NUESTRO/VUESTRO PROYECTO
La compañía Artemises teatre presenta, en el Guasch Teatre de Barcelona En la ardiente oscuridad una de las obras más conocidas de Antonio Buero Vallejo escrita en 1950 y dividida en 3 actos donde se entrelazan ceguera física y espiritual.
Buero Vallejo denuncia, en esta obra, la alineación de la sociedad en que vivimos y abre la puerta al debate y a la reflexión sobre nosotros mismos y sobre la visión que tenemos del grupo social en el que habitamos. En la Ardiente oscuridad plantea la ceguera en que el ser humano se ve inmerso y que le significa una evidente limitación. Como citaba en su momento Ricardo Domenech: "No somos libres y no podemos conocer el misterio que nos rodea, porque, además, vivimos en una sociedad organizada desde y para la mentira, una sociedad que se empeña en convencernos de que no somos ciegos, es decir, de que somos libres y felices, cuando en realidad no somos libres y somos desgraciados ".
GRACIAS A VUESTRA AYUDA
Con las aportaciones queremos conseguir un proyector de imágenes (que necesitamos para lograr una puesta en escena atractiva e interesante) y financiar el vestuario completo de las cinco actrices y seis actores que actúan en la obra. También se cubrirá parte del atrezzo y la escenografía.
Además del apoyo de los mecenas contamos con aportaciones económicas de los propios componentes de la compañía con respecto a los ensayos.
ATENCIÓN
Los 7 primeros mecenas que aporten 100€ tendrán una mención especial el día 2 de marzo, donde podrán participar en un debate sobre la obra, el autor, y las similitudes entre el momento político y social actual y el que inspiró a Buero Vallejo en 1950 para escribir la obra. Además tendrán la oportunidad de fotografiarse con la compañía interpretando un personaje y mucho más... Consulta el apartado "Recompensas".
ESCENOGRAFÍA
Diseñada por Emma Roselló y Jaume Nadal la escenografía se ha realizado teniendo en cuenta el contenido de la adaptación de la obra. Todo el mobiliario es sobrio y de colores oscuros contrastando con la imagen exterior. El color que todos relacionamos con la ceguera es el negro; color elegido para la mayoría del mobiliario. Queremos situar al espectador en el mismo ambiente oscuro donde los personajes nos harán vivir en directo una historia rodeada de dudas y apariencias. Bienvenidos a un centro envuelto de falsa elegancia. Esta imagen muestra como será:
FECHAS Y TEATRO
Comenzaremos a inicios de febrero de 2013 y estaremos en cartel hasta mediados de marzo del mismo año. Las actuaciones serán demiércoles a domingo ambos incluidos. El día ** 2 de marzo** será la "jornada de los mecenas" y realizaremos coloquios después de la obra a los que están invitados a participar. Os esperamos en el Guasch Teatre (Barcelona).
SOBRE NOSOTR@S
Jaume Nadal, director
És licenciado en Filosofia y Letras, así como en Historia Contemporánea por la "Universitat de Barcelona" estudió Interpretación y Dirección en "Escola d’Art Dramàtic Adrià Gual". Ha dirigido numerosas obras, tanto en Cuba como en Catalunya, entre ellas: Bodas de Sangre (2002); Una hora de felicidad (2003); ¡Ay, Hombres! (2004); ¡8 Actrices esperando al Director! (2004); Déu i altres psicòpates (2005); Una hora de felicitat (2006); 8 Actrius esperant el director (2008); Fira de feres, Reality Show (2009); “Bodas de sangre” (2011-2012)...
Manel Solàs, actor
Estudió interpretación en el "Institut del Teatre" de Barcelona. Forma parte de diversas compañías profesionales, entre ellas: Cia. Mario Cabré. Teatre Romea; Cia. de Comèdies Còmiques. Teatre Romea; Cia. Pau Garsaball; Cia. Carlos Mendi; Cia. Ignasi Iglesias; Cia. Teatro Popularofia y Letras. Ha trabajado, como actor y director en multitud de proyectos en teatro, cine y televisión.
REPARTO
Por orden de intervención
ELISABETH: Emma ROSELLÓ
ANDRÉS: Lluís VALENCIA
MARGARITA: Eva CAÑADAS
LUISA: Laura CARBONELL
CARLOS: Sergi Manel ALONSO
ANA: Ester IZQUIERDO
MIGUEL: Héctor MOLINA
Iñaqui: César ROJAS
DOCTOR PABLO: Manuel Sola / Jaume NADAL
EL PADRE: Enric CERVERA
SRA. CARMEN: Anna Diogène
EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO
DISEÑO DEL ESPACIO ESCÉNICO: Emma ROSELLÓ
VESTUARIO: Emma ROSELLÓ
ESCENOGRAFÍA: Artemisia / Guasch Teatre
MÚSICA ORIGINAL: Jerónimo Mouton
GRABACIONES: ESTUDIOS COSCIENCICIA PAERTA
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Jaume NADAL y Enric CERVERA
TÉCNICO DE SONIDO y LUCES: Josep
DISEÑO GRÁFICO: Emma ROSELLÓ
IMPRESIÓN GRÁFICA: VistaPrint
FOTOGRAFÍAS: Cristóbal FRANCO
VIDEO: Pablo Zamora
DIVULGACIÓN: Maydo GARGALLO
ASISTENTES DE PRODUCCIÓN: Víctor MATEOS y Lluís VALENCIA
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Enric CERVERA
Dramaturgia: Jaume NADAL
PRODUCCIÓN: Asociación Teatral Artemises
PROYECTOS REALIZADOS
Hasta ahora hemos realizado los siguientes proyectos con gran éxito de crítica y público:
Bodas de sangre
Fira de feres
8 actrius en busca d'autor
INFÓRMATE SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO
Teatre Guasch
2 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Artemises
Author
Hola Flor!
Cuando llegues a la página de la pasarela de pago del banco, simplemente tienes que introducir los datos de tu tarjeta como si se tratara de una compra online cualquiera: Nº Tarjeta / Caducidad / Cód. Seguridad. Recuerda que se te hará efectivo el cobro de tu aportación a tu cuenta: Cuando terminen los 40 días de recaudación de nuestro proyecto y solo en el caso de que haya conseguido el 100% del objetivo de recaudación que nos proponemos.
Muchas gracias!
Lluís
flor
que datos he de aportar para hacer una donación con tarjeta de credito?