanzadores de "pelouros"que antes mencionaba Julio en otra fotografia sobre el ramal, esta se denominaba LA BANDA DE LA ALAMEDA,luchaban contra LOS DURANES-RAVELLA, tambien contra HURACAN DE SANROQUE-LA LAGE,y otras entre los guerrilleros destacabam .- MULE.- TUCO.-MANOLO CASAVELLA.-GUILLERMO.-CARLOS PEREZ.- ANGEL PEREZ .- MANOLO MORALES .- EL PECHO.-(de este no recuerdo el monbre, vivia al lado de los Oriola) GUILLERMO.-PACO TOBIO (hijo)creo que CAQUE...... y otro despues los seguian la infanteria TOÑITO CASAVELLA.-PAQUITO FANDIÑO .-TOÑO Y MANOLO .- los Chapus.-ABELARDO.-CLAUDIO.-CARMINA.-TONIO BARCA.- yo mismo ,y otros muchos..., que tiempos aquellos, en que aprendimos en las noches de primavera y verano a jugar al TULE... juego unico de la ALAMEDA segun tengo entendido.
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (21-01-2010 18:47)

ler máis

#03 / RECUERDOS DE VILLAGARCIA

Como vecino de este epico,parque verde de Villagarcia, y digo epico por la banda de lanzadores de "pelouros"que antes mencionaba Julio en otra fotografia sobre el ramal, esta se denominaba LA BANDA DE LA ALAMEDA,luchaban contra LOS DURANES-RAVELLA, tambien contra HURACAN DE SANROQUE-LA LAGE,y otras entre los guerrilleros destacabam .- MULE.- TUCO.-MANOLO CASAVELLA.-GUILLERMO.-CARLOS PEREZ.- ANGEL PEREZ .- MANOLO MORALES .- EL PECHO.-(de este no recuerdo el monbre, vivia al lado de los Oriola) GUILLERMO.-PACO TOBIO (hijo)creo que CAQUE...... y otro despues los seguian la infanteria TOÑITO CASAVELLA.-PAQUITO FANDIÑO .-TOÑO Y MANOLO .- los Chapus.-ABELARDO.-CLAUDIO.-CARMINA.-TONIO BARCA.- yo mismo ,y otros muchos..., que tiempos aquellos, en que aprendimos en las noches de primavera y verano a jugar al TULE... juego unico de la ALAMEDA segun tengo entendido.
Comentario por Eduardo Fandiño ( KUKI) (21-01-2010 18:47)

Al leer los comentarios que se van haciendo emrgen en la 
ler máis

#02 / AVANZANDO, que es algo mas que gerundio.

Estimadas Amigos y Amigas:

Hemos superado los primeros diez días y vamos estupendamente. ¿Que podríamos ir mejor?, logicamente, pero no está nada mal. DESDE DENTRO DO CORAZÓN es un trabajo, supuestamente, local y por eso la respuesta puede ser solo local. Casi conocemos a todos y todas las donantes, bien personalmente o por sus contactos a través del blog o facebook, y eso hace el trabajo nuestro mas personal y doméstico. Y toda aquella persona que se implica es por una confianza en nuestro trabajo previo y, especialmente, por lo que decíamos, por que nos conoce.

Pero el documental es algo mas que una historia local, es una historia de personas ante situaciones humanas y eso lo hace accesible a otras zonas. Esperamos demostrarlo una vez acabado el trabajo. Y eso lo vamos a hacer gracias a las donaciones que estais aportando.

Muchas gracias a quienes ya lo habeis hecho (y en algunos casos teniendo en cuenta la situación por la que se está a pasar me parece mucha mas grande esa

ler máis

#01 / Soltamos Amarras

Hoy, tres de mayo, iniciamos la singladura de microfinanciación del documental DESDE DENTRO DO CORAZÓN. Los vientos no son los mas adecuados pero entre todos, aunque sea soplando, lograremos que esta nave llegue al puerto en condiciones y con la tripulación y pasaje en perfecto estado.

Gracias por vuestra colaboración, por los que ya la habeis hecho y por todos aquellos que la harán.

Hoy, los periódicos de influencia de Vilagarcía (La Voz de Galicia, Faro de Vigo, Diario de Arousa y Diario de Pontevedra) dan cuenta de la presentación de este proyecto.

En el blog de O faiado da Memoria (http://www.blogoteca.com/ofaiadodamemoria/index.php?cod=112631) y en Facebook (https://www.facebook.com/events/332554650144852/) vamos informando y ampliando detalles.

Gracias por vuestra colaboración.

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies