❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Sueños Malditos

Una maldición. Una reliquia del pasado. Un mito envuelto en sombras.

Rea L. López

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Vigo
52%
14
días
33
Aportaciones
1.317€
De 2.490€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Cuando una voz misteriosa conduce a Oliver hasta las entrañas del bosque, su destino y el de su hermana Agnes quedan sellados por una maldición.

Ambos deberán viajar al mundo mágico de Qmark para encontrar el extraño objeto con el que Oliver lleva meses soñando y salvarse, pero cuando llegan a esa nueva tierra y conocen a Dakini se dan cuenta de que el viaje no será tan sencillo como esperaban y que la presencia de ambos en Qmark no es una simple coincidencia.

Ahora se pondrán en jaque varios intereses.

¿Qué encontrarás en la novela?
¿Qué encontrarás en la novela?

Sueños Malditos es el primer libro de una trilogía fantástica en la que los secretos ocultan más de un rostro y los personajes se enfrentan a un desagradable destino, pero sobre todo se enfrentan a sí mismos y a sus deseos.

Un susurro imposible de ignorar, sueños recurrentes, un elegido, un culto, bestias malditas, mitos antiguos, un viaje en busca de respuestas... y de esperanza.

Este solo es el primer paso. ¡Adéntrate en el mundo de Qmark!

¿Quién soy yo? ✍️

Me llamo Rea L. López, soy escritora de fantasía (seguro que esa no la viste venir) y fanática del mamarracheo y el drama a partes iguales. Para mí la mejor historia es la que te hace reír para después meterte una puñalada por la espalda.

No hago esto en todas mis historias, pero a veces lo intento.

En 2021 autopubliqué Portales en la niebla, mi primera novela en ver la luz. Espero que, con tu apoyo, Sueños Malditos sea la segunda y así mis personajes y sus historias puedan llegar a más gente.

Sobre mí
Sobre mí

¿Quién participa en el proyecto? 📚

Al igual que las novelas no se escriben solas, tampoco se editan solas. Para lograr la máxima calidad es necesario contar con el apoyo de profesionales, es por eso que trabajo codo con codo con:

  • Nerea Pérez: diseñadora editorial, ilustradora y fundadora de Imagina Desings. Ella se encargará de maquetar la novela y dejarla bonita.

  • Ana García de Polavieja: correctora en Valdemar, Red Kay Books y escritora bajo pseudónimo. En sus manos recae la titánica tarea de corregir y pulir el texto para sacarle el máximo partido a cada palabra.

  • Rafael Díaz: Hombre de ciencia, escritor de ci-fi y aficionado a la cartografía fantástica. Él se encargará de plasmar el mundo de Qmark sobre el papel.

El equipo que dará forma a la novela
El equipo que dará forma a la novela

Los personajes 🐺

Sígueme en redes sociales y en mi newsletter para conocer más detalles 🔎

Oliver
Oliver

Agnes
Agnes

Dakini
Dakini

Zeku
Zeku

Repartición de gastos 💸

Gráfico del presupuesto
Gráfico del presupuesto

Reliquias ocultas 🎁

Han llegado rumores de tierras lejanas sobre unas ruinas antiguas plagadas de reliquias. Debo reunir los medios y un equipo de confianza para acceder a ellas y exponer sus secretos al mundo.

Contador
Contador

Recompensas extra

  • 2.750 €: Pack de wallpapers para PC y móvil.

  • 3.020 €: Lámina firmada y dedicada (en digital para los mecenas errantes).

  • 3.300 €: Print de la portada.

  • 3.600 €: Lámina del abecedario de Qmark (en digital para los mecenas errantes).

¿Dónde encontrarme?

Para más información o resolver cualquier duda puedes buscarme en:

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

9 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Rea L. López

    Rea L. López
    Autor/a

    19 horas

    Muchas gracias a todas las personas que apoyáis el proyecto. Me hace mucha ilusión saber que, aunque no consigamos el objetivo, hay tanto interés por la novela.

  • Marta kitsu

    Marta kitsu

    21 horas

    ¡Mucho Éxito!

  • Susana

    Susana

    7 días

    No me lo perdería por nada del mundo!

  • Rafa D

    Rafa D

    8 días

    Animaos con este proyecto!

  • Nacro Havoc

    Nacro Havoc

    10 días

    Animo!

  • Beatriz

    Beatriz

    22 días

    Deseando que lo consigas!!

  • JGO_Comics

    JGO_Comics

    23 días

    Espero que con mi aportación llegues al objetivo y lo superes, Rea. ¡Mucho ánimo! ¡Y todo el mundo a contribuir a esta maravillosa campaña!

  • Judith Terrazas

    Judith Terrazas

    26 días

    Aaaaaaaanimo, tú propuesta es maravillosa, estoy deseando verlo publicado.

  • CharlieMarrez

    CharlieMarrez

    26 días

    Mucho ánimo, Rea! Tiene una pinta increíble todo

Volver a todas las actualizaciones

#02 / En mundo de Qmark

Si has leído mis publicaciones en Substack o de mis redes sociales, sabrás que Qmark es el mundo de fantasía al que viajan Oliver y Agnes. Un mundo cuya historia se desarrollará a lo largo de tres libros, junto a las de sus protagonistas.

Lo primero que tienes que saber de Qmark es que no quería crear el clásico mundo de fantasía «medieval».

Lo segundo es que la letra Q no existe en el alfabeto qmarkiano. De hecho, no existen las letras, ya que es un idioma silábico, aunque esta es una curiosidad bastante irrelevante. Puede parecer contradictorio, pero en mi cabeza tiene sentido, porque las lenguas son caprichosas y evolucionan mezclándose con unas y otras.

Lo tercero es que yo leo el nombre como Ka-mark, pero si tu sentido común te ha empujado a leerlo como Ku-mark es perfectamente válido, no tendría sentido que todo el mundo lo pronunciase igual. ¿Imaginas un mundo sin gente que llamase Madriz a Madrid? Sería un mundo un poquito más triste.

Voy a usar como apoyo de la explicación el mapa en construcción. Aunque hay que cambiar y añadir algunas cositas, puedes usarlo como referencia visual para ubicarte durante la explicación.

El mundo de Qmark se divide en tres zonas diferentes. La más importante en Sueños Malditos es el país de Gurewo, donde aterrizan nuestros protagonistas y tiene lugar toda la acción de este primer libro.

Gurewo

Gurewo se encuentra en el centro del mapa. Es un país cálido y fértil, repleto de bosques, ríos y montañas, liderado por su querida *kaiseri* (literalmente significa «gobernadora» en qmarkiano) Tahika Yoakehi. Su capital es la gran ciudad de Shilapawa.

A nivel estético es una mezcla extraña entre la polinesia, Mesopotamia y la cultura azteca. Estética que me preocupa no haber logrado recrear en palabras, aunque hubo intención. De hecho, la capital está inspirada en Babilonia.

En el mundo de Qmark** los tatuajes son un elemento importantísimo**, ya que indica un estatus social muy concreto y condiciona la vida, especialmente si vives en Gurewo.

Solo las personas con el don de la magia pueden portar tatuajes. Es obligatorio marcar a los magos al menos con dos: uno que indique su naturaleza como mago y otro que indique su afinidad mágica. Sin embargo, la mayoría convierten el arte del tatuaje en un ritual y tatúan patrones complicados llenos de simbolismo, convirtiendo su piel no solo en tapiz e identidad, sino en memoria.

Dakini es una de esas magas que aman la tinta. El diseño de su uniforme es sencillo y práctico para desempeñar su trabajo como protectora (en resumen, es algo así como la policía), pero con pequeños detalles de plumas, cinturones de cuerda trenzada y colgantes. La túnica no tiene mangas y las botas tienes agujeros y aperturas para que transpire la piel porque, como ya mencioné, Gurewo es una zona cálida y a nadie le gusta sudar más de la cuenta mientras trabaja.

Por otro lado está Kahuwami, el país vecino del este, separado por la cordillera Fuhowa. Lo único que tienen en común ambas regiones es el idioma y la costumbre de tatuar a los magos.

Kahuwami

Kahuwami es una tierra de contrastes y… elevaciones. Aunque su parte más baja es un desierto, la zona central, repleta de colinas y montañas, es alta y en ella siempre sopla el viento, especialmente en la muy bien bautizada Sierra de los Vientos, lugar en el que se asienta la ciudad capital de Béruma, casi rozando las nubes.

No voy a decir que Gurewo y Kahuwami se lleven mal, pero tampoco se llevan bien. Se toleran.

No quiero hablar mucho de esta zona, ya que a lo largo del primer libro se desvelan algunos detalles y prefiero que la lectora vaya formando su propia idea.

Zeku es el representante de este país en Sueños Malditos. Gracias a él puedes darte cuenta de que a nivel estético no tiene mucha relación con Dakini.

Esa zona al oeste del mapa

¡Ah, sí, casi lo olvido!

Tienes que leerte el libro para saber más, no voy a contártelo todo aquí 🤭

Curiosidades varias

🐺 El apellido de los descendientes, por norma general, es el nombre de la madre. Por ejemplo, si existe un personaje llamado Kilapa Ban’Wu, eso significa que la madre de Kilapa se llamaba Ban’Wu.

🐺 En Qmark no se contempla la posibilidad de comer animales.

🐺 Existen dos religiones activas en Qmark: el culto a la Vara, mayoritario en Gurewo, y el culto a Ikebu Dasajo, que predomina en Kahuwami.

🐺 El cielo de Qmark tiene dos soles, cuyos nombres son variantes del de los protagonistas de la trilogía La magia de dos mundos, de Carmen Hergueta.

🐺 Las monedas se llaman gabos y están fabricadas con roca negra brillante.

🐺 Las gentes de este mundo creen que los números pares dan buena suerte y los impares auguran desgracias.

Si necesitas más información sobre el proyecto, puedes leer los siguientes post:

👉 [¿Qué es Proyecto Esmeralda (ahora Sueños Malditos)?](https://realfaol.substack.com/p/que-es-proyecto-esmeralda)

👉 [Los personajes de Sueños Malditos.](https://realfaol.substack.com/p/presentando-a-los-personajes-de-suenos)

👉 [¿Quién trabajará en Sueños Malditos? El equipo editorial.](https://realfaol.substack.com/p/quien-trabajara-en-suenos-malditos)

👉 [Todo sobre las recompensas de la campaña.](https://realfaol.substack.com/p/todo-sobre-las-recompensas-del-crowdfunding)

👉 [Comienza la campaña.](https://realfaol.substack.com/p/comienza-la-campana-ya-puedes-apoyar)

👉 [Gestión del proyecto.](https://realfaol.substack.com/p/como-se-va-a-gestionar-el-proyecto)

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#02 / En mundo de Qmark

Si has leído mis publicaciones en Substack o de mis redes sociales, sabrás que Qmark es el mundo de fantasía al que viajan Oliver y Agnes. Un mundo cuya historia se desarrollará a lo largo de tres libros, junto a las de sus protagonistas.

Lo primero que tienes que saber de Qmark es que no quería crear el clásico mundo de fantasía «medieval».

Lo segundo es que la letra Q no existe en el alfabeto qmarkiano. De hecho, no existen las letras, ya que es un idioma silábico, aunque esta es una curiosidad bastante irrelevante. Puede parecer contradictorio, pero en mi cabeza tiene sentido, porque las lenguas son caprichosas y evolucionan mezclándose con unas y otras.

Lo tercero es que yo leo el nombre como Ka-mark, pero si tu sentido común te ha empujado a leerlo como Ku-mark es perfectamente válido, no tendría sentido que todo el mundo lo pronunciase igual. ¿Imaginas un mundo sin gente que llamase Madriz a

leer más

#01 / Conoce a los personajes

Ay, los personajes. El núcleo de tantas historias, el nexo entre los hechos, el mundo y la lectora; el espejo sin imagen que hace temblar el alma; las líneas que nos ponen entre la espada y la pared con situaciones y dilemas crudos e improbables.

En serio, ¿qué sería de una historia apasionante sin ellos? ¿Sería siquiera apasionante? ¿Sería siquiera una historia? (spoiler: no)

Aunque lo parezca, hoy no estoy aquí para responder a ninguna de estas preguntas, ni desde un marco teórico ni desde uno filosófico. Porque hoy, urraquita, he venido a hablar de mi libro. De mi futuro libro.

O más bien de sus personajes.

Oliver

Oliver es el protagonista de Sueños Malditos; un niño normal, con una vida normal y unos sueños recurrentes que se repiten con cada luna llena.

Él es la piedra angular de esta historia, la pieza clave para resolver un puzzle enorme que lo obligará a recorrer Qmark, un mundo muy diferente al suyo y con el que está más conectado de lo que parece.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies