Hola, soy Javier Bauluz, fotoperiodista independiente, Premio Pulitzer 1995 y Premio Periodismo y Derechos Humanos 2016, entre otros.
Os propongo apoyar “La Ruta Canaria", un gran reportaje de fotografías, en formato libro, sobre los 180 días en los que he estado documentando la llegada de +20.000 personas migrantes y posibles refugiados a las costas de Canarias, así como las condiciones inhumanas que han sufrido al llegar a territorio español y europeo. Y las consecuencias de la conversión, de facto, de Canarias en auténticas Islas Cárcel ante el ilegal bloqueo gubernamental de aeropuertos y puertos.
Quienes me conocéis sabéis que llevo muchos años cubriendo guerras, conflictos sociales, Derechos Humanos y sobre migraciones desde el año 1996.
Procuro mostrar lo que no se puede ver, esta vez también, a pesar de los intentos de cerrar los ojos de los ciudadanos, los periodistas.
Podréis ver los desembarcos en el infausto muelle de Arguineguín, convertido de facto en un campo de concentración de migrantes, donde llegaron a estar hacinados más de 2.700 humanos en 3.000 metros cuadrados, durmiendo sobre asfalto, sin poder lavarse durante días y con escasa comida y agua.
Y también sufriendo la vulneración de numerosos derechos humanos, como la falta de asistencia jurídica efectiva, sin acceso real a pedir asilo, y las detenciones de más de las 72 horas que marca la ley, incluso durante semanas.
No sin problemas, he podido documentar a las escasas personas migrantes recién llegadas a tierra y a playas tras sobrevivir a la ruta más mórtifera del planeta.
Más de 2.000 personas han muerto en 2020 intentando llegar a las costas españolas, como los que fotografié tras el naufragio de Órzola, donde se ahogaron ocho personas a pocos metros de la orilla, a pesar de la acción de los vecinos que se lanzaron al agua durante la noche y consiguieron salvar a la mayoría.
Estas, y otras muchas fotografías y textos, las podréis encontrar en el libro. Solo si entre todas conseguimos completar el crowdfunding para poder publicarlo ;)
Muchas gracias por vuestro apoyo al periodismo independiente con enfoque de Derechos Humanos y sin censura previa, que sigo intentando ejercer. Aunque cada vez es más difícil sobrevivir de este maravilloso oficio dada la escasez de interés e inversión de muchos medios.
Ya podéis reservar aquí el libro “La Ruta Canaria", que estará cuidadosamente editado, gracias a vuestra colaboración.
Muchas gracias, a todas y a todos. Seguimos :)
PD. Para conseguir el objetivo es fundamental dar DIFUSIÓN a la campaña. Lo más sencillo es compartir los contenidos de mis cuentas de Twitter, Instagram y Facebook
Para la producción y realización del libro, y su distribución, tenemos que hacer diversas tareas, como la edición y post-producción de las fotografías, el diseño, la maquetación, la corrección de textos, la impresión y finalmente los envíos, que esperamos lleguen a vuestras manos en mayo. Os iremos dando noticias de todo el proceso. Ya queda menos :)
29 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Yolanda
Enhorabuena por este maravilloso libro,que seguro servirá para que nos concienciados más de este gran problems
Lucía Melgarejo
Gracias por tu trabajo Javier. ¡Por muchos más!
Gran abrazo
Dulce Amieva
Gracias por tu trabajo
Pepe Colsa
Gracias a ti por el compromiso
Laura Quintana
Ya soy mecenas de este gran proyecto!!!! Tú también puedes apoyar un periodismo que cuenta la más dura realidad desde la más pura humanidad. ¡Colabora que hace falta para que La Ruta Canaria se materialice!
Fernanda Miguelez Pose
Gracias. Biquiños
Fatima Martínez
Adelante con este libro sobre #RutaCanaria
KevinD
¡No estás solo Javier! y aquí lo demostramos, deseando tenerlo en las manos. Un saludo.
montanes68
Hola, orgulloso de poner mi granito de arena para que las imagenes y los textos remuevan conciencias de los que gobiernan en este pais y demos un trato humano a todas las personas. Un saludo.
Chelo
Sois imprescindibles