❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

LOOP Año 5

2 nuevos números para el quinto año de LOOP, la premiada revista de videojuegos y editorial independiente. Temas: #Religión/Folclore y #¿?

Editorial GameReport

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
90%
20
días
479
Aportaciones
23.616€
De 26.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Desde su primer número dedicado al Amor en 2022, LOOP ha impulsado una forma diferente de entender el videojuego, demostrando que es posible hablar sobre ellos sin la urgencia de la actualidad, con un enfoque diverso y atemporal.

En este quinto año, los dos números a financiar estarán dedicados a temáticas como Religión/Folclore y otra pendiente de desvelar, estableciendo a través de multitud de textos e ilustraciones un diálogo con sus creadores y otras disciplinas.

Ambas revistas contarán con la participación de un equipo compuesto por más de 50 personas, con ediciones únicas tanto en papel como en digital, acompañadas de extras y diseñadas para sacar el máximo partido del formato que en LOOP hemos impulsado durante todo este tiempo. Pero no nos quedamos ahí: tenemos más sorpresas guardadas, y algunas serán exclusivas para mecenas.

¿Nos acompañas en este nuevo bucle?

Oraciones, ritos y supersticiones han conformado una parte intrínseca de nuestra historia desde el inicio de los tiempos, así que el videojuego no podía faltar a su cita para encontrar inspiración en ellos. En este nuevo número de LOOP, más de cincuenta redactores e ilustradores se adentran en los insondables caminos de la fe, para explorar a través de mitos, folclore y leyendas la frontera entre lo divino y lo humano.

Tenemos muchas ganas de hacer realidad este número junto a nuestro increíble equipo. Jonathan Prat e Israel Fernández entrevistarán a los responsables de 'Indika', Odd Meter. Sofía Olmos se adentrará en los gigantescos templos de 'La Mulana' y Clara Doña descenderá al subsuelo junto con los enanos de 'Dwarf Fortress'. Elena Crimental se sumergirá en la intersección entre lo queer y el folclore. Victoria Belver escribirá sobre un perfil absolutamente multidisciplinar como Kazunari Yonemitsu, a través de ‘Baroque’ y ‘Puyo Puyo’. Y esto es sólo un adelanto…

Adriana Izquierdo (Guardar partida) ☆ Américo Ferraiuolo (Team ICO) ☆ Clara Doña (Dwarf Fortress) ☆ Elena Cortés (We Know the Devil) ☆ Elena Crimental (Queer y folclore) ☆ Fernando Porta (Fervor futbolístico/Pathologic) ☆ Israel Fernández (Indika/Odd Meter) ☆ Iván Campos (Cosmology of Kioto) ☆ Jonathan Prat (Vertical Slice) ☆ Jorge Lafarga (Terror cósmico) ☆ Juan T. Salas (Afrofuturismo) ☆ Lur Noise (Many Nights a Whisper) ☆ Mariela González (Xianxia y Wuxia) ☆ Mateo Trapiello (Season) ☆ Miguel García (Red Dead Redemption 2) ☆ Pablo Saiz de Quevedo (Miro Haverinen) ☆ Pedro J. Martínez (Alabado sea el mono) ☆ Sara Abernathy (Sectas) ☆ Sofía Olmos (La Mulana) ☆ Victoria Belver (Kazunari Yonemitsu)

Ezequiel Sona (Diseño) ☆ Rocío Vega (Foto Virtual) ☆ Óscar Bometón (Portada) ☆ Jerónimo García (Diseño) ☆ Álex C. SantanaAnabel ColazoÁngela DanoAra RojasAstor BarnesCynthia PozoErnesto AsustadoEstela GranadosFernando MalatoFrancisco RiolobosIván McGillIván PapiolLaura PulidoLuis YangLur NoiseMarcial RodrigoMaría PérezMaría PonceMarina VidalMarta SelusiMir SantosNatalia MorilloNatalia VelardenB.machineOlala GuisaPa-LuisPablo ThecuadroRafael SaktaRenato MeyerRut PedreñoVíctor R. RodríguezVioleta MoldesXulia VicenteZoe Koropupa

Bonus Stage: el devocionario de LOOP

Tomando como inspiración los veintidós arcanos mayores del tarot, presentamos un pequeño cuaderno devocionario de videojuegos que acompañará a nuestro primer número del año.

En él encontrarás un conjunto de mini-textos inspirados en los grandes arcanos del tarot, reinterpretados desde la perspectiva de nuestros autores. Cada arcano será un pequeño ritual literario (salmos, maldiciones, himnos, letanías...) y cada texto irá acompañado de su propia estampa ilustrada, al estilo de los santos populares, figuras a medio camino entre lo sagrado y lo profano que convierten este cuaderno en objeto de colección.

  • Edición especial para LOOP #Religión con stamping color cobre en portada y contraportada 🆕

  • Cuaderno devocionario de LOOP#Religión en edición de alta calidad.

  • Edición en papel para LOOP#10.

  • Tamaño 20 x 26,5 cm, encuadernación cosida con hilo.

  • Papel estucado mate de 115 gr, para una mejor experiencia de lectura.

¡Novedades! Hace poco lanzamos el podcast El Bucle, con el que queremos seguir difuminando la frontera entre el equipo y nuestros lectores, pero no nos quedamos ahí: este año iniciamos colaboración con Foco Ludens, un espacio de conversación virtual alrededor del videojuego desde un prisma cultural.

Complementando sus clubes de juego, montaremos varias sesiones a lo largo del año, algunas exclusivas para mecenas, sobre la revista y sus temáticas, de manera que podamos extender los límites del texto junto a sus autores más allá de la página escrita. Os contaremos más en los posts que sacaremos a lo largo de la campaña pero por adelantaros, ya hemos hecho alguna que otra sesión de prueba que ha salido muy bien.

Y por cierto: no nos hemos olvidado de los libros. El libro centrado en mujeres y personas no binarias en la industria del videojuego va viento en popa pero lo que queremos anunciar en este crowdfunding es otra cosa: bienvenidos a las LOOP#Collections.

Serán libros de ensayo, sobre juegos específicos o temáticas concretas, que estamos preparando junto a nuestro equipo de autores con diseño de Jerónimo García. Pronto desvelaremos las primeras incorporaciones a la familia LOOP (¡cuatro para el primer año!) pero ya podéis ir echando un vistazo a lo que encontraréis entre sus páginas. Y, por supuesto, no esperéis nada menos que la misma filosofía que hemos seguido durante estos cinco años de LOOP.

AÑO 5 DE LOOP - EDICIÓN FÍSICA


Como recompensa en Verkami, recibirás durante abril-mayo de 2026 el noveno número de LOOP con stamping de cobre en la portada y contraportada realizada por Óscar Bometón junto a un cuaderno devocionario de videojuegos inspirados en los grandes arcanos del tarot, reinterpretados desde la perspectiva de diversos autores.

En septiembre de 2026, recibirás el décimo número de LOOP, con temática aún por anunciar. Ambos números contarán con láminas exclusivas de la portada, en formato 15x19 cms, y tu nombre y apellido inmortalizado entre sus páginas.

AÑO 5 DE LOOP - EDICIÓN DIGITAL


Para todos los niveles de apoyo disponibles en la campaña, se incluirán los números publicados durante el año 5 de LOOP en formato digital PDF sin DRM. Se pueden adquirir de manera separada a las recompensas físicas.

PARTICIPACIÓN EN SESIONES EXCLUSIVAS DE FOCO LOOPENS


Este año empezamos a colaborar con Foco Ludens para crear nuevos espacios de debate en conexión con los números que vayamos lanzando: aunque tendremos sesiones abiertas a todo el público, queremos brindar la oportunidad a los mecenas para compartir un rato con los autores de distintos artículos que podréis encontrar con la revista.

Después de seleccionar tu recompensa, puedes añadir a vuestra aportación todos los números anteriores publicados por LOOP en versión digital o elegir las publicaciones que te falten de cada año, a un precio especial para impulsar nuestra campaña de crowdfunding.

Y si ya tienes todos nuestros números, en esta ocasión ofrecemos las láminas de las portadas del año 5, en formato 17x24 cms, un 20% más grandes que en la recompensa normal.

[+] ADD-ON: LÁMINAS "Año 5 LOOP" por Óscar Bometón y Rut Pedreño


Añade a tu recompensa las láminas de portada y contraportada de LOOP #Religión/Folclore y LOOP#10 en un formato más grande de lo habitual, pasando de 15x19cm a un papel de 17x24 cm.

[+] ADD-ON: AÑO 1, 2, 3 y/o 4 LOOP - EDICIÓN FÍSICA Y DIGITAL


¿Te quedaste sin nuestros anteriores lanzamientos? Llévate ejemplares de otros años a un precio especial, a elegir entre Amor (portada de Iván Papiol), Sobrenatural (Luis Madrigal), Dinero (Marina Vidal), Humor (Iván McGill), Futuros (Lur Noise), Animales (Pau Santiago Roda), Sueños (Natalia Velarde) y Tecnología (Zoe Koropupa).

Entrega estimada de los packs: a la finalización de la campaña de crowdfunding.

Aquí Fer. En LOOP, echamos la vista atrás y da un poco de vértigo. ¡¿Cinco años?! Es increíble que podamos seguir haciendo lo que nos gusta gracias a vuestro apoyo. No tenemos suficientes palabras ni medios de agradecimiento pero en cada crowdfunding, nos gusta volver a remarcar que todo esto no sería posible sin vuestra ayuda.

Hemos podido mantener unas condiciones dignas para nuestros colaboradores, con algunas de las mejores tarifas del periodismo especializado en videojuegos. Otro año más, mantenemos el precio de nuestras ediciones físicas y digitales así como nuestra máxima: ni un gramo de publicidad en nuestras páginas. Queremos seguir manteniendo nuestro espíritu independiente, y las nuevas líneas de libros que presentaremos durante este año quieren dar cobijo a nuevas firmas, mejores condiciones y nuevas formas de entender este enfoque para con los videojuegos.

¿A dónde van vuestras aportaciones?


En el ADN de nuestra revista y el proyecto, el equipo de LOOP está entre nuestras prioridades, así que es lógico que buena parte de las aportaciones vayan dirigidas a dignificar la profesión y mejorar la salud del sector editorial. El resto de la financiación irá dedicada a la producción y distribución de los ejemplares, así como a los costes aparejados al crowdfunding.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

19 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Juan Carlos Perez Garcia

    Juan Carlos Perez Garcia

    12 días

    Estuve pensándome participar o no porque el bolsillo aprieta un poco, pero cosas así de chulas deberían poder subvencionarse más a menudo. Mucho ánimo a la redacción!!

  • Morts Lopez Perejon

    Morts Lopez Perejon

    14 días

    <3 Vivan los videojuegos<3

  • Piedra Papel D20

    Piedra Papel D20

    14 días

    We're in, a por todas!

  • Alejandro Lopez

    Alejandro Lopez

    14 días

    Grandísimo trabajo!! Gracias por seguir!!

  • VexDevlin

    VexDevlin

    15 días

    ¡Otro increíble año más!

  • daninstam

    daninstam

    15 días

    Muy feliz de ver como año tras año se siguen superando con este proyecto tan lleno de magia. ¡Un abrazo enorme!

  • Cristian Rodríguez Díaz

    Cristian Rodríguez Díaz

    16 días

    Segu

  • Caeolos

    Caeolos

    16 días

    Que la tradición anual no acabe.

  • GroovyFran

    GroovyFran

    16 días

    Uuuoooo (^o^)/

  • Shyranui

    Shyranui

    16 días

    Ahora si, esta es la primera vez que lo pillo en Verkami desde el primer día. Ls libros de ensayo tiene pintaza, esperando a ver más sobre ello 👀

Volver a todas las actualizaciones

#03 / 5-3 - ¿Y dónde están los libros? Una nueva actualización desde el equipo de LOOP

¡Hola, hola!

Por aquí anda el equipo del libro sobre la historia del videojuego desde la perspectiva de las disidencias de género. Tras haber presentado El Bucle en sociedad, queremos contaros más sobre este proyecto porque, lejos de haber quedado en el limbo, su advenimiento está cercano 🙌🏾

En realidad, no hemos dejado de trabajar en el susodicho librito, un antecesor de las LOOP#Collections. Es cierto que ha ido más lento de lo que nos gustaría, pero hemos preferido priorizar tanto el bienestar del equipo como el tiempo de documentación. Por desgracia, no son dos cosas tan habituales en el periodismo cultural, pero, si algo nos emociona de LOOP, es precisamente cómo el factor humano está muy presente en todas las partes del proceso.

Ahora estamos cerca de tener todo listo. Con este trabajo queremos destacar esa otra cara del videojuego, que durante demasiado tiempo ha estado silenciada. Pero, aunque mujeres y personas no binarias son el principal foco, no hemos querido abordar el tema únicamente desde las violencias que perpetúa el medio. Al contrario, ya que en gran parte nuestro objetivo es reivindicar el trabajo de figuras concretas, ya sean pioneres, creadoras actuales o colectivos que apuestan por una industria más justa.

Por eso, hemos hablado con distintas personas y organizaciones, cuyas visiones, obra y experiencias nos han ayudado a construir este testimonio de lo que no deja de ser un legado conjunto. Como todo el desarrollo ha sido muy colaborativo, hemos querido que algunas de las autoras cuenten sus impresiones de primera mano:

«Lo más difícil de enfrentarme a este proyecto es, sin duda, aceptar su envergadura. La responsabilidad absoluta que conlleva intentar aglutinar en unas cuantas palabras no solamente las experiencias de quienes han sido apartades del relato oficial del videojuego, sino también las emociones, la rabia, la creatividad y la resiliencia que hay detrás de cada historia. Escribir sobre esto implica entender los contextos y las luchas que atraviesan a cada uno de los nombres que aparecerán en las páginas que pronto leeréis, lo que me ha hecho replantearme mi propia relación con el medio, su historia e incluso mi sesgo. Como mis compañeras, deseo que el libro ponga el foco no solo en los temas que tratamos, si no también en los que no nos caben: ojalá que otras, como nosotras hacemos, recojan el testigo» - Clara Doña

«Escribir para LOOP siempre abruma un poquito, pues el hecho de ser en papel parece otorgarle mayor seriedad al asunto. Si encima cambias revista por libro, las presiones se duplican, ya que el nuevo formato aumenta la sensación de responsabilidad. Lidiar con esas inseguridades ha sido una parte importante del proceso creativo, pero el apoyo del resto del equipo nos ha permitido sobreponernos a ese síndrome de la impostora que siempre asoma. Además, está siendo realmente bonito escribir a cuatro manos algunos de los capítulos, poder charlar con tantas personas fascinantes, investigar sobre estudios pioneros como Purple Moon, meterme de lleno en la obra de devs como npckc y trabajar de cerca con unas compañeras estupendas que, además, son grandes profesionales» - Elena Crimental

«Pese a ser ya una ilustradora veterana (vieja) para LOOP, el poder colaborar también como escritora fue algo que me pilló por sorpresa, y que me sigue haciendo mucha ilusión. Aparte de estar ilusionada también estaba asustada, pero mis compañeras me han acogido de la manera más amable posible, y gracias a ayudarnos las unas a las otras estamos consiguiendo sacar adelante un proyecto increíble, si me permitís un instante de vanidad justificada. Sobre todo, este proyecto me ha permitido conectar con personas haciendo una labor fantástica en este medio que vive y sufre bajo el yugo del capital. Me ha permitido, aunque sea con titubeos, soñar con un futuro mejor» - Lur Noise

«Trabajar en equipo es ir todas a una, y plantearnos qué es lo mejor que podemos hacer por esta obra. Y, a veces, lo mejor es echarse a un lado: dedicarte a lo que sí sabes hacer y dejar el testigo en manos más capaces que las propias. Tener a Elena Crimental al volante es posiblemente lo mejor que le puede haber pasado a este libro, y bajo su guía y dirección seguimos viento en popa. Por mi parte, investigar y escribir sobre el talento en Japón implica horas de investigación, buscar scans de revistas de los ochenta, leer diccionario en mano para aclarar los puntos más oscuros del texto antes de consultarlos a terceros para ir con los deberes hechos... ¿La realidad? Ellas han estado ahí siempre: creando 'Star Cruiser' u 'Omega Boost', al frente de compañías como Koei, dirigiendo en MAGES y Nitro+... Y, por eso mismo, es importante que hablemos de esas disidencias de género que siempre han existido en la industria: nuestra labor no es otra que desenterrar una historia que había quedado sepultada en las profundidades de internet» - Victoria Belver

Muchas gracias por haber leído hasta aquí y por la paciencia. Tenemos infinitas ganas de desvelar nuevos detalles sobre el libro, pero más todavía de que puedas tenerlo en tus manos y de generar espacios de encuentro alrededor del mismo para conversar, compartir y seguir impulsando el cambio. Ojalá podamos hacerlo con otro Verkami alcanzado, pues ese apoyo es crucial para este humilde proyecto independiente. ¡Que no pare el bucle! 💜

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#04 / 5-4 - ¿Y los nuevos libros? Parte II: LOOP#Collections ft. Jerónimo García

¡Hola! Soy Jero, colaborador intermitente en Loop y responsable del diseño de Collections, la nueva línea editorial anunciada durante esta quinta campaña de Verkami con la que hemos sido bendecidos (que no falte la referencia al siguiente número). Me han pedido escribir unas líneas sobre el proceso de diseño detrás de este proyecto, lo cual me hace particular ilusión, así que vamos a ello.

Loop Collections es una serie de libros de pequeño formato en los que se ahonda en un videojuego concreto y sus temas o un tema específico y los videojuegos que lo navegan. Estos dos caminos son los que marcan el nacimiento de Collections como proyecto y mi punto de partida para comenzar la fase de diseño.

Desde un punto de vista estrictamente visual, el objetivo era muy claro: crear una colección reconocible y consistente. Piensa en editoriales como

leer más

#03 / 5-3 - ¿Y dónde están los libros? Una nueva actualización desde el equipo de LOOP

¡Hola, hola!

Por aquí anda el equipo del libro sobre la historia del videojuego desde la perspectiva de las disidencias de género. Tras haber presentado El Bucle en sociedad, queremos contaros más sobre este proyecto porque, lejos de haber quedado en el limbo, su advenimiento está cercano 🙌🏾

En realidad, no hemos dejado de trabajar en el susodicho librito, un antecesor de las LOOP#Collections. Es cierto que ha ido más lento de lo que nos gustaría, pero hemos preferido priorizar tanto el bienestar del equipo como el tiempo de documentación. Por desgracia, no son dos cosas tan habituales en el periodismo cultural, pero, si algo nos emociona de LOOP, es precisamente cómo el factor humano está muy presente en todas las partes del proceso.

Ahora estamos cerca de tener todo listo. Con este trabajo queremos destacar esa otra cara del

leer más

#02 / 5-2 - LOOP se convierte en El Bucle ft. Americo Ferraiuolo

¡Qué pasa, gente! Aquí Américo. Si sois seguidores de la revista, es posible que últimamente hayáis puesto cara a parte del equipo. Esto es así porque desde hace un par de meses hemos empezado a grabar El Bucle, el podcast mensual de LOOP, y hoy me paso por aquí para hablaros con algo más de detalle sobre este ilusionante nuevo proyecto.

El Bucle, por empezar por el principio, es el salto a las ondas de LOOP, sí, pero también es la respuesta a una pregunta que llevábamos formulándonos desde hace cierto tiempo: ¿cómo podemos acortar la distancia entre el equipo de la revista y la gente que nos apoya y lee? En una reunión de contenidos de principios de verano, Juan y un servidor comentamos de manera desenfadada que podríamos empezar un podcast, y vista la buena acogida que tuvo la propuesta entre el resto del equipo, decidimos ponernos a ello cuanto

leer más

#01 / 5-1 - ¡El Early LOOP se acaba! ft. Foco Ludens x LOOP

¡Buenos días!

Primeras 48 horas de campaña y nos encontramos más allá del 50% recaudado. ¡Mil gracias a los que nos estáis apoyando, ya sea aportando a la campaña o difundiendo la palabra del LOOP!

Hoy vengo por un par de cosas: primero a recordaros que hoy se termina la oferta de lanzamiento del Verkami, así que si lo estabas dejando para después, ¡no lo hagas! Con tu aportación, podemos hacer realidad el quinto año de LOOP. También podremos pegar ojo por las noches sin estar mirando constantemente el porcentaje.

Por otro lado, hemos invitado a nuestros compañeros de Foco Ludens para que os cuenten su historia y qué pretendemos hacer junto a ellos. Doy paso a Juan, Alberto y Jorge.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies