❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

"Bonita", un cortometraje sobre violencia de género

"Bonita" habla de aquella violencia sutil, que a menudo podemos pasar por alto, pero que es el inicio de mucho más.

Albert Carbó

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
55
Achegas
6.520€
De 6.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Català

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

53 MUJERES ASESINADAS EN 2023, VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

La muerte es el último peldaño de una escalera que empieza mucho antes. Porque antes de un asesinato, hay una paliza; antes de una paliza, un insulto; antes de un insulto, un grito…

"Bonita" es un cortometraje que trata el tema desde la sutileza y desde unos personajes que no son por nada el cliché que todos tenemos en mente de la víctima y el agresor.

¿NOS AYUDAS A ACABAR CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE EL PRIMER PELDAÑO?

Una profesora escucha, de camino a la universidad, una funesta noticia en la radio de su coche: han encontrado una sillita de bebé flotando en el mar. Es el caso de Ana y Olivia, las niñas víctimas de violencia vicaria de Tenerife. La palabra, "bonita", dicha por un periodista en la tertulia, le llama la atención.

Más tarde, en el bar de la facultad, cuando solo quedan cuatro personas dispersas, un incidente provoca que un alumno se encare con ella. Nadie la apoya. Tampoco sirven de nada sus reiteradas disculpas. Él, en una escala de agresividad in crescendo la seguirá hasta encontrársela a solas.

O no. Otros finales son posibles. Pasan por el empoderamiento de la mujer y la solidaridad de aquellos que presencian un acto de violencia.

EVA SANTANA:

Todo lo que escribo tiene una visión reivindicativa del empoderamiento de la mujer, de lucha contra el rol históricamente establecido como sujeto supeditado al hombre: en la pareja, en el hogar o el trabajo.

Mis novelas muestran mujeres que luchan contra el statu quo, que no aceptan el rol de comparsa del marido, mujeres estresadas que no llegan a gestionarlo todo en su rol de madres trabajadoras, mujeres independientes, con carácter y alejadas de los estereotipos, mujeres que han sufrido maltrato físico o psicológico...

Ahora, con este corto, quiero reivindicar que la violencia de género debe combatirse desde la raíz (el desprecio, la ira o el acoso) y que no debemos dejar pasar hechos que pueden parecer "normales" pero que en realidad no lo son en absoluto...

Podéis leer más sobre Eva Santana en su blog www.aveceshablosola.com y en su Instagram @aveceshablosola

ALBERT CARBÓ:

En el año 2019 fundé la productora Silendum Films con la voluntad de promover proyectos que aportaran valor a la sociedad. Cuando cayó en mis manos el guion de "Bonita" no pude hacer otra cosa que sumarme, con los ojos cerrados.

Para mí, el punto fuerte de "Bonita" es como enfrenta el tema de la violencia de género: lo hace desde la sutileza y desde unos personajes que no son para nada el cliché que todos tenemos en la cabeza de la víctima y el agresor.

Es muy necesario hablar de este tema porque, desgraciadamente, las cifras demuestran que la violencia de género es una lacra social que todavía arrastramos hoy en día. Y creo que es necesario poner el acento en los pequeños detalles, en la masculinidad tóxica y en los micro- machismos que muchas veces pasamos por alto, porque son sin duda la chispa necesaria que desencadena la violencia.

Hemos conseguido financiación de empresas que creen en la igualdad y la solidaridad (el ICEC, de la Generalitat, la Fundació Sorli o el Ayuntamiento de Sant Boi, entre ellas) y ya podemos rodar y pagar a todo el equipo técnico y artístico. Pero nos queda un largo trabajo de montaje, color, sonido y difusión.

Si no llegamos: sería como tener un buen coche aparcado en el garaje, sin extras ni dinero para gasolina. ¡Te necesitamos!

Si sobrepasamos el presupuesto: invertiremos en mejor postproducción y expansión de una causa que vale mucho la pena. ¡Ayúdanos a que el proyecto se haga GRANDE! Estarás invirtiendo en igualdad y en un cortometraje con mucha calidad que tiene una gran perspectiva de futuro en festivales.

"Bonita" se rodará los días 26, 27 y 28 de marzo en la ciudad de Barcelona y en Sant Boi del Llobregat. La calendarización del cortometraje es la siguiente:

12/02 - 15/03: Preproducción del corto (tareas de dirección, localizaciones, reuniones de equipo, pruebas de vestuario y maquillaje, ensayos con los actores...)

26, 27 y 28 de marzo: rodaje

abril-julio: postproducción del corto (montaje, postproducción de sonido, etalonaje, composición BSO...)

agosto: envío a la distribuidora.

septiembre: inicio envío a festivales (un año
y medio de distribución en festivales nacionales e internacionales)

25 de noviembre: GRAN ESTRENO del corto en el auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna. La fecha está sujeta a cambios (+/- una semana)

En cuanto a las recompensas, hay algunas que son inmediatas y que, por lo tanto, podréis disfrutar al instante, y otras que se harán efectivas alrededor del 25 de noviembre de 2024.

Silendum Films es una productora fundada por los hermanos Albert y Marcel Carbó en el año 2019 que nació con la voluntad de producir proyectos con alma que aporten valor a la sociedad. Por ello impulsa ideas que apuestan por temáticas relevantes.

Su primer cortometraje, ELSA (escrito y dirigido por Albert Carbó), ha tenido un gran eco en festivales tanto nacionales como internacionales, ha viajado a 25 países de todo el mundo y cuenta con más de 90 selecciones y 15 galardones. Se puede ver en la plataforma FILMIN.

Frame cortometraje ELSA
Frame cortometraje ELSA

Su segundo corto SISÈ PRIMERA, escrito y dirigido por Albert Carbó y protagonizado por Emma Vilarasau quiere denunciar la precariedad del mercado del alquiler.

Con este tercer corto, se apuesta por denunciar la brecha de la violencia de género, que hay que combatir desde la educación y la implicación de todos los actores que tienen un papel relevante.

Puedes conocernos mejor en www.silendumfilms.com o nuestra cuenta de Instagram @silendumfilms

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

4 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • noelia.moreu@gmail.com

    [email protected]

    máis de 1 ano

    Eva, me encanta esta iniciativa. Espero que aalga adelante y la podamos disfutR en noviembre. Un beso. Noe

  • Montse

    Montse

    máis de 1 ano

    Ojalá lo consigáis!!! Felicidades !!

  • david.andreu

    david.andreu

    máis de 1 ano

    Moltes ganes de veure'l!

  • tonibali69@hotmail.com

    [email protected]

    máis de 1 ano

    Molta merda!!!

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies