❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Nuevo disco inclusivo “Mantras de las emociones”

El músico y terapeuta Robert Pier nos presenta un disco de terapia musical enfocada hacia la diversidad.

musicarte.rs@gmail.com

A project of

Category

Created in

A Coruña
0
seconds
5
Pledges
76€
From 3.500€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

MIP: Músicas Inclusivas y Participativas

Mantras de las Emociones con la BMMC

Músicas inclusivas y participativas nace de la unión de la Asociación Cultural Tres por Cuatro junto con el músico, compositor y Técnico Sociosanitario, Robert Pier. En 2016 presentaron “El poder curativo de los Mantras”, terapia musical enfocada para la diversidad, que se fundamenta en el conocimiento e interiorización de los mantras que el artista y terapeuta creó para interpretar con sus compañer@s.

Esta iniciativa fue apoyada por la Fundación Emalcsa y el Ayuntamiento de A Coruña durante 7 convocatorias seguidas. En el 2018, dada la positiva acogida del anterior año llenando los teatros Rosalía y Colón, la iniciativa vuelve a ser apoyada y ampliada, aunando así a 7 entidades sociales y 4 grupos corales de A Coruña para grabar y presentar en el Palacio de la Ópera “El disco más inclusivo de la historia” denominado “Diversos funcionales”.

Tras el transcurso de los siguientes 5 años, hemos creado una serie de 9 Mantras enfocados en la pedagogía del campo emocional y es ahora cuando queremos poner en valor todo este tiempo de trabajo y esfuerzo. A día de hoy estamos preparando y ultimando los detalles para llevar a cabo un concierto con el apoyo de todas las entidades participantes y la Banda Municipal de A Coruña, concierto que será grabado y editado para poder lanzarlo en formato físico. Un formato físico bajo el nombre de MIP: Músicas Inclusivas y Participativas que permita dar buena muestra de todo el empeño y labor que hemos hecho desde el ya lejano comienzo de este proyecto.

¡Nuestra meta!

Ya estamos ensayando para que todo salga a pedir de boca en noviembre y podamos no solo realizar un concierto magnífico en el Centro Sociocultural Ágora de A Coruña, sino también una grabación del directo para editar un disco que recoja el recuerdo, las emociones y el trabajo duro de todos los componentes.

Para ello, contamos con la ayuda de la Banda Municipal de A Coruña, Robert Pier y todos sus acompañantes de diversas asociaciones de la ciudad; pero necesitamos financiación para cubrir el resto de pasos que nos quedan por caminar hasta la meta. Poder contratar a un arreglista (que nos permita adaptar las obras a un formato de concierto), un diseñador gráfico (que se encargue del diseño del disco) o una editora (que haga en realidad el formato físico del disco) son requisitos indispensables para poder hacer realidad este proyecto. Por eso, ponemos de nuestra parte toda una serie de recompensas para que puedas ayudarnos mientras te llevas un recuerdo único del proyecto.

Sobre las recompensas

Agradecemos mucho tu colaboración por eso ponemos a tu disposición un montón de recompensas para compensar tu ayuda

  • Contenido digital exclusivo

El proceso de grabar, editar, fabricar y difundir el disco tanto en físico como en plataformas digitales nos llevará un buen tiempo. Te proponemos esta recompensa para tener acceso anticipado al disco digital con contenido exclusivo como fotos, vídeos o escritos del proceso creativo y del concierto. La opción perfecta para conocer un poco más a fondo como ha sido el proceso de creación.

  • Lamina firmada

Con motivo del evento, en otras ediciones hemos diseñado laminas o posters para la ocasión, y en esta edición no iba a ser de otra forma. Con esta opción os damos la oportunidad a los mecenas de este proyecto de recibir el diseño de la edición 2023 (todavía por concretar) en un poster firmado por todos los integrantes del concierto. Un recuerdo perfecto del concierto de Robert Pier y sus acompañantes de todas las entidades participantes en el proyecto MIP, en colaboración con la Banda Municipal de A Coruña.

  • Disco firmado

El culmen de todos nuestros esfuerzos va dedicado a poder realizar un disco que sirva de muestra de todo lo que hemos estado trabajando hasta el momento. Un formato físico para cristalizar todos los recuerdos y horas de trabajo que estamos dedicando en la actualidad por medio de talleres para llenar la actuación de magia y el alma de todos los integrantes de música.

  • Camiseta promocional

Al igual que con las láminas, en ediciones anteriores hemos creado camisetas para vestir con orgullo durante el evento y para poder tener una prenda única día a día como muestra de que el proyecto se hizo posible gracias a tu ayuda. Aunque este año todavía no tenemos un diseño claro a la espera de financiación, os dejamos los diseños de la última edición y el logo que nos representa a MIP: Músicas inclusivas.

  • Sesión de Musicoterapia

En la preparación previa a los conciertos, trabajamos de manera semanal o quincenal en ensayos con entidades de personas con diversidad funcional en sesiones de una hora. Si quieres vivir la experiencia de primera mano, Robert Pier quiere agradecer a los que han hecho posible el proyecto que encabeza con una sesión privada de Musicoterapia.

  • Nombre en los agradecimientos del disco

Sabemos que este disco va a ser un mosaico de un montón de piezas clave que nos han ayudado a materializar el proyecto, por eso queremos dedicar un apartado del formato físico del disco a agradecer a todos los mecenas y colaboradores. Si las muestras anteriores del proyecto te han tocado de una manera especial o si tienes tantas ganas como nosotros de que nuestra idea se haga realidad esta es la recompensa idónea.

  • Video dedicatoria

Si quieres un detalle para una persona especial o quieres tener un vídeo de primera mano de alguna de las canciones del concierto o de ediciones anteriores, Robert Pier se ofrece a agradecer las colaboraciones por medio de esta recompensa. Un vídeo totalmente dedicado cantando una de sus canciones. Esta recompensa va incluida en un paquete con el disco.

  • Patrocinador oficial MIP: Músicas Inclusivas y Participativas

Queremos poder contar con el máximo apoyo posible, de ahí esta recompensa. Si quieres apoyar nuestra causa social y cultural mientras obtienes reconocimientos dentro del evento, el disco y otros apartados; no dudes en contar con nosotros. Recuerda que puedes contactarnos al correo ([email protected]) para conocer todas las condiciones y proponernos ayuda y alternativas.

Quiénes somos

MIP: Músicas Inclusivas y Participativas es una iniciativa de Asociación Cultural Tres por Cuatro y Robert Pier en la que colaboran gran cantidad de entidades. La Asociación Cultural Tres por Cuatro es una asociación de A Coruña establecida en 2010 que, desde entonces, se ha encargado de la dinamización en campos sociales y culturales por medio del poder de la música con proyectos como el festival SiSons Enclave Musical, la iniciativa Mulleres Na Música Galega, o este proyecto, MIP: Músicas Inclusivas y Participativas, que ha pasado ya por lugares como el Teatro La Salle de Santiago de Compostela o el Centro Ágora y la Fundación Luis Seoane de A Coruña.
Facebook
Instagram

Robert Pier, es un músico nacido en A Coruña que empezó su carrera muy temprano, componiendo sus primeros temas en bandas de diferentes estilos como pop, rock o reggae. Su curiosidad por la diversidad de estilos y por la música de raíz, sobre todo, lo acercan a la guitarra flamenca y al jazz manouche. Una vez configurado su propio concepto musical, creó Robert y Los Muchachicha, un sexteto con el que lanzó “Es lo que siento, soy lo que soy” (2012). Después de la experiencia adquirida sobre el escenario en este período Robert Pier graba su disco “Podemos ser radiantes” (2015) en Bonham Studios. Tras publicar en 2019 “Diversos funcionales, el disco más inclusivo de la historia” junto con la Banda Municipal de A Coruña, presenta su tercer disco, “Todo sanará” (2023), cuya grabación tuvo la honra de contar con la valiosa producción del pianista y productor Sergio Delgado.
Facebook
Instagram

Este año en el proyecto MIP colaboran Fundación EMALCSA por medio de financiación y las entidades ADACECO, ADCOR, APEM, ASPRONAGA, CAPD y CEIP CIDADE VELLA ayudándonos en la interpretación de los mantras y poniendo todos sus esfuerzos en cada sesión de Musicoterapia de Robert Pier previas al concierto de fin de curso.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

A día de hoy ya estamos haciendo talleres con todas las entidades que colaboran, practicando en cada sesión los mantras y animando cada lugar al que vamos gracias a Robert y su guitarra. El motivo de querer hacer un concierto y editar un disco no es solo por tener un recuerdo bonito de todo este trabajo semanal sino también poder mostrarle al público los frutos y demostrar que somos capaces de traer al mundo una propuesta musical de tanta calidad como la que más.

Queremos que con cada edición un poco más de gente quiera poder disfrutar de una sesión de musicoterapia y vivir de primera mano el valor sanador de los mantras, que con cada edición se sumen oyentes a disfrutar escuchando MIP en sus cascos allá donde vayan y que año a año podamos ver como afloran nuevas propuestas musicales motivadas por lo que en un principio fue un proyecto donde una vez por semana nos juntábamos a cantar, aprender y disfrutar durante una hora recorriendo el camino hasta llegar a los grandes teatros de las ciudades próximas.

Para llevar esto a cabo necesitamos cada mano que nos queráis echar: vistiendo nuestra camiseta, colgando en tu pared el poster de MIP, disfrutando día a día del disco anterior y el que vendrá el año que viene, difundiendo a amigos y conocidos tus canciones favoritas o viniendo a disfrutar con nosotros en directo.

Montar un concierto en una gran ubicación involucrando a la Banda Municipal y siete entidades sociales de la ciudad (A Coruña) no es tarea fácil y pese a que contamos con la colaboración de Emalcsa todavía nos queda mucho por caminar para poder traeros el evento. Montar, grabar, mezclar, masterizar, fabricar y difundir, tampoco lo es. Pero siempre hemos sido mucho de retos y hasta la fecha hemos dado la talla, así que está vez no será de otra forma. Con vuestra ayuda y un montón de trabajo y empeño realizaremos un espectáculo y lo grabaremos en directo para que podáis escucharlo allá a donde vayáis.

Calendario previsto

¡Aún nos queda mucho camino por recorrer! Ahora mismo, desde finales de marzo estamos haciendo talleres semanales o quincenales en las distintas entidades para poco a poco ir aprendiendo y ensayando los mantras para que este todo listo para el jueves 23 de noviembre, fecha en la que queremos realizar el concierto.

Si todo sale como lo previsto, podremos enviar las camisetas y laminas una vez cerremos la campaña para que podáis asistir con ellas al evento. Una vez hayamos grabado y mezclado la versión digital, después de unas semanas del evento, enviaremos el "Contenido digital anticipado en exclusiva"; y, una vez tengamos preparado y fabricado el cd (¡con los nombres de los agradecimientos incluidos!), hacia finales de año lo publicaremos en todas las plataformas y lo enviaremos como recompensa incluyendo un vídeo personalizado en aquellos que lo hayan solicitado.

+ Info

Recuerda que puedes seguir de cerca todo el trabajo que venimos haciendo en el proyecto MIP Músicas Inclusivas desde nuestras redes sociales:

Instagram: mip.musicas.inclusivas

Facebook: MIP - Músicas Inclusivas y Participativas-

También puedes contactarnos al correo de la Asociación Tres Por Cuatro ([email protected]) para dudas o propuestas.

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

0 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy