❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

N Mundos - La Aventura

¿Te imaginas que hubiese otros mundos? ¿Te imaginas las historias que podrías vivir en ellos? Deja de imaginar y juega.

Roberto López-Herrero

A project of

Category

Created in

0
seconds
226
Pledges
8.340€
From 6.500€
Contribute to the project

Choose your reward

En noviembre de 1898, Susanne Connel abrió La Puerta a los N Mundos, entró a Mundo Pequeño, un lugar fantástico poblado por seres de dos cabezas, hombres-pájaro fanáticos, animales humanoides, hadas y en el que acechan múltiples peligros.

Desde 1916 no se ha vuelto a saber de ella ni de su amiga Dangerdoll…

Con la tecnología adquirida en los N Mundos, la Royal Geographical Society abre La Puerta y encarga a varios aventureros la búsqueda de Susanne.

Tres nunca volvieron, dos relataron haber estado en mundos tecnológicamente avanzados, uno en un planeta dominado por la magia y otro enloqueció por su experiencia en lo que describió como el Mundo Oscuro...

¿Te atreves a cruzar La Puerta?

Así comienza N Mundos - La Aventura.

El retorno a los juegos de rol de Roberto López-Herrero, creador de Superhéroes INC. y otros.

Conviértete en un hombre-lobo con garras de metal, en una aventurera con armadura de combate, en un arcano conocedor de los secretos de la Magia, en un hada armada hasta los dientes… O sé el destructor de los N Mundos.

Un nuevo universo cuajado de mundos por descubrir, con poderes que desarrollar, con armas, tecnología y magia.

Un universo fantástico donde los jugadores podrán ser humanos, animales, hadas, mecanoides o cualquier tipo de ser imaginable y explorar una cantidad ingente de mundos diferentes, desde planetas con escasa tecnología a verdaderos imperios en los que la ciencia y la magia conviven.

Un universo rico y vasto donde vivir increíbles aventuras y al que se accede desde un Londres distópico en 1916 donde nunca tuvo lugar la Primera Guerra Mundial...

Un juego de rol original basado en el universo de la novela N Mundos - Mundo Pequeño publicada en 2019 y que aúna fantasía, ciencia ficción, steampunk y grandes aventuras.

Estamos creando un juego de rol completo, con sus reglas de creación de personajes, reglas para dirigir las partidas, una hoja de personaje reproducible, una completa ambientación y una aventura preparada para empezar a jugar desde el primer momento, y por ello, las recompensas están pensadas para que nadie se quede sin su copia de N Mundos - La Aventura, con opciones económicas y packs para abaratar costes.

  • El juego se presentará en formato libro tamaño 17x24 cm., compuesto de 250 páginas interiores (aproximadamente), impreso a una tinta negra en papel offset de 100 grs. con portada plastificada brillo impresa a una cara a color y encuadernación cosida
.

  • La pantalla del DJ será 3xA4 (63x29,7 cm) impresa en papel couché mate de 350 grs. y plastificada en brillo.

El juego no llegará a tiendas hasta 2021 por lo que lo tendrás por adelantado en noviembre de 2020.

Condiciones para nombrar un personaje (Edición colaborador):

  • No se permiten nombres ofensivos, ridiculizantes o que señalen a ningún colectivo. Confiamos en vuestra clase y buen gusto.

Soy Roberto López-Herrero, hace 25 años creé el juego de rol Superhéroes INC. y desde entonces no he parado de jugar, de escribir novelas y de disfrutar de otros mundos.

Mi experiencia como jugador y creador me ha hecho lanzarme, de nuevo, a crear un JdR, solo que esta vez pretendo que el Director del Juego tenga la mayor cantidad de recursos a su disposición para ambientar las partidas y que los jugadores disfruten de un sistema ágil, que no frene en ningún momento la acción y con una miríada de posibilidades en cuanto a razas, armamento, equipación, etc.

Cuento con el apoyo en los lápices de Dani Sparks, probablemente uno de los mejores dibujantes actuales. Aquí tenéis unas muestras de su trabajo:

(C) Dani Sparks 2020
(C) Dani Sparks 2020

(C) Dani Sparks 2020
(C) Dani Sparks 2020

La parte técnica la pondrá RS Media, empresa dedicada a la comunicación, para dar el mejor acabado al juego.

Y por supuesto, cuento con mis jugadores beta, que se reúnen en la taberna "El Relojero" en Oniria...

Tenemos un grandísimo dibujante, Dani Sparks, que tiene que cobrar, claro, un equipo de correctores, revisores y maquetadores que quieren poner todo de su parte y merecen su sueldo y una imprenta que nos va a hacer el mejor libro posible pero que, por supuesto, no es gratis. Y además tenemos que mandaros el libro una vez terminado... Por eso os necesitamos.

N Mundos - La Aventura está en la fase final de su desarrollo con las reglas y gran parte de su ambientación listas, pero queda bastante por hacer. Tenemos que probarlo y volver a probarlo, pulir aquello que no vaya fino y meternos a corregir, dibujar, maquetar y lo que haga falta para ofreceros el mejor juego de rol posible.

Nuestra previsión es tenerlo listo para mediados de noviembre de 2020 y así podáis regalarlo por Navidades o disfrutarlo en las vacaciones.

Si alcanzamos el objetivo de 6.500 € estaremos felices, satisfechos y N Mundos llegará a todos. Pero si lo superamos, creemos que merecéis todos los mecenas una serie de extras, de premios, por vuestra ayuda.

7.000 € Meta 1: Incluir en el manual el Generador de Razas y Especies con posibilidad de crear más de cien mil seres diferentes.

TODAS LAS METAS RESTANTES CONSEGUIDAS

Debido a la crisis del Coronavirus hemos decidido que todos los mecenas conseguirán el resto de metas independientemente de lo que logremos al final:

Meta 2: Incluir en el manual el Generador de Armas que permite crear todo tipo de armas, desde las más básicas a las más futurísticas o mágicas, con más de un millón de posibilidades diferentes.

Meta 3: Incluir en el manual el Generador de Aventuras que permite estructurar en minutos una aventura lista para jugar o diseñar una gran campaña sin que tengas que planificar todo desde cero.

Meta 4: Incluir en el manual el Generador de Mundos que permite crear más de 100 billones de mundos diferentes con su sociedad, especies dominantes, situación social, nivel de tecnología y/o magia, detalles históricos y mucho más.

Síguenos de Twitter para saber más del proyecto:

Empieza a leer el primer capítulo de la novela N Mundos - Mundo Pequeño.

Conoce el universo transmedia de la novela.

FAQ

  • ¿Qué sistema de juego va a tener N Mundos?

    Vamos a usar un sistema nuevo pero basado en el clásico de percentiles. La idea es que el sistema de juego no moleste durante la partida, permita solucionar cualquier conflicto que surja y ayude al DJ y los jugadores a disfrutar más.

    Nos basaremos en los clásicos juegos de rol con tiradas de 1D100 que permiten tanto grandes éxitos como enormes pifias para dotar de más diversión a las partidas.

    Todo, por supuesto, adaptable según las exigencias de DJ y jugadores.

  • ¿Cómo pongo nombre a un personaje?

    La Edición Colaborador permite poner nombre a un personaje que aparecerá en el libro. Cuando se agote la recompensa, limitada a 25 mecenas, o acabe el crowdfunding, lo que ocurra antes, enviaremos un mail a los que hayáis elegido esta opción para que nos digáis nombre y características del personaje.

  • ¿Qué razas aparecerán en N Mundos - La Aventura?

    Va a haber una enorme cantidad de razas jugables en N Mundos. Desde humanos a hadas pasando por ardairees, gatos, umanais, gloglers y otras que permitirán a los jugadores ponerse en pieles muy distintas.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

311 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Madara

    Madara

    7 days

    invitar al autor a la cena, quizas si se entera que hay dinero venga a intentar robarnos de nuevo

  • Jordán Allende Fernández

    Jordán Allende Fernández

    9 days

    Hay que organizar una cena el 4 aniversario

  • Valeck

    Valeck

    27 days

    Yo no contaría con ello. Ni tú en México ni nosotros es España...

  • An Ar Cu

    An Ar Cu

    about 1 months

    Entonces será que nunca me va a llegar a México?
    🤔

  • Valeck

    Valeck

    6 months

    En lo que respecta a este proyecto, el "autor" lleva más de 3 años de vacaciones

  • Jordán Allende Fernández

    Jordán Allende Fernández

    6 months

    Ahora tocan vacaciones de verano

  • Valeck

    Valeck

    8 months

    Qué casualidad que el autor, cuando he empezado todo esto, con el correo de verkami, la posibilidad de denuncia, ..., haya reducido su actividad en twitter al mínimo.

    Lo que me alegra es que por ahí hay ya un comentario de una persona que no participó en el verkami, diciendo que no va comprar su libro hasta que salde sus deudas, y se lo había comentado a otras personas.

  • Panzaverde

    Panzaverde

    9 months

    Bueno, Valeck, las verdaderas burradas y perlas que suelta en Twitter dejan bastante claro desde hace tiempo la educación y el "respeto" que emana. No voy a citar ninguna aquí porque me dan vergüenza ajena, sus maneras y forma de hablar en algunos comentarios. También estuvo poniendo a caldo (insultos heavys, no flojitos) a tarotistas, por ejemplo, porque "engañan a la gente". De traca, vaya. Pero, en fin, es su Twitter y puede poner lo que quiera, obviamente. Es solo que el hecho de que sea tan dado al insulto y al menosprecio no habla precisamente a su favor. Y está claro que el mentiroso va a intentar siempre convencer de que los mentirosos son los demás.

    Respecto a lo de que se sepa cómo es este señor, la única manera (judicialmente) es la penal, porque por lo civil solo le pueden "obligar" a que devuelva los importes, cosa que dudo mucho que ocurriera igualmente (que no lo tiene ya, creo que todos lo tenemos claro). Esta vía civil es la que nos aconseja Verkami, haciendo oídos sordos, una vez más, a nuestra insistencia de que no se trata un retraso o un incumplimiento; no únicamente. Hay una intención de engaño desde el principio, información falsa en la promoción del libro, y muchos elementos que ya se han mencionado mil veces.

    En el caso de lo penal, para delitos leves (menos de 400€) prescriben al año, así que olvídate. Como denuncia conjunta y si suman más de 400€, el delito de estafa prescribe a los 5 años (hasta 50.000€), que es lo que pensaba yo que se iba a mirar en el grupo de Telegram ya desde el principio, pero como ha habido mucha gente desconectada del tema, no conocían los hechos y la mayoría, por lo que vi, seguían pensando que se trata de reclamar el dinero, por lo que lógicamente esa mayoría ni se va a molestar en denunciar. Nadie va a poner una denuncia para que le devuelvan 30€ o 40€, 3 años después. Somos unos cuantos ya los que hemos dicho por activa y por pasiva que no se trata ni se trató nunca del dinero, del retraso o ni tan siquiera de la calidad del escaso material que nos presentó, años después de estar "prácticamente acabado", sino del sentimiento de engaño, que a otros al parecer les da igual, pero a mí ya me han tomado muchas veces por idiota y personalmente estoy más que harto de gente lista y "emprendedora", que busca eso que llaman "ganancias pasivas", o sea, ganar dinero con el trabajo de otros o sin hacer nada, básicamente. Hay mucha gente con el cerebro lavado con este tema, y el mundo del rol o el de los escritores (que se autopublican, autocorrigen y autohalagan y que le dan más importancia a sus redes sociales "de escritor" que a mejorar el arte de escribir y seguir aprendiendo con humildad y aguantando las críticas. No hay editorial, no hay filtro.) no es una excepción. Mucha gente ha intentado subirse al carro del streaming de rol, canales de Discord, mecenazgos y demás. Nada de malo tiene, faltaba más, yo mismo abrí un canal por gusto, pero hay gente honesta o que lo hace porque le apasiona lo que hace y quiere compartirlo, y gente como este señor que lo que quería es aprovechar la inercia. A las compañías eléctricas, telefónicas, inmobiliarias, o bancos, ni los menciono porque ahí sí que nos metemos ya en la jungla.

    Mira, te voy a ser honesto. En cierto modo, los mecenazgos son como una donación, y esta nos ha salido rana. Nos consta que él por aquel entonces ya estaba buscando cómo financiar su vida de escritor (el famoso "dadme pasta" de su Ko-fi) y esta fue una más, aprovechando que su nombre reaparecía después de Superheroes INC 3ª ed. y que tenía algunos "followers" de su N-Mundos. Uno más uno, dos. Followers de la novela + mecenas de rol (en una edad dorada) = dadme pasta. Y para ello, como tenía intención de hacerlo todo él desde el principio (o con ayuda de gente, pero gratis o con el mínimo gasto posible, porque otra cosa no, pero debe de tener Elocuencia 100%, porque si no no me lo explico), no tenía más "remedio" que hinchar el globo y que pareciera un proyecto de la leche, con todo un "equipo" detrás.

    Yo el dinero ni me planteo que lo devuelva y por supuesto a estas alturas no va a reconocer nada de lo que hizo para poder llevar a cabo su "colecta", incluyendo todas las ficciones de las que hemos hablado mil veces. Personalmente, y después de tantos palos, me doy cuenta de que no necesito que un juez me de la razón. Se nos ha acusado de pesaditos por repetir siempre lo mismo y por caza de brujas, pero yo sigo flipando con que en el propio grupo de Telegram y en tiempo real yo diga que justo acababan de borrar los datos de la empresa falsa RS Media, con sede en Cartagena, Murcia, pero empleados en Bangladesh y en Varsovia, y que solo una persona hiciera una mención al tema. Y que algunos digan que es que "vamos a por él", que están hartos de que repitamos veinte veces lo mismo y saturar el chat, o que uno se salga porque "a él no le quita el sueño" y lo compara con perder veinte euros en la calle e ir con antorchas a Objetos Perdidos. No sé, yo a veces creo que estoy en una dimensión paralela o algo.

    A lo que voy, Valeck, es que personalmente me llevé disgustos con este tema y junto con otras cuestiones personales y profesionales que no vienen a cuento, llegaron a ser una fuente de ansiedad REAL. Y te aseguro que la piel no la tengo de cristal, eh, la tengo de cemento. Pero es altamente frustrante ser objeto de una injusticia y que no solo te ignoren, sino que resten importancia a esa experiencia, la menosprecien o invaliden. Ante eso solo cabe la empatía y tengo clarísimo que hoy en día brilla por su ausencia. Que hasta que no nos salpica la m**rda no admitimos que huele. Seguro que tú y el resto de personas que lo han estado reclamando desde el principio también lo habéis sufrido, cada uno a vuestra manera, y me hace gracia que ahora algunos se llenen la boca con eso de que "también son afectados". Y sí, claro que son disgustos "personales", porque soy una persona, es lo que tenemos los seres humanos, que hay cosas que nos afectan. Me afecta averiguar que alguien me ha engañado, que se ha valido de su renombre o de dibujos cuyo ilustrador desconocía que estaban aquí, para venderme algo "a futuro", que ha montado meses antes una supuesta empresa de comunicación, que cuando actualiza habla de maquetadores, correctores y testers a los que hay que pagar, claro; de personas del "equipo" que se ponen enfermos...Me afecta y me enfada que acuse a otro mecenas de acoso a su mujer, que es parte de ese equipo (como mínimo, constaba como directiva de RS Media), cuando hemos leído ese mensaje y fue de lo más respetuoso, y que casi nadie apoyara a este chico, excepto nosotros, los de siempre. Me cabrea, pues claro, que casualmente reciba amenazas con un lenguaje que parece sacado de Makinavaja y que los que vivimos el tema tuviéramos que sentirnos como "quejicas" o agresivos, cuando ninguno de los que hemos protestado ha dicho una palabra más alta que otra; mensaje, por cierto, que se parecen mucho misteriosamente a unos supuestos mensajes machistas de alguien que le dijo que no iba a leer su novela porque la protagonistas era una chica. El dialogo de los mensajes parecía sacado de una telenovela de Antena Tres, pero hasta le entrevistaron en algún medio que otro (de algún amiguete o engañado, no me cabe duda) para hablar del asunto y que salga su foto.

    A lo que voy, que me voy por las ramas (ya me conocéis xD). Que ya había olvidado el tema, hace un año. Que desde el principio yo y algunos de vosotros llevamos escribiendo a Verkami con respuestas de risa. Hemos escrito al autor, sin respuesta. Hemos comentado en el foro, sin feedback excepto entre nosotros. Cuando se nos ha ocurrido pisar el sacrosanto terreno de su Twitter, empezó a intentar desprestigiarnos. Yo enviaba pruebas y enlaces a Verkami para que vieran que yo no era un "mecenas pesadito e impaciente" más (insistente y cabezón, sí), que había cosas que olían muy mal aquí. No me hicieron ni una sola mención. Solo que "la pandemia nos ha afectado a todos". Como si no hubiera recibido más mecenazgos de rol que en el resto de mi vida, durante la pandemia. Escribí a Afectados Hero Quest 25, a distintas oficinas del consumidor, hablé con abogados. Hablé con gente del mundo rolero que yo pensaba que podrían mover algo, o por lo menos hablarlo en las redes. ¿Y sabes a qué conclusión llegué, hace un año? Que lo más importante es mi salud. Que le aprovechen los 8.340€, que ya el karma se encargará de que nadie confíe en él. Que no voy a dar la cara por gente a la que le estafan en la cara y no solo le da igual sino que les molesta que los demás intentemos hacer algo. Los que no han hecho nada y tampoco han replicado nada, pues oye, perfecto, ojalá yo pudiera tener ese grado de "fluidez" con las cosas que me pasan, y jamás les voy a reprochar nada. ¿Pero a la gente que no ha dicho nada durante todo este tiempo y que ahora en un grupo de Telegram, más en privado, tiene la valentía de decir que se sale del grupo porque nos preocupamos demasiado? ¿Para eso se meten? ¿O que me digan que la gente se sale porque yo hablo del tema que nos ocupa y soy un pesado (que sí, escribo mucho, es lo que hay, espero de la gente que gusta de novelas o de juegos de rol que sea capaz de leer más de cuatro párrafos sin cansarse), cuando se han metido 90 de 226 y de esos han hablado unas veinte personas? Que un moderador/administrador que crea el grupo, supuestamente para organizar algo entre todos y de manera democrática, y que de ninguna manera es ejemplo de moderación precisamente si echamos la vista atrás a ciertos vídeos de su canal, ceda (porque dice no tener tiempo) la responsabilidad a un colega streamer a los dos días, omitiendo las sugerencias de algún que otro mecenas de que hicieran admins a varias personas de confianza para repartir la carga, y que me llamen la atención no una, sino dos veces, no por insultar o decir nada improcedente, sino por no ceñirme "a lo que digan los abogados", cuando yo lo que intentaba era dar ya información al respecto, que para eso creía yo que estaba el grupo; que me diga que mi información está muy bien, pero que si me necesitan que ya me la pedirán (¿Quién? ¿Los "jefes"? ¿No lo estamos organizando e informándonos entre todos?) que me suena a "tú callate y que hable la gente que sabe"; y que ya, para rematar, diga el moderado moderador que se "prohiben" los comentarios hasta que hablen los abogados...¿Pero esto qué es? Y lo peor de todo es que el chico al que delegó la administración del grupo se comió un marrón que no se merecía, y todo porque llegó el "poderoso", entre muchas comillas, Crom, como si hasta entonces desde hace tres años nadie hubiera hecho nada y él fuera nuestro libertador, total para abrir el grupo de Telegram, que de privado tiene lo mismo que este foro, y decir a los dos días que no le da la vida para administrarlo, que se lo pasa a otro, y decidir quién puede decir qué. Hice una mención (fea y enrrabietada, lo admito) al tema de tener un canal o ser más conocidos en el mundo rolero, pero es que no falla: si ya de por sí ser master te da cierto ego, y hablo por experiencia, ya cuando se trata de repartir tareas o hacer algo que depende de todos no pueden evitar, a veces, intentar controlar y decidir por los demás. Y lo siento pero esto no es una partida de rol. Cada uno debe expresar lo que quiera, según le afecte, en la medida que no insulte ni amenace a nadie y ellos no son nadie para decir a los demás qué deben comentar o cuándo. Y si no que no lo llamen "grupo de afectados", que lo llamen "grupo de asesoramiento jurídico". Que no es un "grupo oficial", ni todos los que están ahí dentro están para informarse, sino para informar al "otro lado". Es más que obvio.

    Al final acabo escribiendo el Quijote. Pero si no lo decía, reviento. Porque estoy harto, tío, de decirle a mucha gente que si hay un conflicto o te pasa algo en la vida que no querías, y no haces nada al respecto, ese conflicto no desaparece, ni deja de pasarte lo que sea que te haya pasado. Una cosa es la aceptación y otra el conformismo. Pero también he aceptado que yo tampoco soy nadie para cambiar a nadie y que, al final, se trata de hacer uno lo que le dicte la intuición.

    Si finalmente decidís hacer demanda conjunta por la vía penal, avisadme por favor, y lo valoraré. Para todo lo demás, lo único que quiero es paz.

  • Valeck

    Valeck

    9 months

    Yo reconozco que el dinero ya me da igual. Si lo puedo recuperar, mejor, pero lo doy por perdido.

    Lo que si me gustaría es que se supiese cómo es este señor. Hoy mismo ha publicado un twitter en el que pone "Bajeza moral", sobre una noticia de un político que se ha llevado un dinero que no le corresponde. Como si él no hubiese estafado 8340€ a 226 mecenas!!!!

  • Panzaverde

    Panzaverde

    9 months

    A modo de recordatorio y me da igual si alguien se molesta porque repita ochenta veces lo mismo, os voy a dejar por aquí información que, quizá, alguien encuentre, como mínimo, digna de ser leída, ya que al parecer de ochenta veces que algunos lo hemos repetido, se ha leído una o ninguna, o se ha leído pero no se ha dicho ni mu, pero comentarios para que dejemos de dar la paliza, sí que tienen tiempo para hacer. Quien quiera que se lo lea (sí, OTRA VEZ, porque todo esto ya lo compartí hace un año y dos) y quien no, "que se compre un perro", como me dijo a mí uno de los followers de Don Roberto por quejarme de que no contestaba ni a los correos ni a nuestras dudas. Que cada cual elija hacer lo que le venga en gana.

    -> Correo (uno de tantos, y este no fue el primero) enviado a Don Roberto López-Herrero, en diciembre de 2021:


    "Señor López-Herrero,

    Buenos días. Sin más preámbulos, agradecería una explicación sobre esto:

    "La parte técnica la pondrá RS Media, empresa dedicada a la comunicación, para dar el mejor acabado al juego." - Ubicada en Cartagena, Murcia, sus redes sociales (Instagram, Twitter y Linkedin son las que he encontrado) se crearon en 2019, tienen dos o tres publicaciones y desde entonces, no hay actividad. En Linkedin entras a ver los empleados de la empresa y son uno de Bangladesh, otro de México, otra de Oxford, otro de Varsovia...

    https://twitter.com/RSMedia

    https://www.instagram.com/rsmediacomunicacion/

    https://www.linkedin.com/company/rs-media-com/about/

    Es decir, desearía saber si se le ha pagado a esta empresa, cuánto y para desempeñar qué tareas.

    También me gustaría saber por qué no se nos informó de que el ilustrador nombrado durante el mecenazgo, Dani Sparks, ya no iba a participar en el mismo (eran sus dibujos los que se enseñaron y parte, por lo tanto, del atractivo y del marketing) y que no fue por decisión de él. Una aclaración de por qué en el Libro I, un documento que ya supuestamente ha corregido o al menos que no tenía ya escrito hace un año, sigue apareciendo él en los créditos, sería conveniente. Tampoco nos ha dicho cuánto pagó al otro equipo de ilustradores, ya sea el importe o el porcentaje, ya que el apartado artístico es ciertamente importante.

    También nos dijo en junio que ya por fin iban a poder testear el juego, un sistema que ya está completamente funcional, en sus propias palabras. Desearía por favor más información sobre ese testeo y las conclusiones o correcciones que han hecho. Ya al margen de lo que sabe que opino al respecto, y es que precisamente durante el confinamiento y la pandemia, la actividad del rol online subió como la espuma, y era perfectamente plausible testearlo online. Pero, al menos, ya que nos indicó en junio que ya iban a hacerlo, me gustaría saber los resultados.

    Me gustaría conocer quienes componen ese "equipo de correctores, revisores y maquetadores que quieren poner todo de su parte y merecen su sueldo". Entre otras cosas porque la maquetación enseñada es bastante pobre si es algo que realmente hayamos pagado, y porque se supone que los correctores tienen el texto completo ya en su poder pero no está devuelto. No parece muy profesional, ni lo uno ni lo otro.

    Me gustaría saber si sería posible que nos enviara a todos los mecenas lo que ya tenga escrito, que según entiendo debe ser todo o prácticamente todo, para poder saber que efectivamente usted ha hecho el trabajo que le correspondía y que, de hecho, se puede hacer en casa o confinado, que es escribir. Si dicho manual no está completo, me gustaría saber el motivo, y si es por motivos ajenos a usted (le han fallado otras personas, o quién tenía que maquetar o corregir ha dejado el proyecto y finalmente ha tenido usted que asumir la tarea, por ejemplo), deberíamos también saberlo, ya que además eso redunda en que usted perciba una mayor proporción del dinero donado por los mecenas.

    Realmente me siento cansado de este asunto y, como hemos reiterado varios mecenas en varias ocasiones, no se trata ni del retraso ni del dinero (aunque, en suma, lo recaudado no es una cantidad despreciable), sino de la incomunicación, la falta de información y lo ambigua, opaca y parcial que es la que nos ha dado. El modo en que ha llevado nuestro descontento y la forma en que se ha gestionado esta crisis me parece a todas luces un gran error por su parte y me permito valorarlo de este modo porque un mecenazgo no es una preventa de un producto ya acabado, sino la confianza de mucha gente que dona su dinero para que usted haga lo que ha prometido que va a hacer, con el menor retraso y la mayor transparencia posible. No nos ha hecho partícipes del proceso en ningún momento ni nos ha informado de los cambios, a pesar de haberle preguntado, varios mecenas, durante meses, sin respuesta. Solo sube una actualización cuando ya, por fin, mosqueados, contactamos con Verkami o hablamos con alguien del "equipo". No puedo creer que si usted es una persona comprometida e íntegra piense, en serio, que esto está bien.

    Como en todo caso creo que la escalada de tensión está en su auge (por los mensajes denigrantes y casi terroríficos que recibió, que espero que haya denunciado ya, y que nos han dejado muy sorprendidos a algunos, por ser tan obvios y explícitos, poniendo como título "mecenas N mundos", en un tono casi salvaje que en estos 21 meses de espera ninguno de los participantes en el foro de Verkami, desde luego, ha mostrado) y es mejor calmar los ánimos, le ruego que conteste a estas preguntas que le formulo y a otras que los mecenas tengan, en el único canal del que muchos disponemos para comunicarnos con usted, que es Verkami. No todo el mundo tiene Twitter o quiere usarlo, e igualmente no parece que le hayan agradado las críticas (educadas y respetuosas, por lo leído) de los mecenas en dicho canal, porque no han obtenido respuesta.

    Solo me queda decirle, aunque sospecho que lo sabe de sobra, que no se trata de ser amigos o followers de Twitter, o estar en el lado contrario y tenerle inquina porque sí. No es así, se lo aseguro: lo que estamos algunos (y no, no somos cuatro gatos, somos unos cuantos más) es esperando a que conteste, a que de la cara por su proyecto y lo defienda, y todo con la máxima transparencia y sin miedo a preguntas, porque no cabe otra forma de despejar dudas, aclarar mentes, suavizar ansiedades o demostrarnos que lo ha hecho todo tal y como dijo que lo iba a hacer y que no hay trampa que valga. De verdad, estoy deseando escucharle.

    Un saludo.

    P.D: Este mismo texto, o casi igual, está subido al foro de Verkami. Por favor, además de por aquí, conteste por dicho foro, ya que estas cuestiones me parecen de interés general para todos/as los/as mecenas. Gracias de antemano. "


    Nunca respondió, obviamente. Puse en copia a Verkami, que me repitieron hasta la saciedad que no había por qué pensar mal, que era comprensible, la pandemia, blablabla. No entraron a los enlaces ni se interesaron mínimamente por lo que les estaba explicando, y es que había fraude desde el principio. Por una empresa que no existe (y que ya ha borrado en Linkedin, algo que no le va a servir de nada) y por un supuesto equipo de gente, con algunos incluso que se pusieron enfermos, un corrector que tenía que devolver el texto, una nueva maquetadora...que no existen, un ilustrador que ni siquiera sabía que esto existía y que estaban aquí sus dibujos (como parte, no lo olvidemos, de la promoción, es decir, como instrumento visible para recaudar más dinero) y otra ilustradora, que, digamoslo suavemente, no quiere saber nada, ni de él ni de nosotros.
    

    -> Seguimos con un hilo de correos a lo largo de 2021 con Verkami, donde les informé en detalle de varias irregularidades:

    "Buenos días. Quería reportar un mecenazgo en el que me siento engañado y no soy el único. Aunque hemos tenido mucha paciencia, en un año no nos habrá enviado más de cuatro o cinco correos, todo para excusarse con la pandemia (cuando es un trabajo que puede y hace desde casa). Digo que es una excusa porque hace más de medio año nos dijo que estaba todo ya listo para testear, que el sistema estaba al 100%, la ambientación casi lista y solo faltaban retoques...pero cuando le hacemos preguntas no contesta y cuando contesta es para decir que hay más retraso, que están en ello, etc. Hoy nos ha enviado un correo después de meses de silencio para decirnos que iba a contactar con los mecenas de una edición especial: eso mismo dijo que iba a hacerlo hace dos meses. Nos ha enviado dos páginas, DOS, de muestra, que es básicamente solo texto. Ni illustraciones, ni nada absolutamente. Os puedo enviar copia de los correos recibidos. Su único canal de contacto es Twitter, porque por aquí apenas contesta, al correo tampoco, Facebook tiene pero no lo usa, y en Twitter tiene decenas de publicaciones DIARIAS a todas horas desde hace meses de chorradas, promociones de otros proyectos, de su novela, etc. Pero ni una sola mención al mecenazgo. Varios nos hemos quejado por el propio foro de Verkami y nos contesta a los dos meses o más diciendo "que no nos habrá llegado el correo", una vez más justificándose. Quería saber si esto se puede denunciar y quería retirar mi aportación completamente, aunque pierda algo de dinero en el proceso. Cualquier dato que necesiteis o copia de los correos me lo decís.

    El mecenazgo es el de N-Mundos de Roberto López-Herrero.

    Un cordial saludo."

    -> Respuesta de Verkami:
    "Hola,

    el primer paso sobre lo que comentas de la reclamación, sería ponerse en contacto con el autor, para pedirle explicaciones y plantearle tus reclamaciones.

    De no responderte o si de hacerlo no os podéis poner de acuerdo, nosotros nos ofrecemos a mediar.

    Así pues, te recomendaríamos ponerte en contacto con el autor en [email protected] o en redes si lo tienes más fácil, y ver lo que te responde.

    Luego nos comentas y vemos lo que podemos hacer.

    Saludos,

    Joan del equipo de Verkami"

    -> Mi respuesta:
    "Hola, disculpad que haya tardado tanto en contestar. Os comento: el mecenazgo estaba previsto que viera la luz en Noviembre de 2020: ya en la descripción indica que las reglas están prácticamente acabadas, así como la ambientación, que solo faltaba corregir, maquetar y probar el juego. Eso era en Abril de 2020, cuando finalizó el mecenazgo. Desde entonces, solo nos ha enviado cuatro correos, el primero por supuesto para decir que debido a la pandemia se habían torcido los planes, a pesar de lo cual él insistía en que prácticamente estaba acabado y solo había que "testear". Os puedo enviar copia de todos los correos si es necesario.

    Obviamente por la situación de pandemia todos fuimos comprensivos y nos olvidamos del tema. Pero es que desde hace meses que venimos preguntando en el propio Verkami, y cuando contesta (al cabo de 3 meses) se excusa en que al parecer no nos ha llegado el último correo. Que la pandemia blabla, que está casi acabado, que ya falta menos...La cuestión es que el único medio de contacto que tenemos con él es el correo (ya os digo, cuatro correos en un año y pico) y Twitter. Como yo no tengo TW, por curiosidad me metí desde la cuenta de un amigo en su cuenta personal y creedme cuando os digo que no he visto a nadie tan activo en redes: a publicación por hora o menos, a diario, durante un año. Y una sola mención al mecenazgo. Todo lo demás chorradas típicas de Twitter y promoción una y otra y otra vez de una novela que escribió (la que inspira el juego de rol del mecenazgo) pero prácticamente ni una sola palabra de este. En un año.

    Como dos o tres personas más nos hemos quejado recientemente (con "recientemente" me refiero a meses, pero con este hombre es así) en la propia página de Verkami del mecenazgo, parece que tuvo a bien entrar y leernos, y mágicamente recibimos un correo hace unas dos semanas, justo con lo que yo reclamaba, que era ver ALGO del proyecto. Y ese algo eran...dos páginas maquetadas con texto. Dos páginas. Ni ilustraciones, ni el resto del texto que supuestamente ya está escrito...nada. Para colmo, hace meses en el último correo nos indicó que iba a preguntar ya a los mecenas de cierto nivel con qué nombre querían aparecer en el juego. Eso iba a hacerlo hace meses, diciendo que "a lo largo de esta semana". Pues meses después, en el último correo, vuelve a decir lo mismo, que iba a contactar con ellos "a lo largo de la semana". No sé si es un lapsus o qué, pero desde luego no es normal.

    Le pregunté por Facebook, en su muro. No tiene nada de actividad, pero él mismo hizo un comentario reciente y aproveché para preguntar si se sabía algo del mecenazgo, en su muro. Ni una palabra de respuesta. Tampoco contestó a un correo personal que le envié.

    No confío en absoluto en este hombre ni en su palabra. La impotencia de ver cómo participa en Twitter a todas horas con tonterías de todo tipo, pero no se digna en un año a comunicarse con sus mecenas, sabiendo que no hay otro canal que no sea la propia Verkami en Preguntas y respuestas (no está activo en Facebook, no tiene Discord, no responde al correo), va in crescendo. Al principio no le daba mayor importancia, porque he participado en otros mecenazgos y porque los retrasos son comprensibles. Pero creo que este hombre directamente se ríe de nosotros.

    No quiero ni explicaciones suyas, no me las creo. Que de un libro que en Abril del 2020 dijera que estaba prácticamente completo y solo faltaba maquetar, y que saldría en Noviembre, nos envíe en junio de 2021 dos míseras páginas con solo texto, me parece tremendo. Solo quiero mi dinero de vuelta y olvidarme, porque ni quiero el mecenazgo ni tampoco pongo la mano en el fuego de que acabe saliendo.

    Gracias de antemano por la atención y un saludo."

    -> Verkami (hablamos de junio de 2022):

    "Buenos días,

    De acuerdo, nos ponemos en contacto con el autor, y le pedimos que te responda a ese correo que le enviaste.

    También le preguntaremos por el estado actual del proyecto y que nos dé alguna previsión de entrega.

    Te tenemos informado de lo que nos responda.

    Saludos,

    Joan del equipo de Verkami"

    -> Yo:

    "Perfecto, os lo agradezco. No obstante, no confío en nada de lo que esta persona os diga y me gustaría la devolución íntegra. No quiero apoyar a este señor ni que se quede mi dinero. Para que entendáis mi enfado, os voy a ampliar un poco lo ocurrido, para que entendáis lo sucedido: Como vosotros mismos podéis comprobar, la última actualización en la página del mecenazgo en Verkami era del 9 de abril del 2020. En esa actualización veréis que hay varios comentarios: de hace un año, 9 meses, 4 meses, 3 meses, preguntando cómo iba el proyecto...no dijo ni mu. Si os vais a los 70 comentarios en la página principal, veréis que hubo mucha gente preguntando cómo iba el proyecto. Pasaron 6 meses antes de que nos diera respuesta. Sí, claro que tenemos en cuenta la pandemia, pero es que hace 12 meses dijo lo siguiente: " Estamos en pleno proceso de pulido del juego. Por fin tenemos reglas, parte de la ambientación y varios generadores funcionando. Entramos en la fase de pruebas que va a ser de lo más divertido y estresante a la vez. En poco tiempo nos pondremos en contacto con aquellos que eligieron bautizar un personaje para tener todos los datos, pero, por ahora, vamos cumpliendo los plazos que nos habíamos marcado.". Seguimos preguntando y de nuevo tarda 4 meses en dar una respuesta. Tened en cuenta que no hay forma de contactar con él que no sea Twitter, porque ya os digo que los emails no contesta (solo contestó al principio del mecenazgo porque hubo una incidencia con los pagos), pero yo no tengo Twitter, aunque sí veo, como os comentaba, que antes y durante la pandemia está activo las 24 h., hablando de chorradas, promocionando su novela y, en fin, muy activo como para luego no dar respuesta en meses a sus mecenas.

    Pues bien, hace dos meses, ante nuestra insistencia de preguntarle si se sabía algo (y aún cinco mensajes me parece poco ruido para lo mal que lo está llevando), nos escribe otro comentario, volviéndose a quejar de lo mal que está todo, de que son malos tiempos, que paciencia, ...pero de ese sistema que decía que estaba al 100% y que solo había que pulir, ni una palabra. Ni una ilustración, ni una página, nada. Para más inri, en ese mismo comentario dice: "Pero hay buenas noticias en el horizonte: esta semana contactaremos con los que elegisteis la recompensa «Edición Colaborador» para que nos contéis que nombre queréis que aparezca como personajes en el juego." Esto es algo que ya había dicho que haría hace UN AÑO. Inmediatamente después le pregunté que en general nos dijera qué cambios había tenido que realizar y, en fin, que nos contara un poco más. Como os digo, solo hay que seguir el hilo de las conversaciones en Verkami. Y entonces es cuando encuentro que tiene un perfil en Facebook, le agrego como amigo y pregunto en su muro si se sabe algo del mecenazgo. Pues bien, dicho comentario en su muro ahí sigue, sin likes, ni respuesta por su parte. Como ya la cosa me mosquea sobremanera, veo que, al mismo tiempo, en Twitter sigue activo con una publicación cada hora de media. Así que, harto, dejo el último comentario hace 13 días en Verkami diciendo que es una vergüenza y que voy a reclamar el dinero.

    Es entonces cuando "misteriosamente" y sin que diga ni una sola palabra, nos envía un correo con una maquetación de DOS PÁGINAS, de únicamente texto. Y de nuevo, pidiendo comprensión, que la pandemia esto, que hay gente que ha dejado el proyecto, que ha cerrado la imprenta. Pero dos páginas de un texto que se suponía prácticamente acabado y que solo faltaba testear en juego. No solo eso, tiene la poca vergüenza de escribir lo siguiente: "Ahora es el momento de ponernos en contacto con los que elegisteis la "Edición colaborador" para que nos digáis el nombre del personaje que queréis que aparezca en el libro.". Es decir, lo mismo que dijo que haría hace un año, y lo mismo que dijo que haría hace meses. Y, lo que más me cabreó por un lado, y me dejo muy mosca por otro, es que "curiosamente" tres personas en el mismo día, que además nunca habían comentado, dejaron comentarios altamente positivos y diciendo cosas como "hay que tener paciencia" o "el que no lo entienda, que se compre un perro". La conexión entre mi comentario hace 13 días, que ese mismo día decidiera enviarnos un e-mail después de meses sin responder ni una palabra, y que entren tres personas a hablar maravillas de él y quejándose de quien reclama, es una actitud mafiosa e indeseable.

    De modo que preguntadle lo que queráis y espero que os cuente algo más sobre el proyecto, pero por mi parte, solo su actitud me parece más que suficiente para no dejarme tomar el pelo. Explicadme por favor en estos casos cómo solicitar la devolución.

    Gracias de antemano por leerme y por vuestra paciencia. Un saludo."

    -> Verkami:

    "Buenos días,

    nos comenta el autor, por una parte, que responde a los emails de los mecenas, y que en tu caso se le debe haber extraviado...

    Le comenté que te respondiera, y vemos que ha hecho una actualización en el blog. No sé si a ti te ha respondido personalmente.

    Si no lo ha hecho, te propongo que le hagas llegar por mail tu reclamación. Luego, si hace falta porque no os ponéis de acuerdo, podemos mediar entre vosotros.

    De todos modos, si es un proyecto que lleva retraso, y no que el autor ha abandonado, no habría obligación por parte del autor de hacer la devolución del dinero. Muchos proyectos, y en general y especialmente de Rol, tienen retrasos. Por tanto es algo que el autor puede decidir hacer o no. Y en estos tiempos de pandemia que hemos pasado, se puede entender también que los retrasos hayan aumentado.

    Pero vaya, como te digo, si dependiendo de lo que te responda, quieres que nosotros hagamos de mediadores para intentar llegar a una solución que satisfaga a ambas partes... lo intentaremos.

    Saludos,

    Joan"

    -> Yo:

    "Efectivamente, ha subido una actualización de unas líneas en Verkami, diciendo lo mismo, que ya está casi. No sé si os habéis fijado en que entre la última actualización y la anterior hay un año de diferencia.

    Gracias por nada. No me va a contestar, ni me va a devolver el dinero, como ya os expliqué en el e-mail. Pero como veo que pocos más se quejan ni comentan absolutamente nada, voy a comerme mi frustración y la cara dura del autor.

    Un saludo."


    -> Respuesta de Asociación de Afectados por Hero Quest 25, a los que envié un correo buscando información y apoyo:

    "Buenas noches.

    Soy X, ...y espero poder orientarte un poco, aunque te digo de antemano que aunque todo esté claro, la burocracia y papeleo del proceso es demasiado lenta.

    Para intentar orientarte voy a enumerar varias cosas, que deberías hablar con un abogado:

    Si consideras que hay estafa y lo quieres llevar por lo penal puedes denunciar o querellarte. Si denuncias, haces uso de tu derecho a poner en conocimiento de la ley la existencia de un posible delito y las fuerzas del orden procederán a realizar los tramites convenientes si lo ven pertinente, y en este caso solo tendréis que pagar a vuestro abogado. Si te querellas contra él, eres tú como persona física o jurídica quien lo llevas a juicio, por lo que debes asumir más riesgos y más gastos. Recomiendo una denuncia conjunta.

    Si decides llevarlo por lo civil lo tendrán más fácil para ganar, pero no asegura que vayas a recibir nada. Puede darse el caso en el que lo condenen a pagarte o se allane y como no tiene fondos a su nombre no te pague en años si es que llega a pagarte.

    También está el tema de los plazos y las cantidades. Por una cantidad inferior a 400€ el delito penal prescribe a los 6 meses y tendrías que reunir bajo una asociación de afectados (un epígrafe diferente a lúdica cultural) y denunciar por un valor total superior a 50.000€ o 250.000€ para que fuese agravada. Esto es lo más difícil, porque cuando intentes agrupar a la gente puede que te hagan como a nosotros una campaña de descredito.

    Y seguramente no haya mucho más que contar, pero lo más importante es tener clara la normativa del medio a través de el que lo pagaste. Si fue en verkami, y dejaban claro el riesgo existente, no tendrás nada que hacer. Nuestra asociación llevó a cabo la denuncia penal porque los términos de Lanzanos en el momento del proyecto eran muy claros y nos respaldaban. Desde ese momento, por culpa del proyecto HQ25 casi todas las plataformas blindaron sus términos para lavarse las manos.

    Espero que te haya servido de ayuda.

    Un Saludo."


    Es decir, se recomienda denuncia colectiva, pero teniendo en cuenta el plazo y las cantidades de las que hablamos, y que no va a ser estafa agravada, porque no llega a 50.000€, ni siquiera vale la pena, a no ser para que se reconozca públicamente lo que ha hecho y para que nuestra conciencia se quede tranquila, sin la sensación de impunidad. Sobre esto muy poca gente dio su opinión por aquí, y lo compartí hace un año.


    -> Respuesta de consulta a la OMIDC (Oficina Municipal de Información y Defensa del Consumidor):

    "Buenos días. En principio, el mecenazgo no puede catalogarse como relación de consumo, ya que no se trata de un contrato de servicios o una compraventa entre un particular y una empresa, motivo por el que los servicios de consumo no tendríamos competencia para intervenir en el asunto. Además, si existen indicios de delito, la ley directamente nos prohíbe intervenir. En su caso, le sugerimos que plantee su consulta a un abogado. Para ello, puede utilizar el Servicio de Orientación Jurídica (es gratuito) del Colegio de Abogados de ___"


    Puesto que solo es gratuito si cumples ciertos requisitos, entre ellos económicos (bastante altos, por cierto, porque si cobras más de 600 € al mes ya tienes que pagar), consulté con un par de contactos que son abogados. Me dijeron básicamente lo mismo que Afectados Hero Quest 25: por lo civil es mejor hacer demanda colectiva y es únicamente para reclamar el importe, que muchos de nosotros ya decíamos que nos daba igual y que lo dábamos por perdido, y que lo importante era el trato, la incomunicación, las mentiras y el fraude. Y, obviamente, siendo las cantidades pequeñas como son, aunque en total sumen 8.340€ (que claramente ya no tiene en su poder). Lo que muchos queríamos realmente es una demanda por lo penal por estafa, algo que algunos de vosotros veis como una exageración, como una "caza de brujas", como un "querer que nos hagan caso y atención", y en definitiva, no tener nada mejor que hacer. A pesar de las evidencias, de ilustradores estafados, de empresa fantasma, un equipo de gente que no existe y que hasta se pone enferma, una campaña de desprestigio a los mecenas desde su Twitter personal, cero respuestas a las dudas planteadas y unas muestras en pdf que son un copia-pega de su juego anterior Superhéroes INC (cuyo renombre utilizó para esta recaudación), con ilustraciones que son claramente imágenes cogidas de internet con un super filtro para no infringir el copyright. Porque si se queda con las que realmente pagó (o no pagó), son seis ilustraciones, a lo sumo.

    En definitiva: o se denuncia por lo penal, porque es una estafa (no quiero ni mucho menos que lo metan en la cárcel: solo que se sepa públicamente lo que ha hecho, que lo reconozca en su Twitter y pida perdón, y si puede, que devuelva el dinero. Y si no lo tiene, pues bien gastado está. No quiero su mal, porque además una persona que hace algo así no sabe en lo que se está metiendo, pero desde luego no quiero que esto quede así), cosa difícil, ardua, cara y que requiere de mucha organización; o se denuncia colectivamente por lo civil, como una reclamación de los importes. Sin que se tenga en cuenta en absoluto la intención de engaño, sin que se investiguen las facturas pagadas a ese corrector, el cierre de la imprenta, las facturas a ilustradores, a la supuesta maquetadora o a la empresa RS Media. Como si fuera, como alguien muy majo dijo por el grupo de Telegram, el caso de que uno pierde dinero en la calle y se va a reclamar a Objetos Perdidos como un loco.

    Lo primero, primerísimo que había que haber hecho en un grupo de Telegram, por otro lado innecesario en lo concerniente a la privacidad, porque ha entrado obviamente todo cristo, es facilitar un resumen de lo acontecido, los hechos y las irregularidades. Fui de los poquitos que lo intentó, no sin comentarios en respuesta del tipo "Estamos hartos de leer veinte veces lo mismo" (por parte de una persona que jamás dio señales de vida aquí, en tres años). Es curioso, porque ante ciertas cosas que conté, algunas personas se mostraron sorprendidas o no lo sabían. Pero claro, al parecer ya se daba por sentado que los que demandábamos lo hacíamos para recuperar el dinero, a pesar de que varias personas se pronunciaron diciendo que el dinero o el libro ya les daba igual. Varias personas dijeron que lo que querían es que se supiera la verdad, ya sea por redes sociales o en un juzgado. Es decir, una denuncia por lo penal y no por lo civil. Y como efectivamente no podemos saberlo a ciencia cierta, a menos que se abra una investigación y este señor sea juzgado, pues se queda en que los que quieren demandar por lo civil para reclamar los importes son los "moderados" (y moderadores), y a los que nos da ya absolutamente igual el dinero, pero queremos una retribución moral, para que este hombre no pueda engañar a nadie más y se confirme oficialmente de lo que llevamos avisando durante años, somos los bulleros, los pesados y los que nos tenemos que callar "hasta que se pronuncien los abogados". No hay un grupo, hay dos, y es lo primero, fundamental, que habría que haber debatido. Bueno, hay un tercer grupo, que son a los que no le quita el sueño nada, prefieren seguir con su vida, olvidarse de Roberto y de este mecenazgo, que desde el principio he dicho que me parece super respetable, pero que algunos sí que se metieron al grupo de Telegram para decirnos a los que sí nos implicamos lo "intensitos" que somos, antes de salirse. O sea, es como si yo decido no hacer huelga porque "tengo una hipoteca que pagar", pero luego me pasó por allí a decirle a los que sí la hacen que qué pesados, que se vayan a su casa, que si es que no tienen vida. Y luego está el cuarto grupo, los que creen que Don Roberto López-Herrero es la víctima aquí y que está sufriendo acoso y una caza de brujas desde el principio, y que se empeñan en decir que nos hemos quejado por impaciencia, cuando el único retraso del que nos hemos quejado ha sido el de sus respuestas y actualizaciones, no del libro en sí. He participado en muchos, muchísimos mecenazgos, sobre todo de rol, y nunca jamás me he quejado en ninguno por el retraso. Porque actualizaban, informaban, tenían su canal de Discord y daban la cara.

    Así que, nada, si alguien quiere ir informando al resto de mecenas que no están en el grupo de Telegram, pero sí aquí, y como decís algunos, "también son afectados", que son unos 130, de sus "opciones jurídicas", que lo haga. Y si no, pues hale, por mi parte haré lo que crea conveniente.

    Ahora, eso sí, y ya acabo. Lo había dejado estar hace un año, precisamente porque informé de todo esto y los únicos que estábamos pensando en qué hacer nos encontrábamos ya bastante desanimados, e incluso asustados (sin motivo, porque no hicimos nada de lo que se nos acusó y pongo la mano en el fuego por el resto) por la acusación de amenazas y acoso que Don Roberto hizo sobre los mecenas en su Twitter personal, como decían Afectados Hero Quest que ocurriría (el desprestigio es el mejor divisor). Pedí apoyo y consejo a un par de personas conocidas en el mundo del rol, o que tienen editoriales y canales para dar difusión. Todos, TODOS, coincidieron en que mejor dejarlo estar, que oye, hay más mecenazgos, que jajaja. Pues venga, suerte ahora. A ver si recibís esos 45€. Pero no escribáis a Verkami que envíe un correo a todos los mecenas reviviendo el asunto, cuando algunos ya lo dimos por zanjado precisamente por falta de apoyo, para luego decir que no nos quejemos ni echemos leña al fuego. ME PARECE UNA ABSOLUTA FALTA DE RESPETO Y DE EMPATÍA y la indiferencia y anulación mostrada con "Igual es hora de montar un telegram y charlar sobre como actuar con el señor Roberto", cuando algunos llevamos tres años "charlando" en este foro, es tóxica, y revela, una vez más (no es la primera vez), que en este mundo del rol hay gente y gente. Los que conocen a gente que conoce a gente que tiene un canal que entrevista a gente que conoce a esos primeros, y entonces se les hace "casito", y los que no somos nadie, excepto "unos afectados más", tengamos canales o seamos masters o juguemos con el vecino en nuestra casa, y tenemos que soportar comentarios del tipo "¿Y este pesao, quién es?".

    Suerte y buenos días.

#13 / Libro III

Hola a todos,

Aquí tenéis el libro III del juego. Cada vez queda menos para verlo terminado y, la verdad, nosotros somos los primeros en desearlo así.

https://docdro.id/yLswoXC

Quiero agradeceros el apoyo en estos tiempos tan difíciles que hemos pasado, así como los comentarios sobre el juego. Estamos corrigiendo muchas de las cosas que nos habéis indicado.

Nos vemos en breve.

RLH

#12 / Semillas de Aventuras

Hola a todos. En primer lugar quiero pediros disculpas por los retrasos pero, por fin, vamos viendo el final del túnel.

Para amenizar un poco la espera y agradeceros la paciencia, liberamos un pdf con 50 semillas de aventuras originales que podéis usar tanto en N Mundos como en otros juegos.

Quiero reiterar mi agradecimiento a todos los que me habéis mostrado vuestro apoyo en las horas tan bajas que he pasado estos meses debido a la maldita depresión, ya no es ningún secreto y creo que debemos hablar de salud mental sin tapujos, de la que, por fortuna y gracias a mi psiquiatra y mi familia, empiezo a salir.

Si os veis mal, pedid ayuda.

Os dejo el enlace a las semillas de aventuras:
https://docdro.id/msGo5KK

De nuevo, gracias.

P.D.: Os prometo que la próxima actualización no tardará tres meses... ;)

#10 / Libro I

Hola a todos.

El Libro I de los tres que componen el manual, ya está aquí. Incluye buena parte de la ambientación.

Podéis verlo y descargarlo en este enlace: Libro I
https://docdro.id/Nfw5ZeF

En breve subiremos el Libro II (Jugando N Mundos) y el Libro III (Dirigiendo N Mundos).

Gracias a todos por vuestra paciencia.

#08 / Comenzamos a liberar contenido

¡Hola a todos!

En primer lugar, gracias por vuestra paciencia. Estos son tiempos extraños y os agradecemos la paciencia y las palabras de ánimo.

Como vemos a algunos mecenas preocupados, o directamente enfadados y con razón, vamos a comenzar a liberar contenido digital para que vayáis conociéndolo.

Hemos decidido empezar con herramientas de ayuda a los DJs como el generador de mundos o el de aventuras porque os servirán, por supuesto, para cualquier juego en el que estéis creando una partida.

Lamentamos los retrasos y volvemos a daros las gracias. ¡Sois los mejores!

#07 / Casi, pero no.

Hola a todos.

Estamos cada vez más cerca pero aún no. Os explico: casi todo el equipo está ya vacunado y AHORA vamos a poder probar en persona el juego, que ya sabéis que es una parte fundamental de cualquier juego de rol. Ya tenemos programadas varias partidas (en la que hay algunos mecenas incluso) programadas para tomarle el pulso al manual.

Volvemos a pediros paciencia y a daros las gracias por vuestra comprensión.

Un saludo y, en poco tiempo, tendréis N Mundos - La Aventura en vuestras manos.

#06 / Un poco más cerca...

Hola a todos.

En primer lugar espero que todos estéis sanos y seguros.

En segundo lugar tengo el honor de enseñaros la maqueta de "N Mundos - La Aventura".

Nos parece muy sobría y elegante. A nosotros nos encanta por su sencillez. Ojo, el entramado de la esquina superior izquierda sólo aparecerá en los inicios de capítulos, claro. Y habrá ilustraciones a lo largo y ancho del libro.

Por otro lado quiero agradeceros a todos la paciencia demostrada porque llevamos mucho retraso, es cierto. Ya os comenté por mail las dificultades que el equipo humano ha tenido por la pandemia y confiamos en acelerar el proceso y que el manual esté en vuestra manos cuanto antes.

Ahora es el momento de ponernos en contacto con los que elegisteis la "Edición colaborador" para que nos digáis el nombre del personaje que queréis que aparezca en el libro.

Seguimos trabajando. Un saludo a todos.

#05 / Conseguido y superado

Queridísimos mecenas,

Hemos terminado el crowdfunding. Hemos conseguido el objetivo que nos va a permitir editar y enviaros N Mundos - La Aventura a todos y cada uno de vosotros y, lo que es mejor, lo hemos superado en estos tiempos extraños de pandemia que vivimos.

Por ese mismo motivo, por el coronavirus, liberamos todas las metas y vuestra respuesta ha sido brutal: han entrado muchas más personas a participar y os queremos dar las gracias.

Nos ponemos a trabajar duro para que el juego esté lo antes posible en vuestras manos.

Nos ha llegado algún despistado que se acaba de enterar de esto... Y no queremos que nadie se quede sin N Mundos, por lo que hasta que vayamos a imprenta, estará disponible en el blog de la novela.

Una vez más, GRACIAS a todos, de corazón.

¡Yumi le vi!

Roberto López-Herrero

#04 / ¡Gracias! #YoMeQuedoEnCasa y por eso liberamos las metas

Hola, mecenas.

Con esta crisis del coronavirus que nos ha caído encima, estamos viviendo días extraños. El confinamiento lo llevamos como podemos cada uno pero no queremos que esto nos pare y por eso hemos liberado todas las metas que nos habíamos marcado, idependientemente de que lleguemos a ellas o no. Porque os lo merecéis, por vuestro apoyo, por vuestra difusión y porque queremos hacer de N Mundos - La Aventura un gran juego de rol.

Os hemos grabado un pequeño mensaje de vídeo de agradecimiento.


(Si no puedes el vídeo pincha en este enlace)

Gracias, de verdad.

Roberto López-Herrero

Rolero viejo

#03 / GRACIAS

Hoy, 6 de marzo, a las 11:31, **hemos llegado al objetivo del crowdfunding.

**

GRACIAS A TODOS. Gracias a los mecenas, a los que han difundido el proyecto, a los que lo han reseñado en blogs, en sus vídeos, en sus redes sociales.

GRACIAS y ahora, ¡a por las metas! Porque cuantos más seamos, más conseguiremos. Así que ¡a difundir!

https://www.verkami.com/projects/25806-n-mundos-la-aventura

Si llegamos a 7.000 €: Incluir en el manual el Generador de Razas y Especies con posibilidad de crear más de cien mil seres diferentes.

8.000 € Meta 2: Incluir en el manual el Generador de Armas que permite crear todo tipo de armas, desde las más básicas a las más futurísticas o mágicas, con más de un millón de posibilidades diferentes.

9.000 € Meta 3: Incluir en el manual el Generador de Aventuras que permite estructurar en minutos una aventura lista para jugar o diseñar una gran campaña sin que tengas que planificar todo desde cero.

12.000 € Meta 4: Incluir en el manual el read more

#02 / Entramos en la recta final

Pero, ¿cómo que entramos en la recta final si aún quedan 37 días??? ¿Se ha vuelto (más) tonto el calvo o qué?

No, no. Es que estamos a muy poco de lograr el objetivo. Estamos en un 76% y ahora más que nunca tenemos que empujar todos.

Abuso de vuestra confianza para que difundamos el enlace al crowdfunding y lleguemos a todos aquellos a los que pueda interesar el proyecto y lo hago porque sé que sois los mejores, me lo habéis demostrado con un arranque descomunal de la campaña y porque entre todo haremos realidad el juego de rol de los N Mundos.

Os lo agradezco de corazón. Gracias.

#01 / Arranque brutal

Quiero daros las gracias a todos y cada uno de los que habéis aportado a N Mundos - La Aventura porque habéis logrado que en menos de 24 horas superemos el 40% del objetivo final.

A este paso, con todo vuestro empuje, no me quiero ni imaginar dónde podemos llegar, pero esta claro que con vuestro apoyo, no tenemos límites.

Gracias, de corazón.

We use our own cookies to provide website functionality and third party cookies to analyze traffic and serve targeted advertisements based on your surfing habits. You can accept all cookies by clicking “Accept” or obtain more information and set your preferences here.