La Cripta recupera el espíritu de los cómics de terror clásicos, al estilo de la mítica editorial norteamericana EC. Un puñado de ilustradores, guionistas y escritores vinculados profesionalmente al género unen esfuerzos para plasmar sus pesadillas y obsesiones en viñetas (y, ¿por qué no?, también sus chistes!).
Página de Toni Benages i Gallard para La Cripta #3
La Cripta es una publicación anual y temática, de la que ya se han publicado dos números que se han distribuido en librerías especializadas, festivales y diferentes eventos. El número tres está dedicado al satanismo, tendrá 64 páginas en blanco y negro (como los buenos tebeos de terror) y participan en él los siguientes maestros:
JUAN RUBÍ (DKILLERPANDA), RAMÓN PEREIRA, JUAN MIGUEL PUEYO, SAMUEL DELGADO, DAVID GONZÁLEZ, MARTA ANAIS, JOSÉ MIGUEL ÁLVAREZ, TONI BENAGES I GALLARD, ÒSCAR JULVE, ISAAC LÓPEZ (ISAC) y JUANOLO.
Algunos de los autores, planeando el fin del mundo
El importe obtenido a través de esta campaña en Verkami irá destinado a cubrir los gastos de producción y distribución del número tres de La Cripta. Si superamos el objetivo económico, lo dedicaremos a mejorar la edición. ¡Así que contrubuid con la causa y el número de La Cripta dedicado al Satanismo verá la luz en diciembre de 2013! Y recordad: ¡os enviamos la revista a casa!
Podéis seguir a La Cripta en su blog o en facebook
Los autores:
Juan Rubí (Dkillerpanda)
Ilustrador y alma mater de la firma Dkillerpanda, de la que es creador. Con más de diez libros a sus espaldas, una colección de toys y una línea de merchandising, sus obras han sido expuestas en galerías y bares de Barcelona, Zaragoza, Inglaterra y Australia.
Work in progress de Juan Rubí para La Cripta #3
Ilustrador, dibujante, cartelista, pintor y agitador cultural. En el campo del cómic publico el álbum “Con las manos en los bolsillos” (Edicions de Ponent), con guión de Pablo Herranz, y la novela gráfica “Total Wars“ (Scifiworld cómics). Ha trabajado realizando cómics para la revista satírica El Clímaco y los chistes semanales de Líniabadalona. Mensualmente publica la tira cómica de la revista Scifiworld y semanalmente el cómic “Siniamon” para el periódico Ara. Es director del Cryptshow Festival.
Tras realizar la carrera de Diseño en el CNP y la de Bellas Artes en la UCM, comienza su recorrido como ilustradora, trabajando para prensa escrita en diarios como 20 minutos y Público, además de realizar diseños para web. Tras dos años como creativa e infógrafa, decide dar el salto a la ilustración infantil, trabajando para editoriales como Júvilo, Susaeta, Bruño, Editions Piccolia o Libsa. Como dibujante, ha realizado diferentes exposiciones en las que se destacan “Italia, hoy” en el Instituto Italiano, “Demon”, del Instituto Francés, y “Delicatessen” en la Galería Estampa.
Uno de los personajes de Marta Anaïs y David González para La Cripta #3
Es licenciado en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Fue el director del programa de televisión sobre el mundo del cómic “This is not another freaky TV Show”. Ha escrito y dirigido el largometraje “Los Maravillosos” (Friki Films, 2010), y ha realizado una veintena de cortos, entre ellos el premiado “Cosa dolenta, fora del ventre” (Festival Curt de Gambals, 2009), codirigido con Toni Benages. En su carrera como guionista, ha trabajado en programas como “Magazine” (Televisió Badalona) o “Especies que desaparecen” (Ràdio Tiana). Como ilustrador, ha realizado viñetas de humor para la revista "El Tot" y el programa de televisión "7 Dies" (Televisió Badaona).
En 2008 empieza a trabajar en los estudios de animación Acció de Cerdanyola y en el terreno de la ilustración y el diseño gráfico. En 2012, con T&B Editores y junto con Azpiri, DKillerpanda y otros autores, realiza ilustraciones para el libro "La marca de doctor Jeckill y Mr. Hyde", publicado para la semana internacional de cine fantástico y terror de la Costa del Sol. Posteriormente lleva a cabo exposiciones de sus trabajos ("Herbari Floral" en el Liceu y las Ramblas de Barcelona) y realiza intervenciones pictóricas de gran formato en Brno (Rep. Cheka) bajo la tutela de Petr Kvicala. Actualmente colabora en diversas exposiciones y eventos, y realiza trabajos relacionados con el mundo de la pintura y el cómic.
Work in progress de Samuel Delgado para La Cripta #3
Fue miembro del colectivo “La Penya”, creadores del fanzine de cómic “Mondo Lirondo”, premiado en el año 1994 en el Saló del Cómic de Barcelona. Ha colaborado con “El Jueves”, “Angelitos Negros”, “Neko” y “Slumberland”. En Norma, fue redactor Jefe de "Dragon Ball GT, la revista oficial" y "Dibus". En Fénix-Camaleón, trabajó para la revista "Píxel" y "Zapper". Ha sido coordinador gráfico de diversos fascículos y libros temáticos y ha realizado diseños de personajes para varios proyectos de series de animación. Ha sido jefe del área de diseño de Edicions Glénat. Con Double Cherry SL ha realizado colaboraciones de rotulación, diseño e ilustración para diversas empresas entre las que destacan Norma Editorial, Eleven Adworks o Random House-Mondadori. En GAN Ediciones ha sido director, maquetista, redactor, guionista y dibujante de la revista "El Clímaco".
Ilustrador, dibujante y aventurero. A mediados de los 90 publicó la serie de comic-books “Gran Circo Cappuccino”. El proyecto fue un éxito en su entorno más inmediato. Recientemente, ha retomado los viejos personajes del Circo experimentando con las posibilidades que ofrece la red. Puede verse una muestra de ello en su facebook. Actualmente, se dedica a la ilustración y dibuja para todo tipo de proyectos literarios y audiovisuales. En su web puede hacerse un seguimiento de lo variopinto que es su trabajo. Desde hace poco toca el ukelele. Y es conocedor ya de tres acordes: el Do, el Sol y el Re.
Es licenciado en filosofía (UB) y profesor de español (IH). Ha trabajado en escuelas literarias, bibliotecas y centros cívicos de la ciudad de Barcelona. Es guionista de cómic y ha publicado diversos trabajos en las revistas Gothiclands, Boom y La Cripta. Fue editor de la editorial Nonstopcomics. Recientemente publicará una novela gráfica sobre Miguel Hernández con el dibujante Ramón Boldú para EDT. Como poeta, ha publicado en los poemarios colectivos “Trece puertas” y “Versolabios y espaminostas” con el grupo Taula Kabish. Recientemente ha publicado la 2º edición de “Hachís” (Poesía 2005-2011). Y últimamente escribe artículos y reseñas en la página web barcelonaattractions
Como dibujante de cómics ha publicado algunas historias en la mítica revista independiente GothicLands de Nonstop!Cómics. Como ilustrador ha realizado diversos trabajos en los campos más dispares: diseño de camisetas, pintura mural, trípticos publicitarios, logos corporativos, storyboards, imágenes promocionales para los grupos musicales Lvinin y Distain Isprok. En el campo audiovisual ha participado en diversos videoclips como decorador con la productora Desastres de Cine. En el mismo campo también ha colaborado en diversos cortometrajes de la escuela ESCAC, y en diversos spots publicitarios, así como en una telemovie para la productora Milana Bonita. Con Escándalo Films realizó dos cortos de animación con técnicas stop motion titulados “La colección” y “HO HO HO”, ejerciendo de diseñador de personajes, decorador y animador. Actualmente está preparando un proyecto de cómic con el guionista Ramón Pereira.
Viñeta de Juan Miguel Pueyo para La Cripta #3
Trabaja en todo tipo de proyectos. Ilustración infantil, editorial, portadas de libros, cover albums, cartelismo (donde se encuentran la ilustración y el diseño gráfico); mezclando técnicas tradicionales y digitales. Su obra está mayormente inspirada por libros antiguos y sensaciones adquiridas en la música y sus letras, creando un mundo personal lleno de extraños y inquietantes personajes. Actualmente comparte estudio con su tío Jordi Virgili, pintor y escultor, en el barrio de La Pau, cerca de Sant Adrià del Besós. Su último trabajo ha sido la realización del artwork completo del nuevo disco de Unpraise, grupo de metal de Barcelona en el que también canta.
0 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.