❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

DEAD GIRLS

Exposición fotográfica sobre la violencia perpetrada contra las mujeres. Ficciono asesinatos reales publicados en prensa.

Daniel Duart

A project of

Category

Created in

Valencia
0
seconds
29
Pledges
1.525€
From 850€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Proyecto Dead Girls

Dead Girls es un trabajo sobre la violencia perpetrada contra las mujeres. Violencia de género, machista, sexista. Da igual el nombre, la cuestión es que en 2017 murieron 47 mujeres en España a manos de sus parejas masculinas y nadie, excepto quizás el vecino o un amigo cercano, sabe cómo ha ocurrido. Ese año decidí empezar este proyecto.

Mi motivación personal es poner estas imágenes sobre la mesa para que la gente sea más consciente de una realidad que parece inevitable; tal vez con un poco de información visual veamos qué hay de verídico en esas noticias.

Mi motivación profesional es precisamente mostrar la realidad detrás del titular, lo que me lleva a utilizar la narrativa fotográfica ficcional para documentar aquello que de otro modo sería inviable, ya que es imposible acceder al lugar del crimen.

Objetivo de la exposición

Quiero reunir la financiación suficiente para producir una primera exposición. El objetivo de exponer es principalmente ilustrar lo que no se ve cuando se dan estas noticias. Quiero concienciar a las personas que acudan a la exposición para que salgan de ella con una opinión formada de qué ocurre cuando los medios hablan de violencia de género y asesinato. Quiero promover debates entre la gente, e invitar a personalidades públicas para que participen en diálogos públicos sobre este tema. Quiero conseguir una participación institucional y privada, que se impliquen para desviar fondos y ayudas a asociaciones que luchan día a día salvando o evitando la violencia de género y las secuelas que deja en las víctimas y en sus allegados.

Recompensas

Se entregarán a los asistentes el día de la inauguración: 25 de noviembre. En caso de no ir, podrán pasarse por el estudio del artista a recoger su recompensa. En caso de vivir fuera de Valencia, se enviará la recompensa por correo ordinario, excepto la foto enmarcada.

  • 5 €: Mención en la lista de mecenas.

  • 15 €: Fotografía 10 x 15 cm firmada por el autor.

  • 25 €: Fotografía 15 x 20 cm firmada por el autor.

  • 50 €: Fotografía 25 x 40 cm firmada por el autor.

  • 75 €: Una cerveza con el autor.

  • 100 €: El autor te hace una sesión de fotos en su estudio.

  • 300 €: El autor te hace una sesión de fotos en exteriores.

  • 600 €: Una de las fotografías de la exposición (70 x 100 cm), enmarcada.

  • 1.000 €: Una de las fotografías de la exposición y donación de 300 € a una asociación de víctimas de violencia de género participantes en este proyecto.

En caso de sobrepasar la financiación

  • Produciré más material.

  • Mejoraré la calidad de la exposición.

  • Dispondré un catering el día de la inauguración.

  • Donaré dinero a una asociación.

  • Incluiré una performance en la inauguración.

  • Desarrollaré más escenas para un futuro libro y una exposición más completa.

A qué destinaré vuestras aportaciones

Es mi primera vez en Verkami, y mi objetivo es financiar un proyecto que inicié en 2017 y aún no he podido exponer (ya os cuento en la cerveza). Lo importante es que vayáis y opinéis, que escribáis en vuestras redes.

Lugares de la exposición

  • Intramurs (Valencia).

  • El Molí Lab (Carpesa).

Calendario previsto

  • L26 de septiembre: Lanzamiento de Verkami.

  • L31 de octubre: Último día para hacer aportaciones.

  • V25 de noviembre: Inauguración en Intramurs. Entrega de recompensas a los asistentes.

  • J1 de diciembre: Envío de recompensas a los que no hayan podido asistir a la inauguración o no puedan venir a mi estudio.

  • L9 de enero de 2023: Fin de la exposición en Intramurs.

  • J2 de febrero de 2023: Inauguración en El Molí Lab.

  • L6 de marzo de 2023: Fin de la exposición en El Molí Lab (ampliable).

Quién soy

Daniel Duart en 2021
Daniel Duart en 2021

Daniel Duart, fotógrafo (http://danielduart.com).

Nací en Valencia en 1975. Estudié Filología Inglesa e hice un máster en Traducción e Interpretación. En un viaje a Moscú, en 1996, para aprender ruso empecé a hacer fotos de la ciudad y me enganché. Dos años más tarde me establecí como fotógrafo. En 2003 empecé a trabajar en prensa para periódicos locales, y para algunos medios europeos como corresponsal. A eso le siguió la fotografía de moda. En 2019 coordiné la instalación de Spencer Tunick en Valencia; igual te suenan mil personas desnudas en las Torres de Serranos. Hoy en día combino encargos de revistas y periódicos nacionales e internacionales con fotografía de moda y publicitaria, mientras busco tiempo para dedicarme a reportajes propios, como este.

+ Info

Podéis seguirme aquí:

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

2 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • Payo Pascual

    Payo Pascual

    about 3 years

    Ve preparando el dircurso inaugural!!

  • Montserrat

    Montserrat

    about 3 years

    Mil gràcies per la iniciativa!! Enhorabona!!

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy