❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Cortometraje Pantalla

Pantalla es un cortometraje de ficción de denuncia social del género drama-ciencia ficción.

Dani Galan

A project of

Category

Created in

Castellón de la Plana
0
seconds
4
Pledges
400€
From 400€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Con esta campaña buscamos financiar el segundo proyecto audiovisual de la productora joven Cinepatos y el primero de Dani Galan como director y guionista.

La idea de este proyecto nace desde una profunda preocupación por la influencia de los medios audiovisuales en nuestras vidas y por la relación que los humanos hemos creado con ellos.

Espíando a papá
Espíando a papá

Hora de hacer ejercicio
Hora de hacer ejercicio

PANTALLA

¿Porqué PANTALLA?

La influencia de la TELEVISION y las nuevas tecnologías en la sociedad, como herramienta de control de masas, son un peligro para el estado de bienestar.

¿Qué es PANTALLA?

Pantalla es un cortometraje de ficción de denuncia social de drama y ciencia ficción.

¿Dónde y cuándo se va a producir PANTALLA?

El cortometraje se ha producido en un humilde piso de Castellón de la Plana y en la Universitat Jaume I. Durante los meses de febrero y abril se ha llevado a cabo la producción de la obra.

¿De qué habla PANTALLA?

Pantalla nos muestra la relación de una familia con la TELEVISION, una relación de dependencia que se manifiesta en la vida diaria de los personajes. La TELEVISION se muestra como un ente omnipotente que dirige sus vidas desde que se levantan y hasta cuando sueñan. Pero, esta relación entre la TELEVISION y los personajes es una especie de simbiosis mutualista en la que la familia también se ve “beneficiada”. Los medios de comunicación son un método de escape a una realidad, que rechazamos como propia, por no llenar nuestras esperanzas o expectativas. Ojos que no ven corazón que no siente. En este caso se mantienen los ojos bien iluminados, casi igual de abiertos que Alex DeLarge ante una pantalla que nos muestra lo que queremos ver y ante la que nos sentamos sin rechistar, obviando las consecuencias que puede traer ignorar la realidad, no solo a nosotros si no a los que dependen de nuestra visión.

¿Cuál es la historia de PANTALLA?

Una familia conformada por una madre, un padre y una hija viven confinados en una casa donde jamás entra la luz del exterior. La TELEVISIÓN es su único pasatiempo y forma de vida, en concreto, la única cadena en emisión MENDACIUM +. La niña, FABIOLA, cuestiona cada vez más su situación y curiosea los secretos que sus progenitores le esconden sin conocer las consecuencias.

Referencias narrativas y audiovisuales

Es innegable la influencia en esta obra de la distopía orwelliana, la TELEVISION como centro de las vidas y agente controlador de las mismas y los personajes que responden a ella como borregos, personajes para los que la verdad es inexistente. Algunas referencias visuales quizás no tan evidentes de la película 1984 de Michael Radford forman parte también de este cortometraje. Pero, eso lo dejaremos a ojos de los curiosos que quieran descubrirlas. En cuanto a referentes estéticos por un lado encontramos a Gaspar Noe debido a la utilización de luces de colores, que aunque no provienen de fuentes de luz existentes en la casa, inundan los escenarios. Estas luces como salidas del TV manchan a los personajes y los hacen parte del show que sucede dentro de la pantalla. Esto y algunas decisiones narrativas están inspiradas en el cine de este gran director. Otra influencia estética a la hora de construir el universo del cortometraje ha sido Los Juegos del Hambre (2012) de Gary Ross, inspirándose en el contraste que existe entre los integrantes del sistema (trajes llamativos y coloridos) y el vulgo, que visten iguales y con colores tenues. Así se muestra en Pantalla un contraste parecido entre lo que sucede en la TV y la familia que la observa.

A portarse mal
A portarse mal

Consigue recompensas exclusivas

RECOMENSA ORWELLIANA

50€
Aparición en los créditos de la obra, Postal, Fanzine, Póster, Camiseta de Cinepatos

RECOMENSA ESTÁNDAR

5€
Aparición en los créditos de la obra

RECOMENSA FAN

10€
Aparición en los créditos de la obra, Postal, Fanzine

RECOMENSA CINÉFILA

30€

Aparición en los créditos de la obra, Postal, Fanzine, Póster

¿Quiénes somos?

El cortometraje está ideado y dirigido por Dani Galan, conocido por ser el actor protagonista de Bajo el Sol.

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN: Nicolás Montoliu

GUIONISTAS: Daniel Galan y Ferran Estellés Ríos

AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Ángel Martínez Escobar

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Jose Ángel Morote

CAMERAMAN: Eloy Navarro Reina y Dani Galan

AUXILIAR DE CÁMARA: Till Schellenberger

GAFER y GRAFISMO: Denys Kovalov

DIRECCIÓN DE ARTE y SCRIPT: Ferran Estellés Ríos

SOUNDMAN: Daniel Coppack

¿Motor?
¿Motor?

EL REPARTO ESTÁ CONFORMADO POR:

Candela Roqueta como FABIOLA

Ramón Guzmán como ARTURO

Celia Cortés como VERÓNICA

Arturo, Fabiola y Verónica
Arturo, Fabiola y Verónica

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Nos encontramos en fase de postproducción por lo que destinaremos el dinero a las recompensas, la distribución, exposición y a la promoción del cortometraje. Además, de cubrir los gatos de producción.

Rodando con Candela
Rodando con Candela

Con Candela rodando
Con Candela rodando

Los guionistas
Los guionistas

Mendacium + presenta a Marylin
Mendacium + presenta a Marylin

Mendacium + presenta a Fitgirl
Mendacium + presenta a Fitgirl

Mendacium + presenta a Tiffany Buquerque
Mendacium + presenta a Tiffany Buquerque

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

0 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy