❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Lo que sé del AMOR

La compañía teatral Equilicua presenta su primer espectáculo musical."Lo que sé del AMOR", una mirada irónica y divertida sobre las pulsiones amorosas. Música funky y rock para contar la historia de 4 maestros itinerantes que nos darán un cursillo intensivo sobre esto tan desconocido que es el amor.

Antonio Zancada

A project of

Category

Created in

Madrid
0
seconds
21
Pledges
572€
From 2.300€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

La escuela itinerante “Delamor” mueve su carpa por el mundo entero,

impartiendo cursillos de amor e intentando demostrar una teoría: el amor es

mentira y los enamorados unos mentidos y los que enamoran unos mentirosos. Y para “despertar” al pueblo, estos nueve nómadas, (profesores de las formas de amor más variopintas)utilizarán cualquier medio para llegarles al corazón (y destrozarlo) cantarán canciones, gritarán improperios, bailarán frenéticamente, vivirán tragedias e intentarán no enamorarse, para no traicionarse a si mismos.

EQUIPO

Escrita y dirigida por: Antonio Zancada.

Co-dirección Rebeca Sánchez. & Alberto Sánchez

Música: Fraga, Latorre, Latorre, Martín, Monsalve, Salas & Zancada.

Reparto: Carmen Barrantes, Guadalupe Lancho, David Martín, Antonio Zancada, Gema Zancada.

Músicos: José Luis Fraga - Batería, Juan Manuel Latorre - Guitarra, Germán Latorre - Bajo, Carlos Salas - Teclados.

Coach y trabajo en voces: Lourdes Zamalloa

Sonido: Antonio Beltrán.

Vestuario:: Godiva García.

Maquillaje y peluqueria: Raquel Rodríguez.

Producción: Rafa Romero de Ávila.

Ayudante producción: Arancha Fernández.

DESTINO DE MICROMECENAZGOS

Los primeros aportes económicos van dirigidos a sufragar los gastos iniciales: escenografía, vestuario, aparataje técnico...

Todo ello para la preparación de nuestro próximo proyecto teatral. Un nuevo concepto de lo que es un espectáculo musical, más cercano al cabaret y que hemos definido como "Revista POP". Estética barroca, dramaturgia y canciones propias en torno al mundo real y a la vez surrealista del amor, de todo lo que implica, nos afecta y nos ayuda. 4 actores y una banda de 5 músicos. Un pequeño gran espectáculo que rara vez se ve en nuestras carteleras.

CALENDARIO

La fecha de estreno está prevista, y cerrada, para el próximo 26 de Septiembre en la sala El Sol de York de Madrid, con actuaciones previas destinadas a los socios de este micromecenazgo.

Ya estamos con ensayos y por supuesto ya con diseños y posibilidades. Nuestro calendario. En cuanto a las recompensas, con diferentes ideas, tienen que ver con los pases previos y pre-estrenos que estamos montando. Y además de productos mas cercanos al merchandising o grabación de la música en soporte cd

ENLACES

http://www.loquesedelamor.com/
Facebook Amor Equilicua
Facebook Equilicua

[email protected]

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

1 comment

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Belen Moreno

    Belen Moreno

    almost 12 years

    Simplemente hacer saber que mi aportación es altruista y que no quiero las entradas, un saludo

#01 / Tengo una idea.

Fue en abril del 97, harto de proyectos fallidos, me dije, "voy a darme el gustazo, voy a hacer lo que me dé la gana", voy a reunir a un grupo de actores y me voy a montar un espectáculo de cabaré, porque sí, porque apetece, porque me da la gana. No hay ni medio duro, pero puestos a pensar, tampoco lo necesito, sólo necesito que confíen en mí y tirarnos en plancha (sin red), y luego las cosas saldrán, porque el tener tantas ganas hace que las cosas salgan.

Aquel espectáculo se llamó "Mil Clases de Amor" y estuvo casi cuatro años en cartel, de hecho se fue reinventando y recreando, hasta convertirse en una especie de "obra de culto". Y mi debut como autor (y como director, porque como actor ya llevaba un rato) El público repetía y repetía, y venían con más, y entre las caras que ya eran amigas, había nuevas, que a su vez traían a más, el boca-oreja que le dicen, o el boca-boca, que siempre me ha parecido más adecuado (e implica cierto contacto físico, siempre mucho mejor). Con esto

read more
We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy