Lo profundo de la mazmorra es sin duda un lugar maravilloso para vivir aventuras, luchar contra extrañas criaturas, establecer alianzas y romperlas para jorobar a tus compañeros, encontrar tesoros y por supuesto escapar con ellos. Este es el universo de Dragones y Mazcotas, donde ardillas, gatos, conejos y demás fauna, se atreven a hacer lo que los humanos solo podemos soñar. Mazmorrear a lo perro.
El objetivo del juego es escapar de las mazmorras con un tesoro de, al menos, 15 monedas de oro, y a ser posible con vida para poder disfrutarlo. Para ello habrá que aliarse en determinados momentos con el resto de jugadores y, en otros momentos, dejarlos tirados para hacerles la puñeta a más no poder.
Dragones y Mazcotas es un juego de mazmorreo y mazmoneo de 2 a 5 jugadores, creado por el ilustrador y dibujante de cómics cántabro Mudito (Rubén Martín) durante la pandemia por la Covid-19 principalmente para divertirse con su mujer y su hijo y no terminar subiéndose por las paredes como resultado del confinamiento en casa.
El juego que consta de 107 cartas tiene la peculiaridad de que se puede jugar en su versión para jugadores menos experimentados como un juego de cartas y, si se prefiere, jugarlo como un juego de mesa para aquellos jugadores que quieran exprimir las posibilidades estratégicas que brinda la baraja.
Las partidas tienen una duración aproximada de 30 minutos y es perfecto para jugar en familia y con amigos con edades que van desde los 8 años hasta los 99 (o más si llegas).
Todas las ilustraciones y el arte están diseñados por Mudito en colaboración con su hijo Adrián que, más que colaborar, lo que le ha dicho es lo que tenía que dibujar para que le molase el juego. Así pues encontrarás bárbaros con cara (y cuerpo) de conejos, elfos gatunos, ardillas hechiceras y toda una fauna de animales legendarios dispuestos a vivir mil y una aventuras en tus manos. Además de estos héroes y heroínas encontrarás armas de todo tipo y condición, herramientas imposibles, hechizos chapuceros y criaturas a cada cual más peculiar completando la colección de cartas para hacer de este juego una experiencia que, por decirlo de alguna manera, no te dejará indiferente seguro.
¡Prepárate para pasar un buen rato con Dragones y Mazcotas!
17 € - Héroes raudos:
SOLO DISPONIBLE DURANTE LAS PRIMERAS 24 HORAS
Juego Dragones y Mazcotas + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
18 € - Héroes de peluche:
Juego Dragones y Mazcotas + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
24 € - Héroes de metal:
Juego Dragones y Mazcotas + Carta sobredimensionada (A5) ilustrada y dedicada por Mudito + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
34 € - The Two Amigos:
Dos Juego Dragones y Mazcotas + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
40 € - Héroes épicos:
Juego Dragones y Mazcotas + Camiseta + Chapa + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
46 € - Héroes legendarios:
Juego Dragones y Mazcotas + Carta sobredimensionada (A5) ilustrada y dedicada por Mudito + Camiseta + Chapa + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
100 € - Héroes inmortales:
Juego Dragones y Mazcotas + Convierte a tu mascota en uno de los héroes del juego (y que viva en él para siempre) + Carta sobredimensionada (A5) ilustrada y dedicada por Mudito + Camiseta + Chapa + Gastos de envío a penísula + Recompensas desbloqueadas.
65 € - Guarida de héroes (recompensa para tiendas):
Seis juegos Dragones y Mazcotas + Recompensas desbloqueadas + Material promo + El logo de tu tienda durante la campaña y gastos de envío incluidos a península.
110 € - Templo de héroes (recompensa para tiendas):
Doce juegos Dragones y Mazcotas + Un juego abierto para demostraciones + Recompensas desbloqueadas + Material promo + el logo de tu tienda durante la campaña y gastos de envío incluidos a península.
3 € - Tapete para roleros jugones:
Añade un tapete para la parte central del juego a tus otras recompensas y ten ordenadas todas las cartas, armas, cacharros y las pelas, de la partida. (Medidas: 165 x 400 mm. Material: Lona Frontlit mate).
Recompensas por objetivos:
A parte de las recompensas que se pueden elegir y precomprar en el proyecto, creemos totalmente en las recompensas por objetivos. A medida que se vayan uniendo personas a Dragones y Mazcotas, se irán desbloqueando estas recompensas gratuitas para todos los mecenas.
A los personajes principales que compondrán el juego básico, se le irán sumando los diseños de héroes de artistas invitados. Cada 5 días presentaremos uno, que podrán disfrutar de manera gratuita cada uno de los Mecenas de Dragones y Mazcotas. Al final de la campaña tendremos 10 héroes más, alternativos a los de la caja básica y totalmente jugables.
El primer autor invitado es Carles López, dibujante de cómic para Ediciones B (Grupo Z) y profesional de la animación en el estudio Equip S.A. donde participó en la serie Mofli El Último Koala. Podéis saber más sobre el autor de nuestra carta JABACHICERA en su web Carles López
El segundo autor que nos regala un personaje jugable para Dragones y Mazcotas es Juanma Muñoz. Un profesional que comenzó trabajando para Editorial Bruguera, y posteriormente para Grijalbo (dibujando cómics de personajes clásicos de Disney como Mickey, Goofy, etc). Esta actividad la ha compaginado hasta la actualidad, realizando desde hace varias décadas, los álbumes de Mortadelo y Filemón como ayudante de Francisco Ibáñez. Podéis ver más de su trabajo en su web Juanman Muñoz Él presenta la carta OCABALLERO.
Nuestro tercer invitado es Álvaro Terán. Autor de la serie web Tricky Trapper Camp en 2011, que sería luego recopilada por Fandogamia en dos volúmenes.
Desde 2016 se convertiría en colaborador habitual de la revista satírica El Jueves, con sus series Abierto en Canal, Vivienda de Contienda (junto con Ivanper) y Videojueves.
En 2019 crea Le puede pasar a usted, cuyas viñetas han sido recientemente recopiladas por Fandogamia.
Ahora es el encargado de poner música a Dragones y Mazcotas con el personaje del OSO BARDO.
Tony Fernandez ha trabajado como dibujante de cómics, entintador e ilustrador desde 1982, y actualmente es director de arte y diseñador de personajes para Comicup Design Studio. Aunque ha trabajado para múltiples estudios como Warner, Marvel, Angry Birds y otros, su trabajo se centra principalmente en Disney Studios. Sus creaciones se han publicado en todo el mundo, incluidos los mercados de Europa y Estados Unidos. Puedes ver más de su trabajo en Tony Fernandez
Él es el responsable del Patokingo, el cuarto personaje de un artista invitado.
Kyko Duarte nos hace este regalo de Navidad.
Kyko empieza su carrera en 1997 como viñetista de prensa e ilustrador. Desde 2001 en 'La Opinión de Málaga' y a partir de 2004 en los diarios del Grupo Joly (Málaga Hoy, Diario de Sevilla, Diario de Cádiz...) junto a Miki como guionista, hasta la fecha. Ha colaborado para la revista satírica El jueves desde 2014 hasta 2018.
Como dibujante de cómic/BD/ilustrador, publica De sang Froid, Le capitaine Fracasse, Chroniques de la guerre des Fées, Dans la paume du diable y World War Wolves tomos 1 y 2. Con la saga Elfes se ha consagrado como uno de los mejores ilustradores de cómic a nivel internacional.
Compagina todo su trabajo para Francia con proyectos en paralelo, como storyboarder de diversos tomos, portadista, creativo, ayudante en las colecciones de Soleil. Combina esta labor con la de dibujante y pronto aparecerán más títulos propios).
Hoy presenta para Dragones y Mazcotas a su Mapaxa, la mapache cazadora.
Paco Sordo ha estado trabajando en los más conocidos estudios de animación de Europa, tanto para cine como para la televisión. Desde 2008 lo compagina con el diseño de personajes (Cartoon Network, ING Direct, Media Markt, Movistar…). Trabaja como freelance en los campos de la ilustración y el cómic.
A partir de 2010 comenzó a colaborar con la revista “El Jueves’” dónde ha publicado la serie semanal “Internet, modo de empleo” hasta Junio de 2014. Ha ilustrado multitud de libros, siendo “El Pacto” su primera incursión en la novela gráfica, con la editorial Nuevo Nueve.
Ahora nos envía al King Monete a modo de héroe de refuerzo, para hacer frente a los malotes y trampas de Dragones y Mazcotas.
Pachi, nos regala un nuevo personaje de Artista Invitado para el día de Reyes Magos.
Pachi es dibujante e ilustrador que comenzó a trabajar junto a su hermano, Ángel, en 1992 en las páginas de la revista Puta Mili formando desde entonces una firma dual, Idígoras y Pachi, que ha identificado el resto de su carrera, pese a desarrollar trabajos en solitario.
Ha trabajado y trabaja para El Jueves en cómics como Pascual, mayordomo real, El Mundo: Alicia, Institutriz de Letizia o Pepe Plumilla. También está presente en medios como El Mundo, Amaníaco, Bocetos, El Periódico de Catalunya, El Periódico de la Farmacia, Marca, Súper Mortadelo o The Guardian. En solitario ha publicado viñetas sobre todo en Diario SUR (en la sección Deportes). Con Maldragón editorial ha publicado Historias de un Año Siesomanío.
Hoy nos regala la Vaca Paladina, una autentica bestia en la mazmorra, para todos los Mecenas de Dragones y Mazcotas.
Si hace cinco días Pachi nos regalaba a la Vaca Paladina, hoy le llega el turno a su hermano Ángel Idígoras.
Idígoras como comentamos en la ficha de Pachi, formó una firma dual junto a su hermano en 1992. A parte de su trabajo para el Jueves, El Mundo, diario SUR o Maldragón Editorial y su increíble destreza para el arte de la caricatura, hay que recalcar su figura polifacética, muy cercana al artista total. Es miembro del grupo musical JAU, mago, persona muy activa en iniciativas sociales e infantiles (al igual que Pachi) de las que destacan sus murales e ilustraciones en colegios y hospitales. Entre sus últimos trabajos están Cuentos de peques de La Palmilla para peques masais o el increíble y titánico mural que está realizando en la facultad de económicas de Málaga.
Suya es también la Rana Bardo. Parece débil, pero sin duda es una pilla en la mazmorra. Todos nuestros mecenas podrán elegirla como personaje en Dragones y Mazcotas.
Niko es el responsable de nuestra penúltima carta de Artista Invitado.
Niko es el papá y creador de Cálico Electrónico, la serie de animación más vista en el mundo de habla hispana con más de 100 capítulos y 150 millones de visitas acumuladas en su página web y Nikotxan.
Aunque su proyecto más conocido y con repercusión mundial es sin duda Cálico Electrónico, también ha trabajado en videojuegos o en el mundo de la ilustración. Incluso se atrevió con grandes formatos como pudimos ver con La Crisis Carnívora, el primer largometraje animado íntegramente en Flash de la historia.
Suyo es el Cerdo Monje, poca fuerza, mucha inteligencia.
Carlos Pérez XCAR Malavida, es nuestro último Artista Invitado. Entre otras muchas tonterías ha hecho multitud de tebeos, libros ilustrados, páginas web, dibujos animados, videojuegos, cd’s interactivos, cabeceras para programas de televisión, spots publicitarios, carteles, camisetas, logotipos, portadas de discos,…
Sus más recientes publicaciones son: La novela juvenil ilustrada Agentes del futuro, el cómic La maceta que vino del espacio y otras aventuras de Paco Miko y la novela ilustrada Pedro I: el comienzo de la expansión.
Es uno de los miembros fundadores de la revista Malavida (en la cual ha dibujado ya cientos de páginas), ha publicado tres álbumes de su personaje “El Ríchal, soltero y metalero” y una historia de blues, satanismo y jotas a partes iguales titulada “Belceblues”.
Si queréis saber más de este gran ser humano, podéis visitar su web en XCAR Malavida
Cerramos los artistas Invitados con su Gallininja...antes de sonreir, ya te ha hinchado a palos...
Durante la campaña muchas de las tiendas, librerías o asociaciones que se vayan uniendo al proyecto, podrán ser también punto de recogida de Dragones y Mazcotas. Por si es más cómodo para vosotros que esperar al correo.
- Tutorial básico del juego:
- Monstruos errantes:
- Tutorial básico modo tablero:

Mudito, o como le conocen en su casa, Rubén Martín Ojeda (Santander, 1977) es un pintamonas maestro y psicopedagogo de formación) que vive en El Bosque (así se llama su pueblo, no es que viva subido a los árboles, ojo) en Cantabria.
Mientras se dedicaba a dibujar, durante 3 años, las tiras cómicas de la edición del periódico EL MUNDO en Cantabria, publicó varios cómics de marcado carácter didáctico, pero con mucho humor, hasta repartir más de 15.000 ejemplares entre toda la población escolar de la región.
Desde 2017 colabora en la revista de humor nacional AMANIACO con la sección “Los Cuentos que nunca te cuento”. Después de dos años llenando las paredes del Hospital Valdecilla de monigotes dentro del proyecto de Humanización de las estancias pediátricas (quirófanos, reanimación, urgencias y pasillos); en 2020 presenta en la Feria del Libro de Santander a Vera, la croqueta aventurera, y Guisantín, en su primera aventura (contra el Aguacate Chungo); para, un año después continuar la colección con “Los Paneadores” (el regreso de Vera la croqueta aventurera); unos cómics interactivos para todos los públicos, diseñados para leer en familia. Ambos con Amaniaco Ediciones y con su hijo Adrián Martín Sánchez como guionista y coautor.
En las navidades de 2021 presentará su último cómic realizado en colaboración con una veintena de colegios de la región “¿Dónde está la Navidad?”, publicado por al Ayuntamiento de Torrelavega.
Web del autor: MUDITO
Facebook autor: Mudito
Instagram autor: @rubenmudito
Maldragón es una editorial joven y apasionada, dedicada a los cómics, juegos de mesa, libro infantil e ilustrado y novelas de ciencia ficción, fantasía, terror e histórica.
- Web: Maldragón editorial
A qué destinaremos vuestras aportaciones
El dinero irá destinado a la fabricación del juego, el maquetado y la corrección del mismo, las recompensas, el pago al autor, editorial, impuestos y los gastos de envío.
Calendario previsto
Aunque el proyecto está al 90% de realización, necesitaríamos un mes para su correcto acabado, más otro mes para su fabricación. La fecha de inicio de los envíos se calcula para mediados de marzo.
45 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Daniole
Buenas!! Sabemos algo de los envíos? A alguien le ha llegado ya?
Maldragón Editorial
Author
Buenas amigos mazmorreros, esta noche os informamos del estado de Dragones y Mazcotas en un post.
javidiecisiete
En principio, los envíos iban a comenzar en marzo y ya van dos meses y medio de retraso. A este paso veo peligrar el regalo de cumpleaños de mi hijo, y eso que es en agosto. Espero que ya quede poquito. Al final, seguro que merece la pena toda la espera, pero nunca había participado en una campaña de verkami con tanta demora respecto a la previsión inicial. Ánimo a todos. Todo sea porque este juegazo llegue en las mejores condiciones.
Ainhoa Cebollada Sanz
Se pasa a principios de junio los envíos ya por lo que veo, no?
Maldragón Editorial
Author
Buenas dragoneros. Como comentamos en el último post, por rectificaciones nos retrasamos en la producción. Actualmente el juego está en imprenta y esperamos comenzar los envíos a final de este mes. Ya nos queda medos para rolear!
Alegan87
Parece que llevamos un par de meses sin saber nada, que tal va??? Llegarán los juegos?
Ainhoa Cebollada Sanz
Los envíos serán a finales debido a semana Santa, no?
Y como serán?
arija2004
¡Santo dios! ¡que ganas de tenerlo ya!
Maldragón Editorial
Author
Buenas! Ya está en fase de maquetado y corrección. Mañana lanzamos la actualización, pero como ha preguntado Ainhoa, lo adelantamos por aquí. Esperamos comenzar los envíos según lo previsto a mediados o finales del mes de abril. Saludos mazmorreros.
Ainhoa Cebollada Sanz
Cómo va la cosa?? Alguna noticia?