❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

BE.SO.MELO reloaded! Morfología del melodrama

Nostalgia y activismo cinematográfico. Rescate y reivindicación del #CinemaHeritage. Reflexión contemporánea sobre el #melodrama. Y #REMAKE!

María Rogel/LAPOR

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
48
Achegas
1.400€
De 4.000€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

BE.SO.MELO reloaded! Morfología del melodrama

El primer plato fuerte al que se convoca en este crowdfunding de re-activación de BE.SO.MELO es: {Preludio}

Un experimento sobre METACINE, ADOLESCENCIA, MELODRAMA E IMPACTO EMOCIONAL.

Cuyo resultado será una película (documental, experimental)

La peli aborda la experiencia y estrategia de remake radical, que es un homenaje a un personaje emblemático del género melodramático. Experiencia de alto voltaje, basada en la empatía, protagonizada por 4 no-actrices, que tendrá lugar en 4 institutos, de forma no anunciada y con cámara oculta. Y los respectivos impactos emocionales que genera.

Proyecto capitaneado por Lapor, que, tras una primera fase (2013/-15) de cine colaborativo y cine en vivo, retoma esta investigación cinematográfica, para seguir analizando la morfología del melodrama;

Cómo llega, prevalece, se comporta y se legitima el melodrama hoy.

Un ensayo cinematográfico experimental, sobre el lugar que ocupa EL MELODRAMA, como dispositivo y contexto de impacto emocional; Y sobre estrategias contemporáneas de recuperación y rescate del CINEMA HERITAGE, para activar y empoderar la nostalgia cinematográfica.

Una investigación sobre el espectador. En un marco de experimento con la adolescencia. Y en un contexto de comisariado (BE.SO.MELO), que englobará otros formatos periféricos.

SOBRE LAS RECOMPENSAS

En su tono nostálgico y sentimental, BE.SO.MELO ha diseñado unas recompensas que establece diferentes diálogos internos, y que son una respuesta al singular organigrama de agentes que se convoca.

¡Puedes elegir la que más te convenga e interese, en la columna de la derecha!

NOTAS:

  • Si has sido previamente colaborador, estos cameos tienen su retorno y puesta en valor con una oferta de contribución y recompensa para ti: BE SO MELODRAMATIC & COLLABORATOR"! (solo disponible las primeras 24hs de la campaña).

  • Si eres un instituto, que quiere acoger la experiencia inmersiva en clase, BE.SO.MELO ha diseñado un diálogo específico y marco de colaboración que será el que más te conviene: BE SO MELODRAMATIC HOST.

  • Y si eres un festival de cine o multidisciplinar, que quiere hacer el encargo de un formato expandido, entonces opta por BE SO MELODRAMATIC PARTNER.

SOBRE LA FINANCIACIÓN:

Se contempla activar la campaña de forma progresiva, de la siguiente manera y de acuerdo a los siguientes fases, formatos o capas del proyecto:

OBJETIVO DE FINANCIACIÓN 1 ..... 4.000€.

OBJETIVO DE FINANCIACIÓN 2 ..... 5.500€.

OBJETIVO DE FINANCIACIÓN 3 ..... 6.500€.

OBJETIVO DE FINANCIACIÓN 4 ..... 7.500€.

OBJETIVO DE FINANCIACIÓN 5 ..... 9.000€.

Pie de cada nivel de financiación:
(1) Presupuesto peli/docu de guerrilla,
(2) Presupuesto peli/docu semiprofesional.
(3) Peli + otros formatos.
(4) Contexto de comisariado cinematográfico.
(5) Cojtexto multidisciplinar y continuidad.

A medida que se vayan alcanzando, iremos compartiendo los formatos a cuya producción contribuiréis tan activamente, y que irán nutriendo y amplificando el proyecto. (Lo que hará, a su vez, que las recompensas sean cada vez más interesantes)
¡A ver a cuál llegamos!

SOBRE EL EQUIPO

En la experiencia piloto de esta primera fase, María Rogel "Lapor" (en la dirección, producción e investigación) ha completado el equipo con: Javi Cano, a la cámara; Con el debut de Triana Gancedo; El proceso de coach, a cargo de Arantxa de Juan; Y la notable complicidad de Sandra Movilla, y del IES Palas Atenea, de Torrejón de Ardoz, Madrid.

Si la producción sale adelante, se formaran otros 3 equipos

Y si se consigue completar con de los múltiples formatos, BESOMELO irá incorporando a un equipo miltidisciplinar y una nutrida lista de colaboraciones especiales, para consolidar un tejido cultural específico, que iremos anunciando.

UN POCO MÁS SOBRE EL UNIVERSO BE.SO.MELO

(c) BE.SO.MELO/María Rogel, "The phone booth"
(c) BE.SO.MELO/María Rogel, "The phone booth"

(c) BE.SO.MELO/María Rogel, "The sobbing SCN"
(c) BE.SO.MELO/María Rogel, "The sobbing SCN"

En su primera fase, "BE.SO.MELO (DramaticProject)", se planteó, reivindicó, consolidó y se empoderó como la recuperación del melodrama. Fue, ante todo, un homenaje. A un tipo de cine que probablemente ya no existe y al efecto que hace en el espectador, que tampoco existe ya.

Por así decirlo, la fase 1 de BE.SO.MELO (2013/-15) era un poner el foco y el ancla en el melodrama. Un viaje cinematográfico y nostálgico al melodrama de los 50’s y 60’s. Se sentaba la bases de esa voluntad de ser melodramático y de recuperar actitudes gestos que hemos perdido, que ya no nos pertenecen, a través de un remake colectivo/cine colaborativo.

En la fase 2, ésta, se trae ese melodrama de vuelta. Hay más fricción, extrañeza. El proyecto hace un zoom en asuntos más periféricos, para abordar cuestiones específicas y generar unos marcos de experimento que son más experimentales, arriesgados, radicales. Quizás la estrategia se vuelve más híbrida entre práctica artística, escénica y cinematográfica.

La fase 1 estaba dedicada a LA CINEFILIA y a generar apegos con esas películas y personajes inolvidables. La fase 2 es un pacto con LA ADOLESCENCIA y cómo llegar a esa filmografía a través de algo que los personajes melodramáticos tienen (y les ennoblece): la empatía que nos producen.

Respecto a la investigación: La fase 1 era un viaje al pasado; y la fase 2 es el viaje de vuelta. A lo real, al lugar que tiene el espectador fuera de la liturgia cinematográfica, de la sala negra, a la luz del día.

Además, esta fase 2: "MORFOLOGÍA DEL MELODRAMA” se aborda como un contexto de comisariado, de contenidos corales y plurales: Si el crowdfunding sale, vais a aportar a uno de las partes principales, su producción y engranaje; Y a contribuir, activamente, al desarrollo de otros formatos. Pero, como el proyecto es tan multidisciplinar, tendrá, también, otras partes o patas, que requieren de una financiación, que se buscará aparte.

En uno de ellos (el primer objetivo de este crowdfunding) se plantea, de una forma radical, el remake. Una experiencia de alto voltaje que conmueve. En esta estrategia, la empatía será la estrategia de recuperación y rescate de Cinema Heritage, con 4 no-actrices adolescentes- Con este proceso, se construirá un ensayo cinematográfico que se llamará "Preludio". Sobre la relación entre adolescencia, melodrama e impacto emocional.

+ INFO:

Puedes consultar el archivo de BESOMELO (2013/-15):

FB: facebook.com/BesomeloDramaticProject

Blog: besomelodramatic.blogspot.com

Vimeo: vimeo.com/channels/besomelodramaticproject

Y puedes contactarnos, para cuestiones melodramáticas, o de otra indole, pinchando debajo de estas líneas en "Pregunta al autor/a" o dejando un comentario.​​

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

4 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Mayte Rodriguez

    Mayte Rodriguez

    máis de 5 anos

    A por ello, María!

  • Edu

    Edu

    máis de 5 anos

    Leña al monorrrrrrlllllll

  • Arasan77

    Arasan77

    máis de 5 anos

    Felicidades Maria!

  • Cristina Malillos

    Cristina Malillos

    máis de 5 anos

    Maruuuu aquí va mi aportación a tu arte!!! 💪💪💪

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies