En Enero del 2013 llevamos a cabo la creación del corto CRI$I$. Tras el éxito que tuvo entre el público, en la red social y en los festivales, el equipo del corto, capitaneado por Manuel Mira (actor y director del film) ha decidido embarcarse en una aventura mucho más loca: la creación del largometraje CRISIS, ¿QUÉ CRISIS?, basado "indirectamente" en el corto.
La historia de la película parte desde el final del corto, a modo de 2ª parte o continuación. No obstante la historia de CRISIS, ¿QUÉ CRISIS? es totalmente entendible aunque no se haya visto previamente el corto "CRI$I$"
El guión empieza en un hipotético futuro muy cercano, en el que supuestamente la crisis económica de España a finalizado. Todo el mundo celebra el final de la crisis como algo maravilloso. Como el final de una era y el inicio de otra. Pero para el protagonista hay algo que no cuadra...y sus sospechas le llevarán, inevitablemente, a vivir una serie de disparatadas vivencias en busca de respuestas.
A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES
Necesitamos 1600 euros para exclusivamente gastos de desplazamientos, transporte y dietas de todo el equipo durante los 20 dias de rodaje.
En particular, hemos presupuestado 20 euros diarios para desplazamientos básicos y transporte de material, y 60 euros diarios para necesidades de catering para todo el equipo tecnico y artistico del rodaje.
Es decir, hablando coloquialmente, necesitamos ese dinero "pa comé"
Esos 80 euros diarios (80 x 20 dias = 1600 euros) es el único pequeño colchón económico que necesitamos, ya que el resto de elementos ya están solucionados de la siguiente manera:
Material técnico: Nuestra pequeña productora (Manuel Mira Poducción Audiovisual) dispone de todas las máquinas necesarias para afrontar de forma básica cualquier rodaje (cámara HD + opticas, tripode, steadycam, slider, minigrua, iluminacion LED, microfonia, ordenador edicion, etc)
Equipo humano técnico: En el rodaje seremos equipo reducido. En particular seremos el director, un operador de cámara, un técnico de sonido y un ayudante de producción. Todos los integrantes firmarán un contrato mediante el cual aceptan un salario o prestación por su desenpeño en el proyecto, que les será pagado en el momento que la película genere beneficios tras su explotación comercial.
Actores: Siguiendo el mismo modelo que con el equipo tecnico, los actores del film cobrarán su remuneración cuando la película genere rentabilidad en el futuro.
Localizaciones: Las localizaciones o espacios para rodar serán negociadas para (dentro de lo posible) ser conseguidas a coste 0 o, en su defecto, implementar el sistema del intercambio. Es decir, a cambio de facilitar el espacio para rodar, la producción se compromete a realizarles gratuitamente un video promocional, corporativo, etc por valor equivalente al de la cesión del espacio. Esto es posible gracias a que la productora Manuel Mira producción Audiovisual dispone de todos los medios técnicos y humanos para realizar este tipo de producciones.
CALENDARIO
Actualmente estamos en fase de pre-producción, la cual concluirá el 19 de agosto.
El rodaje se extenderá desde el 20 de agosto al 10 de septiembre del 2013
Posteriormente dedicaremos 3 meses para la edición del film y para la creación de la banda sonora.
Pronosticamos tener la película terminada y lista para mostrar a inicios de enero del 2014. Fecha desde la cual comenzaremos una carrera de fondo para distribuir la película en salas.
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.