❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Lo que esconden las palabras

El cortometraje que pretende visibilizar las violencias indirectas que sufre la infancia y que hemos normalizado sin cuestionar.

La Escuela Asociación

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Burgos
0
segundos
84
Achegas
5.640€
De 5.500€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Français

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Versión modificada el 01 05 24

Lo que esconden las palabras es un proyecto documental que pretende dar visibilidad y voz al modo en el que nos relacionamos, comunicamos y vinculamos con nuestros niños y niñas. Trata de hacernos reflexionar y cuestionar acerca de situaciones de violencia encubierta detrás de nuestras palabras, y aportar otras opciones para ponerle freno. Pero ¡ojo!, este documental no pretende juzgar, sino ayudar, construir y avanzar.

Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF, decía el pasado 20 de noviembre de 2023 “Día Mundial de la Infancia” que: “Los niños y niñas viven en un mundo cada vez más hostil a sus derechos”.

El documental nace de la comunidad de La Escuela, asociación que agrupa una comunidad sensibilizada con el respeto a la infancia, el desarrollo humano y el aprendizaje comunitario como parte de sus valores. Conscientes de que cuando las personas se unen con un objetivo común se pueden conseguir grandes cosas, el equipo multidisciplinar de este proyecto queremos plantar semilla y llegar a más personas que nos ayuden a mirar la infancia desde otro lugar.

Las palabras transmiten experiencias, pensamientos, aliento, esperanza, pasión… sufren una metamorfosis en cada individuo.

Pero algunas palabras nos marcan con tintas difíciles de borrar. Se convierten en cicatrices de por vida, cicatrices que pueden contar una anécdota, recordar a alguien o herirte de por vida.

Las palabras esconden secretos que te transforman. Son semillas que calan en lo más profundo de nuestro ser para hacernos quienes seremos en un futuro. Y que no se nos olvide, el futuro de nuestras niñas y niños está en nuestras manos.

Con esta iniciativa, queremos dar voz a una violencia encubierta hacia la infancia. Abrimos una puerta donde recorreremos diferentes caminos en los que vernos identificados pero no juzgados. No se trata de establecer juicios, sino de mostrar otras vías hacia la comprensión y el respeto. Porque creemos que la infancia merece nuestra máxima atención ya que en ellos recae la responsabilidad de mejorar la sociedad en la que viven y en la que nosotros moriremos.

Una idea nace, se divulga, se transforma y crece. Ese es el sentir que nos une. Un crecimiento respetuoso y amable con quienes tienen las riendas de lo que está por construir.

Todas las personas podemos convertirnos en agentes de transformación en nuestro día a día, en nuestra comunidad, en nuestro barrio, en nuestras relaciones, y en el documental queremos profundizar sobre cómo hacerlo. En el documental trataremos de ofrecer una visión integral y transversal de los diferentes entornos donde conviven y nos relacionamos con los niños y niñas. Para ello, contaremos con profesionales de dichos entornos incluyendo el familiar, educativo (formal y no formal), sanitario, servicios sociales y nuevas tecnologías.

Las personas entrevistadas en el documental profundizarán en cada uno de sus ámbitos, ofreciendo entre todas una reflexión global ofreciendo herramientas particulares que ayuden a seguir avanzando y construyendo en nuestro día a día.

Tu apoyo, ya sea a través de una contribución financiera o simplemente compartiendo nuestra campaña con tus amigos y familiares, puede marcar la diferencia. Cada pequeña acción cuenta y nos acerca un paso más a alcanzar nuestra meta.

Juntos, podemos hacer posible lo imposible. Únete a nosotros en este viaje emocionante y sé parte del cambio que queremos ver en el mundo. ¡Gracias por ser parte de esta increíble aventura!

Nota importante: El presupuesto real de la postproducción del documental es de 12.000€. Hemos fijado un primer objetivo en 5.500€, por prudencia, para asegurarnos recopilar una cuantía de la que partir. Pero seguimos necesitando tu ayuda.

El presupuesto destinado a la edición se estructura en torno a cuatro categorías fundamentales.

Colaboraciones:

En esta partida se contemplan los gastos asociados a las colaboraciones esenciales para el documental.

Publicidad y Distribución:

Queremos llevar el mensaje a cada rincón. La promoción y distribución del documental son esenciales para su impacto y alcance. Nos encantaría poder ir a presentar el resultado del proyecto a diferentes lugares, compartir experiencias con diferentes públicos y nutrirnos del debate que se genere.

Gastos Propios de Edición y Post-producción:

Esta partida engloba los aspectos técnicos de la postproducción del documental.

Gastos de Producción:

Para la correcta realización del cortometraje, se contemplan los gastos relacionados con la producción física.

Entre Marzo y julio: Grabaciones

Entre julio y Septiembre: Edición

Octubre: Primer corte

Entre octubre y noviembre: Post-producción Y

Envío de las recompensas

Enero: Gran première en Burgos


𝕃𝕒 𝔼𝕤𝕔𝕦𝕖𝕝𝕒 es una asociación sin ánimo de lucro, creada en Octubre de 2022 que funciona a través de la autogestión y gracias al tiempo de personas que, de manera desinteresada, deciden impulsar y dar vida a este proyecto y a su vez, a estar abiertas a las ideas de quienes vean en La Escuela el lugar donde desarrollar sus iniciativas, sus sueños. Desde este espacio, también se promueven proyectos que aporten valor a la sociedad global. Cuando nos llegó esta propuesta por parte de una de las socias, no dudamos ni un momento. Además, el equipazo que se encarga de darle vida no podría ser mejor. El equipo total del proyecto está formado por 9 personas, pero aquí nos centramos en el equipo que se encarga principalmente de toda la parte audiovisual, cuatro mujeres con talento y mucho sentido de contribución a la sociedad :

Dirección: Mariana Dueñas Arenas y Daria Shubina

Postproducción: Mariana Dueñas Arenas y Daria Shubina

Diseño gráfico e ilustración: Piedad Del Campo

Voz en off y guión: María Antón

Producción y coordinación: Asociación La Escuela de Burgos

Enlaces a Redes Sociales:

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

15 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • AJAYU DÚO

    AJAYU DÚO

    un ano

    ¡Gracias por vuestra labor, equipazo! ¡Que vivan los proyectos hermosos!

  • Mónica

    Mónica

    un ano

    Precioso proyecto y encantada de apoyaros

  • CRISTINA CONDE

    CRISTINA CONDE

    un ano

    Proyectazo chicas !

  • Alba Garcia

    Alba Garcia

    un ano

    Con muchas ganas de que este proyecto salga adelante!

  • Tomás Alonso FOTO

    Tomás Alonso FOTO

    un ano

    ¡Genial proyecto!... y muy necesario. ¡A por ello!

  • Ana Serrano

    Ana Serrano

    un ano

    ¡Este proyecto tiene que llegar lejos! Ojalá consigamos dejar a nuestras y nuestros peques un mundo mejor, y que dentro de unos años podamos ver este docu como algo muy muy lejano. ¡Ánimo equipo!

  • Marta Camarero Pascual

    Marta Camarero Pascual

    un ano

    Enhorabuena por este proyecto tan necesario. Ánimo

  • La Escuela Asociación

    La Escuela Asociación
    Autor/a

    un ano

    ¡Muchas gracias a todas las personas que habéis colaborado! Nuestro objetivo está cada vez más cerca. Cambiar el mundo está en nuestras manos, y con este granito de arena estaremos más cerca de conseguirlo.

  • Sheila Muñoz Carrasco

    Sheila Muñoz Carrasco

    un ano

    Es un placer poder colaborar en proyectos tan potentes para nuestra sociedad como éste!! Gracias de corazón por vuestro trabajo y vuestra buena intención!! Juntos somos mucho más!!❤️💪🏽

  • Ibane

    Ibane

    un ano

    Suerte! Espero que este proyecto consiga lo que se propone!

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies