❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

O documental "E así e todo se move"

¿Será que facer un documental amosando que outra sociedad é posible? ¿E transmitir as alternativas que existiron ó longo das décadas?¿E un exemplo e fonte de inspiración para outro modelo de sociedade?

Y sin embargo se Mueve

Un proxecto de

Creado en

Valencia
0
segundos
375
Achegas
13.285€
De 12.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Castellano e Català

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

NECESÍTASE

Un documental no que os protagonistas son os movementos sociais Mondragon cooperativas industriais, bancos públicos e ética, a reforma agraria dos xornaleiros andaluces , novos medios xurdiron polas perdas de traballo abusivas de xornalistas , as mareas de profesionais que defenden os seus dereitos, as vivendas de autoconstrucción de Marinaleda , a democracia participativa de algúns municipios, o traballo social da plataforma afectados pola hipoteca, os economistas demostraron que hai outro camiño á Europa do capital ...

Un documental que mostra as principais alternativas para a actual España; alternativas existiron e existen en vivenda, servicios bancarios , política e economía, nos medios de comunicación.

O documental "E así e todo se move" vai amosar as grandes persoas que nunca vemos na televisión : o xornalista de renome , que creou un ambiente xestionado polos seus traballadores, o xubilado que enfrontou con éxito a pillaxe das empresas de enerxía, o alcalde que non cobra e crea o pleno emprego na súa localidade, o constructor demostrando que a vivenda popular é posible, ó deshaucio que creou un movemento de resistencia.

¿POR QUÉ?

A dobre crise que afecta a España, a crise financeira global e a crise do propio ladrillo, espertounos da "España vai ben " e " estamos na liga campións da economía mundial ."

Hoxe o panorama é sombrío : seis millón de parados, quinientas mil familias deshauciadas e un endeudamente impagable por parte do estado e das empresas.

Demos de bruces coa realidade estructural da nosa economía: centrada no turismo e na construción, con emprego precario e temporal, cunha enorme porcentaxe da economía sumerxida e o fraude fiscal.

Hoxe a nosa situación é a dunha empresa supervisada , en que o Estado non decide sobre a súa política económica , na que o Estado non ten control da súa moeda , onde a débeda está en mans da especulación dos mercados.

O soño europeo converteuse nun pesadelo; unha progresiva perda da soberanía , unha desindustrialización imposta para non competir cos mercados centrais, a imposición de privatización das empresas públicas.

Estamos afundido ... E o que é peor , sen dirección, sen alternativas. No medio do ruído mediático , a "e ti máis" dos dous grandes partidos.

Polo tanto esta é a tarefa emocionante á que vos convidamos a participar : espallando respostas claras e concretas, baseadas en feitos, ás grandes encrucilladas da nosa sociedade en crise.

CÓMO FAREMOS

O documental será presentado polo actor Willy Toledo quen presentará os distintos temas do filme.

Na introdución inicial , a través de cortes de informativos, imaxes recurso e opinións de expertos, iremos coñecendo a situación dun determinado sector, entendendo as causas que levaron á súa degradación.

Desde o coñecemento do contexto, buscaranse as alternativas con entrevistas a protagonistas que xa están mostrando por exemplo, que é posble outra forma.

Imos vivir cos protagonistas empapándonos das súas loitas , das súas dificultades, dos retos da vida cotiá , axudando a amosar novas realidades , sen caricaturas.

Están previstas 30 entrevistas e 30 días de gravacións de eventos sociais , loitas populares, do traballo e as vidas diarias de líderes comunitarios, do funcionamento de cooperativas e empresas recuperadas e da xestión de un banco de ética. De todos os que nos axudan a comprender en profundidade as alternativas que existen e poden existir.

O Equipo de gravación incluirá un xornalista, dúas cámaras de cine e un técnico de son. O guión contará coa participación do xornalista Pascual Serrano.

ONDE

Queremos que a película teña o máximo impacto , que chegue á sociedade e sirva para estimular conciencias e prácticas.

Despois da súa fin iniciarase unha campaña publicitaria en festivais para tratar de acadar a súa máxima promoción , intentando transmitila na televisión, mantendo os dereitos de explotación para semanas despois do lanzamento iniciar unha campaña de prense para que de maneira libre todo o mundo poida ver o documental e descargalo na rede.

Contaremos coa colaboración de movementos sociais e xornalistas para promovela.

A QUÉ DESTINAREMOS AS SÚAS CONTRIBUCIÓNS

O presuposto para a realización do documental é de 12.000 euros e inclúe:

  • Custos do equipo de guión , produción, gravación e edición.

  • Desprazamento , alimentación , aluguer de equipos.

  • Impostos, comisión de Verkami.

  • Tarefas de promoción e divulgación en festivais e na televisión.

Nos asumimos moitos dos custos do documental como estancias, viaxes en coche, aluguer de equipos ou redución de salarios para o presuposto do documental non e porque nos apaixona o noso traballo e este proxecto.

Se o filme se logra vender posteriormente os integrantes do equipo cobrarían salarios acordes ó convenio do sector audiovisual.

Se se ingresara máis diñeiro por outras televisión ou polo éxito da campaña de crowfounding destinaríase para mellorar a difusión do documental e a realización de novos filmes, porque somos unha asociación sen ánimo de lucro e non é posible ( non queremos ) participación nos beneficios , todo debe ir a reinvestirse nos obxectivos sociais da asociación.

CALENDARIO

Unha vez consigamos a financiación, destinaríanse os meses de novembro e decembro a tarefas de guión e producción: concertando entrevistas, realizando probas de grabación, etc.

As gravacións realizaríanse de novembro a marzo , pois aínda que de acordo gravar entrevistas e lugares, a actualidade informativa tamén nos empuxa a contar determinados feitos.

En abril e maio realizaríase a edición do filme, iniciando a súa promoción e difución dende xuño a septembro.

¿QUEN SOMOS?

A productora integrámola xornalistas e profesionais do mundo audiovisual con traxectoria de crítica social, e de aposta pola transformación da sociedade. Constituimos unha sociedade sin ánimo de lucro.

Willy Toledo. Actor e produtor de teatro e documentis, implicado en varias campañas co pobo cubano e saharaui festival e director do festival de cine do Sahara.

Pascual Serrano, fundador de Rebelion.org, asesor de Telesur e colaborador en múltiples medios como Público ou Le Monde Diplomatique. Escritor de libros como “Traficantes de información” ou “La Comunicacion jibarizada” entre outros.

Alfredo Grimaldos, xornalista nos xornais Liberación, La Tarde e editor da revista Área Crítica. Colaborador de El Mund, Interviú ou en El Otro País, autor de libros como "La CIA en España", "La Iglesia en España " e La Lidere S.A" , entre outros.

Carlos Martínez , periodista en múltiples medios alternativos como Rebelión, Kaos en la red ou Diagonal, colaborador habitual en medios coma HispanTV ou Russia Today.

Nelo Herraiz . Xornalista e fundador de Pluralia Cooperativa TV, director e guionista da produción de informes sociais de varias WebTV .

Carlos Beltran Lázaro. Realizador e cámara en diferentes TV. Director de Fotografía do documental “Estudiar en Primavera", sobre a revolta estudiantil valenciana. Promotor e realizador en Marihuana TV.

Gabriel Mas Mateu. Realizador e operador de cámara en diferentes televisións como Cuatro , Antena 3 e Tele 5. Editor e fotógrafo para Anaya Touring .

O técnico de son Javier Ciudad Rosa , participando en reportaxes sociais e técnico en diferentes produtoras de eventos culturais.

Marlín Nuñez Montilla, licenciada en marketing e publicidade , colaboradora en prensa e promoción de medios de comunicación alternativos.

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

46 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Alfredo Iglesias

    Alfredo Iglesias

    10 anos

    Comprobando que el calendario de este proyecto indica que ha debido terminar hace 9 meses y no he recibido ni el documental ni el libro de Pascual Serrano (contribuí con 35€), quisiera me informaran en qué estado se encuentra el proyecto. Saludos

  • juanajo

    juanajo

    máis de 10 anos

    Hola! como va el documental??? imagino que con los de arriba será imposible cerrar un guión, la historia no para de escribirse. pero es por tenernos informados a los mecenas. Un saludo

  • Sagrario

    Sagrario

    máis de 10 anos

    Hice una aportación de 600 euros en el momento de la recaudación, en la creencia, desde luego, que era un proyecto serio. Hice propuestas y preguntas pero no he vuelto a saber nada de este proyecto. ¿Qué ha sido de él?

  • pedro.b.cordero

    pedro.b.cordero

    máis de 10 anos

    ¿Qué ha pasado con este proyecto?

  • Josep Nogués

    Josep Nogués

    máis de 10 anos

    Buenos dias. Según la web de verkami el proyecto ya está terminado. Hice una aportación de 20 euros i todavia no recibí el DVD. Podeis decirme alguna cosa. Gracias

    [email protected]

  • Juan Francisco Blanco Romero

    Juan Francisco Blanco Romero

    case 11 anos

    Realicé la grabación de la presentación de las marchas de la dignidad 22M en Mérida.

    Dispongo de los materiales por si pudieran ser de utilidad para vuestro trabajo.

    https://www.youtube.com/watch?v=dssDNdf8hNQ

    Contacto: [email protected]

  • Y sin embargo se Mueve

    Y sin embargo se Mueve
    Autor/a

    máis de 11 anos

    hola Vanesa, podemos poner el nombre de los dos, no hay problema... y para el resto de recompensas al estreno podéis venir los dos, y en la cena lo intentaremos.... Muchas gracias por la confianza!

  • Vanessa

    Vanessa

    máis de 11 anos

    Hola! Ayer hice una aportación de 100 euros, pero querría que todo fuera a nombre de mi pareja. Ambos hicimos un posgrado en diseño para la sostenibilidad y ahora él está haciendo cortos documentales, y sé que le hará ilusión. ¡Gracias y adelante!

  • Y sin embargo se Mueve

    Y sin embargo se Mueve
    Autor/a

    máis de 11 anos

    Hola Maria, la cuenta es de Cajamar, número 3058 2243 89 2810019408. Luego nos envías tu nombre y dirección a [email protected] , para poder enviarte las recompensas. Puedes darnos tus datos también llamando al 605917522.

    Muchas gracias por la confianza!

  • María

    María

    máis de 11 anos

    Podríais comunicar la entidad bancaria , para hacer la trasferencia?

Volver a todas as actualizacións

#06 / El proyecto documental “Y sin embargo se mueve” inicia una serie de debates sobre las alternativas a la crisis.

Los actos se realizarán en Madrid, Sevilla y Valencia con la participación de destacados profesionales como el periodista Alfredo Grimaldos, el escritor Alfons Cervera, el economista Juan Torres López o el actor Willy Toledo. Participarán representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el Frente Cívico, el periódico cooperativo La Marea o el portavoz del sindicato Andaluz de Trabajadores Diego Cañamero.

Los debates se incluyen dentro de la campaña de micromecenazgo para financiar el documental: www.ysinembargosemueve.com

La doble crisis que padece España, la crisis financiera mundial y la crisis propia del ladrillo, ha despertado a la sociedad del “España va bien” y del “estamos en la champion league de la economía mundial”. Hoy el panorama es desolador: seis millones de parados, quinientas mil familias desahuciadas y un endeudamiento impagable del estado y de las empresas.

Nos encontramos hundidos… Y lo que es peor, sin rumbo, sin alternativas. En medio del ruido de los grandes medios, del “y tú más” de los dos grandes partidos… El documental Y sin embargo se mueve pretende dar la voz a todos aquellos sectores que están construyendo realidades diferentes a la crisis actual, en los debates conoceremos a algunos de los protagonistas del documental.

La agenda de actos es la siguiente:

En Madrid, el miércoles 16 de octubre a las 18h, debate en la facultad de Ciencias políticas y Sociología de la Universidad Complutense. Con la participación del periodista Alfredo Grimaldos, el actor Willy Toledo y la presidenta del periódico cooperativo La Marea, Magdalena Bandera. Dirección Campus de Somosaguas – Pozuelo de Alarcón (Madrid)

En Sevilla, el jueves 17 de octubre a las 18,30h, acto público en la facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, con la participación del economista Juan Torres López y del sindicalista Diego Cañamero. Dirección C/ Américo Vespucio S/N.

Por último, en Valencia, el sábado 19 de octubre a las 19h, celebraremos una charla con el actor Willy Toledo, el escritor Alfons Cervera y la Plataforma de Afectados por la hipoteca. Será en Ca Revolta, C/Santa Teresa nº 5.

Más información y contacto:

Nelo Martínez (comunicación Producciones Y sin embargo se mueve)

[email protected]

605917522

Facebook y Twitter de la campaña

www.ysinembargosemueve.com

3 comentarios

iniciar sesión ou Rexistrarse para comentar esta entrada.

  •  Alberto

    Alberto

    máis de 9 anos

    Aviso para Guillermo Toledo cese por censura p de vinaroz ver comunicados en javifiestablogspot.com

  • Alicia Maria

    Alicia Maria

    máis de 11 anos

    Desde El Salvador en C.A. Un abrazo y adelante hermanos españoles!

  • Víctor

    Víctor

    máis de 11 anos

    Adelante, tenemos que seguir moviéndonos, a galopar, a galopar hasta enterrarlos en el mar, como decia el poeta Rafael Alberti y canta Paco Ibañez

#08 / Se acabó la campaña! Empieza el documental!

Querid@s amigos, compañer@s y mecenas, ha terminado la campaña con la consecución de la financiación del documental. Estamos enormemente agradecidos y sorprendidos del enorme apoyo que ha recibido el proyecto, no solo por las aportaciones sino por el gran cariño recibido en múltiples conversaciones, correos electrónicos, llamadas... Hay ganas de cambiar, hay ganas de utopía y la gente ha visto esa filosofía en el documental.

A partir de ahora a currar a tope, con toda nuestra fuerza y creatividad. Como hemos dicho muchas veces abiertas están las puertas y las ventanas para que nos propongáis temáticas para el documental: entrevistas, realidades concretas... Algunos de vuestras propuestas no han sido respondidas todavía pero están bien apuntadas, para que valoremos la idoneidad de su grabación.

Estamos trabajando el guión y en cuanto tengamos un borrador, un esquema de grabaciones, os lo enviaremos para que lo valoréis. Cualquier acto público, manifestación, presentación de un

ler máis

#07 / ¡Objetivo conseguido! Y sin embargo se mueve será una realidad en pocos meses

Gracias, gracias, gracias a todos los mecenas y entidades sociales que han colaborado en esta campaña para que el documental “Y sin embargo se mueve” sea una realidad en pocos meses. Vuestro apoyo nos llena de fuerza, pero también de responsabilidad para acometer la realización del documental con la máxima seriedad y ambición.

Porque este no quiere ser un documental para que el ego de sus autores crezca ni para que circule por festivales internacionales en debates culturales.

El sentido de la realización del documental es concienciar al mayor número de personas posible, contribuir a que el pueblo se cargue de energías y argumentos por el cambio social. Contribuir también a minar los constantes mensajes del poder a favor de la caridad y del emprendimiento individual como salida de la crisis.

Y de igual manera, un documental que impulse el debate de que a pesar de tanta y tanta alternativa social, de tantos luchadores, de tantas cooperativas transformadoras, sin un cambio

ler máis

#06 / El proyecto documental “Y sin embargo se mueve” inicia una serie de debates sobre las alternativas a la crisis.

Los actos se realizarán en Madrid, Sevilla y Valencia con la participación de destacados profesionales como el periodista Alfredo Grimaldos, el escritor Alfons Cervera, el economista Juan Torres López o el actor Willy Toledo. Participarán representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el Frente Cívico, el periódico cooperativo La Marea o el portavoz del sindicato Andaluz de Trabajadores Diego Cañamero.

Los debates se incluyen dentro de la campaña de micromecenazgo para financiar el documental: www.ysinembargosemueve.com

La doble crisis que padece España, la crisis financiera mundial y la crisis propia del ladrillo, ha despertado a la sociedad del “España va bien” y del “estamos en la champion league de la economía mundial”. Hoy el panorama es desolador: seis millones de parados, quinientas mil familias desahuciadas y un endeudamiento impagable del estado y de las empresas.

Nos encontramos hundidos… Y lo que es peor, sin rumbo, sin alternativas. En medio del

ler máis

#04 / Pascual Serrano en la presentación del proyecto "Y sin embargo se mueve"

El periodista Pascual Serrano defendió la necesidad de crear nuestros propios modelos de comunicación contra el pensamiento único de los grandes medios y llamó a la ciudadanía a apoyar la campaña de micro mecenazgo del documental "Y sin embargo se mueve".

Un documental que mostrará algunas de las alternativas a los principales problemas de la sociedad española como la banca ética, las fincas agrarias comunales, viviendas de autoconstrucción, la democracia participativa en ayuntamientos o cooperativas industriales, entre otras temáticas.

Pascual Serrano, periodista fundador de Rebelion.org, asesor de Telesur y colaborador en múltiples medios como Telesur, Público o Le Monde Diplomatique. Escritor de libros como "Traficantes de información" o "La Comunicación jibarizada" entre otros.

ler máis

#03 / Willy Toledo con el documental "Y sin embargo se mueve"

El actor intervino en la presentación de la campaña de micro mecenazgo del documental "Y sin embargo se mueve", en el que el actor ejerce de presentador. Llamó a la ciudadanía a colaborar con la financiación de este documental más necesario que nunca.

El documental mostrará algunas de las alternativas a los principales problemas de la sociedad española como la banca ética, las fincas agrarias comunales, viviendas de autoconstrucción, la democracia participativa en ayuntamientos o cooperativas industriales, entre otras temáticas.

La productora Y sin embargo se mueve nace con los objetivos de dar testimonio de las luchas sociales que se están desarrollando en la crisis actual y de ayudar a visibilizar las alternativas que las entidades sociales están construyendo en los últimos años.

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies