❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

¡Visita la caseta virtual!
Descúbrelos todos

Estiu del 37, verano del 41

Trece carretes de fotos de 1937 y unas memorias narran las historias de amor y compromiso de los asesinados por el franquismo y sus familias

Llibres de L'Encobert

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valencia
0
segundos
254
Aportaciones
10.885€
De 7.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Antoñito vestido de miliciano en València
Antoñito vestido de miliciano en València

Una maleta con trece carretes de fotos de la guerra, cartas de despedida contestadas después de décadas de silencio y dos historias de amor truncadas por el fascismo que, 80 años después, rebrotan en forma de dos libros, Estiu del 37 y Querido Eugenio, un canto a la vida y a la libertad.

Arturo y Julia a punto de besarse ante un coche tiroteado
Arturo y Julia a punto de besarse ante un coche tiroteado

Estiu del 37

Julia y Arturo viven su amor en Chiva (València), donde se refugian de los horrores de la guerra. Lo harán acompañados de una cámara de fotos, con la que inmortalizarán el último verano en el que fueron felices.

Almuerzo en València (1937)
Almuerzo en València (1937)

Habrá pequeños fogonazos, como el nacimiento de su hija, pero sus vidas se fundirán en el negro de los campos de concentración... hasta el asesinato de Arturo, fusilado horas después de casarse.

Niñas y niño en la retaguardia de la guerra civil (Chiva, 1937)
Niñas y niño en la retaguardia de la guerra civil (Chiva, 1937)

Verano de 1941, Querido Eugenio

«Ten la seguridad de que muero concentrado en un solo recuerdo: tu figura, la de nuestro querido hijito y la bandera del Partido, que se ofrece victoriosa en tiempos muy próximos. Ayer nos decías que si queríamos flores enviadas por ti. Sí, llévanoslas allí, a la fosa común donde caigan nuestros cuerpos, que es lo único que de nosotros pueden fusilar. Si llegas a tiempo, aunque esté frío, dame un beso, ¿quieres? Yo me llevo esta esperanza y ¡estoy más contentito!».

Juana Doña y Eugenio Mesón
Juana Doña y Eugenio Mesón

Con estas palabras se despidió Eugenio Mesón de su pareja, Juana Doña, momentos antes de ser asesinado por el franquismo en el cementerio del Este de Madrid. Su amor revolucionario quedó recogido en un bloc que inició Mesón durante su encierro y al que Doña contestó, 60 años después, en forma de libro: Querido Eugenio.

Bloc manuscrito de Eugenio Mesón
Bloc manuscrito de Eugenio Mesón

¿Cuál es el objetivo?

Humanizar a las víctimas del franquismo con dos libros que muestren el rostro más personal de las personas asesinadas y de las familias (mujeres en su mayoría) que recogieron los pedazos de nuestra memoria democrática y los conservaron durante décadas.

La familia de Julia en una taberna de Chiva con milicianos
La familia de Julia en una taberna de Chiva con milicianos

L'estiu del 37 es el colorido sueño de una noche de verano revolucionario. El verano del 41, en cambio, marca con el fusilamiento de Eugenio y sus compañeras de las JSU el despertar en una pesadilla en blanco y negro.

Julia y Arturo en la playa del Saler (València, 1937)
Julia y Arturo en la playa del Saler (València, 1937)

Con este proyecto, de nuevo en colaboración con la asociación de familias de fusiladas por el franquismo Memoria y libertad, damos continuidad a nuestros trabajos Las cartas de la memoria (el libro de Tomás Montero que recopila las biografías y despedidas de asesinadas por el fascismo) y El premio (un álbum infantil diseñado por republicanos en un campo de concentración que, además, cuenta la historia de Cipriano Salvador, un pintor que educó a distancia a su hijo a través de cómics).

Arturo Lodeiro posa con un coche tiroteado
Arturo Lodeiro posa con un coche tiroteado

Los libros

Estiu del 37

Por un lado, Estiu del 37 será un álbum con una selección de las más de 600 fotografías que Arturo y Julia realizaron en la retaguardia de la guerra durante el verano de 1937 y que hemos revelado y restaurado después de 80 años.

Milicianos en Chiva
Milicianos en Chiva

La mayoría de las imágenes son de Chiva y València, pero también aparecen Cartagena y Granollers.

El libro, en tapa dura, tendrá una lujosa edición bilingüe (castellano/valenciano) y contará con una introducción de Vicent Baydal, cronista de la ciudad de València.

Julia en la piscina (Chiva, 1937)
Julia en la piscina (Chiva, 1937)

Querido Eugenio

Por otro lado, hemos querido recuperar el libro de Juana Doña que lo inició todo, Querido Eugenio (2003), agotado desde hace dos décadas.

Eugenio Mesón
Eugenio Mesón

Esta obra nos animó a muchas a rescatar la literatura y la memoria de los desheredados. Doña, escritora y dirigente del PCE, nos legó la historia del padre de su hijo y la suya propia con la contestación, 60 años después, al bloc y las cartas de despedida que Eugenio escribió en prisión. Vázquez Montalbán fue el encargado de realizar el prólogo.

Juana Doña
Juana Doña

Juana también fue una represaliada del franquismo que pisó las cárceles y que, de no ser por la intervención de Eva Perón, conmovida por la carta del hijo pidiendo ayuda, habría corrido la misma suerte que su esposo.

Alexis Mesón con la foto de su madre. Foto de Fernando Sánchez Castillo
Alexis Mesón con la foto de su madre. Foto de Fernando Sánchez Castillo

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Con vuestro apoyo acabaremos los trabajos de restauración de las fotos, maquetación e impresión de los libros.

Quiénes somos

Memoria y Libertad es un colectivo de familiares de personas fusiladas por el franquismo en la posguerra. Nació en 2005 con la finalidad de compartir datos, recabar información, mostrar a través de la red los resultados y contactar con familiares y allegados de las víctimas para perseguir su justo reconocimiento y homenaje.

Ian Gibson con Las cartas de la memoria. Fotografía de Fuencisla Benavente Rubio
Ian Gibson con Las cartas de la memoria. Fotografía de Fuencisla Benavente Rubio

Llibres de l'Encobert es una editorial valenciana comprometida con la justicia social. En 2020 demostramos la corruptela de un sacerdote franquista y el director del Prado para apropiarse de un importante cuadro del XVI y culpar de su desaparición a un republicano. Desde entonces, aportamos nuestro granito de arena editando proyectos de memoria democrática.

Julia y su perro en la playa (València, 1937)
Julia y su perro en la playa (València, 1937)

Calendario previsto

Nuestro objetivo es que podáis disfrutar de las recompensas después de este verano.

+ Info

Agradecemos cualquier difusión que se haga del proyecto. Si tienes cualquier duda o propuesta, puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales o del correo [email protected].

Facebook: LlibresdelEncobert
Twitter: @Encobertllibres
Instagram: editorialencobert

Web: Memoria y Libertad

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

38 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Fernando D.C.

    Fernando D.C.

    4 meses

    Aún no me ha llegado :-(

  • Llibres de L'Encobert

    Llibres de L'Encobert
    Autor/a

    8 meses

    Moltíssimes gràcies, Miki. Ens arriba la vostra estima. Abraçades sinceres!

  • Llibres de L'Encobert

    Llibres de L'Encobert
    Autor/a

    8 meses

    Muchísimas gracias, Joaquín. Un abrazo

  • Miki De Souza

    Miki De Souza

    8 meses

    Bones companys! Cuideu-vos molt i no patiu per la tardança. Dediqueu-vos ara al que siga més important i deixeu els llibres per més en avant. Desitjo que poc a poc tot vaja a millor. Tota la solidaritat i si necessiteu res, feu-ho saber. Molta força a totes!

    Abraçades des de Girona!

  • joaquin.prieto

    joaquin.prieto

    9 meses

    Cuidaos mucho y tardad lo que necesitéis. Un abrazo.

  • Llibres de L'Encobert

    Llibres de L'Encobert
    Autor/a

    9 meses

    Moitas grazas, Sera. Estem tristos, però bé. Amb ganes d'ajudar els veïns. Unha aperta!

  • Sera Gonzalez

    Sera Gonzalez

    9 meses

    Molts ànims des de Galícia. He llegit el vostre missatge, i m'alegra saber que malgrat el desastre us trobeu bé. Per part meva preneu-vos tota la paciència del món, poseu tot en ordre a casa i ja rebrem els llibres quan sigui possible.

    Cuideu-vos molt, do tot cor

  • Llibres de L'Encobert

    Llibres de L'Encobert
    Autor/a

    más de 1 año

    Muchísimas gracias a todas y todos. Moltíssimes gràcies 💜💜

  • Dasha

    Dasha

    más de 1 año

    Estoy deseando que se materialice este proyecto. Muchas gracias por recuperar, además, “Querido Eugenio”. Yo pude hacerme con él pero se merece una reedición. Saludos!

  • Rafael Maurí

    Rafael Maurí

    más de 1 año

    ¡Enhorabuena por esta nueva y necesaria iniciativa!

Volver a todas las actualizaciones

#15 / Novetats Estiu del 37

Estimados y estimadas mecenas:

En primer lugar, quería disculparme por estos meses de retraso. También agradecer la paciencia y la comprensión que habéis tenido. La mayoría sabéis que ha sido un año muy duro para esta editorial, pero gracias a vuestro apoyo hemos podido recuperarnos y afrontamos el futuro con ilusión.

En las próximas semanas recibiréis los libros en formato digital. En septiembre/octubre comenzaremos con los envíos de los libros físicos. Por supuesto, después de más de un año esperando, entendemos perfectamente que queráis anular el pedido. Si es el caso, por favor, enviadme un correo indicando vuestro número de cuenta y os haré una transferencia inmediata.

Por otro lado, en estos meses en los que hemos tenido que rehacer todo (o más bien empezar desde menos cero), he aprovechado para seguir investigando en archivos españoles, franceses y rusos, pero también para aplicar técnicas forenses sobre el material que ya teníamos. Los resultados, humildemente, considero que son muy interesantes.

El próximo miércoles 16 de julio voy a presentarlos en el curso de verano de la UNED Materialidades y símbolos para otras memorias del franquismo. Las conclusiones sobre Arturo Lodeiro, que por supuesto aparecerán desarrolladas y con pruebas científicas en Estiu del 37, son:

  1. Su sumarísimo fue una farsa. Jamás participó de forma directa en la mal llamada checa de Fomento (lo condenaron a muerte por supuestamente ser juez de este tribunal popular).

  2. Fue obligado a confesar bajo tortura. El análisis de su firma por parte de una forense así lo demuestra. Pero incluso tenemos un expediente de 1940 en el que un militar franquista denuncia que la policía maltrató a Arturo para que se autoinculpase (algo que creemos que es inédito).

  3. Escapó del campo de concentración de Alicante falsificando una hoja de libertad provisional. También imitó la firma de un guardia civil para hacer creer que ya se había presentado ante las autoridades y así evitar controles preventivos (de nuevo confirmado por una pericial forense).

  4. Su evacuación a Chiva no fue casual. Es muy probable (aunque no podemos demostrarlo todavía al 100%) que tenía una misión de inteligencia encargada por la CNT para esclarecer unos incidentes relacionados con anarquistas a finales de 1936.

Un abrazo,

José


Benvolgudes i benvolguts mecenes:

En primer lloc, volia disculpar-me per estos mesos d'espera. També vull agrair la paciència i la comprensió que heu tingut. La majoria sabeu que ha sigut un any molt dur per a esta editorial, però gràcies al vostre suport hem pogut recuperar-nos i afrontem el futur amb il·lusió.

En les pròximes setmanes rebreu els llibres en format digital. Al setembre/octubre començarem amb els enviaments dels llibres físics. Per descomptat, després de més d'un any esperant, entenem perfectament que vulgueu anul·lar la comanda. Si és el cas, per favor, envieu-me un correu indicant el vostre número de compte i us faré una transferència immediatament.

D'altra banda, en este temps en què hem hagut de refer tot (o millor dit, començar des de sota zero), he aprofitat per a continuar investigant en arxius espanyols, francesos i russos, però també per a aplicar tècniques forenses sobre el material que ja teníem. Els resultats, amb humilitat, considere que són força interessants.

El dimecres 16 de juliol els presentaré en el curs d'estiu de la UNED Materialidades y símbolos para otras memorias del franquismo. Les conclusions sobre Arturo Lodeiro, que per descomptat apareixeran desenvolupades i amb proves científiques en Estiu del 37, són:

  1. El seu sumaríssim va ser una farsa. Mai va participar de manera directa en la mal anomenada txeca de Foment (el van condemnar a mort per suposadament ser jutge d'este tribunal popular).

  2. Va ser obligat a confessar sota tortura. L'anàlisi de la seua signatura per part d'una forense així ho demostra. Però fins i tot tenim un expedient en el qual un militar franquista denúncia en 1940 que la policia va maltractar Arturo perquè s'inculpara (un tipus de document que creiem que és inèdit al nostre estat).

  3. Va escapar del camp de concentració d'Alacant falsificant un full de llibertat provisional. També va imitar la firma d'un guàrdia civil per a fer creure que ja s'havia presentat davant les autoritats i així evitar controls preventius (de nou, confirmat per una pericial forense).

  4. La seua evacuació a Xiva no va ser casual. És molt probable (encara que no podem demostrar-ho al 100%) que tenia una missió d'intel·ligència encarregada per la CNT per a esclarir uns incidents relacionats amb anarquistes en les acaballes de 1936.

Una abraçada,

José

4 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Abelard

    Abelard

    9 días

    Moltes gràcies per tot, ENDAVANT!

  • TMA

    LOKUVIN

    9 días

    ¡Olé, qué buena noticia! ¡Y qué gran trabajo! Deseando tener ya la versión digital. Muchas gracias, José

  • carlosmnavas

    carlosmnavas

    9 días

    No tengo prisa por el libro. Enhorabuena por levantaros y por el magnífico trabajo hecho!

  • Esther Barber Lluch

    Esther Barber Lluch

    9 días

    Bon dia!! Per ací, ningun problema en esperar un poquet més. Segur que és ben interessant tota la nova documentació. Una abraçada!

#15 / Novetats Estiu del 37

Estimados y estimadas mecenas:

En primer lugar, quería disculparme por estos meses de retraso. También agradecer la paciencia y la comprensión que habéis tenido. La mayoría sabéis que ha sido un año muy duro para esta editorial, pero gracias a vuestro apoyo hemos podido recuperarnos y afrontamos el futuro con ilusión.

En las próximas semanas recibiréis los libros en formato digital. En septiembre/octubre comenzaremos con los envíos de los libros físicos. Por supuesto, después de más de un año esperando, entendemos perfectamente que queráis anular el pedido. Si es el caso, por favor, enviadme un correo indicando vuestro número de cuenta y os haré una transferencia inmediata.

Por otro lado, en estos meses en los que hemos tenido que rehacer todo (o más bien empezar desde menos cero), he aprovechado para seguir investigando en archivos españoles,

leer más

#14 / Seguimos, seguim!

Estimados compañeros y compañeras:

Volvemos poco a poco a la marcha (y con alegría).

Quería compartir que nos ha ido llegando más documentación sobre Arturo Lodeiro y su familia. Hemos podido reconstruir su militancia previa a la guerra civil y, sobre todo, saber qué pasó con su hermano Manuel.

Gracias a los archivos que las tropas soviéticas rescataron de Berlín, hemos confirmado su paso por un campo de concentración francés y averiguado cómo el gobierno franquista trató de repatriarlo.

En noviembre os llegarán a casa estas historias de sacrificio en la que tanto y tantas personas hemos trabajado durante años (y que consideramos que son necesarias en estos tiempos de reacción).

Pronto habilitaremos los formularios para que podáis dejarnos vuestra dirección y el nombre que queréis que aparezca en los créditos.

Un abrazo fraternal y mucha salud

leer más

#13 / Moltíssimes gràcies/Muchísimas gracias

Julia y un bebé en Cartagena, 1937
Julia y un bebé en Cartagena, 1937

Benvolgudes mecenes/Queridos mecenas:

Moltíssimes gràcies/¡Muchísimas gracias

per tot el vostre / por todo vuestro

suport! /apoyo!

Estiu del 37 i / Estiu del 37 y Querido Eugenio

Querido Eugenio / no serán solamente

no només seran / una realidad material

una realitat / también han conseguido

material, també / que sus historias

han aconseguit que/ entren en la

les seues històries / memòria colectiva

entren a la memòria / de nuevas

col•lectiva de / generaciones de

noves generacions / luchadoras por

de lluitadores per / la democracia y

la democràcia i els / los derechos

drets humans. / humanos.

Els llibres estaran/ Los libros estarán

per novembre. / por noviembre.

Ara pararem unes/ Ahora pararemos unas semanas

setmanes per criança./ por crianza. Al volver,

En tornar, començaren/

leer más

#12 / Arturo: el fotógrafo que se enamoró en la guerra

Estimados y estimadas mecenas:

Se aproxima el final de esta campaña, pero l'Estiu del 37 no ha hecho más que comenzar.

Gràcies, moltíssimes gràcies a totes i tots pel vostre suport!

Os dejamos una buena muestra de las fotos de Arturo Lodeiro en forma de video para que la espera hasta noviembre sea más llevadera. También os iremos poniendo trocitos de Querido Eugenio de vez en cuando. Esperamos que os guste.

Un abrazo

leer más

#11 / València i la xarxa de dones/ El recorrido del cementerio del Este

Estiu del 37
Estiu del 37

"Entramos en enero de 1937. Ese mes cumplía los nueve de embarazo y mamá se vino del pueblito de Navarrés, en Valencia, donde estaba con los niños. Cuando partió de Madrid recogió a mis hermanos, que estaban repartidos en casas distintas en la capital valenciana y se veían poco entre sí. Y les destinaron a Navarrés, uno de los muchos pueblos valencianos del interior donde no había llegado la guerra. Mamá no estaba sola, a algunas vecinas del barrio de Lavapiés también les había tocado ese pueblo. Entre ellas estaba Victoria Cuevas, camarada e íntima amiga de casa. Al cuidado de ella se quedaron los niños al venir mamá para acompañarme en el parto".

Juana Doña ens explica a Querido Eugenio com les dones teixien xarxa de cures a la guerra. Però també com els pobles de València, (Xiva, Burjassot, Navarrés...) van acollir les refugiades

leer más

#10 / Luna de miel en casa de la Pasionaria

Juana Doña y Eugenio Mesón se casaron el 2 de mayo de 1936. Al día siguiente madrugaron, pues tenían Comité Central de las Juventudes Comunistas. Como no tenían donde dormir, Dolores Ibárruri, la Pasionaria, les dio las llaves de su casa. Así lo explica Juana en el libro Querido Eugenio, que acabamos de recuperar.

«—Mesón y yo nos hemos casado, pero no tenemos casa donde dormir esta noche.

Se rio, diciendo:

—Que seáis felices, ahora me voy para Asturias. Toma mi llave e id a mi casa. Volveré dentro de tres días.

No recuerdo la dirección. Pasamos mucha vergüenza en aquella cama. ¡Nada menos que la cama de Dolores! Nos parecía que la mancillábamos. Nos reímos y besamos y de ahí no pasamos a otras “licencias”.».

¿Nos ayudas a rescatar las memorias de esta escritora feminista, historia del siglo xx en nuestro país?

leer más

#09 / Les cartes de Julia

Julia al camp de taronges
Julia al camp de taronges

"Tantos besos como naranjas me rodean. Todos para ti".

Julia, embarassada, li envia al seu nóvio Arturo, condemnat a mort, fotos de l'estiu del 37 a València, on pogueren amar-se lliurement, per a tractar d'animar-lo.

Dedicatòria de Julia enviada a Arturo
Dedicatòria de Julia enviada a Arturo

Ens ajudes a contar la seua història d'amor i de mort?

.

Julia y Arturo en un trigal
Julia y Arturo en un trigal

"¿Me quieres? Te quiero. ¿Y tú? ¿Me besas? Sí, de buena gana, pero... Es que nos están mirando. Pero te quiero siempre".

leer más

#08 / La carta de Eva Perón

Sra. Eva Duarte de Perón

Querida señora, hace 7 años que fusilaron a mi padre Eugenio Mesón, ahora quieren fusilar a mi madre Juana Doña y dejarme huérfano del todo.

Yo, Sra. Perón, quiero y le pido por favor que aprovechando su visita a nuestro país y sus conversaciones con el general Franco, le ruegue que conmuten la pena de muerte que pesa sobre ella, por prisión la que corresponda.

Estoy seguro que su bondad hará posible que su cumpla esta petición y mi deseo.

Gracias por todo y le deseo lo mejor. Salud,

Alexis

Alexis y Juana
Alexis y Juana

Esta carta, escrita por un niño de 9 años en 1947, conmovió a Eva Perón, quien consiguió que el franquismo no asesinase a Juana Doña, dirigente del PCE, feminista y escritora.

Juana no se alegró. A sus compañeros y compañeras detenidos con ella sí que los mataron. 18 años pasó en la cárcel, pero se

leer más

#07 / L'última abraçada dels germans Lodeiro

Manuel i Arturo Lodeiro a Granollers, 1938
Manuel i Arturo Lodeiro a Granollers, 1938

Durant el maig de 1938, Arturo i Julia anaren des de València a Granollers a veure Manuel. Probablement, va ser l'última volta que s'abraçaren els germans Lodeiro.

Arturo va ser assassinat pel franquisme en 1940. Manuel, aviador republicà, havia passat la ratlla de França en 1939 per a no patir la mateixa sort.

A la seua carta de comiat, hores abans de ser executat a Madrid, Arturo demanà a la família que, en poder, abraçaren el seu estimat germà Manuel.

L'abraçada hagué d'esperar 15 anys, camps de concentració, inhabilitacions i tota l'enyorança del món.

Ens ajudes a contar les seues històries?

https://vkm.is/estiudel37


Manuel en Granollers, 1938
Manuel en Granollers, 1938

En mayo

leer más

#06 / La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

Portada de El Salto
Portada de El Salto

El diario El Salto nos dedica un reportaje de la mano de la fotoperiodista especializada en memoria democrática Eva Máñez.

En él, adelantamos algunos detalles de la historia de Julia y Arturo que creemos que os pueden interesar.

Reportaje de Eva Máñez

Muchísimas gracias por todo. Nos queda poquito para acabar. Así que cualquier difusión es de gran ayuda para que el verano donde todo es posible sea eterno.

Un abrazo

leer más

#03 / Un estiu etern: gràcies/muchas gracias

Arturo Lodeiro, 1937
Arturo Lodeiro, 1937

Estimadas y estimados compañeros:

Gracias a vuestro apoyo, Estiu del 37 y Querido Eugenio serán una realidad.

Y ha querido la casualidad que alcanzásemos el objetivo un 19 de marzo.

Recordamos las paternidades de Arturo y Eugenio truncadas por el franquismo. Pero también el papel de Juana, Julia y miles de mujeres más que se vieron obligadas a hacer de padre y madre en momentos tan duros.

La campaña sigue adelante. Toda la recaudación que llegue ahora la destinaremos a aumentar el número de páginas y la cantidad de fotografías a incluir en los libros, pero también a promocionar estas historias de amor revolucionario y resiliencia.

Por eso os pedimos un pequeño esfuerzo más: difundamos la campaña entre nuestros conocidos y conocidas. Que todo el mundo pueda conocer a Julia, Juana, Arturo y Eugenio. Y que el verano en el que

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies