“Bill el Largo y la Posada Maldita” es un relato escrito por Edgar-Max e ilustrado por Alejandro Ortega. La historia transcurre durante una única noche de invierno en una vetusta posada de una zona sin especificar de la Cornisa Cantábrica. Allí coincidirán contrabandistas, guardias reales, párrocos y brujas sin saber que será la última noche para la mayoría de ellos. Pero esas cosas suelen pasar cuando anda cerca Bill el Largo, el lanzador de cuchillos de pasado trágico y aura misteriosa.
Bill el Largo y la Posada Maldita es un relato ilustrado con un formato particular, a medias entre el cómic y el relato literario tradicional. Concebido para ser leído y contemplado a partes iguales, a cada página de texto le corresponde una de ilustración que la enriquece y complementa, transportando al lector a una época en la que la superstición y la aventura estaban a la orden del día. O de la noche, en este caso.
Bill el Largo y la Posada Maldita pretende ser una rutilante tarjeta de presentación para un público interesado en la novela de aventuras. Eso sí, salpicadas con toques de humor y horror sobrenatural.
Si queréis convertiros en parte de nuestra tripulación y vivir este proyecto con nosotros, os llevaréis mínimo, un libro de 72 páginas en tapa dura, de 22,5 x 29,5 cm y vuestro nombre impreso en él, convertido en una leyenda pirata.
¡Pasad a la posada y poneos cómodos! Aventura y grandes sorpresas os aguardan.
El botín pirata:
A parte de las recompensas que se pueden elegir y precomprar en el proyecto, creemos totalmente en las recompensas de objetivos. A medida que se vayan uniendo personas a Bill el Largo y la Posada Maldita, se irán desbloqueando estas recompensas para todos los mecenas.
Recompensas desbloqueadas para todos los mecenas:
La tripulación:
Facebook Edgar-Max: Edgar-Max
Instagram Edgar-Max: Edgar-Max
Facebook Alejandro Ortega: Alejandro Ortega
Maldragón es una editorial joven y apasionada, dedicada a los cómics, juegos de mesa, libro infantil e ilustrado y novelas de ciencia ficción, fantasía, terror e histórica.
- Web Maldragón Editorial: Maldragon editorial
Corsarios invitados:
Fran Carmona es un autor curtido en mil batallas. Entre sus tesoros se encuentran obras como Las Ocho Caras del Supergrupo, SOLO Historias caníbales III o su fantástica Oveja Samurai. Ahora se sube a nuestro barco y nos regala una ilustración original de Bill y Sean que ya podéis conseguir en forma de recompensa.
Max Hierro nació en Salamanca en 1975. Estudió Diseño Gráfico en la Escuela de Arte de Salamanca. Posteriormente, atraído por la técnica del grabado, completó su formación en Oviedo. Ha trabajado en numerosas publicaciones periódicas, e ilustrado cómic, libros infantiles… Ha ilustrado libros como Veinte mil leguas de viaje submarino, Alejandro Magno, Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas, Cuentos de Poe, etc. La historia, la mitología y las tradiciones ancestrales son los intereses en los que se inspira para crear su apabullante obra gráfica. Max nos regala un impresionante retrato de Bill en A4, disponible en nuestras recompensas.
Santiago Girón es guionista y dibujante de cómics. Con El Ejido como foco neurálgico ha trabajado en colaboración como guionista con numerosos autores: Paco Nájera (Tartessos, el cómic), Rafa Amat (Los 4 Fanáticos, Airon Man, Las fases de Luna), Antonio Maldonado (Desehele, Las vacaciones del Ángel de la Guarda) Víctor Cara (Evania) y Fran Carmona, con el que actualmente está en plena y exitosa fase de preventa de su cómic “LA OVEJA SAMURAI: La senda del tatuador". Cómo autor integral pública en el año 2000 la novela gráfica "De perros y jabalíes" y en 2010 "El extraño caso de la mujer carbonizada”. Ahora se sube a nuestra tripulación para echarnos una mano con su arte.
Rubén Pellejero comienza su carrera artística como ilustrador en los años 70, pero no debutó como dibujante de cómics hasta 1981, año en que publicó en la revista Cimoc su serie Historias de una Barcelona. Poco después, inició una fértil colaboración con el guionista argentino, Jorge Zentner, de la que destaca el álbum de 1994 El silencio de Malka, que obtuvo varios premios, como el galardón al mejor álbum extranjero publicado en Francia del Festival del Cómic de Angulema.
Pellejero ha trabajado directamente para el mercado francés, junto con el guionista Denis Lapière, publicando dos álbumes con un gran éxito, tanto de crítica como de público: Un poco de humo azul (2000) y El vals del gulag (2004). Con guión de Juan Díaz Canales ha retomado las andanzas de Corto Maltés, el legendario personaje de Hugo Pratt, publicando tres álbumes hasta el momento: Bajo el sol de medianoche, (2015), Equatoria, (2017) y El día de Tarowean, (2019).
Ahora, para nuestro proyecto de Bill el Largo y la Posada Maldita, se hace corsario con dos ilustraciones en A4 que pasan directamente a ser recompensas. ¡A por ellas maldición!
Carles Lao Nació en Terrassa 4 de noviembre de 1972. Ha publicado tiras cómicas en el diario EL CLARÍN de Chile. Durante un tiempo trabajó en el mundo de la animación en la productora NEPTUNO FILMS en el departamento de creación de personajes y realización de fondos.
Publicó como ilustrador una colección de nueve cuentos infantiles "ELS CONTES DE L'AINA COLORAINA". También realizó las ilustraciones para el cuento "LES AVENTURES DEL CAPITÀ POTAVELLA".
En la actualidad imparte clases de cómic en dos escuelas de su ciudad natal y se hace corsario en el proyecto de Bill el Largo, con una ilustración en A4, cargado de movimiento, disponible ya como recompensa.
Ernesto Priego, nacido en Barcelona, ha sido ilustrador publicitario, trabajado para varias agencias de publicidad y después como freelance. También combinaba este trabajo con colaboraciones en fanzines y revistas, como Barzelona, etc... Hace 10 años empezó en el mundo de la caricatura porque siempre le llamó la atención. Ha trabajado tres años en la revista el Jueves y ha ganado varios concursos internacionales de caricatura. Ahora se une a la tripulación de Bill el Largo como corsario con este impresionante A3 a tinta china.
Jesús Cupillar Gan nace en Barcelona en 1974. Dibujante freelance para Ominiky ediciones, Carmona en viñetas, Amigo cómics, Editorial Karras, Leviathan Labs y Scout Comics. Es también creador del sello Cat Skull Project.
Es responsable de cómics tan potentes como Solo, Historias canivales 3, (2016) Ominiky ediciones, Universo 36 - La batalla de Teruel (2019) Carmona en viñetas. Universo 36. Origenes: Lince. (2019) Carmona en viñetas. La orden oscura vol.2 (2021) Carmona en viñetas. Cthullu invades wonderland (2021) Orange Cone Productions o Holliday Spirits (2021) Orange Cone Productions.
Ahora se sube a nuestro barco con una impresionante recompensa de Bill en A4.
Jose González, también conocido como J.Gonzler, es un diseñador gráfico de Almería que siempre se ha sentido atraído hacía la ilustración.
Su pasión por el mundo del cómic ya desde pequeño lo llevó a convertirse en un dibujante de cómics amateur que terminó uniéndose a La Duna allá por el año 2006. Ganó diversos premios en certámenes de cómics a nivel nacional. Aunque continúa publicando cómics con sus compañeros en la revista Versión Imposible, acaba de descubrir su faceta como colorista publicando junto a Jorge J. Alonso la obra Conan Vs Cthulhu.
Su obra también ha aparecido en la publicación de Almería Dibujada y Roquetas de Mar Dibujo a dibujo, junto a los Urban Sketchers Almería. Ahora como corsario de bien, se asocia con Bill, nos regala una ilustración en A4 y pasa a formar parte de las recompensas y de la leyenda.
En 1990, con apenas 20 años, Santipérez ganó el concurso de cómic de Zona 84 /Totem y durante tres años 1990-93 nos sorprendió con sus inquietantes historias de terror para la revista Creepy. Pero le pilló la crisis del cómic adulto y la desaparición de las revistas de la mayoría de revistas de referencia. Reapareció en 2011 como si y, desde entonces nos ha maravillado con sus historias cortas para la revista Cthulhu (Diábolo ediciones) y la serie Diablo House (Norma). Hace poco se recuperaron sus primeras historietas en el impactante tomo El taxidermista y otras histerias macabras (Isla de Nabumbu).
Hoy Santipérez se suma al proyecto de “BILL EL LARGO Y LA POSADA MALDITA “ con esta espectacular ilustración en A3 de Bill cabalgando como un murciélago huyendo del infierno.
Jaume Martí es un enamorado del comic, miembro del Cluster de comic de Mallorca y colaborador en la actualidad de la editorial Nuevo Nueve. Ha dibujado las Rondalles Santamarieres aparecidas en la revista local Coanegra. Ha participado como dibujante en las publicaciones colectivas Nueve Preguntas (Dibbuks), la que al mismo tiempo coordinó, Homenaje a Juan Gimenez y diversas publicaciones colectivas en fanzines de la editorial Autsaiders Comics, Kann, Chicas Malas, Gorila… Ha participado en varias exposiciones colectivas Spirou, Conan, Conteesporles…y en el año 2017 hizo su primera exposición en solitario Santamariers, retrats, llapis i tinta. También en otro ambito artístico ha realizado en solitario diversas exposiciones fotográficas, Totbasket, Aquells anys de gloria y Retrats en el Mirador. Él es el último corsario que se sube a bordo del barco de Bill, con una ilustración en A4.
Librerías y comercios bucaneros:
Agradecimiento eterno a las librerías amigas y comercios que están apostado por nuestro proyecto.
Atarazanas:
Las aportaciones de los mecenas irán destinadas a el pago de los autores para el acabado del proyecto, las correciones, maquetación, impresión, gastos de envio, impuestos, gastos editoriales y recompensas.
Hoja de ruta:
El proyecto está acabado al 90%. Solo se necesitaría el tiempo justo para incluir algún extra que surja durante la campaña, la corrección definitiva de textos, el maquetado y la impresión. Por lo que podríamos comenzar los envíos a mediados de abril si el viento nos es favorable.
13 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Vladimir Carles
Recibido, lo leeré con una buena cerveza de Billy El Largo, un saludo.
Maldragón Editorial
Author
Claro Iñaki, en el momento de pediros los datos os preguntamos por los nombres. Gracias a todos este barco llegará a muy buen puerto. Orgullosos de nuestros marineros!
Iñaki Revuelta
Hola, ¿podría figurar como " Hac Marín"?, gracias y exito con el trabajo☠
Carmen Fernández Agudo
Enhorabuena chicos! Espero que podamos celebrar el botín pirata con tremenda jarra de cerveza.
vyeran
¡Qué bien ya soy un melenas!
soldesol
Vais como la espuma!!
LIBRERIA BIBABUK
Mucha suerte en este proyecto !!!!
Melina Martín
Muchas suerte!!
Jesús Arriaga
Estaba pendiente. He visto gestarse a la criatura desde el principio.
Maldragón Editorial
Author
¡Zarpamos a toda vela! ¡Gracias, sufridos marineros!