❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Estás en mi corazón: "Homenaje a Ernesto Lecuona"

La Asociación RITMO Y CADENCIA acomete la producción de un CD con lo más representativo del compositor cubano Ernesto Lecuona, contando con las voces de Alina Sánchez, Teresa Guerra, Guillermo Orozco, Juan Carlos Martos y el piano de Víctor Carbajo, en una idea de Paquita García.

Ritmo y Cadencia

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Cáceres
0
segundos
5
Aportaciones
220€
De 5.350€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

La Asociación RITMO Y CADENCIA acomete la producción de un* CD con lo más representativo del compositor cubano Ernesto Lecuona, contando con las voces de Alina Sánchez, Teresa Guerra, Guillermo Orozco, Juan Carlos Martos y el piano de Víctor Carbajo, en una idea de Paquita García.

El día 29 de Noviembre, se cumplen 50 años de la desaparición del Compositor Ernesto Lecuona, uno de los músicos más importantes de Cuba que tantas vinculaciones tenía con España.

La agrupación artística Ritmo y Cadencia, contempla la idea de grabar un CD monográfico y conmemorativo, que recoja un muestrario, en su diversidad, de todo el rico legado de tan genial músico para lo que piden la colaboración de todos aquellos aficionados a la música que quieran ayudarnos a la financiación y sacarlo adelante.

Los intérpretes elegidos, avalan la calidad del disco propuesto. Su trayectoria, su valía artística y el dominar diferentes registros, hacen que sea un lujo reunirlos en una grabación como esta:
Las cantantes cubanas Alina Sánchez y Teresa Guerra, divulgadoras excepcionales de la obra del músico y las voces de Guillermo Orozco y Juan Carlos Martos, además del pianista, Victor Carbajo, se implican en un variadísimo programa lleno de calidades y sólidos fundamentos.

La personalidad de estos intérpretes que puede descubrirse o ampliarse a través de sus respectivas páginas web, cautiva en sus conciertos o representaciones teatrales.

Sería estupendo poder contar con vuestra ayuda para que se materializara el recuerdo de este cincuentenario en el disco que proponemos, que reunirá lo más representativo de la obra de Ernesto Lecuona: Obra pianística, Zarzuela, Opereta y Canción.

Animaros a colaborar con nosotros. Formareis parte de ese colectivo a quien le importa la cultura que tanto afecta al progreso y dentro de ella a la música , artículo de primera necesidad para la sensibilidad de todos.

¿QUIÉN ES ERNESTO LECUONA?

Hijo de un periodista canario Ernesto Lecuona, el gran compositor cubano, comenzó a estudiar piano a muy temprana edad. Fue un niño prodigio.

Excelente pianista, dedicó la mayor parte de su creatividad musical a este instrumento, con obras en las que empleaba, de manera imaginativa y original, los ritmos y las melodías caribeños. Sin embargo han sido sus canciones, más que su música instrumental, pese al acierto de tantas y tantas composiciones, las que le han valido el reconocimiento en todo el mundo por su talento melódico.

De entre su amplia producción destacan melodías como Andalucía, Malagueña, Siempre en mi corazón, La comparsa, El crisantemo, Mariposa, Siboney… Junto a ellas, merecen citarse también las zarzuelas Rosa la China, María la O y El cafetal, en las que supo encontrar un estilo propio. Lecuona compuso más de 850 obras mezclando las tres tendencias: española, afrocubana y cubana, once bandas sonoras para el cine de Hollywood, España y Latinoamérica. Con Gonzalo Roig y Rodrigo Prats, forma la trilogía más importante de compositores del teatro lírico cubano, en especial de la zarzuela. El aporte más importante de Lecuona al género teatral es la fórmula definitiva de la romanza cubana.

A lo largo de su vida se mantuvo muy activo profesionalmente: actuó en teatros y salas de España, Cuba y Latinoamérica como compositor, pianista y director.
El músico cubano más importante de la primera mitad del siglo XX murió en Santa Cruz de Tenerife el 29 de Noviembre de 1963 adonde había viajado para conocer la tierra natal de su padre.

LOS INTÉRPRETES

¿EN QUÉ SE EMPLEARÁ EL DINERO?

El CD producido por la Asociación RITMO Y CADENCIA destinará las aportaciones recibidas al proceso de grabación, y fabricación del mismo, así como en las recompensas y gastos de envío a los mecenas.

CALENDARIO DEL PROYECTO

Se pretende que el disco esté para el mes de Noviembre, a fin de poder hacer la presentación oficial con un concierto, entorno al 29 de Noviembre, fecha en que se cumple el cincuentenario de la muerte del Maestro Lecuona. El CD saldrá al precio de 15€. Después de esa fecha los mecenas recibirán sus recompensas que deseamos lleguen antes de que finalice el año.

¿CÓMO Y CUÁNDO PUEDEN AYUDARNOS?

A partir de este momento, tendremos hasta 40 días para recoger las aportaciones de los admiradores no solo de la obra de Lecuona, sino también de los artista que intervienen en la grabación. Grabación con canciones y melodías que abarcará todos los géneros que cultivó el Maestro.

Es muy importante la difusión que los amigos y mecenas hagan de esta iniciativa a fin de poder conseguir los objetivos. De no ser así el proyecto se cancelaría (incluidos los pagos de aquellos que quisieron aportar su colaboración.)

El dinero no será cargado en la cuenta de los Mecenas hasta que no finalice la campaña y sólo si esta termina con éxito.

RECOMPENSAS

Para los Mecenas en quienes confiamos la viabilidad de este CD en homenaje a Ernesto Lecuona, tenemos reservadas diferentes recompensas como ejemplares del disco, fotografías dedicadas de los intérpretes, calendarios de mesa para 2014 que hagan un recuerdo al músico homenajeado, cartel anunciador del concierto de presentación y camisetas conmemorativas de este 50 aniversario. Recompensas que remitiremos a sus respectivos domicilios y que únicamente están destinadas a los colaboradores de este micromecenazgo.

CAMISETAS CONMEMORATIVAS DEL 50 ANIVERSARIO

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies