¡MUCHAS GRACIAS! ENTRE TODOS LO HEMOS CONSEGUIDO.
Muy pronto contactaremos con todos y todas las mecenas que han contribuido a que este proyecto sea, a partir de hoy, una realidad.
Desde aquí, queremos mandar un cálido agradecimiento a cada persona, institución, colectivo o empresa que ha colaborado en el proyecto y, en especial, a la Fundación Photographic Social Vision i l'Institut Català de les Dones por su alto nivel de compromiso y su gran implicación para que esta campaña fuera un éxito.
Seguiremos trabajando para que todos estéis orgullosos del resultado final.
¡Hasta pronto!
UNA PIONERA DEL FOTOPERIODISMO.
Muy pocos conocen su nombre. Sin embargo, su legado fotográfico es el testimonio en primera persona de una etapa clave del siglo XX: la crónica gráfica y social del franquismo y de los inicios de una joven democracia. Queremos realizar un documental para reivindicar a un personaje tan carismático e interesante como su extraordinaria vida y contribuir a que su obra no permanezca en el olvido. Y para hacerlo posible, necesitamos que tú nos ayudes.
TEASER (versión extendida)
LA DESCONOCIDA HISTORIA DE LA PRIMERA FOTOPERIODISTA ESPAÑOLA.
Fue la mujer que supo colarse en el avión y en el hotel de los Beatles para conseguir una exclusiva histórica, la que engañó a Roman Polansky adoptando una identidad falsa, la que se sonrojó cuando Clint Eastwood la besó en los labios, la que retrató a un joven y desconocido Joan Manuel Serrat, la que fue fotógrafa personal de Raphael y la que reveló los negativos de la ceremonia de los Oscars de Hollywood en el lavabo de la casa de Xavier Cugat....
Juana es el testimonio de una época, una fotoperiodista de fuertes convicciones, que dejó la cámara cuando el sensacionalismo invadió la profesión para reinventarse como cocinera en Ibiza. Por Cana Joana, su restaurante, pasaron los personajes más populares de los años 80 y 90. Fue el restaurante favorito de Don Juan de Borbón, donde Sara Montiel empezó a fumar sus famosos puros y por el que recibió todos los elogios de la crítica gastronómica del país y de cocineros como Arzak o Nandu Jubany.
Juana Biarnés es una mujer luchadora que ha roto muchas barreras excepto la del olvido.
ACERCA DEL DOCUMENTAL
Queremos realizar un documental de 60 minutos para emitir en televisión, aunque no descartamos hacer una versión más larga para el estreno en salas de cine.
Para explicar su historia y la magnitud de su obra, contaremos con la participación de diferentes personalidades que la conocieron a lo largo de su carrera como fotoperiodista y cocinera. Todas ellas son profesionales de prestigio en sus respectivos ámbitos.
PERSONAJES QUE HAN CONFIRMADO SU PARTICIPACIÓN EN EL DOCUMENTAL
Joan Manuel Serrat (cantante y compositor), Josep Maria Pou (actor), Juan Mari Arzak (cocinero), José María García (periodista), Nandu Jubany (cocinero), Carmen Rigalt (periodista), Raúl del Pozo (periodista), Colita (fotógrafa) y Sandra Balsells (fotoperiodista). Estamos a la espera de contar con la participación del cantante Raphael y del periodista Jesús Hermida.
MUESTRAS DE APOYO
En los últimos meses nos han llegado muestras de apoyo de reconocidos profesionales del periodismo y de la fotografía. Todos coinciden en la indispensable necesidad de reivindicar la figura y obra de Juana Biarnés. A continuación te dejamos algunos extractos de las cartas recibidas:
Joana Biarnés, la primera mujer en practicar de forma profesional y sistemática el fotoperiodismo, no solo en Cataluña, sino en el conjunto de España, es a día de hoy una total desconocida. Dar a conocer su trayectoria y su obra forma parte de la obligación de recuperar el patrimonio documental del país.
Pepe Baeza
Editor de fotografía de El Magazine y redactor jefe de fotografía en La Vanguardia
En los últimos tiempos, hemos conocido y dado valor a la obra de grandes fotógrafos como Agustí Centelles, Català-Roca, Xavier Miserachs o Colita, por poner algunos ejemplos. Sin embargo, la obra de Juana Biarnés continua siendo desconocida, no solo por el gran público, sino también por muchos fotógrafos. Por este motivo considero imprescindible empezar a apoyar todas aquellas iniciativas destinadas a visualizar y difundir la obra fotográfica de Juana Biarnés, deseando que finalmente su legado sea reconocido y puesto en el lugar que le corresponde en el ámbito de la historia de la fotografía catalana y española.
Sandra Balsells
Fotoperiodista y profesora de fotografía en la Universidad Ramon Llull
La atrevida aventura de Juana Biarnés para fotografiar a los Beatles podría ser un documental en sí misma; pero todos los éxitos de su carrera casi hacen obligatorio un tributo merecido para la que fue una gran profesional y que, afortunadamente, todavía está viva. Imprescindible reivindicar su memoria
Tino Soriano
Fotógrafo de National Geographic
POR QUÉ NECESITAMOS TU APOYO
Porqué creemos que es necesario que profesionales, instituciones y el público en general conozcan una de las figuras claves del fotoperiodismo en España. Mientras el trabajo de fotógrafos de la talla de Francesc Català-Roca, Joan Colom, Oriol Maspons, Carlos Pérez Siquier, Francisco Ontañón o Xavier Miserachs, entre otros, ha sido reconocido y reivindicado, la figura de Juana Biarnés se mantiene en el olvido a pesar de su faceta de pionera y de su extensa y variada obra fotográfica.
Con este documental pretendemos situar a Biarnés en el lugar que le corresponde entre las grandes figuras del fotoperiodismo.
Además, tu aportación y difusión nos permite saber si el proyecto que tenemos entre manos interesa al público tanto como a nosotros y a las instituciones que nos apoyan para llevarlo a cabo.
Y porqué, a sus casi 80 años, a Juana Biarnés todavía le queda mucho que contar.
A QUÉ DESTINAREMOS LAS APORTACIONES
Tu aportación se destinará íntegramente a la producción del proyecto:
Rodaje.
Se realizará en diferentes localizaciones (Barcelona, Viladecavalls, Terrassa, Calldetenes, Madrid, Ibiza y Donosti). Con vuestras aportaciones se cubrirán los gastos de transporte, alojamiento, dietas del equipo humano y todo el material técnico de rodaje necesario.
Material de archivo.
Para montar este documental necesitaremos muchas imágenes de archivo. Imágenes del NO-DO, TVE y de medios escritos de la época. Los derechos de estas imágenes hay que pagarlos y son muy caros.
Escaneo de negativos y tratamiento de imágenes.
CALENDARIO DE TRABAJO Y RECOMPENSAS
Preproducción: septiembre-diciembre de 2013
Rodaje: mediados enero-febrero 2014
Edición: marzo-mayo 2014
Postproducción: mayo-junio 2014
Entrega de recompensas por tu aportación: septiembre 2014
PRESUPUESTO Y PLAN DE FINANCIACIÓN
El presupuesto total para producir y realizar este documental en las condiciones óptimas, acabarlo con la calidad para ser emitido en TV, promocionarlo y presentarlo a festivales es de 69.211€.
Hasta ahora hemos logrado reunir más del 50% del total. Ya contamos con el apoyo y ayuda de la Fundación Photographic Social Vision, el Institut Català de les Dones y del Àrea d'Igualtat i Ciutadania de la Diputació de Barcelona. Además, Televisió de Catalunya es co-productor del proyecto.
Pero todavía nos queda camino por recorrer y seguimos trabajando para lograr alcanzar el total. Los 10.000€ que queremos reunir en esta campaña de Verkami corresponden al 14% del presupuesto total.
Como ves, tu aportación es imprescindible para que este documental vea la luz.
Encontraréis toda la información de la producción y realización del documental en nuestro BLOG, FACEBOOK, TWITTER y REC
QUIENES ESTAMOS DETRÁS DE ESTE PROYECTO
REC videoproduccions, productora audiovisual ubicada en Barcelona y creada por los directores, realizadores y guionistas Xavier Baig y Òscar Moreno. Algunos de los proyectos documentales que hemos producido, dirigido o realizado son:
- Hoy el día se repite diferente. Documental para cine (REC).
Ganador de tres premios a mejor largometraje documental. Seleccionado en 18 festivales internacionales por todo el mundo.
Sinfonía de un mercado. Documental para TV (REC + TV3).
elBulli, el último vals. Documental para TV (TV3 + TVE + Minoria Absoluta, Visual 13).
Asalto al Banco Central. Documental para TV (TV3 + TVE + Minoria Absoluta).
Generació D. Documental para TV (TV3 + Minoria Absoluta).
L’equip ideal. Documental para TV (TV3 + UNICEF + FC BARCELONA + Minoria Absoluta).
A la presó. Serie documental para TV (TV3 + Notro Televisión).
JORDI ROVIRA, periodista freelance, director y guionista. Ha realizado reportajes en países como Kosovo, Sierra Leona, Iraq o Irlanda del Norte, que han sido publicados en La Vanguardia, El Periódico, El País, l’Avui, Interviú, etc. Desde 2005 combina este trabajo con la dirección de Capçalera, revista del Colegio de Periodistas. Ha sido director y guionista de los documentales La selva envenenada, 165, Regent street y L’equip ideal, emitidos en TVE, Canal 33 y TV3.
MICKA LUNA compositor autodidacta y multidisciplinar, Micka Luna ha desarrollado su carrera tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Su natural instinto por la búsqueda y experimentación de nuevas propuestas lo convierten en un artista con un amplio discurso musical. Entre sus trabajos como compositor de banda sonora original destacan: Son & Moon (Manuel Huerga), Ingrid (Eduard Cortés), The Pelayos (Eduard Cortés), Operació Impala (Manel Garriga), Hoy el día se repite diferente (Xavier Baig y Òscar Moreno), Mueblé, la casita blanca (Sílvia Munt), Barcelona 3D (Manuel Huerga).
UN PROYECTO QUE VA MÁS ALLÁ DEL DOCUMENTAL
Este documental forma parte de un proyecto mucho más ambicioso, pues en paralelo se están preparando una exposición y dos libros. La finalidad de estos proyectos es ofrecer al usuario diferentes plataformas narrativas alrededor de la vida y la obra de Juana Biarnés.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.
Una abrazo de todo el equipo.
16 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
REC videoproduccions
Author
Moltes gràcies!
tots vosaltres sou part de l'èxit, de veritat. La campanya de Verkami, de la que tot just aquestes properes setmanes farà dos anys que vam iniciar, va ser el catalitzador perquè aquest projecte avui sigui una realitat. Sense el vostre suport no ho haguéssim aconseguit.
Estem treballant en les recompenses. Esperem que haviat les poguem entregar.
col.lectiu joan morral
Només felicitar-vos a tots per l'exit del Memorimage 2015. Com a col.laborador del vostre verkami una sincera felicitació des de lluny de Reus, que també és una mica una manera de compartir aquesta emoció per una vida impressionant
REC videoproduccions
Author
Hola Silvia,
Em pots enviar un correu aquí?
[email protected]
Et passo el mail per privat.
Salut.
Òscar
SILVIA
Hola, sóc fotògrafa i profe grau superior fotografia i estic molt interessada en posar-me en contacte amb la Joana, em podrieu facilitar un email? Gracies
REC videoproduccions
Author
Hola Fotodomenech,
Pues todavía no tenemos acabado el documental. Estamos en pleno montaje. Tan pronto como lo tengamos acabado os lo haremos saber. Conseguir la financiación ha sido un proceso lento. Os iremos informando en las próximas semanas. Ahora todo irá mucho más rápido. Gracias por tu pregunta.
Un abrazo.
fotodomenech
Hola, no sé si habéis hecho los envíos, pero en mi caso no he recibido nada.
¿Podríais decirme algo?
Gracias.
REC videoproduccions
Author
Hola nurphoto.
Tienes razón. No hemos avisado por dos razones:
está previsto que a la inauguración asista mucha gente y nuestra intención era que Joana estuviera con vosotros durante la visita a la exposición. Como no va a ser posible, hemos preferido buscar dos días, uno a finales de septiembre y otro a mediados de octubre para que podáis venir a la exposición y Joana os haga de guía personal, os explique las fotografías y tengáis contacto directo con ella durante toda la visita.
La otra razón es que en febrero-marzo seguramente, coincidiendo con el estreno del documental (si todo va bien), habrá una exposición mayor en Barcelona, con más fotografias. Y para los que no podáis venir a la de Terrassa se os propondrá ir a la de Barcelona.
De todas formas, puedes venir esta tarde si te interesa o apetece. Es gratuito y abierto a todo el mundo. Aunque creo que es mejor asistir a una visita guiada personalmente por Joana.
Gracias por tu pregunta y disculpa por no haber dicho nada antes. El lunes colgaré un post para aclararlo todo.
nurphoto
Mañana 6 de septiembre se inaugura la exposición en Terrassa, y según mi recompensa por mi aportación, debería haber recibido una entrada doble para asistir, pero no he recibido nada a día de hoy.
REC videoproduccions
Author
Hola Mª Jesús,
He comentado con Joana tu petición y está encantada de que te pase su contacto. ¿Podrías enviarme por favor un correo a [email protected] para responder a tu petición?
Muchas gracias y un abrazo,
Òscar Moreno
Mª Jesús
Más que pregunta es una petición. Trabajé con Juana durante más de 11 años. La última vez que supe de ella fue por la radio. Me gustaría saber dónde y cómo puedo localizarla. Muchas gracias