❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Edición del libro: Domènech i Montaner, el arquitecto total

Una edición ilustrada a todo color, limitada i numerada, no comercial para conocer la obra completa de un genio de la arquitectura

victor gomez

Un proyecto de

Categoría

Creado en

0
segundos
42
Aportaciones
3.145€
De 9.750€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

O apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Este año 2023 se cumple el centenario de la muerte de Lluís Domènech i Montaner (1849-1923), y queremos aprovechar esta efeméride para editar a todo color, por primera vez, un libro que recoja toda su obra existente en la actualidad.

En el libro, el lector encontrará, a lo largo de cerca de seiscientas páginas, una biografía del arquitecto y cincuenta y cinco artículos correspondientes a las diferentes intervenciones del arquitecto. Podremos seguir su actividad, desde su inicio, cuando trabajaba para su tío en la Montaner y Simón encargándole sus primeros proyectos hasta las intervenciones en su propia casa al final de su vida en Canet de Mar, pasando por obras tan significativas como la misma Editorial Montaner y Simón, el Café de la Exposición de 1888, la Casa Navàs o el Instituto Pere Mata en Reus, el Seminario de Comillas, o en Barcelona, la Casa Morera-Lleó, el Palacio de la Música o el gran recinto hospitalario de Sant Pablo.

Acompaña al relato histórico y artístico de las obras una descripción fotográfica de cerca de 900 imágenes.

Pero la obra de Domènech y Montaner no puede separarse de la colaboración de los grandes artistas y artesanos de la época que participaron y colaboraron con él: Eusebi Arnau, Lluís Bru, Mario Maragliano, Josep Pey o Gaspar Homar, entre otros.

Cierra la obra unos cuadros cronológicos, que aportan al lector información de todo aquello qué estaba pasando en el mundo en el momento en que Domènech diseñaba y construía sus obras.

La presentación en orden cronológico de la realización de sus obras, permite al lector apreciar la evolución arquitectónica de Domènech y Montaner, la simetría y asimetría de sus fachadas, el juego rítmico de los volúmenes, la exuberante decoración exterior e interior de equilibrada croma, y la total libertad con la que Domènech y Montaner combina los elementos estructurales y decorativos de sus obras, como únicamente puede hacerlo, un arquitecto total.

LA EDICIÓN

Habrá dos ediciones, una en castellano y otra en catalán. Las dos ediciones sumarán entre 150 y 200 ejemplares. La edición es limitada y numerada. No comercial.

El libro, en tapa dura, cosido a mano y de gran formato (22,5x26 cm), es una edición con papel estucado mate de 150 gramos a todo color en impresión a 4+4 tintas. Ilustrado con 900 fotografías y una extensión de unas 600 páginas.

La obra incorpora un exlibris representativo de Domènech y Montaner: el ave Fénix.

Una edición única y de calidad para soportar el paso del tiempo y convertirse por su edición limitada en una obra de coleccionista

Sumario

El contenido de la obra se inicia con una introducción de dos profesores universitarios para situar políticamente y artísticamente el contexto de la obra de Domènech y Montaner, Jordi Cassassas y Mireia Freixa.

El siguiente capítulo es un repaso a su biografía con los hitos históricos más destacados, para llegar a la parte más importante de la obra: 55 intervenciones, actualmente existentes del arquitecto.

El libro incorpora al final un nuevo artículo, este a cargo de la profesora Teresa Sala, sobre el uso de las artes aplicadas por parte de Domènech y Montaner, con una descripción fotográfica de detalles de esculturas, mosaicos, pinturas, pavimentos y ebanistería, que nos permite apreciar los trabajos que los diferentes artistas y artesanos realizaron en las obras de Domènech y Montaner.

Cierra el libro una cronología general que permite situar la vida y las diferentes obras de Domènech i Montaner en su contexto arquitectónico, histórico y artístico de la época, junto a una bibliografía general de referencia.

Sobre las recompensas

La primera recompensa, eso sí, inmaterial, es ser parte de un proyecto, que con tu aportación harás posible la edición del libro. No se trata únicamente de comprar un libro, tu aportación es parte imprescindible de la edición.

La segunda es, evidentemente, el libro, en edición numerada y limitada, no comercial, acompañada de un exlibris.

La tercera es, si lo autorizas, que tu nombre esté incluido en la página de agradecimientos.

Y la cuarta recompensa es la entrega de una lámina de 50x70 cm conmemorativa del año Domènech i Montaner.

El autor

Víctor Gómez es historiador y fotógrafo freelance, graduado por la Universitat de Barcelona donde desarrolla su actividad desde 1987, ocupando varios cargos directivos y de gestión. Con la historia y la fotografía como grandes pasiones, en sus trabajos de divulgación aúna un extenso relato gráfico con el referente histórico.

Con motivo de la digitalización del Diario de Barcelona (1850-1911), realizó varias exposiciones sobre la vida cotidiana barcelonesa de la segunda mitad del siglo XIX, apoyado en las imágenes y anuncios del mismo Diario.

Ha publicado La Casa Terradas, el castillo del Eixample (2018) (ediciones en castellano, catalán e inglés) y Josep Puig i Cadafalch y la búsqueda de la modernidad (2019), la obra completa del arquitecto con más de mil fotografías (ediciones en catalán y castellano) y Elías Rogent y el edificio de la Universidad de Barcelona 2022(Edición en castellano).

Tiene pendiente de publicación La Ciencia amena, una recopilación de artículos sobre la ciencia y la tecnología de finales del siglo XIX, Anuncios,sobe la vida cotidiana en la segunda mitad del siglo XIX y Románico un trabajo fotográfico-descriptivo sobre las iglesias románicas de Andorra.

A que destinaremos vuestras aportaciones

Vuestras aportaciones se destinarán íntegramente a la edición del libro y sus gastos asociados: revisión y corrección del texto, gastos de imprenta y de la plataforma Verkami.

Calendario previsto

La obra se encuentra en proceso de revisión fotográfica y corrección del texto para poder iniciar los trabajos de maquetación. Se espera tener acabada esta fase en el mes de agosto.

En septiembre se revisará toda la maquetación para enviar en octubre a la imprenta y la entrega del libro a los mecenas será a finales noviembre o primeros de diciembre. La entrega podrá ser en el acto de presentación de la obra, en una librería de Barcelona, o se enviará por correo a la dirección que os pediremos una vez terminada la campaña.

En el supuesto de que el número de mecenas de Reus y de Canet de Mar sea importante, se podría hacer una presentación del libro y entrega en un acto en estas dos poblaciones.

Por las fechas de entrega de la obra, cercano a la Navidad, es también un regalo ideal para profesionales y amantes de la arquitectura.

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies