«¿Conoces la historia de Olivia Crabtree? Tal vez la conozcas como Números. Al principio no era más que una mocosa que mendigaba migajas en las calles, pero aprendió a contar y era algo que se le daba bien. Cuando Olivia se dio cuenta de que podía hacer que los números bailasen a su son, el mundo se abrió ante sus ojos: contaba cartas, alteraba registros y estafaba en la calle hasta llegar a convertirse en lo que es hoy. Un relato inspirador para alguien como tú. Y ahora, ¿bajo qué vaso está la moneda?».
Dishonored narra las historias de personajes excepcionales que se esfuerzan por cumplir con sus propósitos. Entre las diferentes facciones se libra una guerra de cariz religioso e ideológico, motivada por el poder, mientras miles de personas trabajan bajo los ojos observadores del lord regente, ajenos a las conspiraciones y maquinaciones que se llevan a cabo entre bastidores.
En el mundo de Dishonored, la posesión de información, las habilidades especiales, el oído y la confianza de una persona influyente pueden ser tan importantes como el dinero, quizá más. Convertirse en alguien indispensable es la forma más segura de sobrevivir en un mundo de alianzas cambiantes e intrigas constantes.
Whalepunk, intrigas, sigilo, acción y la supervivencia como último objetivo... ¿Estáis preparados para adentraros en el Imperio de las Islas?
Si bien el juego está ambientado en un universo alternativo de fantasía gaslamp, el mundo de Dishonored bebe mucho de la época victoriana y el siglo XIX europeo. Además de tener como fuente de inspiración el videojuego de Dishonored, las obras de Oscar Wilde, Mary Shelley, Julio Verne y sir Arthur Conan Doyle pueden servir para inspirarse a la hora de describir el entorno y el ambiente.
El Imperio de las Islas
El Imperio de las Islas está conformado por cuatro ínsulas: Gristol, Morley, Serkonos y Tyvia. Se fundó al final de la guerra de las Cuatro Coronas en 1625 y es la monarquía constitucional mejor conocida del mundo. Aunque la monarquía sea hereditaria, también cuenta con un parlamento legislativo cuya función es impedir que el soberano abuse de sus poderes. Cada una de sus cuatro islas principales tiene sus propias sociedades y culturas
Orden y caos
Toda acción genera una consecuencia que repercute en el mundo y genera Caos a distintos niveles. Las acciones de los personajes se manifiestan en el mundo que los rodea. La apatía siembra la miseria, por lo que un grupo de gente despreocupada verá las consecuencias de sus acciones mientras prenden el mundo en llamas. Es decir: los jugadores siempre tienen que tener en cuenta el efecto que pueden causar las decisiones de sus personajes.
Los jugadores tienen que tomar una decisión. ¿Intentarán equilibrar la balanza o dejarán que se incline hacia un lado? Cada una de sus acciones tendrá que sopesarse para determinar sus posibles desenlaces. Estas decisiones y sus resultados son fundamentales para que la experiencia de juego sea interesante.
Aunque las acciones de la humanidad cambian constantemente el equilibrio entre el Caos y el Orden, el Forastero siempre está presente. Aquellos por los que muestra interés experimentan vidas atormentadas, pero destacables: están armados con el potencial de cambiar el mundo. Los personajes elegidos para llevar la Marca del Forastero consiguen entender la verdadera carga del poder, sobre todo aquellos que tienen como objetivo blandir el Caos en el nombre del Orden.
La Abadía y los cultos
«El universo es incognosciblemente vasto y está plagado de toda clase de fuerzas y espíritus peligrosos, la mayoría de los cuales son hostiles a la existencia humana». Esto es en lo que cree la Abadía de Quídam, cuyo principal objetivo es oponerse a todo aquello considerado extraño o antinatural, cuya representación principal es el Forastero. La Abadía también se encarga de oficiar matrimonios, establecer el calendario y organizar celebraciones. Estos asuntos civiles les permiten mezclarse con la sociedad, lo que les posibilita reclutar a gente entre sus filas y dejar que propaguen el miedo a todo lo que es diferente y va contra la norma.
Los gobernantes y gobernados
«Una gran mansión con plantas mimadas al detalle en el alféizar de la ventana ocupa todo el centro de atención de una calle soleada. A unos metros de su puerta, una habitación de madera, ennegrecida por el hollín, descansa contra la pared de un callejón». Las diferencias entre los ricos y los pobres en el Imperio son notables y se entremezclan como sutiles volutas de humo. Sus caminos se cruzan a diario y, aun así, están a varios mundos de distancia de poder llegar a comprenderse entre sí.
Clase alta, clase media, clase obrera. Cada grupo tiene un papel y una visión del mundo, además de conflictos que los personajes están destinados a explorar en sus aventuras.
En Dishonored se utilizan dados de veinte caras para añadir un elemento de riesgo y azar al juego. La mayor parte del tiempo se te pedirá que tires más de un dado a la vez, aunque tengas que revisar el resultado individual de cada dado.
Cada personaje tiene seis habilidades que representan su entrenamiento, especialización y su aptitud general para sobrevivir en el Imperio de las Islas y más allá. Las habilidades son Combate, Movimiento, Estudio, Supervivencia, Conversación y Maña. Cada habilidad tiene una puntuación, que normalmente va de 4 a 8 puntos: un 4 representa la falta de entrenamiento y un 8 una maestría excepcional.
Además de sus habilidades, un personaje tiene seis estilos que describen la forma que tiene de abordar distintas situaciones. Para realizar una prueba de habilidad, tendrá que seleccionar tanto una habilidad como un estilo.
Por último, para influir en el resultado de sus acciones, el jugador también podrá recurrir a los focos (campos de conocimiento o entrenamiento específico que se construyen sobre las habilidades de un personaje) y los talentos (trucos, técnicas y recursos, de destreza o conocimiento, que permiten al personaje superar obstáculos imposibles). ¡Toda ayuda es poca para sobrevivir a los peligros de las calles de Dunwall!
¿Quieres saber más sobre el sistema de juego?
¡Haz clic aquí para echar un ojo a las páginas de muestra!
Todos los mecenas que participen en este mecenazgo recibirán la edición básica del juego Dishonored.
Tendrá un acabado de gran calidad a un P.V.P. establecido sin tener en cuenta el incremento de todos los costes de producción que ha ido sufriendo la industria del libro durante estos últimos dos años. Cuando el juego entre en distribución, su precio será bastante más elevado.
Además, cabe la posibilidad de que se desbloqueen algunas metas que conviertan a este libro en una edición de auténtico lujo. ¡No lo dejéis escapar!
La edición básica de Dishonored tendrá las siguientes características:
Formato: 6x9 pulgadas.
Portada e interior a todo color.
Aproximadamente 320 páginas.
Papel de 115 gr estucado mate.
Tapa dura, encuadernación cosida y pegada.
La versión digital se entregará el mismo día que termine el mecenazgo, con el contenido dividido en capas y los marcadores necesarios para facilitar su lectura.
En este mecenazgo buscamos financiar la impresión del libro básico de Dishonored. Si logramos superar la barrera de los 9000€, las metas adicionales se centrarán en mejorar las calidades de la edición, pero también os ofreceremos contenido exclusivo para recompensar vuestro apoyo.
A continuación, os detallamos lo que se podrá desbloquear y a qué cantidades:
[CONSEGUIDO] 9000€: Dishonored se hace realidad. Todos los mecenas recibiréis el libro básico de Dishonored en vuestras casas.
[CONSEGUIDO] 10 500€: Aumentamos el gramaje del papel a 135 gr, dándole más solidez a la edición.
[CONSEGUIDO] 12 000€: Añadimos barnizado UVI a la portada y contraportada, además de un marcapáginas de tela para poner el broche de oro a la edición española de Dishonored.
[CONSEGUIDO] 13 500€: Nace Los cuatro asesinos, la primera aventura oficial de la línea. En ella, los personajes tendrán que dar caza a cuatro asesinos antes de que puedan reclamar su objetivo. Todos los mecenas del libro físico la recibirán impresa en sus casas. No saldrá posteriormente a la venta.
- 15 000€: Todos los mecenas recibirán, en formato digital, el Kit para el director de juego.
Este conjunto de ayudas para el director contiene lo siguiente:
Un libreto de 51 páginas, un tablero con reglas clave y una zona dedicada a llevar el registro de los puntos de Caos, hojas de referencia para los jugadores y tokens de Caos e Inercia.
Consejos para el director de juego que incluyen maneras alternativas de empezar tus campañas y consejos para desbloquear todo el potencial de los puntos de Caos.
Un conjunto de nuevas localizaciones de Dunwall listas para explorar, además de una aventura corta localizada en la Ruina Roseburrow y nuevos PNJ que pueden servir como útiles aliados o peligrosos enemigos.
Nuevas reglas opcionales para construir, inventar y retocar, permitiéndote seguir los pasos de los mejores inventores de Dishonored.
Vuestras aportaciones se destinarán exclusivamente a producir el libro y hacer la mejor edición de Dishonored posible. A continuación, os mostramos una gráfica con los porcentajes estimados de cada proceso:
El libro básico de Dishonored ya está en proceso de aprobación por parte de Bethesda. Esto podría llevar unas cuatro o cinco semanas, tiempo que aprovecharemos para pulir el texto al máximo.
Si todo va según lo planeado, podríamos realizar los envíos durante el mes de diciembre. Sin embargo, la situación del mercado editorial está sufriendo fluctuaciones constantes en cuanto a plazos y costes. Preferimos ser cautos y poner como fecha límite para los envíos abril de 2023.
En The Hills Press nunca anteponemos los plazos a la calidad final del producto, pero en este mecenazgo trataremos de ser mucho más escrupulosos con las fechas de entrega.
The Hills Press es una pequeña editorial que nace con la ilusión de traer a España juegos de rol distintos y especiales.
Dishonored es nuestro décimo mecenazgo tras financiar con éxito Malandros, Ratas en las paredes, For Coin & Blood, The Veil, Titan Effect, Kids on Bikes, Liminal, Ironsworn y Extinción. Puedes encontrarnos en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, Twitch y en nuestra web.
- Cómo se juega a Dishonored, el juego de rol, en el canal de Víctor Romero:
- Relatos de Dunwall, tres historias breves que explican la ambientación de Dishonored, de la mano de la gente de uVeJuegos.com:
- Presentación del mecenazgo y recorrido completo del PDF de Dishonored en el canal de Víctor Romero:
- Sesión cero de Dishonored con creación de personajes y explicación de lore en el canal de Víctor Romero:
- Partida de Dishonored en el canal de Víctor Romero:
63 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Kike
Me llegó hoy!! Maravillosa edición, precioso libro. Muchas gracias!!
Greg
¡Ha habido suerte! Primer juego de rol que tengo en ese formato, me gusta, muy cómodo. ¡Gracias y hasta la próxima!
Greg
Ya, pero yo me voy al pueblo el jueves, y Correos te guarda las cosas 15 días. ¿Cuál es la política de Correos Express? Porque si no me llega mañana o pasado, problemón a la vista...
rsanbenito
Me acaba de llegar, una maravilla de edición.
The Hills Press
Author
Tras los problemas en el proyecto anterior con Correos (que aún seguimos gestionando), en este caso hemos decidido que todos los mecenas recibáis Dishonored por mensajería. Confiamos que a lo largo de la próxima semana estén todos en vuestras casas. ¡Felices Fiestas a todos!
rsanbenito
Recibido tracking de envío (aunque no funcione). Tendremos el juego antes de navidades. Maravilloso.
Greg
¡Qué maravilloso notición! A ver si los de Bethesda se ponen las pilas y tenemos regalito de Reyes...
The Hills Press
Author
¡Muchas gracias a todas y todos los mecenas!
Espero que ya estéis disfrutando de este juegazo :D
¡Un abrazo!
Greg
Jo, ¡qué pena de kit! Pero ha sido una super campaña, ¡muchas gracias por ofrecernos ese trabajazo!
Reoran
Ha sido un placer participar en este primer crowdfunding y con mucha ilusión de disfrutar Dishonored.