❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Marisma, una revista de viajes íntima y emocional

En el primer número hablamos de Andalucía con una mirada detenida y humana hacia distintas realidades de este territorio.

Ana Fernández

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Sevilla
6%
40
días
2
Aportaciones
305€
De 4.500€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Marisma es una revista independiente en papel, bilingüe español-inglés, sobre cultura contemporánea y viajes con un punto de vista íntimo. Vamos a publicar el primer número y estamos buscando apoyo para cubrir los gastos de impresión.

El primer número de Marisma os invita a conocer diferentes realidades del presente de la cultura andaluza. La revista quiere animarnos a imaginar un turismo menos materialista, enfocado en las personas e historias que habitan un territorio.

Marisma puede ser un complemento de las guías de viaje tradicionales si buscas una fuente de inspiración a la hora de organizar tu próxima aventura y también una agradable lectura para conocer la cultura de una región.

Contenidos del primer número

- Yo te voy a llevar a mi bahía porque yo soy marinero: La riqueza del océano Atlántico en la bahía de Cádiz contada a través de un viaje en barca con el pescador Emilio Marín.

- Daguerréotypes, pasado y presente: Una reinterpretación del documental Daguerréotypes de Agnès Varda en un barrio obrero de Sevilla, cincuenta años después. Una ojeada a la vida cotidiana de un barrio a través de sus tiendas y dependientes.

- A los pies del olivo: Cristina Reyes, artista jienense ubicada en Granada, reflexiona en un diálogo consigo misma sobre el impacto que ha tenido el olivar en la identidad del pueblo de Jaén.

- Flamenco, comunidad imaginada: Conversación con Pedro Lópeh, flamencólogo. Su discurso desmonta los mitos sobre este arte como propiedad e identidad del pueblo gitano y andaluz.

- Serenatas del vino andaluz: Un viaje por las zonas vinícolas de Andalucía a través de pequeñas bodegas artesanales. Se hace vino más allá de Jérez-Sherry ¡y merece muchísimo la pena probarlo!

- Los sueños de las noches eléctricas: Retrato de una juventud. Extracto de la exposición fotográfica de Clara Gámiz en el Palacio Condes de Gabia en Granada a principios de 2025.

- Cosas mundanas para la fantasía divina: El pueblo de El Gastor, en Cádiz, celebra el Corpus Christi con una fiesta popular en la frontera del surrealismo.

- AZOTEA. Cerca del cielo en medio del caos: Álbum colectivo de recuerdos en las azoteas de los edificios.

- Soy artista y sacro es mi apellido: La Semana Santa en Sevilla se sustenta en una fascinante artesanía tradicional que se habría extinguido de no ser por el culto a esta celebración. ¿Podemos imaginar un futuro para este arte fuera de las iglesias?

- Cuidaremos de este oasis: La comunidad internacional eco-social Sunseed Desert Technology lleva treinta años estudiando cómo vivir de forma saludable y sostenible adaptándose a la escasez de recursos del desierto de Tabernas (Almería), el único desierto de Europa.

Recompensas. Más info

  • La revista mide 17x24cm y tiene 165 páginas español e inglés.

  • Las postales son exclusivas para mecenas y tienen una fotografía privada de alguien en Andalucía. Una persona desconocida que comparte con vosotros un instante de su intimidad.

  • Viñedos Verticales es el proyecto personal de Vicente Inat y Juan Muñoz en la Axarquía (Málaga). Una zona vinícola con unas pendientes alucinantes, donde se elabora el tradicional vino dulce de Málaga y la única uva pasa con Denominación de origen del mundo. Vicente y Juan están haciendo vinos diferentes a la tradición y promocionando el valor de esta zona tan especial. ¡Todavía vendimian con mulos! No organizan visitas de manera oficial así que es un gran regalo.

  • Tierra de Arcillas Es el proyecto de cerámica de Julia y Milena en Almería. Todas sus piezas están hechas con arcillas locales que recogen y procesan ellas mismas a mano. La taza es de arcilla MARGA, antiguamente los niños de la zona se hacían sus propias canicas con esta arcilla que calentaban en la lumbre y jugaban con ellas hasta que se rompían. Sus piezas tienen formas sencillas porque quieren darle valor a los diferentes tipos de arcilla y que sean ellas las protagonistas.

¿Quién está detrás de Marisma?

Marisma es una idea de Ana Fernández: Fui de viaje a las Canarias con una guía en papel y me llevé una decepción al ver que la información de la guía no representaba la energía de las islas. Pensé que el mundo de las guías de viaje necesitaba abarcar también una perspectiva sensible, humana y emocional.

Profesionalmente me dedico a la gastronomía y al turismo, pero estoy descubriendo que me encanta escribir y entrevistar personas.

Los artículos del primer número se han construido con algunos textos propios, entrevistas y colaboraciones. También se ha hecho realidad gracias al trabajo de Cristina Gálvez corrigiendo los textos, Patrick Jones a cargo de la traducción a inglés y Tiquismiquis club que han hecho magia convirtiendo un documento de word en una revista auténtica.

Futuro

Me gustaría viajar con Marisma por otras regiones de España y del extranjero y poder construir los próximos números a través de convocatorias abiertas, de forma que cualquier persona pueda compartirnos una visión íntima de su realidad cultural.

A qué van destinadas vuestras aportaciones

4.500€ es la cantidad que necesitamos para imprimir la revista y cubrir los gastos de las recompensas y del Verkami. Si superamos este objetivo podríamos también aliviar los gastos de diseño gráfico, ampliar la tirada para imprimir más unidades o hacer eventos de presentación para llevar Marisma de gira hasta el fin del mundo y más allá!

Calendario

Os enviaremos la revista y las recompensas una vez el crowdfunding haya terminado y hayamos alcanzado el objetivo de financiación. Necesitaremos alrededor de un mes después del cierre del crowdfunding para imprimir la revista, producir vuestras tazas de arcilla y enviároslas. Digamos alrededor de mediados de diciembre. De todas formas, estaremos en contacto por email para teneros informados del proceso y los plazos de envío.

Más info

De momento puedes conocer un poco más de Marisma en Instagram.

Pronto tendremos una página web donde también se podrá comprar la revista una vez impresa.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies