❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

PARTICIPA EN EL "AIRES DE DULZAINA 2025"

Ayúdanos a conseguir que el festival más representativo del "universo dulzaina" siga creciendo y a crear comunidad

Categoría

Creado en

San Esteban de Gormaz
31%
40
días
10
Aportaciones
189€
De 600€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

SOBRE NUESTRO PROYECTO

Concierto del Nuevo Mester de Juglaría con el escenario lleno de locos de la dulzaina
Concierto del Nuevo Mester de Juglaría con el escenario lleno de locos de la dulzaina

¿QUÉ ES AIRES DE DULZAINA Y QUIÉN LO ORGANIZA?

AIRES DE DULZAINA ES UN FESTIVAL PLENAMENTE CONSOLIDADO COMO REFERENCIA EN EL MUNDO DE LA DULZAINA A NIVEL NACIONAL QUE SE CELEBRA BIENALMENTE EN LA VILLA SORIANA DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ DURANTE EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE OCTUBRE DE LOS AÑOS IMPARES

Su organización corre a cargo de la Asociación Cultural "Aires de dulzaina", creada en 2021 para canalizar de la mejor manera posible los esfuerzos organizativos de los distintos agentes implicados y permitir un mejor acceso a las ayudas y subvenciones de las administraciones públicas. En la misma se ha procurado integrar en lo posible a las personas y entidades de la villa de San Esteban de Gormaz y su entorno que ya venían participando en ediciones anteriores, destacando el grupo Atalaya Soria, Pipirijaina Teatro y Asociación Peña El Huracán, y a otras nuevas.

A través de la Asociación, por otra parte, se puede acometer mejor toda la programación y las actividades que no son el festival propiamente dicho, relacionadas con la promoción y conservación del folklore y las tradiciones así como el patrimonio material e inmaterial relacionado con el mismo, que son sus fines principales.

¿QUÉ PECULIARIDADES TIENE AIRES DE DULZAINA QUE HACEN QUE SEA UN FESTIVAL REFERENCIAL?

Por un lado está la programación, que proporciona una experiencia muy inmersiva en el "universo dulzaina", atendiendo a sus diferentes variantes geográficas a través de talleres, conferencias, pasacalles, teatralizaciones, conciertos, recreación de fiestas populares de interés, exposiciones, comidas populares con "sobremesa", etc., siempre con unos estándares de calidad muy conseguidos.

Por otro, la diversidad, de procedencia de los artistas y escuelas participantes, así como de las propuestas, cambiantes e imaginativas de una edición a otra.

Y finalmente, una puesta en escena única, con marcos tan maravillosos como la zona del lagar y alrededores de la iglesia de San Miguel, la plaza Mayor o la placituela, o la carpa del vino.

Pero sobre todo ello, y cubriéndolo todo, está el calor que aportan las gentes de San Esteban de Gormaz, que consiguen con su particular forma de ser y entender la vida que participantes y visitantes admitan encontrarse como en su propia casa o incluso mejor.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN CUANDO SE ORGANIZA UN FESTIVAL COMO ÉSTE?

Desde sus inicios se ha procurado que San Esteban de Gormaz sea un lugar de encuentro para quien guste de la música tradicional en general y de la música de dulzaina en particular.

En el ámbito puramente musical, mostrar la variedad, riqueza y posibilidades del instrumento y sus variantes, así como las distintas formas de relacionarse con otros instrumentos, sin olvidar destacar el magnífico trabajo que se está realizando en muchos lugares tanto en la recuperación de repertorios antiguos como en la creación de nuevos repertorios.

En el ámbito social, lograr que la gente visitante identifique la villa de San Esteban de Gormaz con valores positivos como la hospitalidad, la colaboración, la simpatía, la implicación, el compromiso, y que las personas que viven aquí todo el año encuentren un motivo de orgullo y por el que les merezca la pena volcar sus esfuerzos en la consecución de un objetivo común.

En el ámbito del entretenimiento o lúdico, crear las condiciones idóneas para atraer intérpretes y grupos de especial relevancia que puedan mostrar niveles de excelencia interpretativa en cuanto a la dulzaina, pero también la diversidad y riqueza que atesora la música tradicional en general, así como la posibilidad de hacer demostraciones de algunas de las manifestaciones festivas más destacadas de la península ibérica e incluso de más allá de sus fronteras.

En el ámbito de la divulgación, potenciar un componente didáctico que ocupe parte de la programación, dirigido de forma específica a las nuevas generaciones, de modo que se cree y mantenga un hilo conductor capaz de transmitir la tradición de una generación a las siguientes.

En el ámbito teatral, crear una puesta en escena original y divertida, cambiante todos los años, que sorprenda y divierta a las personas que acudan a ver el certamen.

¿QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN LA PRESENTE EDICIÓN?

La edición de 2025 retoma, al igual que la pasada de 2023, el eje tradicional que empieza el viernes con las actividades diseñadas para la población escolar, y, ya en la tarde, para los participantes y visitantes más tempraneros; el sábado completo desde por la mañana en las bodegas, pasando por el escenario escuelas, la comida popular, el certamen teatralizado y hasta el concierto de la noche; para concluir el domingo con la recreación de la Muixeranga de Algemesí (Valencia), población castigada por la DANA del pasado otoño, directo precedente de los Castellers catalanes y el espectáculo infantil de las siempre entrañables Triguiñuelas

La temática del certamen de este año, que puede adivinarse viendo los grupos participantes, se basa en agrupaciones que podríamos imaginarnos perfectamente en un entorno íntimo, merendando, bebiendo vino y cantando un poco o un mucho y hasta aquí podemos leer, en la seguridad de que la puesta en escena sorprenderá y encantará al público asistente.

Tras el éxito masivo que supuso contar con la presencia de los veteranos Nuevo Mester de Juglaría en la pasada edición de 2023 en el concierto nocturno del sábado, este año se ha querido dar un giro de 180º, trayendo a un grupo solicitado por los sectores más jóvenes de la Asociación: El Nido. A pesar de su relativamente corta trayectoria, pues nacieron en plena pandemia de COVID, han sabido hacerse un hueco dentro de las nuevas tendencias de la música folk, llegando a actuar en el SONORAMA del presente año con gran éxito, y a ofrecer una proyección internacional, con gira sudamericana incluida. Es, por tanto, un privilegio para la organización poder contar con su destacada presencia como protagonistas del concierto de la noche.

EL NIDO será uno de los platos fuertes del AIRES 2025
EL NIDO será uno de los platos fuertes del AIRES 2025

PROGRAMACIÓN AIRES DE DULZAINA 2025

La jornada del viernes, marcada por la presencia de la familia MAYALDE
La jornada del viernes, marcada por la presencia de la familia MAYALDE

VIERNES 24 DE OCTUBRE

MAÑANA

12:30 TALLER DE MÚSICA. Salón de Actos. Protagonizado por MAYALDE (Salamanca). Exclusivamente para los alumnos de los centros educativos sanestebeños.

TARDE

20:30 CONCIERTO. Salón de Actos. MAYALDE (Salamanca)

NOCHE

22:00 CENA. Antigua Estación de RENFE, sede de la Peña El Huracán. Para los participantes y amigos que lleguen el viernes.

SÁBADO 25 DE OCTUBRE

MAÑANA

10:00 RECEPCIÓN MÚSICOS Y GRUPOS PARTICIPANTES. Plaza del Frontón.

10:30 PASACALLES. ALMUERZO EN EL LAGAR DE SAN MIGUEL. VISITA AL LAGAR Y LAS BODEGAS, guiada por los propios vecinos.

12:30 BIENVENIDA DE LAS AUTORIDADES A LOS PARTICIPANTES. Plaza Mayor

Escenario Escuelas. Plaza Mayor.

-Escuela de Gaiteros y Dulzaineros de Sena (Huesca).

-Escuela Enclave Musical - Joven orquesta Sinfónica de Soria (Soria).

-Escuela Municipal de Música Julián Romano de Estella-Lizarra (Navarra).

-Escuela de Dulzaina y Percusión de San Esteban de Gormaz (Soria).

15:00 COMIDA POPULAR. Carpa Municipal. Tras la comida se permitirá tocar libremente a los asistentes hasta las 17:30, hora en que se desalojará la carpa para ultimar los preparativos del certamen. El "toque libre" podrá extenderse a los diferentes bares de la localidad según conveniencia.

TARDE

19:30 CERTAMEN AIRES DE DULZAINA. Carpa Municipal. Presentación teatralizada por Pipirijaina Teatro, con su puesta en escena sorpresa habitual.

-Los Cámbaros (Cantabria).

-La Casa Corazón (Albacete).

-La Garrota (Segovia)

NOCHE

22:00 CENA POPULAR. Carpa municipal.

00:00 CONCIERTO DE LA NOCHE. Carpa Municipal. EL NIDO. La gran sensación de la nueva música folk castellana. Grupo burgalés que viste sus composiciones con los ritmos y aires tradicionales castellanos con toques de modernidad incuestionables. Tras su gran éxito en el SONORAMA, pisando el escenario del AIRES

DOMINGO 26 DE OCTUBRE

MAÑANA

11:30 PASACALLES POR EL CASCO HISTÓRICO, por los músicos participantes del certamen.

12:30 MUESTRA DE MANIFESTACIONES TRADICIONALES. Plaza Mayor. La Nova Muixeranga de Algemesí.

TARDE

18:30 ESPECTÁCULO INFANTIL. Carpa Municipal. Concierto de TRIGUIÑUELAS


GRAN EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: "AIRES DE DULZAINA A TRAVÉS DEL OBJETIVO DE JESÚS ARRANZ"

Jesuso siempre supo reflejar los buenos momentos y el carácter de las personas retratadas
Jesuso siempre supo reflejar los buenos momentos y el carácter de las personas retratadas

Del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre, Y rindiendo un sentido homenaje a Jesús Arranz, "Jesuso", que nos dejó huérfanos en mayo de 2024 de su alegría, del sonido de su caja acompañando a quien se dejara, y del ojo certero de su cámara fotográfica, siempre atento a todos los detalles que acontecían a su alrededor. Y nuestro (su) festival no iba a ser menos: desde el inicio del mismo supo extraer algunos de los mejores momentos vividos, siendo los que conforman esta exposición. Lugar: EL CONVENTO, C/ Convento s/n. Entrada por el patio junto al Bar Furich.


Para más detalles sobre los grupos participantes (escuelas, certamen, concierto, etc.), y actividades estar atentos a las distintas actualizaciones del presente blog del festival.

MÁS PISTAS DEL CROWDFUNDING DEL FESTIVAL AIRES DE DULZAINA

DESTINO DE LAS APORTACIONES

Como en ocasiones anteriores, el destino de las aportaciones es contribuir a la creación de una comunidad de amigos del festival y un sentido de pertenencia a un proyecto realmente único. De forma preferente, las aportaciones recaudadas por esta vía se destinarán a financiar estancias y alojamientos de artistas invitados a actuar en el festival, así como al hospitality destinado a nuestros visitantes más asiduos, que con el tiempo, se han convertido en grandes amigos.

Pese a que el objetivo económico declarado para la campaña de crowfunding es bajo respecto a lo que esperamos obtener, hemos de decir que lo hemos hecho así adrede para asegurar el alcanzar los objetivos de la campaña y todo el mundo que adelante su dinero vea recompensado su gesto. De todos modos, esperamos superarlo ampliamente, dado el carácter y generosidad demostrado por nuestros mecenas año tras año, así como su identificación con el proyecto global que representa AIRES DE DULZAINA

Sabemos que para muchos de nuestros amigos y simpatizantes que no puedan venir, ésta es una muy buena opción de hacerse presentes en nuestro festival y de aportar su granito de arena para que siga siendo lo que es en un futuro próximo: una referencia absoluta dentro de lo que son los festivales de dulzaina, y un punto de encuentro ineludible marcado en rojo en el calendario para vernos, abrazarnos y tomar unas cervezas juntos.

SOBRE LAS RECOMPENSAS Y SU ENTREGA

En principio, mantendremos la línea de ofrecer productos exclusivos, que solamente pueden obtenerse realizando donativos a través del crowdfunding. O bien merchandising que haya tenido una gran acogida durante el festival, pero se haya agotado, o sus posibilidades de reaparecer en próximas ediciones sean remotas

Empezaremos con las tradicionales camisetas descatalogadas de ediciones anteriores, añadiendo como novedad las tazas metálicas retro con nuestro logo, exclusivas para el crowdfunding, así como chapas identificativas para los colaboradores que quieran mostrar públicamente su apoyo al festival y el nivel del mismo pero no deseen ninguna recompensa en especial por colaborar salvo ese distintivo. Los colores de este año para el logo y el merchandising se simplifican con el blanco y negro psicodélico, que seguro que dará mucho juego.

Iremos añadiendo según avance la campaña nuevas opciones que mantengan, por un lado, la exclusividad y por otro, la imagen de marca del festival.

En cuanto a la entrega, aprovecharemos el festival para hacer las entregas personalmente de lo que ya se haya encargado con antelación. También abusaremos de los amigos que tenemos para que hagan llegar a sus respectivos entornos geográficos la mayor parte de las recompensas solicitadas antes del festival, por mecenas que no puedan acercarse. Como la campaña seguirá tras el festival durante un tiempo, la entrega de los pedidos realizados tras el festival y de los que no se hayan podido realizar durante el mismo se procurarán entregar personalmente o fijar puntos de entrega estratégicos en diversos establecimientos repartidos por la geografía nacional. No obstante, en los casos en que no se pueda establecer un método de entrega personal, la entrega se realizará mediante mensajería a la mayor brevedad posible.

SORTEO ESPECIAL ENTRE NUESTROS MECENAS

Como premio a mayores, cada 25€ de compra de cada mecenas tendrá asociado un número para participar entre todos en el sorteo de un regalo sorpresa del que preferimos guardar silencio por el momento.

+Info / REDES SOCIALES

Preguntas frecuentes

Color y talla de polos y camisetas

A los mecenas que elijan como recompensa por su colaboración polos, camisetas o eventualmente otras prendas de vestir se les enviará un correo al correo usado por ellos en el proceso de colaboración para que comuniquen a la organización talla y color, si hay opciones disponibles, con el objetivo de tener la mayor cantidad de material disponible para su entrega en el mismo AIRES.

Conforme se acerque la fecha del evento y se vea la imposibilidad de que lleguen los polos a tiempo o en aquéllos casos que se realice la colaboración con posterioridad al festival, al finalizar la campaña se les enviará un formulario para que se nos facilite la talla/color correspondiente, así como la dirección o modo de entrega seleccionado, para poder completar el proceso de mecenazgo.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Cris Zagaleja

    Cris Zagaleja

    4 horas

    El Aire nos lleva a San Esteban todos los años impares!! ❤️❤️

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies