❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Dabruneba (volver)

Antes de volver a Georgia, Sofiko rehace el viaje migratorio que la llevó de Tbilissi a Barcelona cuando solo tenía 7 años.

Dabruneba (Documental)

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
164
Achegas
7.415€
De 7.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Català e English

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

“Dabruneba” es un largometraje documental que venimos desarrollando desde hace dos años. La historia de nuestra amiga Sofiko, quién tuvo que abandonar Tbilisi en el año 2003 junto a su familia para llegar hasta Barcelona andando, nos parecía tan impresionante que necesitábamos contarla.

En el documental, Sofiko (24) rehace el viaje migratorio que diecisiete años atrás la llevó hasta Cataluña. Resiguiendo el itinerario que recuerda de cuando era niña, pero esta vez partiendo desde Barcelona, se encuentra con los testigos que la acompañaron y que ahora viven por el camino.

Las conversaciones, los paisajes y su viaje, tanto físico como emocional, hablan de las consecuencias invisibles de una guerra que forzó a sus padres a irse del lugar donde ella aún encuentra su hogar.

50 días, 2.167 quilómetros

En el año 2003, Georgia continuaba siendo un país en constante tensión e inestabilidad política. La pobreza, la incertidumbre y el paro fueron algunos de los motivos que hicieron que muchas familias georgianas decidieran migrar a Europa, entre ellas la de Sofiko. Pero como ha pasado y sigue pasando incontables veces, no se les concedió el acceso regular a la UE. La única forma que tenían de llegar a España era cruzando las fronteras por tierra, caminando.

El día 12 de julio de 2003, Gela, Tamara y Sofiko junto a Nino y Otto, Gia, Nukri y Arthur volaron de Tbilisi a Kiev (Ucrania) para empezar su viaje; un viaje que se alargaría cincuenta días y 2.167 quilómetros hasta Estrasburgo, pasando por Eslovaquia, Austria y Alemania. En la estación de Estrasburgo los recogió Guram, el marido de Nino, que los llevó en coche hasta Barcelona.

Equipo

Somos cuatro amigas y coautoras del proyecto. Llevamos 2 años trabajando juntas y 5 años compartiendo aulas. Estamos llevando a cabo este proyecto des del convencimiento que cuatro miradas ven más que una y por eso queremos crear nuestra ópera prima desde la horizontalidad.

Mar Garro Lleonart (Dirección): ha dirigido el cortometraje documental Mogoneba, recuerdo de un viaje (2020), El Banco (2018), y ha participado en la creación del cortometraje de ficción Els Esvaïts (2019). Actualmente trabaja en el departamento de prensa y comunicación de la productora de documentales Alba Sotorra Cinema Productions, y colabora como educadora audiovisual en el proyecto de fotografía participativa "Infraexposats", coordinado por RUIDO Photo.

Julieta Balasch Carulla (Edición y Sonido): está cursando el postgrado de montaje y edición de vídeo en la BSM-UPF. Ha trabajado en Arpa Films S.L durante un año como asistente de producción en los documentales Love Parade (2020) y Erasmus a Gaza (2021). Ha colaborado en la producción de los documentales Me llamo Violeta (2019) y Idrissa (2018). También ha trabajado en proyectos propios como montadora. Entre ellos, Dies robats (2018),* El Banco* (2018) y Mogoneba, recuerdo de un viaje (2020). En ficción, ha montado el cortometraje Els esvaïts, seleccionado en distintos festivales.

Paloma Bercovich Melamed (Dirección de Fotografía y Cámara): Ha trabajado como meritoria de dirección en la pel·lícula Mediterráneo. Ha dirigido el cortometraje documental Retratos de familia (2019) y ha colaborado en la creación de cortometrajes como The conductor (2019), seleccionado en el Jihlava Film Festival, o Els Esvaïts (2019). En el ámbito fotográfico ha realizado el proyecto documental Quatre elements y participado en exposiciones colectivas en l’ArtPhotoBcn y FineArt Igualada.

Júlia Farràs Riu (Producción y Sonido): trabaja en el departamento de Comunicación del Hub de Innovación Innomads y está cursando el Máster en Gestión Cultural de la UOC. Directora de producción y sonidista del cortometraje documental Mogoneba, recuerdo de un viaje (2019), directora de producción de los cortmetratjes de ficción Els Esvaïts (2019) y también del cortometraje Mermaid Rose (2018) en la University of New South Wales (Australia).

Sofiko Zaalishvili, amiga y protagonista del documental, es una integrante más del grupo. Ella nos guia en su viaje y en la historia de su país, participando activamente en la creación del documental.

Quién nos asesora

Jordi Balló: degano de la Facultad de Comunicación y director del Máster en Documental de Creación en la Universitad Pompeu Fabra.

Carla Simón: directora de Estiu 1993 (2018) con la cual obtuvo el Goya a mejor dirección novel el año 2018.

Célia Rico: directora de Viaje al cuarto de una madre (2018), ganadora a Mejor Película en los premios Gaudí 2019.

Sergi Moreno: productor de Lastor Media con películas como 10.000 km (2014), Tierra firme (2017), Júlia ist (2017) Els dies que vindran (2019) y La Mort de Guillem (2020).

Carlos Marqués-Marcet: director de películas como 10.000 km (2014) (Goya a mejor director novel, el año 2015), Els dies que vindran (2019), y La Mort de Guillem (2020).

Carolina Sourdis: doctora en Comunicación por la Universitad Pompeu Fabra. Sus líneas de investigación son las derivas ensayísticas al cine europeo y los puntos de convergencia entre práctica y teoría cinematográfica.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Gran parte del presupuesto de nuestra película está destinado a cubrir los costes del viaje. La realización del documental implica cruzar Europa, con todo lo que eso conlleva a nivel de transporte, alojamiento, dietas, permisos, seguros, y un largo etcétera. Aunque nosotras destinamos y destinaremos recursos propios, necesitamos sumar ayudas y colaboraciones para poder hacer frente al coste total del proyecto.

Calendario previsto

Debido a la pandemia este año ha sido un constante hacer y deshacer calendarios, como tantos proyectos en el mundo. Por ahora, nuestra intención es hacer el viaje entre Julio y Agosto del 2021. A la vuelta, nos adentraremos en el proceso de postproducción para tener la película finalizada de cara a la primavera y poder estrenar Dabruneba en el mes de Setiembre de 2022!!

Para saber más del proyecto, nos puedes seguir en instagram @dabruneba.doc

Comparte Dabruneba con los tuyos, nos ayudará muchísimo!

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

32 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Joan Martín

    Joan Martín

    máis de 4 anos

    Molta força amb el que queda de projecte!

  • Polsubira

    Polsubira

    máis de 4 anos

    <3<3

  • Mar Vidal

    Mar Vidal

    máis de 4 anos

    Felicitats pel projecte i per haver arribat a l'objectiu del verkami!!! Amb moltes ganes de seguir com avança el procés!

  • Francescagm

    Francescagm

    máis de 4 anos

    Moltes ganes de veure'n el resultat. Bona feina! Paqui i Juli

  • Berta Vidal

    Berta Vidal

    máis de 4 anos

    Ànims boniques, que ja queda poc!!

  • Anna Madueño

    Anna Madueño

    máis de 4 anos

    Molt bona pinta això que teniu entre mans! I moltes ganes de veure'n el resultat. Bona feina boniques!!!

  • Piu G. Cortacans

    Piu G. Cortacans

    máis de 4 anos

    Molta força, noies!!!!! Desitjant veure el resultat <3

  • Eugeni i Isabel

    Eugeni i Isabel

    máis de 4 anos

    Molt bo el tast. Perquè aquest sigui un viatge de llarg recorregut!

  • Francescagm

    Francescagm

    máis de 4 anos

    Enhorabona, es un projecte molt bonic

  • Francescagm

    Francescagm

    máis de 4 anos

    Enhorabona, es un projecte molt bonic

#02 / Notícies fresques de Dabruneba! / Notícias frescas de Dabruneba!

CAT

Bona tarda!!!! 

Esperem que estigueu totes bé i iniciant el Setembre amb energies!! Nosaltres hem engegat el curs amb molta feina per endavant i us volem compartir com avança el procés de la pel·lícula:

  • La Julieta està cada dia treballant en el muntatge del documental, i ja en breus tindrem un primer tall!! Tot i així, encara necessitems uns mesos per enllestir-la; doncs el tall haurà de passar per diferents versions, fins arribar al procés d'etalonatge i postproducció de so.

  • La Paloma i la Mar van escapar-se enmig del Juliol a Geòrgia per gravar uns re-takes de la pel·lícula, i aquest Setembre hi hem tornat totes per captar les últimes imatges. Estem molt contentes amb el resultat i tenim moltes ganes d'ensenyar-vos-ho, però creiem que és millor no fer spoilers!

  • La Mar, la Júlia i l'Andrea van estar de Gener a Juny realitzant uns tallers de vídeo col·laboratiu per poder finançar algunes despeses del documental; ha sigut un procés

ler máis

#01 / Hem arribat a Geòrgia! / Hemos llegado a Georgia! / We've arrieved to Georgia!

Ja hem arribat a Geòrgia :)
Ja hem arribat a Geòrgia :)


CAT

Estimades mecenes, ja hem arribat al destí final d'aquest gran viatge: Geòrgia!

Després de 19 dies creuant-nos Europa, passant per Alemanya, Àustria, Eslovàquia i Ucraïna seguim amb el rodatge a la terra natal dels nostres protagonistes.

Estem molt felices d'haver arribat fins aquí, i en bona part, és gràcies a totes vosaltres. Així que quan tornem, ens posarem mans a la obra preparant les vostres recompenses!

Us deixem per aquí una foto ben felices, al pic de Khazbegi, Geòrgia :) Abraçades!!


ESP

Queridas mecenas, ya hemos llegado al destino final de nuestro gran viaje: Georgia!

Tras 19 días cruzando Europa, pasando por Alemania, Austria, Eslovaquia y Ucrania, seguimos con el rodaje en la tierra natal de nuestros protagonistas.

Estamos muy felices de haver

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies