❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Los años robados de Xavi: [des] protección a menores

Este es el vídeo trailer del documental sobre la historia de Xavier Vallejos, a quien se lo llevaron de casa en 1985 durante una ausencia momentánea de su madre, para darlo en adopción de forma irregular.

Gustavo Franco Cruz

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
77
Achegas
9.180€
De 9.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en English

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

El sistema de protección de menores en España presenta serias deficiencias. El objetivo de este proyecto es generar el debate necesario para mejorarlo. Este documental contará con testimonios de padres, madres, hijos retirados por los servicios sociales que ahora son adultos, abogados, funcionarios y periodistas, que darán su versión de cómo este sistema está afectando la vida de numerosas familias.

Este es el vídeo trailer del documental sobre la historia de Xavier Vallejos, a quien se lo llevaron de casa en 1985 durante una ausencia momentánea de su madre, para darlo en adopción de forma irregular. También tratará sobre la lucha de Francisco Cárdenas, presidente de la Asociación por la Defensa del Menor, Aprodeme, y cientos de personas que lo acompañan en esta lucha.

(...) son arrancados de sus hogares porque la Administración entiende que están en riesgo al solicitar sus padres ayuda a los servicios sociales, normalmente por motivos económicos. Mientras, los centros de menores reciben de las comunidades autónomas unos 4.000 euros al mes por cada niño. Los expertos (...) advierten de que podrían estar produciéndose adopciones encubiertas.
Reportaje en Interviú, 8 de julio 2013

¿EN QUÉ USAREMOS EL DINERO?

El dinero recaudado será utilizado para los gastos de producción del documental, como traslados, edición y distribución, así como en su difusión, mediante proyecciones gratuitas y dirigidas a entidades y colectivos relacionados con el trabajo de protección de menores. Con tu colaboración puedes ser parte del cambio: la socialización de este documental es fundamental para dar visibilidad a una problemática que por lo general sólo conocen sus afectados.

¿CUÁNDO PODRÁS VER EL DOCUMENTAL?

Producción: tres meses a partir del cierre de la campaña en Verkami.

Recompensas: tres meses a partir del cierre de la campaña en Verkami.

Socialización: tres meses a partir del cierre de la campaña en Verkami.

SOBRE NOSOTROS

Xavier Vallejos: Es una de las pocas personas que ha pasado por el sistema de protección de menores y ha tenido el coraje de contar su experiencia frente a una cámara. Tiene 35 años, vive en Palamós, provincia de Girona, en España, y tuvo que buscar por cielo y tierra a sus padres biológicos, para conocer que ellos lo estuvieron buscando infructuosamente desde que una funcionaria de los servicios sociales se lo llevó de su hogar en 1985 de forma ilegal.

Francisco Cárdenas: Es el presidente de la Asociación por la Defensa del Menor, entidad que creó en 2009 junto a decenas de padres y madres que se sienten maltratados por los servicios sociales en toda España. Publicó en 2012 el libro "Es mi hija", en el que relata cómo una decisión administrativa abusiva lo separó para siempre de su hija de tres años, la lucha por recuperar a su hija y su propuesta de mejora del sistema de protección de menores. Su caso fue mencionado en el informe anual 2009 del Síndic de Greuges, como un ejemplo de “irregularidad en el seguimiento del proceso de acogida” y la “necesidad de que la Administración revise en profundidad los procedimientos e instrucciones de las instituciones colaboradores de integración familiar”.

www.esmihija.es
www.aprodeme.org
facebook.com/asociaciondefensamenores
twitter.com/eslamevafilla

Gustavo Franco Cruz: Es periodista de investigación (El País, Público, Ara), autor del libro de periodismo “Molly, historia sobre los centros de menores en Cataluña” (Ediciones Carena, 2010). Este trabajo fue el resultado de un año de investigación, junto con el periodista Jesús Martínez, con más de 30 entrevistas con padres, educadores, psicólogos, abogados, políticos, funcionarios y activistas. Actualmente se encuentra en su tercera edición.

twitter.com/gustavo_franco_
gustavofrancocruz.wordpress.com

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

6 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Gustavo Franco Cruz

    Gustavo Franco Cruz
    Autor/a

    case 12 anos

    Derek,

    Hasta el último minuto seguiremos dando la lucha para conseguir el objetivo. Si crees que este proyecto vale la pena - te recomiendo ver el trailer - agradecemos tu ayuda para difundirlo :)

  • Derek Coronado

    Derek Coronado

    case 12 anos

    Enhorabuena¡¡¡ he visto que desde esta mañana a las doce hasta esta noche a las diez y media has duplicado la cifra y casi alcanzado la cuota total

  • Gustavo Franco Cruz

    Gustavo Franco Cruz
    Autor/a

    case 12 anos

    Hola Volga,

    Muchas gracias por tu interés. Efectivamente, hay personas que prefieren hacerlo mediante transferencia bancaria y así lo han hecho. Luego, al poner su nombre en la transferencia, nos encargaremos de que se vea reflejada en los créditos.

    0073 0100 56 0457 134 766 (Openbank, a nombre de Francisco Cárdenas - Aprodeme)

    Saludos :)

  • volga

    volga

    case 12 anos

    Hola...seria posible hacer el deposito sin tener que pasar los datos bancarios por web?tipo ingreso a cuenta de la misma entidad que reseñais,en mi caso lo veria más viable,muchas gracias.

  • Gustavo Franco Cruz

    Gustavo Franco Cruz
    Autor/a

    case 12 anos

    Hola Manuel,

    Muchas gracias por tu voluntad de colaborar. En la columna derecha en la página del proyecto, hay un botón de color rojo en cada una de las categorías. Cuando clicas sobre esos botones aparecerán las opciones para proceder con la aportación.

    Estoy a tu disposición si tienes otra duda.

    Saludos,

    Gustavo

  • manuel ramon carretero carbajo

    manuel ramon carretero carbajo

    case 12 anos

    Hola lo e leido con prisa pero no veo donde hay que hacer la aportacion para colaborar saludos

#02 / Final del rodaje: 2442 kilómetros y 7 ciudades

El equipo de producción del documental “Los años robados de Xavi” ha llegado a este punto gracias a vosotros. Porque cada uno, con su aporte, hizo posible que nos desplazáramos a lo largo de siete ciudades en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Aprovechamos este post para pediros que nos enviéis vuestras direcciones de correo postal, con el fin de haceros llegar los libros y el DVD que recibiréis como compensación por vuestra colaboración. Lo más importante en este proyecto es la difusión de una problemática que afecta a muchas familias actualmente en España. Enviar los datos al email: [email protected]. En las próximas semanas seguiremos actualizando este blog para informaros sobre los plazos de entrega.

La producción del documental nos llevó a una travesía entre el 19 de septiembre y el 1 de octubre. Durante estos días estuvimos

ler máis

#01 / Agradecemos a nuestros 77 mecenas :)

¡El tiempo pasa muy rápido! Ahora nos parece lejano el pasado 18 de agosto, cuando finalizó la primera etapa de este proyecto. Ahora ha pasado un mes y estamos trabajando a toda máquina para cumplir con los 77 mecenas que nos han apoyado. Para recibir vuestros libros y DVD, necesitamos que nos enviéis vuestra dirección postal al email:

[email protected]

Nos encontramos en la fase de producción del documental. Estaremos por Barcelona, Valencia, Alzira (Valencia), Palamós (Girona), Canovellas, Sant Cugat y Granollers, para documentar las historias de Xavier Vallejos, Francisco Cárdenas y los miembros de Aprodeme. Todos ellos necesitan explicar las cosas que se están haciendo mal, desde hace años, con el sistema de protección de menores en Cataluña y España. Mediante este blog estaréis recibiendo los avances de esta aventura. Para nosotros es importante informar a los mecenas, así como cualquiera que se interesa por esta iniciativa, sobre cada uno de los pasos que

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies