Se trata de un libro tamaño Din A4 para colorear y leer. Con diseños originales basados en la iconografía y mitología de la cultura vasca.
Papel grueso y de calidad con diseños recortables acompañan una cuidada selección de mitos y símbolos ancestrales. !AL FIN EXISTE!
¿Pero cómo es? ¿Qué contiene este libro?
15 Mandalas recortables para colorear. Basados en la cultura e iconografía vasca.
15 Relatos cuidadosamente seleccionados. Alimentarán tu conexión con los símbolos, mitos y elementos de esta cultura ancestral.
Es un libro DINA4. Encuadernado con wireo en la zona superior, para que el trabajo de colorear al pasar las páginas sea lo más cómodo.
Papel offset de 300gr. Un papel grueso de mucha calidad que soportará casi cualquier técnica que se te ocurra usar al colorear tus mandalas.
- Desglose de todo el contenido del libro: · Origen · Lauburu · Mari y sugaar · Eguzkilore · Fauna · Espiral · Gentil · Lamia · Tartalo · Basajaun y Basendere · Akerbeltz · Sorginak y Akelarre · Sua · Gaueko · Plantilla de mandala personalizable
Este libro se va a imprimir tanto en Euskera como en Castellano, serán dos ediciones que se publicarán simultáneamente. Puedes adquirir cualquiera de ellas por separado o juntas.
Estás ante algo verdaderamente nuevo
Cuando digo que esto es el primer libro de mandalas vascos del mundo no estoy exagerando.
Nunca antes en la historia se ha publicado un libro de mandalas para colorear centrado en la cultura vasca y con diseños bien fundamentados. Este libro está basado en la cultura y estética propia del territorio, partiendo de una base iconográfica que me ha costado años recopilar y organizar correctamente.
Si caminas por una librería casi todos los demás libros de colorear mandalas se recrean en varios estilos estéticos provenientes de la India, Europa clásica, América precolonial o incluso Japón. Lo malo es que son en su gran mayoría muy similares y fuera de su contexto cultural resultan copias vacías unas de otras.
¿Cómo es que hay niños y niñas coloreando en tierras vascas solo cosas importadas teniendo la cultura ancestral tan rica que tenemos? ¿La grafía autóctona se ha quedado rezagada para museos, estudiosos y artesanía?
Con este libro me gustaría cambiar eso... ¿Me ayudas?
La oportunidad de que consigas algo exclusivo
Si contribuyes a este proyecto no solo ayudarás a que se haga realidad...
Sino que también te daré las recompensas exclusivas, ofertas y la posibilidad de ser de las primeras personas en tener este libro en tus manos.
Las primeras 72 horas podrás hacerte con un pack que incluye estos posters tan chulos que he creado, además te los firmaré a mano.
Podrás tener la primera edición de este libro a un precio reducido. Si se vendiera en librerías posiblemente tendría que costar 20€ la unidad.
¿Quién crea esto?
Soy Unai González Martínez, un ilustrador y autor residente en Bilbao. Trabajo principalmente para el mercado editorial. Pero este año estoy cansado de los límites comerciales de las grandes editoriales y me he propuesto crear algo diferente por mi cuenta.
Y aquí me tienes, haciendo este crowfunding y creando mi propia editorial independiente. Gracias por estar aquí apoyándome ;)
¿Cómo se usará tu dinero?
Principalmente a producir el libro, imprimirlo y pagar los gastos de envío para que te llegue a casa.
Si el crowfunding recauda muchísimo más de lo esperado (9.000€ por ejemplo), simplemente invertiré el dinero sobrante en imprimir más libros y llevarlos al gran público de la calle a través de librerías como Elkar y otras ciudades del entorno como: Donosti, Bilbo, Gasteiz, Pamplona, etc.
Calendario previsto
En el caso de llegar al objetivo de financiación mínima de este crowfunding pasaría lo siguiente:
JULIO: Campaña crowdfunding y recaudación de fondos para el proyecto.
AGOSTO: Terminar páginas restantes del libro (escribir y dibujar)
SEPTIEMBRE: Terminar páginas restantes del libro (escribir y dibujar)
OCTUBRE: Imprimir y gestionar temas legales de publicación.
NOVIEMBRE: Gestionar envíos. Enviar por correo a tu casa lo que pediste.
DICIEMBRE: Gestionar más envíos y sentir la satisfacción de finalizar el proyecto y el año feliz.
+ Info
Sigue el proyecto también en mi instagram
Algunas de mis referencias e inspiraciones para desarrollar este proyecto:
· El diseñador Donostiarra Tomas Hernandez Mendizabal y su libro Euskal Grafia. 2018, editorial Erein.
· Estelas discoidales de Euskal Herria. 2011, editorial Pamiela.
· Mitología salvaje, Reconstruyendo la cosmovisión indigena europea. 2017, editorial Cauac.
· Arquitectura popular y grafía vasca. Diputación foral de Gipuzkoa.
· Portal de aprendizaje del Gobierno vasco.
· Este blog atribuido a "Julen Munitis".
· La web Mitología de Vasconia, atribuida a "Koldo Alijostes Bordagarai".
16 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Quintas Etxeberria Izaskun
Pila bat pozten naiz
Lander Molinuevo Ganuza
Ideia bikaina! Ikasi eta margotu gure historia!!
Lander Molinuevo Ganuza
Ideia bikaina! Ikasi eta margotu gure historia!!
Rebk Campohostias
Zorionak ideiagatik!!! 💜
Ángela
Con ganas de tenerlo en mis manos! Eskerrik asko por este proyecto!
Marisa
Esperando recibirlos!!
Marisa
Esperando recibirlos!!
Ana Bravo
Un proyecto precioso!! Gracias por la oportunidad de participar. Un abrazo!
Igelol
Brutal!! Todo lo que hace este txabal es una pasada!! Si dudas en apoyarlo, pásate por sus redes que no te va a dejar en absoluto indiferente.
Gerard Jaenada
Aupa Unai! Vaya proyecto más original y de divulgación cultural y simbología euskera tan fantástica! muchos ánimos y agur