❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

“EndoFeliz. Por una vida plena y satisfecha con endometriosis”

TRADUCIR LIBRO AL EUSKERA

Categoría

Creado en

0
segundos
30
Aportaciones
1.050€
De 3.500€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Euskara

Escoge tu recompensa

O apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Proyecto

Hay muy pocos libros en euskera sobre la salud menstrual y todavía muchos menos sobre la endometriosis.

¡Ahora tenemos la oportunidad de traducir el libro “EndoFeliz. Por una vida plena y satisfecha con endometriois” al euskera!

¡Anímate a participar en este proyecto y llévate un libro (en euskera o castellano), marca-páginas y llavero hecho a mano de @gancho_panza! ¡Sé mecenas y aparecerá tu nombre en los agradecimientos (en la versión en euskera)!

*Por cada llavero se destinará 1€ a investigación sobre la endometriosis.

Aportaciones y calendario previsto

Vuestras aportaciones se destinarán a la traducción al euskera, la maquetación y la imprenta.

Y, si todo marcha según lo planeado, tendréis vuestra recompensa en las manos en marzo de 2024.

Quién soy, la endometriosis y EndoFeliz

Soy Larraitz Amezaga Del Frago (Donostia, 1990), creadora y autora de EndoFeliz, un libro y un canal informativo destinado a mujeres con endometriosis para conseguir una vida lo más plena y satisfecha posible. El libro está destinado principalmente a mujeres con endometriosis, pero también a familiares, parejas, profesionales de la salud y profesorado.

Fui diagnosticada con endometriosis a los veintinueve años. También padezco la enfermedad de Behcet, tinnitus, ansiedad y ataques de pánico. La endometriosis es una enfermedad muy dura, puede hacer estragos tanto física como mentalmente, y mi objetivo desde el principio ha sido poner mi granito de arena; y si consigo ayudar, aunque sea a una sola mujer con endometriosis, el proyecto habrá sido un éxito.

Es una enfermedad muy común, pero muy desconocida. La sufrimos una de cada diez mujeres, más de doscientas millones de mujeres en el mundo. Es una enfermedad crónica sistémica inflamatoria no localizada de todo el cuerpo y de disfunción inmune que se activa con las hormonas y que, por ahora, no tiene cura. Todavía hay profesionales de la salud que no saben diagnosticarla ni tratarla. Debemos luchar por un diagnóstico temprano. Además, cada vez las adolescentes experimentan antes los síntomas.

“EndoFeliz. Por una vida plena y satisfecha con endometriosis” de Larraitz Amezaga del Frago y editorial Ediciones Arcanas es un libro muy fácil de leer, con un lenguaje para todo el público y muy completo sobre la enfermedad. Aquí se encuentra todo lo que se puede saber sobre la endometriosis, la salud menstrual y todos los tratamientos hormonales y quirúrgicos que existen en torno a la menstruación. Además, el libro ha sido revisado por un profesional de la salud de confianza.

La menstruación sigue siendo un tabú en nuestra sociedad y es muy duro sufrir una enfermedad relacionada con ella.

El libro está teniendo muy buena acogida. Todas las personas que lo han leído (entre ellas profesionales de la salud, pacientes y asociaciones de endometriosis) han dicho que es realmente muy completo, que no se deja nada fuera. También docentes han comentado que es un libro muy didáctico y que sería de gran valor en las instituciones de enseñanza.

¡No estamos solas, somos muchísimas (¡una de cada diez!), no estás loca, tus dolores son reales, no son normales y hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu calidad de vida!

Si queréis saber más sobre el proyecto:
endofelizinfo.wixsite.com/website
youtube.com/@endofeliz
instagram.com/endofeliz.oficial
facebook.com/endofeliz1
twitter.com/EndoFeliz1

Críticas y opiniones

“Muy interesante para toda mujer: Libro muy práctico para mujeres con endometriosis, pero también para toda mujer, para conocernos mejor y aprender también a cuidarnos mejor. Totalmente recomendable. Gracias a la escritora por dar visibilidad a esta enfermedad.”

“Libro fácil de leer y entender: Me ha gustado la claridad expresada por la autora del libro, diagnosticada de endometriosis tras muchos años de enfermedad e incomprensión.”

“Súper: Me ha encantado. Está genial. ¡De 10!”

“Buena obra de divulgación: Un libro muy completo que habla sobre la endometriosis y el ciclo menstrual de la mujer con un lenguaje claro, llano y asequible. No se pierde en tortuosos tecnicismos por lo que creo que cualquier persona que esté interesada en este tema lo puede leer sin problemas. Comienza contando como fue la experiencia de la escritora al saber lo que le ocurría, como fue el diagnóstico y lo que fue de su vida tras saberlo. Explica cuales son las hormonas que inciden de manera tanto directa como indirecta en el ciclo menstrual así como los factores que pueden alterarlas. También dedica capítulos a hablar sobre otros elementos que a lo mejor son menos conocidos pero que tienen su importancia como la alimentación, los disruptores endocrinos o el entorno en el que nos movemos (estrés, apoyo, comprensión, soledad,...). Explica los tipos de tratamientos que hay: naturales, artificiales, los efectos que producen y la importancia de estar bien informadas antes de tomar una decisión. Por último, dedica unas páginas a hablar del infradiagnóstico, las dificultades a las que se encuentran las mujeres que la padecen y el poco conocimiento que hay de la enfermedad. Termina con una extensa bibliografía para quien quiera ampliar información. En resumen, me ha parecido muy buen libro divulgativo para ampliar conocimientos o para acercarse a esta enfermedad por primera vez.”

“Tengo que decir que tras leer este libro o más bien devorar... en apenas 48 horas, mi impresión es de un trabajo hecho desde la más excelente pulcritud sin dejar ni un mínimo detalle sobre lo que significa en términos médicos y humanos la Endometriosis. El título me sorprendió pero al adentrarme en la lectura pude comprobar que es una oda a la esperanza, a la ayuda, a la comprensión, a la empatía, a la información... Una excelente manera de ayudar a todas las pacientes a sobrellevar su enfermedad de la mejor manera posible. Sin restarle importancia a lo devastadora que puede llegar a ser y todo lo que nos roba como mujeres . Contando su propia historia su protagonista Larraitz cuenta cómo tuvo que enfrentarse a esta dura enfermedad en un país extranjero donde estaba trabajando y donde no tenía el apoyo tan necesario de familiares, amigos y gente de su entorno. No le falta de nada Larraitz, es un libro tan completo que debería estar en las estanterías de muchos lugares. Te doy mi más sincera enhorabuena y animo a todo el mundo a leerlo porque es un gran trabajo y merece realmente la pena. Gracias por este libro Larraitz y por darnos esa esperanza que todas necesitamos para no caer en el abismo. La Endometriosis es una enfermedad muy dura eso está claro pero debemos intentar llevarlo de la mejor manera posible y seguir difundiendo y visibilizando para que continúe la investigación y se consiga por fin una cura definitiva.”

“La autora explica a modo divulgativo, sencillo y bastante asequible las fases del ciclo menstrual, en qué consiste la enfermedad y las hipótesis sobre su origen. Comenta cuáles son los síntomas, así como su impacto en la mujer que lo padece a distintos niveles (fertilidad, social, sexualidad). Aporta información sobre los diferentes tratamientos y, sus posibles efectos secundarios, y también sobre las diversas maneras de abordar los síntomas para poder optar a una mejor calidad de vida (alimentación, fisioterapia, suplementos, meditación, apoyo psicológico, etc.), puesto que la endometriosis no tiene cura actualmente. Denuncia la problemática que implica padecer una enfermedad que afecta sólo a mujeres, y que está asociada al tabú de la menstruación. También reclama la necesidad de más inversión en investigación, formación y cuidados para estas pacientes. El libro está muy bien para entender qué es la endometriosis, cómo afecta a la paciente y qué vías terapéuticas pueden valorarse para que cada persona pueda llegar a crear una ruta personalizada. Una buena guía para pacientes que deseen comenzar a orientarse de forma panorámica en la problemática de esta enfermedad y en la búsqueda de soluciones, y también para acercarnos y entender mejor el sufrimiento de estas mujeres.”

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Idoia

    Idoia

    7 meses

    Animo neskak! Horrelakoekin neskon gaixotasunak bistaratuko ditugu

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies