❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Guiando a los Niños

Un documental que busca resaltar la importancia de la relación entre un alumno y su guía Montessori.

Leonel Nieto

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
13
Achegas
655€
De 580€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Hola a todos, "Guiando a los niños" es un documental que nació en 2020. Un proyecto que comenzó con las dudas que tenía yo como adulto, de cómo había aprendido yo a hacer cosas básicas escolares de una forma distinta a la que mis compañeros de la universidad. Debido a la pandemia, el documental no se pudo finalizar, por lo que este año por fin lo vamos a poder terminar.

Este documental está narrado por mí, Leonel Nieto, el cual tuve el placer de estudiar hasta los 15 años en un entorno Montessori. Acompañado de las anécdotas y experiencias de Soco Nieto (mi abuela) la cual ha sido guía Montessori por más de 40 años; y Alice Frid (mi guía Montessori de Taller por más de 3 años) ella marcó mi vida de una forma inexplicable, pues la relación que creamos en el ambiente de clases, era más allá de solo verla como una maestra, si no como una guía de vida.

Con en base a mi experiencia, quiero mostrar en este documental la importancia de la relación con los niños en un ambiente de clases y cómo esto realmente influye en su aprendizaje. Ya que creo que todos hemos tenido profesores que han marcado nuestra vida, independientemente de cuál haya sido el sistema en el que nos enseñaron.

  • Soco Nieto: Guía Montessori por más de 40 años. Actualmente, es formadora de guías Montessori de Casa de Niños y Comunidad Infantil.

Imagen tomada del material ya grabado de "Guiando a los Niños"
Imagen tomada del material ya grabado de "Guiando a los Niños"

  • Alice Frid: Maestra, pedagoga y licenciada en Educación Preescolar. Especialista en el trabajo con niños y niñas de 6 a 12 años. Guía Montessori y Entrenadora Internacional.

Imagen tomada del material ya grabado de "Guiando a los Niños"
Imagen tomada del material ya grabado de "Guiando a los Niños"

  • Apoyo: Si eres una de las personas a las que le gustaría ayudarnos a sacar este proyecto adelante, recibirás regalos y beneficios.

  • Visionado del corto El cortometraje estará disponible de forma digital para todos, independientemente de la cantidad con la que nos ayudes.

Soco Nieto en el documental
Soco Nieto en el documental

Somos un grupo de cineastas que nos apasiona contar historias en la pantalla grande. Por lo que en esta ocasión cuento con un equipo increíble para sacar adelante esta segunda unidad de rodaje.

  • Leonel Nieto: El director, soy egresado de SAE Institute México y del Instituto del Cine Madrid. He trabajado como director de arte, productor y director en diversos proyectos audiovisuales, de los cuales los más conocidos son Feliz Cumpleaños, Eric el cual está próximo a estrenarse, y Manga Larga, que fue considerado dentro de los cortos seleccionados en Shorts México 2021. Mi película favorita es: Shiva Baby

  • Antonio Pérez-Prat: El productor: graduado de la diplomatura de Dirección de Cine y Series en el Instituto del Cine Madrid. En estos dos últimos años ha participado en más de 15 cortos en distintos puestos: director, productor ejecutivo, jefe de producción, ayudante de dirección, script, auxiliar de dirección/producción, operador de cámara, eléctrico, etc. Actualmente, está realizando un máster sobre producción creativa en ficción y documental impartido por la Universidad Europea y Morena Films.

  • Yhannis Padilla: La productora, ha trabajado en diferentes proyectos como actriz, directora, script, ayudante de dirección y en el departamento de producción en videoclips, películas y publicidad en México. Actualmente, radica en Madrid con alrededor de 40 cortometrajes en su trayectoria y está cursando el máster en producción con Morena Films

  • Carlos Simón: El DOP, estudió una carrera en cine de animación y empezó a trabajar en el estudio de efectos visuales El Ranchito, donde lleva casi 5 años participando en proyectos como La Sociedad de la Nieve y Halo. Paralelamente a su trabajo en postproducción, comenzó a desarrollarse profesionalmente como director de fotografía, estudiando en el Instituto del Cine de Madrid y en la ECAM. Ha podido participar en numerosos cortometrajes como director de fotografía y ha sido reconocido con el premio a mejor fotografía por en el Memorables Film Festival por su trabajo en el cortometraje "Tengo algo que decirte". Su película favorita es: Prometheus de Ridley Scott

  • Henrique Andersson El de sonido, estudió audiovisuales y cine durante dos años en la Escola Artística António Arroio de Lisboa. Actualmente, cursa la Diplomatura de Sonido en el Instituto del Cine de Madrid. Ha participado en varios cortometrajes en los últimos 4 años, fue jefe de sonido en el cortometraje "Palmas, Palmitas, Manitas de Cerdo", ganador del Premio del Público en el festival Madfest. Foto Fija y técnico de sonido en la Masterclass Madrid 2023 organizada por el coach de Hollywood Bernard Hiller con la participación del actor Álvaro Morte. Su película favorita es: Forrest Gump

  • Álvaro Guardiola: El montador, graduado de la Universidad de Burgos y del Instituto del Cine Madrid en el máster de Dirección. Ha trabajado como montador y director en diversos proyectos audiovisuales, especialmente en sus 3 cortometrajes en el máster, los cuales tuvo el placer de dirigir, siendo Operación Inmueble considerado dentro de los cortos participantes en el festival Notodofilmfest. También ha colaborado como script y ayudante de dirección. Su película favorita es: La princesa Mononoke

Gráfica aproximada a los gastos por realizar
Gráfica aproximada a los gastos por realizar

El rodaje del documental se realizará el 26 de febrero del 2024. Por lo que se tiene previsto comenzar el montaje en el mes de marzo y el estreno del documental en festivales en abril.

Por lo que las recompensas se comenzarán a enviar después de haber presentado el proyecto documental.

-Te compartimos los perfiles de nuestro equipo:

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

2 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Richard C

    Richard C

    máis de 1 ano

    Keep it going !! Very proud of you !! Saludos y un abrazo !!

  • Leticia Casillas

    Leticia Casillas

    máis de 1 ano

    Te apoyamos

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies