#06 /
Carta abierta de Óliver Virumbrales "Foly"
March 22, 2013
CARTA ABIERTA DE ÓLIVER VIRUMBRALES "Foly" (el secReto de Amelie)
Madrid 22 de Marzo 2013
Es Viernes por la tarde y llueve, me preparo un café, termino de liarme un cigarro más y empiezo a escribir.
Hace un rato que he abierto mi Spotify y estoy escuchando música. Llevo varios días escuchando canciones y bandas que hacía años que no escuchaba, quizá desde que era un chaval de 16 años.
Es bonito comprobar como van viniendo a mi cabeza las letras y melodías que creía olvidadas, pero no… estaban ahí, escondidas en algún lugar de mis recuerdos.
Todo esto me lleva a los comienzos, a la tarde en que me compré mi primera batería y me la trajeron al viejo local que tenía con mis amigos, a mi primera clase de solfeo cuando era niño, a los días enteros con los cascos puestos en mi minicadena, mientras cerraba los ojos y me imaginaba encima de un escenario con miles de personas expectantes debajo.
Han pasado ya 17 años, más de la mitad de mi vida superándome y mejorando cada día un poco más, estudiando y metiendo horas como un caballo con las anteojeras puestas. Aprendiendo a medida que sumaba kilómetros de furgoneta y horas de local, compartiendo buenos y malos momentos con cada uno de mis compañeros, subiendo a los cielos y bajando a los infiernos.
Dejé atrás hace tres años a mi familia y amigos de toda la vida junto a mi hermano y nos vinimos a vivir a Madrid, apostándolo todo a una sola carta, nuestra carta.
Ha habido muchas tardes aciagas, kilos de papel tirados a la basura, tinta malgastada y horas perdidas. Pero afortunadamente también ha habido tardes en las que he llorado después de escribir, noches en las que he conocido a muchísima gente estupenda y en las que he tenido el placer de actuar delante de 15 personas ó de 30.000.
Me quedo con esto, aunque es indudable que de lo primero también se aprende, y para eso estamos aquí… para seguir aprendiendo.
Hay gente a la que le gustan otras cosas, les gusta pintar, hacer bricolaje, la fotografía, patinar, practicar deporte… a mi me gusta la música, amo a la música, le dedico la mayor parte de mi tiempo, la respeto e intento conocerla cada día, creo que mi vida no tendría sentido sin ella… por eso es mi trabajo.
Por desgracia para los que somos músicos en este país, como en otras disciplinas artísticas y creativas, la columna vertebral de esta industria se ha quebrado hace muchos años de una forma irreversible. Y con ella la cultura musical y artística de las gentes que lo habitan.
Frecuentemente escucho y leo como desde ciertos locales se “ofrece” a bandas promocionarse gratuitamente a cambio de llenar el bar de hordas de vikingos que acaben con las existencias de ginebra y reporten grandes beneficios a su dueño.
¿ Pero que clase de falta de respeto es esta ?, ¿ como se puede tener tan poca vergüenza ?
¿ Os imagináis diciéndole a un carpintero que os arregle los marcos de las puertas de casa para promocionarse ?, o quizá en la carnicería… Oye, me llevo dos chuletones de ternera para promocionarte la carnicería en casa, ¿ te parece ?.
Una de las razones de que la industria musical de este país haya caido en picado es internet, esta gran red mundial desde la que os cuento todo esto. Es cierto que proporciona una gran ventana al mundo y que tiene infinidad de cosas maravillosas, pero también es un arma de doble filo que ha provocado en cierta manera que se deje de valorar el trabajo y esfuerzo de muchos.
Lo importante sería llegar a equilibrarlo todo, pero es complicado.
Mi pregunta es, ¿ hace cuanto que no pagas el pan ?, ¿ y un pantalón ?, ¿ hace cuanto que no pagas al fontanero que te repara las cañerías ?, ¿ hace cuanto que no te compras un disco o un libro ?.
Hablo desde el conocimiento cuando digo que la gente de a pie no tiene ni idea de cuanto cuesta grabar un disco, yo tampoco la tengo de cómo se hace un cambio de aceite.
Primero hay que adquirir conocimientos, hablo de años y años, encontrar a gente que quiera lo mismo que tú, alquilar un local de ensayo y pagarlo todos los meses, comprar y mantener un instrumento, meses de composición y arreglos para una sola canción ( la vida real no se parece en nada al Plan B de Carlos Jean ). Cuando, después de varios meses o años de trabajo tienes esto preparado, tienes que alquilar un estudio de grabación ( hablamos de un producto profesional, no de una maqueta grabada en casa ) y grabar una a una todas las pistas del disco, con una duración aproximada, entre grabación, mezcla y mastering de un mes… los discos no se graban en 5 minutos y suponen un gasto importante para los artistas y creadores de todas esas canciones que nos encantan y cantamos a grito pelado en la ducha.
Sigo hablando desde mi experiencia personal cuando os digo que en mi banda, el secReto de Amelie, hemos utilizado las descargas gratuitas, acertada o desacertadamente, con nuestros dos primeros trabajos.
Acertadamente, porque en un año hemos tenido más de 3.400 descargas de nuestro último disco. Lo cual, sumado a los discos físicos que circulan por ahí, supera las 4.000 copias. Creemos que es una cifra importante para nuestra promoción.
Desacertadamente, porque quizá hayamos podido ofender a toda la gente que colaboró con nosotros y nuestro esfuerzo comprándonos el disco.
Y desacertadamente, porque esas 3.400 descargas traducidas a ventas, hubieran supuesto un gran impulso y premio a nuestro trabajo de tantos meses.
Hace unos meses, y tras varios cambios en la banda, hemos decidido evolucionar y reinventarnos dentro de esta vorágine que es la música actualmente.
Hemos lanzado hace una semana una campaña de Crowdfunding, consiste en que la gente haga una aportación económica en la medida que pueda, para poder grabar nuestro tercer trabajo y un videoclip. Aunque en realidad es una especie de compra anticipada del mismo, con la diferencia de que además del disco, daremos a la gente diferentes recompensas por su ayuda.
Hemos entendido que el respeto empieza por uno mismo, y estas serán las únicas formas de obtener nuestro próximo trabajo, con esta “compra anticipada con recompensa”, comprándolo en los diferentes formatos tras su salida o en nuestros directos.
Sólo pretendemos respetar lo que hacemos y a la gente que hace un gran esfuerzo apoyándonos y creyendo en esto como lo hacemos nosotros.
Llevamos una semana y la verdad es que no podéis haceros una idea de lo bonito que es ver como gente que conoces, gente que no has visto nunca, gente que has conocido en tus conciertos o gente a la que quieres y te importa de verdad, pone su grano de arena para que lo que más deseas, salga adelante.
La verdad es que sin tod@s ell@s esto no tiene sentido, la música es por y para ell@s. Para tod@s l@s que cantan en el coche, en la ducha, en los conciertos, para tod@s a l@s que las canciones le hacen superar baches y recordar momentos bonitos.
Por eso amo a la música, por eso me dedico a ella noche y día y quiero seguir haciéndolo cada día.
Porque sé que todos los días hay alguien, aunque sólo sea una persona, que ha escuchado una de mis canciones y se ha emocionado de una u otra manera con ella. Porque no hay nada tan bonito como transmitir cosas a los demás, ese es mi trabajo y el de mis compañeros.
Si tu eres una de esas personas, te pido humildemente que colabores y nos ayudes en la medida que puedas, para que este tren siga su camino, tod@s formamos esta familia junt@s.
Si no eres de es@s, a lo mejor entiendes todo lo que he dicho o algún día puedes llegar a serlo, nunca se sabe…
Para l@s que queráis formar parte de esto podéis informaros aquí
http://www.verkami.com/locale/es/projects/4865-el-secreto-de-amelie-ep-2013-videoclip
Gracias a tod@s por vuestro apoyo.
Un saludo.
Óliver Virumbrales “Foly”
Baterista y compositor en el secReto de Amelie.
2 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
El secreto de Amelie
Author
Gracias!!
Begoña
Hola,
No quiero preguntar nada en este momento, solo deciros que lo habéis conseguido, y que me habéis tenido en vilo estos últimos días. ¡¡¡ENHORABUENA!!! ahora a grabar ese "discazo" que estoy deseando escuchar.
Besos