❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Jornadas InterCulturalesBCN

Queremos crear una programación estable de Jornadas InterCulturales en BCN (con una cultura protagonista por edición) para no renunciar a compartir los tesoros culturales que nos hacen crecer como individuos/sociedad. Pedimos solidaridad para autogestionar estos puntos de encuentro y de convivencia.

InterCulturalBCN

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
10
Achegas
355€
De 3.500€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Català

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Tenemos muchas ganas de construir cosas, estamos hartos de oir hablar de recortes y desahucios. Queremos unirnos con la gente creativa, la gente inquieta, gente altruista con ganas de compartir y sumar.

Es por eso que hemos creado InterCulturalBCN, para hacer red y unirnos construyendo un tejido sociocultural desde el cual organizar y promocionar todo tipo de actividades dando visibilidad a todo lo genuíno, diverso y plural que está pasando en BCN, de forma autogestionada, al margen de los grandes medios de comunicación, gobiernos y grandes empresas.

Esperamos contagiarte nuestro entusiasmo y que compartas con nosotros este sueño que ya está a punto de hacerse realidad. Nos ayudas?

¿QUÉ QUEREMOS HACER?

Esta es una propuesta enmarcada en el proyecto InterCulturalBCN.net
(Portal Web dedicado a la InterCulturalidad en BCN con agenda, notícias y un largo etc de recursos, productos y servicios relacionados) a través de la Associación Cultural Caracola para realizar una Jornada cada dos meses
(pero que para comenzar se presenta el mes de Junio y Julio para dar impulso

y promoción al resto de ediciones).

Las Jornadas InterCulturales son una oportunidad para compartir la riqueza de las diferentes identidades culturales que conviven con la catalana, haciendo de ellas un punto de encuentro, de debate y sobretodo de disfrute en todos los sentidos.

En cada edición una cultura será la protagonista (por ejemplo Perú, Marruecos o Colombia). Es por eso que hemos pensado una estructura que permita hacer actividades durante todo el día, que pueden llegar a todo tipo de público (familiar, popular, etc) haciendo un especial émfasis en acercar las jornadas tanto a público conocedor de la cultura en cuestión como el público curioso ávido de conocer.

También se pretende implicar a Asociaciones o Colectivos en la Organización con el objectivo de compartir y enriquecer los contenidos y las formas. Entre los artistas invitados a cada Jornada se intentará que haya, al menos, una persona o colectivo catalán que -gracias a su trayectoria personal o profesional- transmita pasión por la cultura protagonista (y también alguna de la cultura protagonista por la catalana). Debido al carácter intercultural de todo el proyecto, es muy important que exista esta vinculación con Catalunya que evidencie la necesidad de enriquecer el país con las aportaciones culturales provinientes de diferentes lugares del mundo y que conviven en nuestra ciudad.

Las Jornadas que, como hemos dicho, forman parte del proyecto InterCulturalBCN.net, ya al inicio de esta campaña y cuando estemos estrenando la web cuenta con unos 25 grupos/artistas que beben de la interculturalidad residentes en Barcelona que ya forman parte del catálogo de Música InterCultural para promocionar la interculturalidad desde la diversidad de propuestas formadas en esta, nuestra ciudad cosmopolita y acogedora. Aunque este proyecto está pensado para que el público, en especial el catalán, conozca de cerca las diferentes actividades interculturales que se desarrollan en la ciudad de Barcelona, haciéndolas visibles, creando así puntos de encuentro con mundos paralelos al nuestro y a los que difícilmente nos acercamos aún conviviendo con ellos cada dia.

OBJETIVO DE LA FINANCIACIÓN

Pedimos ayuda para poder autogestionar el proyecto con un finanzamiento inicial, que solo podemos avalar ahora mismo con nuestro esfuerzo e ilusión (que podéis comprobar con los frutos que ha dado la preparación de la programación de las dos primeras Jornadas, un trabajo que no se ve pero que es mucho y lo hemos hecho con mucho cariño y dedicación y que es, además, toda una declaración de intenciones para las próximas ediciones desde la Asociación Cultural con la que la estamos sacando adelante).

Necesitamos como mínimo 3500€ para cubrir los gastos de las dos primeras Jornadas InterCulturales, gastos de Producción, Difusión, Artistas, Cáterings, Conferenciantes/Talleristas, Técnicos, Espacios, etc. que sobretodo esperamos cubrir con vuestras aportaciones que se recompensaran con invitaciones a las actividades de pago de las Jornadas pero también apelamos a la solidaridad de aquell@s que crean en este proyecto para hacer además aportaciones económicas recompensadas con otras contraprestaciones que no tienen que ver directament con las Jornadas.

La idea es seguir organizando cada 2 meses una Jornada con una Cultura diferente como protagonista y necesitaremos disponer de ingresos para poder asegurar a los artistas una retribución digna y poder cubrir los gastos de organitzación de las próximas ediciones de forma autogestionada, además de seguir manteniendo actualizada la web InterCulturalBCN.net y llena de vida para hacer visible toda la gente y colectivos que están haciendo interculturalidad en BCN al margen de los medios de comunicación poderosos.

LAS RECOMPENSAS

Las recompensas en su mayoría se entregarán los días 9 de junio y 13 de julio, días que tendran lugar las actividades de las dos primeras Jornadas InterCulturales y se pactará con cada mecenas el día de entrega de las que no estén vinculadas a les dos primeras Jornadas.

PROGRAMACIÓN JORNADA INTERCULTURAL PERÚ

Domingo 9 de junio en el CAT, Travessia de St. Antoni, 6-8. Gràcia, Barcelona

11.30h INAUGURACIÓN JORNADAS:

Presentación de la Exposición: Camino del Indio. Una mirada al pueblo Quechua Peruano a partir de una colección de fotografias hechas entre 1997 y 2002 por el fotógrafo Juan Miguel Morales desde Lima hasta el Titicaca pasando por gran parte del sur de los Andes peruanos (Ayacucho, Cuzco, Andahuaylas, Arequipa, etc.) La vida cotidiana: el trabajo, la cultura, las costumbres, el paisaje urbano y rural... El Camino del Indio como diría el maestro Atahualpa Yupanki. Durante la presentación que contará con el autor de las fotografias hablaremos de la Nueva Canción Peruana y recordaremos con un pequeño homenaje musical al trobador y folklorista andahuaylí fallecido el 2011 Isaac Vivanco Tarco que el mismo fotógrafo retrató para la portada de uno de sus trabajos.

12.30h Gotes de Colors (espectáculo musical infantil intercultural basado en un cuento de Asha Miró) 9€

14h Comida tradicional peruana a cargo del Rest. Peruano El Patio Latino (9€)

16h Recital de Poesía Homenaje a Nicomedes SantaCruz (gratuito en el bar)

17.30h InterImatges (Muestra de Video Arte de Perú-Catalunya) presentada por Angie Bonino.

19.15h Espectáculo de Danzas Tradicionales Peruanas a cargo de la Companyia Perú Ritmos y Costumbres.

20h El cantautor Gaddafi Nuñez presentará su tercer disco "Certeza" y durante la actuación también hará un pequeño homenaje a Chabuca Granda (pues este 2013 se cumplen 30 años de su muerte). 9€

Precio descuento de todas las actividades: 25€ (incluye Espectáculo Gotes de Colors, comida y concierto de Gaddafi además de las actividades gratuitas evidentmente)

PROGRAMACIÓN JORNADA INTERCULTURAL COLOMBIA

Sábado 13 de julio en el CAT, Travesía de St. Antoni, 6-8. Gràcia, Barcelona

11.30h Taller-Conferencia sobre música tradicional del caribe colombiano a cargo de Felipe Muñoz y el colectivo La Chumbimba. 6€

14h Comida Tradicional Colombiana a cargo del grupo de Mujeres "Sabores del Mundo" 9€

15h Recital de poesia colombiana a cargo (gratuito en el bar)

16h Parranda Vallenata Colombo-Catalana con Los Guasabros (gratuito en el bar)

17h Concierto de Claudia Gomez presentando su último disco "Tal cual" 9€

18.30h Documental que muestra desde un punto de vista antropològico la Companyia de Dansa Afrocolombiana Sentimiento Cimarrón con presentación a cargo de Diana Marín, una de las realizadoras (acto gratuito)

19h Fin de Fiesta con Danza, Tambores y Gaitas Colombianas a cargo de la Compañia de Danza AfroColombiana Sentimiento Cimarrón 6€

Precio decuento de todas las actividades de pago juntas (comida incluida): 27€ (Taller-Conferencia Música Caribe Colombiano + Comida Tradicional Colombiana + concierto de Claudia Gomez + Fin de Fiesta de La Compañia de Danza Afrocolombiana Sentimiento Cimarrón con grupo de percusión y Gaitas Colombianas + actividades gratuitas)

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

2 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • InterCulturalBCN

    InterCulturalBCN
    Autor/a

    12 anos

    Muchas gracias por mostrar interés, el evento será en el CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) en la Travessia de St. Antoni, 6-8. Gràcia, 08012 Barcelona. Para cualquier duda puede llamarme al 618208829 o escribir otro mensaje.

    Saludos,

    Dani

  • luis

    luis

    12 anos

    de antemano felicitarles por tan importante proyecto,y la pregunta es; uiero saber el punto exacto dova llebar a cabo esta programacion,muchas gracias .

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies