Sierra de Francia, 1961. Entre las frías montañas y la densa vegetación castellana, surge un pequeño pueblo de calles empedradas, en el que corre una centenaria leyenda. Estas habladurías cuentan que, cada siete años, en una fecha señalada, el pueblo entero ha de encerrarse en casa para protegerse de la oscuridad que surge de él.
Pedro, un joven padre de familia, se prepara para una noche peligrosa, cuando Tomás, su tío, irrumpe entre sus planes para ponerlos del revés...
¿A que mola? Una historia de terror rural, rodada en dos de los pueblos más bonitos de la sierra de francia, y con un equipo joven y lleno de ganas de hacer cine. Porque eso es lo que nos impulsa.
Somos RETO FILMS, una productora y asociación cultural independiente, con un equipo proactivo, fresco y unido por el amor al cine.
Este es nuestro primer proyecto grande desde la creación de nuestra agrupación, pero tal vez hayas visto a la mayoría de nosotros en cortometrajes como...
El Coche de mi Madre (2022, dir. Óscar Pérez).
El Huésped (2022, dir. Óscar Pérez).
La Contable (2023, dir. Elvira Rivas y Óscar Pérez).
@IRINABEAUTYEYES (2024, dir. Rocío Heredia).
Ahora, con un guion de Óscar Pérez y Rocío Heredia, nos aventuramos a crecer y a mostrar lo que verdaderamente nos gusta. Las historias complejas, y el trabajo en equipo. Por eso, nuestro director, Óscar Pérez, junto con el resto del equipo de producción del cortometraje (Rocío Heredia, Tiago Mendes y Eva Riesco), comenzamos la creación de este proyecto hace más de un año. Construyendo no sólo una historia, sino también un gran equipo para llevarla a cabo.
EL EQUIPO.
Formado por una gran cantidad de jóvenes profesionales, el equipo de RETO FILMS ha movilizado a más de veinte personas para la producción, ampliando todos sus departamentos y abriéndose camino por primera vez en la caracterización y el VFX.
Caras nuevas y trabajadoras tan fascinantes como Paula Verdú, David Aguado, Iván Shorokhov, Bely Gascón, Sergio Cerro, Luis Bascuñana, Pedro Casanova, Iris Aranzana y más, se unen a miembros del equipo que nos acompañan desde nuestros inicios, como Mikel Antúnez, Sergio Ledesma, Jorge Llorente o Aleix Losa. ¡Qué emocionante y qué ilusión nos hace crecer como equipo!
EL REPARTO.
El cortometraje cuenta con pocos actores, y a su vez con mucha figuración. Estamos muy agradecidos a los habitantes de Miranda del Castañar y La Alberca (lugares donde rodaremos) por apuntarse a esta gran aventura, y también a los actores que darán vida a nuestros personajes. Un elenco de lujo compuesto por artistas como Jordan Blasco, Agustín de Cabo, Carolina Morocho, Ángel Herrero, Carlos Sanz, Javier Medina y Ana del Pozo, entre otros.
EL ESPACIO NATURAL Y LA ÉPOCA.
Como ya hemos comentado, este cortometraje explora el terror rural, y no hay mejor lugar para una producción así que nuestra Sierra de Francia. Dividiremos el rodaje en tres localizaciones muy marcadas;
- Miranda del Castañar, un precioso pueblo de la sierra, que mantiene sus calles y sus casas como antaño.
- La Alberca, famoso por la peculiaridad de sus casas o, como cierta marca de bombones diría, el pueblo más bonito de España en 2023.
- El camino de las raíces y los bosques de la sierra, lleno de alcornoques, tejos y madroños que, bajo la luz y el frío invernal, son el escenario perfecto para que suceda una historia como la nuestra.
Además, nos hemos inspirado en la década de los años sesenta para ambientar SEPTENO, no sólo por la belleza de la estética; también para retratar lo que fue la sociedad serrana en la época, la pobreza y el aislamiento, pero al mismo tiempo la belleza de sus calles, su gente, y su característica cultura a la que le profesamos un profundo respeto.
¿POR QUÉ HACER ESTE CORTOMETRAJE?
Desde RETO FILMS tenemos clara una cosa. Por cursi que pueda sonar, siempre ha sido nuestra verdad: por amor al cine. Porque nos queremos dedicar a esto, y porque amamos profundamente el proceso de creación de este séptimo arte que nos unió como equipo profesional y como familia.
Nuestra intención no es otra que crecer en este mundillo que, aunque difícil, nos da las energías para seguir. Nos encanta vivir rodando, y más aún si podemos explorar lo que nos gusta, y nuestra preciosa comunidad, que es todo un plató de cine.
CALENDARIO DE PRODUCCIÓN.
A pesar de que la creación y preproducción de este cortometraje comenzó a finales de 2023, todavía estamos en los inicios de este proyecto.
Las etapas con las que contamos y respectivas fechas son las siguientes:
DICIEMBRE 2023 / FEBRERO 2025: Creación de la idea, escritura de guion y preproducción.
FEBRERO 2025: Rodaje.
MARZO 2025: Comienzo de la postproducción y composición de la B.S.O.
VERANO / OTOÑO 2025: Estreno del cortometraje, aún a decidir el lugar (Salamanca).
OTOÑO 2025: Gestión y entrega de recompensas a los mecenas.
ENERO 2026: Distribución en festivales.
¿EN QUÉ PUEDES AYUDARNOS?
Con tu ayuda y cada aportación, por pequeña que sea, estaremos a un paso más de conseguir el resultado óptimo que sabemos que podemos lograr. Cada donación es un empujón hacia un material técnico de calidad, que es una de nuestras prioridades a la hora de realizar este cortometraje, y una compensación justa para nuestro equipo técnico y artístico, al que valoramos por encima de todo.
Para más información, podréis seguir todas las actualizaciones del proyecto mediante nuestras redes sociales.
INSTAGRAM/TIKTOK: @reto.films
GRACIAS.
2 comentarios
Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.
Jesus Herrero
A por los Goya!
David Torres
Espero que consigáis toda la financiación posible. Mucho ánimo y adelante!!