❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

"La Disyuntiva de los Amantes"

Edición de alta calidad de "La disyuntiva de los amantes" con las colaboraciones de diferentes artistas: Miguel Veyrat, con el prólogo, la portada de Gabriela Amorós y las imágenes de Sofía Santaclara, Jaro Muñoz y Jesús Cormán.

Diana Álvarez

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Puntagorda
0
segundos
38
Achegas
1.176€
De 3.000€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Hola, amigos de la poesía. Muchos me conocéis. Nos leemos y compartimos poesía, pensamientos, arte.

Mi proyecto es la publicación de un libro de poemas en alta calidad, titulado "La disyuntiva de los amantes", con la colaboración de personalidades como Miguel Veyrat, que se encarga del prólogo, Gabriela Amorós, que ilustra la portada, e imágenes de Jaro Muñoz y Sofía Santaclara, fotógrafos reconocidos, y Jesús Cormán, gran pintor y poeta.

Este libro de poemas es especial por el mensaje humanista que promueve. Pretende ser una obra libre, una pequeña joya. Una reivindicación del arte por encima de intereses mercantiles o políticos.

Debido a la demanda que tengo, quiero editar 600 ejemplares.

Vuestra aportación servirá para dar salida a edición.

A partir del último día de recaudación, calculamos un mes para concluir la edición. Y un mes más para entregar las recompensas.

Las tazas tendrán la siguiente imagen.

La "francesita"

Y el poema será a elección especial para el mecenas.

Si queréis conocerme mejor, podéis encontrarme en los siguientes enlaces:

Facebook Diana Álvarez

Dianaalco.com

Gracias, amigos

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Volver a todas as actualizacións

#06 / Por qué La disyuntiva de los amantes

Quedan muy pocos días para colaborar en este proyecto. Por esa razón, publico la explicación de la obra, la misma que envié a los amigos, grandes artistas, que han cedido generosamente su talento para acompañar el tránsito del libro. Ahí va:

"POR QUÉ LA DISYUNTIVA DE LOS AMANTES

Este poemario nació como respuesta a una serie de inquietudes que llevaba gestando desde hace muchos años.

Con la tendencia actual a separar las ciencias de la humanística, me di cuenta de que se escindía al ser humano ante una relación que es conjunta y nunca opuesta.

Las letras, la filosofía, no se entienden sin la ciencia y viceversa.

Asimismo, el ser humano y sus interrelaciones funcionan en cierta forma como principios científicos, especialmente de la Física, la Metafísica y la Matemática.

He dividido conscientemente el poemario en tres partes diferenciadas:

-Gnosis, que representa la filosofía, enraizada en nuestra sociedad en la Grecia clásica, pero incluyendo ciertos aspectos de la filosofía que considero más ha influido en el ser humano y su devenir. El proceso de nacimiento, de origen del universo y del ser humano hasta su final, que nunca es implacable, (de ahí que el último poema de este bloque sea Samsara, un final que significa un renacer de la muerte), queda reflejado en títulos que enraízan el cosmos con los versos que los relacionan con aspectos meramente humanos.

-Ego Sum es un bloque puramente intimista. Es el nexo de unión de lo puramente científico con lo filosófico. El amor y la devastación y el caos que origina. No es casual que este bloque conste de 11 poemas, la suma de unidades, frente a los 19 de los que constan los otros dos bloques, que suman una unidad. Pero es algo que explicaré más adelante.

-Episteme representa la ciencia, centrada en la Física, la Metafísica y las Matemáticas. En realidad las ciencias que demuestran la inexactitud de la ciencia y nuestras limitaciones frente a la realidad. La evolución de esta sección es similar a la de la primera parte, Gnosis, pero desde una visión más humanizada.

Respecto al número de poemas de cada bloque, es importante porque resumen muy adecuadamente la idea general del libro. Gnosis y Episteme constan de 19 poemas cada uno. La suma resultante, en numerología, de esos números es 1 y refleja esa escisión, que se unifica, se funde, en Ego Sum, de 11 poemas.

El ser humano concentra ciencia y filosofía. En realidad, la disyuntiva de los amantes se bifurca, de un lado, los amantes que son Ciencia y Filosofía, y su debacle en los títulos de los poemas, y de otro lado, el propio ser humano y su relación con el otro, con el amor. A su vez, cada poema relaciona al ser humano con el concepto filosófico y científico.

De esta forma quiero expresar esa interrelación, esa unidad de cada partícula del Universo en algo conectado necesariamente. Todos formamos parte de uno."

0 comentarios

iniciar sesión ou Rexistrarse para comentar esta entrada.

#06 / Por qué La disyuntiva de los amantes

Quedan muy pocos días para colaborar en este proyecto. Por esa razón, publico la explicación de la obra, la misma que envié a los amigos, grandes artistas, que han cedido generosamente su talento para acompañar el tránsito del libro. Ahí va:

"POR QUÉ LA DISYUNTIVA DE LOS AMANTES

Este poemario nació como respuesta a una serie de inquietudes que llevaba gestando desde hace muchos años.

Con la tendencia actual a separar las ciencias de la humanística, me di cuenta de que se escindía al ser humano ante una relación que es conjunta y nunca opuesta.

Las letras, la filosofía, no se entienden sin la ciencia y viceversa.

Asimismo, el ser humano y sus interrelaciones funcionan en cierta forma como principios científicos, especialmente de la Física, la Metafísica y la Matemática.

He dividido conscientemente el poemario en tres partes diferenciadas:

-Gnosis, que representa la filosofía, enraizada en nuestra sociedad en la Grecia clásica, pero incluyendo ciertos aspectos

ler máis

#05 / COMIENZO DEL PRÓLOGO

Ahí va otro aperitivo. El comienzo del prólogo maravilloso de Miguel Veyrat, que es en sí mismo ya una joya literaria y que ha sabido llegar a los huesos del libro:

"Solamente una poeta que ha sabido —como los verdaderos poetas saben sin que nadie les enseñe— que en el Poema de Parménides ya estaba contenida toda la ciencia por venir, ha podido escribir este libro: una disyuntiva entre dos amantes, Humanidad y Ciencia, temperada en su mediana por el calor humano representado por el amor. Ser y No ser a un tiempo. En el mismo tiempo en que la mente de Parménides fundaba la Filosofía su ojo ya miraba, como el de Diana Álvarez ha visto muy bien, a su desarrollo futuro como mecánica cuántica."

ler máis

#04 / Otro aperitivo

Ahí va otro aperitivo del libro.

INERCIA

Me dejo andar por calles

llenas de insectos.

La música sofocando

tus huellas ausentes.

Pensando rutinas huecas,

masticando palabras

ajenas al tiempo.

No encuentro el cobijo

del pulso que me golpea.

Me dejo fluir con el viento,

con las horas,

con un recuerdo que palpita

en un rincón

entre lo soñado y lo inevitable.

Me dejo andar.

Aún cuando el alma presagia

que, en brazos del viento, todo

es posible.

ler máis

#03 / Nueva recompensa

En esta época de crisis galopante y debido a que también mucha gente que vive fuera de Europa deseaba colaborar y tener el libro en sus manos, he añadido una recompensa más económica y asequible que se trata del libro en PDF, que enviaría personalmente al mecenas por email junto a una dedicatoria en archivo para imprimir, besazo incluido.

5 euritos y tendréis, los que así lo deseéis, esa versión, bellamente maquetada por un gran amigo profesional tipógrafo.

¡Besos y animaos!

ler máis

#02 / ¿Que cómo serán las recompensas?

Me ha llegado un email de un amigo preguntándome sobre este tema. Y yo encantada de contároslo.

Las tazas llevarán la imagen de la "francesita" o el poema impreso a un lado y la dedicatoria al mecenas al otro. Son unas tazas especiales para impresión. Nada de rotuladores y esas cosas.

Me estoy pensando hasta añadir unos platitos. Todo se andará.

Los marcapáginas serán exclusivos para cada mecenas. Plastificados o laminados para protegerlos, algunos, según el estilo, no llevarán este tratamiento, pues preveo un estilo algo vintage.

Y el libro manuscrito será la gran joya. Me hace mucha ilusión este punto. Quiero hacerlo como los antiguos álbumes de fotos, encuadernado de forma sencilla y bella, en papel grueso color crema con cierta rugosidad y dejando que, no sólo los versos, sino también ilustraciones propias, imágenes, todo aquello que deje la imaginación, conformen un libro único y exclusivo para cada uno de los mecenas.

Cada recompensa llevará una dedicatoria

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies