❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

ENTRENADOR

Claves de cómo he llegado a crear un método, una filosofía educativa y deportiva a través de la metodología "Enseñar y Aprender Haciendo"

MANUEL VELA BORDA

A project of

Category

Created in

Nantes, France
0
seconds
77
Pledges
2.652€
From 2.500€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

Un viaje interior de 25 años.... de experiencia y aprendizaje. En este primer libro, te quiero trasmitir las experiencias vividas que me han llevado a hacer del deporte mi estilo de vida.

Estas experiencias me han conducido a la reflexión y madurez de mi metodología. Durante este recorrido de vida, he podido crecer tanto a nivel personal como a nivel profesional. En este libro,os quiero aportar las claves que me han permitido crear mi propia filosofía educativa y deportiva mediante la implementación de la metodología "Enseñar y Aprender Haciendo".

Sobre el libro

INDICE

CAPÍTULO 1 LA EPIFANÍA

  • La gestación de un método de entrenamiento

  • Crear un método de entrenamiento orgánico vivo y cambiante La influencia del contexto social deportivo

  • Escuchar a los que tienen más experiencia que tú

  • Modela a los mejores

CAPÍTULO 2 APRENDER HACIENDO

  • Pasar de un método informativo al método experiencial

  • Los roles en este proceso de enseñanza

  • Transformar toda experiencia en aprendizaje

  • Divertirse durante el proceso de enseñanza-aprendizaje

CAPÍTULO 3 FICCIÓN VERSUS REALIDAD

  • El día que entendí quién era el verdadero protagonista del partido

  • Después del día que entendí quién era el protagonista, decidí dejar de engañarme

  • Todos felices, porque siempre estamos jugando y compitiendo

CAPÍTULO 4 MÉTODO “CAJA”

  • Educar deportistas con ganas de aprender

  • Somos curiosos por naturaleza

  • Cada vez nos cuesta más mantener la atención

  • Aprende jugando es más divertido

  • Todo lo que aprendemos si no tiene una aplicación final perdemos el interés en ello

CAPÍTULO 5 MI-KA-DO

  • Define qué esencia quieres dejar en tus equipos

  • Minimalismo menos es más

  • Kaizen, la mejora continua

  • Domina - el secreto está en la repetición

  • Mi-ka-do

  • Lo importante son las metas finales

CAPÍTULO 6 LA CO-CREACIÓN Y LA INTELIGENCIA COLECTIVA

  • Solo se llega más rápido y más lejos, acompañado

  • La comunidad - la cultural deportiva

  • Aprender a ver con las gafas de aprender - convertir experiencias colectivas en aprendizajes

  • Sumar aprendizajes y multiplicar actitudes

  • El legado

CAPÍTULO 7 UN MÉTODO COMÚN PARA TODOS

  • Solo con corazón y pasión no basta

  • Todos a una - crear un método común de entrenamiento

  • La misma receta para todos - la importancia de la estructura de entrenamiento

  • El plantador de dátiles

  • Adaptar el método a nuestra realidad

  • Cada maestrillo tiene su librillo

Introducción de Iñaki Aniz al libro

Resulta un verdadero placer, y por otro lado una enorme responsabilidad para mí, intentar hacer la introducción del primer libro de Manuel Vela, (y amenaza con que luego vendrán más), porque además de amigos somos compañeros de trinchera, pues siempre nos gustó demasiado el balonmano, y especialmente porque hicimos de él una de nuestras formas principales de aprehender la vida, un medio esencial de relacionarnos con las personas, con el entorno de alrededor.

Y producto de esa forma de relacionarse con el mundo, el autor nos regala su reveladora experiencia personal, (producto del proceso vital vivido, sufrido y racionalizado), que lleva desde que empezó a entrenar hasta el día de hoy, más de 25 años después, producto todo ello de una profunda reflexión individual y de los avatares que en la vida nos toca acometer.

Para mí, sin duda, el valor del libro reside en atreverse a contarla, (pues seguro que muchas personas han vivido un proceso similar), y con independencia del evidente efecto catártico que se presupone también ha supuesto para él, mostrar un camino para entrenadores jóvenes y no tan jóvenes, que puedan sentirse reflejados.

Siguiendo los 7 capítulos del libro:

En el capítulo 1 LA EPIFANÍA, el autor nos narra sus primeras experiencias como entrenador, la importancia del contexto social a la hora de introducir un método de entrenamiento, y la necesidad de rodearse de personas que aporten una visión diferente de la realidad.

En el capítulo 2 APRENDER HACIENDO, el autor pone el énfasis en el aprendizaje recíproco maestro-alumno, siendo el papel del profesor como guía del conocimiento y cediendo el protagonismo al alumno con la colaboración de la comunidad educativa.

El capítulo 3 FICCION VERSUS REALIDAD, nos habla de la innecesaria utilización de gran material para las sesiones, y de las situaciones reales de partido como medio motivador hacia el entrenamiento y hacia el aprendizaje del reglamento.

El capítulo 4 MÉTODO CAJA, trata acerca de cómo se pueden divertir los jugadores en los entrenamientos trabajando por tiempo y repeticiones, y de la importancia en el proceso de aprendizaje de los Objetivos Intermedios como entrenamientos o partidos, y especialmente de los Objetivos Finales, como puede ser el legado que queremos dejar en las personas y en la comunidad.

El capítulo 5 MIKADO, es especialmente revelador. En él el autor nos habla de cómo el entrenamiento se ha convertido para él en un estilo de vida, y como el alinearse con su propósito le llevó a sentirse nuevamente entrenador, tras asumir quién es, qué quiere en su vida y para que lo quiere.

En el capítulo 6 LA CO-CREACIÓN Y LA INTELIGENCIA COLECTIVA, nos conmina a la necesidad de dejar de pensar en el Yo y solo Yo, por el Nosotros, como forma de multiplicar el crecimiento colectivo, potenciado en el caso del autor con los grupos de mastermind, (basados en aprender a base de compartir), realzándole como persona y en su desempeño en estos últimos años de sentirse verdaderamente entrenador.

En el último capítulo 7 UN MÉTODO COMÚN PARA TODOS, se nos sugiere la necesidad de tener un modelo de juego común, una filosofía de club, para sistematizar los procedimientos y ser más efectivos, basándose en una estructura de sesión modular idéntica para todas las categorías y en la idea de que se entrena como se juega.

Recomiendo igualmente una segunda lectura para sacarle todo el jugo al texto, y descubrir los detalles de esta experiencia vital desgranada en diferentes pasajes del proceso personal vivido, que se nos revela en toda una filosofía de un método de enseñanza-aprendizaje.

               Bahréin febrero 2022 / Iñaki Aniz

Sobre el autor

Manuel Vela
Entrenador Profesional de Balonmano, Maestro especialista de Educación Física.

Mi Filosofía de vida es: "Enseñar y Aprender Haciendo".

Me considero un alquimista de personas y de grupos deportivos. Destacaría de mí la capacidad de guiar y hacer combinaciones perfecta de los diferentes talentos individuales de un colectivo, para crear equipos más eficaces. Me considero un guía del aprendizaje. Para hacer florecer el talento y lo mejor de cada persona y colectivo con los que interactúo.

Autor: Manuel Vela  Foto: Armando Méndez
Autor: Manuel Vela Foto: Armando Méndez

A qué destinamos vuestras aportaciones

Todo lo que recaudemos será destinado a cubrir los gastos de la autoedición del libro en castellano, cuando alcancemos el objetivo mínimo de 2.500€, iremos a por el segundo objetivo de 6.000€ a 9.250€ para la financiación del costo total de la autoedición, producción y traducción de la obra en francés.

“En lo que piensas te conviertes. Lo que sientes, lo atraes. Lo que imaginas, lo creas.” "Buda"

Calendario previsto

• Marzo-Abril: Campaña de Verkami
• Abril-Mayo: corrección y autoedición del libro
• Junio: preparación final del libro
• Julio: Presentación y envíos del libro

Estos plazos son orientativos

+ Info

Para obtener más información me podéis seguir en las redes sociales:

Intagram
Facebook
Linkedn
Youtube

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

23 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • MANUEL VELA BORDA

    MANUEL VELA BORDA
    Author

    over 3 years

    Hola a todos, muchas gracias por vuestra colaboración, el libro es una realidad que verá la luz en los próximos meses.

  • alvaro

    alvaro

    over 3 years

    ¡Tengo monitor nuevo!

  • Jesus Victor Caparros Martinez

    Jesus Victor Caparros Martinez

    over 3 years

    Disfruta el camino.

  • Emma

    Emma

    over 3 years

    SOY EMMA en el mensaje donde pone Muriel

  • Emma

    Emma

    over 3 years

    HUGO

  • Emma

    Muriel

    over 3 years

    he comprado 1 libro te quiero mucho 📕✨🐆🐣🐥🐹🐱🐶😻😸🤩😍🥰😀😃😊😘😚

  • David Fernández

    David Fernández

    over 3 years

    Felicidades crack!!

  • Chema

    Chema

    over 3 years

    Venga que ya lo tienes!!

  • Javier MC

    Javier MC

    over 3 years

    Mucha suerte Manuel!!!!

  • MANUEL VELA BORDA

    MANUEL VELA BORDA
    Author

    over 3 years

    Holaaaa... He desbloqueado nuevas recompensas.

    Cómo hemos llegado al objetivo de 100 libros para editar, os voy a hacer un regalo a todos los que habéis aportado hasta el momento y es que os entregaré el libro tanto en Papel como en Ebook.

    Muchas gracias por vuestra confianza.

    Estamos a menos de 40% de conseguir el objetivo.

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy