❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Lo Que El Silencio Escucha

A través de cine, literatura, collage y podcasts, utilizo el arte como herramienta para personas con dificultades auditivas y/o sordas.

Alba Bonet

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Alacant
0
segundos
7
Achegas
140€
De 3.500€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Lo Que El Silencio Escucha

Entre el silencio y el sonido.

"Lo que el Silencio Escucha" es una iniciativa multidisciplinar creada para dar visibilidad a la diversidad funcional, especialmente a las personas con dificultades auditivas. A través de teatro, cine, collage y podcasts, utilizo el arte como herramienta para el cambio social y personal, explorando un universo sonoro único donde el silencio y el sonido tienen su propio lenguaje​.

Teaser del documental "Lo Que El Silencio Escucha"
Teaser del documental "Lo Que El Silencio Escucha"

Objetivo de la campaña.

3500€ para doce episodios de podcast accesibles en LSE

El objetivo es conseguir editar en un estudio profesional los doce episodios del podcast, ya que debido a mi discapacidad auditiva no tengo los medios necesarios para hacerlo.

Además de signarlos por una profesional en lengua de signos.

Con tu ayuda cada collage tendrá un código QR que te llevará a escuchar el episodio. Además de que serás participe con tu aportación de un documental que se estrenará el 2 de marzo de 2025 dirigido por la directora de cine Melina Bolopá.

El proyecto incluye colaboraciones con diversas artistas y profesionales para crear obras conjuntas que representen el concepto del silencio desde distintas perspectivas. Estas colaboraciones no solo enriquecen el proyecto, sino que también ayudan a financiarlo.

Vídeo podcast

Inclusión para todos.

Además en el vídeo podcast narraré historias de otras personas con discapacidad auditiva, historias relacionadas con el silencio y la superación del mismo. Este proyecto es parte de su esfuerzo por fomentar una mayor comprensión y empatía hacia las personas con dificultades auditivas​.

¿Quién soy yo?

@alba.bonet

Soy Alba Bonet. Ilicitana del 84.

Una artista muteada a la que le apasiona la comunicación. Empresaria desde el año 2008 con mi propia empresa: Evenlastic Eventos, con la que organizo eventos artísticos y creativos. Puedes contar conmigo como speaker, oradora, invitada a podcast o creadora de contenido para tu marca. Estoy entre el Silencio y el sonido. Estudiando LSE. Grado de discapacidad certificado del 34%. Presidenta de la Asociación de Personas con Dificultad Auditiva PDA.

Alba Bonet con Naulé Arvelo y sus dos diseños inspirados en "Lo Que El Silencio Escucha"
Alba Bonet con Naulé Arvelo y sus dos diseños inspirados en "Lo Que El Silencio Escucha"

Consigue recompensas exclusivas

Al participar en este proyecto no solo estarás ayudando a que se convierta en realidad un proyecto inclusivo trabajado con distintas disciplinas artísticas, también estarás a portando esperanza a aquellas personas que luchan cada día por aceptar su discapacidad en un mundo que en ocasiones es más sordo que ellas mismas.

Podrás conseguir estos elementos si participas en la campaña, lámina de la artista Naulé Arveló, dedicatoria de parte de Alba Bonet y podcast de edición limitada para mecenas.

Equipo "Lo Que El Silencio Escucha"

@melinabolopafotografia

Conocí a Melina Bolopá por Instagram e hicimos una sesión de fotos en Alicante. Meses después en una de mis presentaciones de "Lo Que El Silencio Escucha" conectamos a nivel emocional con el concepto del silencio y decidimos colaborar juntas con un documental.

Ella es la directora por supuesto y yo me dejo llevar, porque creo que el silencio me está ofreciendo su voz artística como profesional, una directora de cine y fotógrafa que me está ayudando a dar visibilidad a este proyecto. Melina es una de esas mujeres digna de admirar, que conecta a las personas bajo su filosofía, valores y gran creatividad, así que no puedo estar más agradecida a que haya querido sumarse a este gran circo imaginario.

@naulearvelo

La historia con Naulé es muy emocionante, coincidí con ella por primera vez en un evento de artistas en la librería Ultramar en Alicante, un lugar inspirador. Conté mi historia y me marché rápido porque el pequeño Brujo estaba enfermo, pero me transmitió muchas sensaciones cuando observaba sus ilustraciones.

Sentí que de alguna forma conectábamos, cual fue mi sorpresa cuando al coincidir con ella en un segundo evento contó publicamente que había dibujado una payasa con unas caracolas en los oídos porque le llamo mucho la atención que el sonido que echo mucho de menos en mi día a día es el sonido del mar. La ilustración se llama Alba.

La miré fijamente y rompí a llorar, delante de todo el público paramos la conversación y nos abrazamos. Es increíble como nacen historias de apoyo entre personas que conectan con tu condición y quieren aportar su creatividad al eterno silencio. Podréis conocerla y escuchar su historia próximamente en el podcast "Lo Que El Silencio Escucha"

Equipo "Lo Que El Silencio Escucha" en las PodNights el pasado 28 de Junio en Madrid
Equipo "Lo Que El Silencio Escucha" en las PodNights el pasado 28 de Junio en Madrid

Calendario previsto

Los mecenas recibirán sus recompensas al finalizar esta campaña.

Lámina creativa inspirada en todas las fiestas infantiles en las que participó Tomasa la payasa antes de quedarse sorda.
Lámina creativa inspirada en todas las fiestas infantiles en las que participó Tomasa la payasa antes de quedarse sorda.

Lámina creativa de los zapatos de Tomasa la payasa
Lámina creativa de los zapatos de Tomasa la payasa

+ Info

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies