Segundo objetivo conseguido! Seguimos adelante!!
Una vez más, no tengo palabras para agradeceros el apoyo que estamos teniendo con EL FOTOGRAFO DE FAUNA.
GRACIAS a todos y cada uno de vosotros que estáis apoyando el proyecto, sin vosotros jamas hubiésemos conseguido llegar a donde estamos llegando.
Aun nos quedan veinte días por delante y vamos a por el tercer y quizás el último objetivo, que consiste en ampliar la tirada a 500 ejemplares más, consiguiendo un total de 2.000.
Como fotógrafo de naturaleza, al igual que hicimos en el libro WHITE, el compromiso con el medio ambiente es vital, en la búsqueda de ser cada vez más sostenibles, eliminaremos los plásticos en el envío.
Tenemos que proteger lo que más amamos, que es la naturaleza y los seres que la habitan, por ello, nuestros envíos se harán en una caja de cartón reciclado y reciclable.
El plástico en el que viene embalado el libro de la imprenta lo reciclaremos y lo sustituiremos por papel reciclado, siempre intentando reducir al máximo el packaging, pero cuidando al máximo el libro para que os llegue en perfectas condiciones con una caja diseñada para él.
Intentaremos cuidar este detalle que tantas vueltas le damos, para ser lo más zero waste posible y lo más acorde a nuestros valores.

Nuevo objetivo
Primer objetivo conseguido... vamos a por el segundo para conseguir ampliar el número de páginas y de ejemplares.
Gracias a todos por la enorme respuesta, está siendo increíble.

Descripción del libro
La fotografía de fauna salvaje es un verdadero reto para el fotógrafo de naturaleza, tras 25 años trabajando con ella, llega el momento de recopilar todos esos momentos y experiencias en un libro de técnica fotográfica, en donde empezaremos desde cero, desde qué equipo elegir para esta disciplina fotográfica hasta qué técnicas son las más utilizadas para localizar y conseguir tener la fauna cerca, cómo elegir los escenarios de trabajo adecuados para la obtención de un resultado diferencial, incluyendo gráficos de montaje, cómo colocarnos, a montajes de iluminación, ejemplos prácticos y resultados finales.

En este libro me he centrado en la fauna ibérica, dejando por el momento los grandes viajes fotográficos y centrándonos en la inmensas posibilidades que nuestro país ofrece en materia de fotografia de naturaleza, siempre ligada a la conservación y el respeto de la fauna salvaje que pretendemos fotografiar.

Así como qué hacer con nuestras imágenes, difundir nuestro trabajo y cuál es el fin de nuestras imágenes.

Una obra que recoge 25 años de pasión y dedicación a la fotografia de naturaleza, en donde la fauna salvaje ha sido la protagonista.

PDF del previo del libro:
Formato del libro
Formato: 270 mm x 220 mm (apiadado) cerrado
Cubierta: al cromo. Impresa a 4/0 tintas (cuatricromía). Estucado Industrial Mate de 135 gramos
Guardas: no impresas en papel Sirio color de 140 gramos (color a definir)
Encuadernación: Tapa dura cosida (Cartoné al cromo). Lomo a determinar, cartón normal calibre 2,75 mms., con cabezadas (color a definir). Retractilado unitario
Páginas: 176

Sobre las recompensas
- 1 libro El fotógrafo de fauna + envío del libro dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro = 36 € 
- 1 libro El fotógrafo de fauna + 1 libro Africa + envío de los libros dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro El fotógrafo de fauna = 50 € 

El libro África incluido dentro de esta recompensa, se trata de un libro de Antonio, editado en el 2016, sobre fotografía de naturaleza de África.
Tras miles de kilómetros recorridos, miles de imágenes y miles de momentos en este paraíso para la vida salvaje, me enorgullece poder presentar al fin este proyecto, siempre trabajando con fauna salvaje en su ambiente esta obra recoge una selección de mas de 20 safaris al continente africano vistos a través del visor de mi cámara.
Tamaño: 24cm x 30cm
Portata: dura
Encuadernación: Rústica Cosida a hilo vegetal
Interior: 180 páginas impresas de 150 gramos
- 2 libros El fotógrafo de fauna + envío de los libros dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro = 70 € 
- 1 libro El fotógrafo de fauna + Clase online de 2 horas. Antonio Liébana te hará una mentoría o revisión de tu portafolio fotográfico en una clase online en grupo de 5 personas + envío del libro dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro = 80 € 
- 3 libros El fotógrafo de fauna + envío de los libros dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro = 95 € 
- 1 libro El fotógrafo de fauna + 1 plaza para un Taller de macrofotografía en 2021. Impartido por Antonio Liébana en la Comarca de Omaña. Taller práctico durante un fin de semana del 2021. Tres fechas a elegir en el mes de junio 2021 (fecha exacta a determinar) dentro de un grupo de alumnos de macrofotografía (No se incluye las comidas, ni el alojamiento, ni el desplazamiento) + tu nombre en los agradecimientos del libro = 180 € 
- 10 libros El fotógrafo de fauna + envío de los libros dentro de la península + tu nombre en los agradecimientos del libro = 324 € 
- 50 libros El fotógrafo de fauna + Logo insertado en el libro de empresa/organización = 1.500 € 
Por qué colaborar
Colaborando en este proyecto contribuyes a crear una guía de referencia en la fotografía de fauna, ayudando a muchos fotógrafos a comenzar su andadura en este maravilloso y apasionante mundo de la fotografia de fauna salvaje y ampliarás tus conocimientos con técnicas actuales, aprendidas durante 25 anos de trabajo.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las aportaciones de los mecenas se destinaran a la publicación del libro.
En caso de superar el objetivo aumentaremos el número de páginas.
Calendario previsto
Una vez terminada la campaña y recaudado el dinero del objetivo con el mecenazgo, la obra empezaría a producirse en octubre 2020 y el libro estaría de forma tangible en el periodo de noviembre de 2020 a abril de 2021, en función de la producción y de la situación actual provocada por el covid 19.
Quién soy
FOTÓGRAFO con más de 15 años de experiencia en los campos de publicidad, viajes, arquitectura y naturaleza. Sus fotografías aparecen de manera frecuente en los principales medios audiovisuales del país, en rotativos y revistas como DeViajes, Natura, Caminar, Diario de León, La Crónica de León, El Mundo, Superfoto Práctica, Superfoto Naturaleza, Visión Salvaje, National Geographic Viajes, National Geographic, Science, además de como soporte gráfico de campañas de diferentes sectores profesionales en el mundo de la publicidad o la arquitectura, aunque quizás donde más a gusto desarrolle su actividad es cuando está ligada al medio natural.

CONTACTO / INFO
EMAIL: [email protected]
BLOG: http://www.nonstophoto.com
WEB: https://www.antonioliebana.es
Indice del libro
(sujeto a modificaciones o variaciones)
El fotógrafo de fauna
Introducción: Los comienzos
Equipo
 Qué debo mirar a la hora de elegir una cámara
 Precio
 Construcción y ergonomía 
 Sellado 
 Obturador, fiabilidad y obsolescencia
 Velocidad  af 
 Autonomía 
 Resolución
Formato y tipos de cámara
 Diferencias entre reflex y mirrorless
 Full frame 
 Asp-c 
 Micro cuatro tercios
 Bridge
Objetivos
 Ultra angulares y grandes angulares 
 Convencionales 
 Teleobjetivo
 Zoom
 Macro
 Accesorios de lentes
 Lente de aproximación
 Aros de extensión
 Multiplicadores
Trípodes 
 Rotulas 
 Monopies
 Bean bag
Material de observación
 Prismáticos
 Telescopios terrestres
 Visores nocturnos
Filtros
 Polarizador 
 Densidad neutra
 Degradado neutro
Mochila
Otros accesorios (fundas objetivos, etc)
Almacenamiento 
 Tarjetas de memoria
 Capacidad de almacenamiento
 Tasa de transferencia
 Discos duros
 Unidades Raid
 Nas
Flash 
 Modos de disparo
 Tipos de flash 
 integrado
 externo
 circular-macro
 luz continua
 Control externo del flash
Disparador remoto
 Cables disparadores 
 Disparadores remotos 
 Conectividad (wifi, bluetooth, nfc)
Controlando la cámara y la luz
Formato del archivo
 raw 
 jpg 
 heif 
Perfil de color 
 srgb
 Adobe rgb
Modo de trabajo 
 Triangulo de la exposición
 Prioridad a la apertura 
 Prioridad a la velocidad 
 Modo manual
 Compensación de la exposición
Modo de medición 
 Evaluativa
 Puntual 
 Matricial 
 Bloqueo de exposición
Temperatura de color y balance de blancos
Sistemas de enfoque 
 Manual
 One shot 
 Ai servo 
 Ai focus 
 Botones de enfoque o enfoque disociado
Puntos de enfoque y cuando utilizarlos 
 Simple 
 Spot
 Cruz y bloques
 Grupos 
 Predictivo 
Configuración del af
 Sensibilidad de movimiento
 Aceleración y deceleración de seguimiento
Composición y creatividad
 Tipos e interpretación de la luz-calidad de la luz (amanecer, atardecer, día nublado, despejado, luz filtrada) clave alta o clave baja 
 Luz artificial
 Luz combinada
 Luz continua y reflectores
 Enfoque
 Composición 
 Dirección
 Color
 Equilibrio
 Repetición
 Simetría
 Espacio negativo
 Enmarcado
 Profundidad de campo
 Lineas y horizonte
 Llenado cuadro
 Escala
 Punto de vista
 Horizontal-Vertical
 Formas de entender la fotografía de fauna
Primeros Pasos 
 Planificación 
 Ética y conservación
 Documentación 
 Salir sin cámara 
 Permisos fotográficos y fotografía en espacios protegidos 
Sobre el terreno, empieza la aventura
Primeros pasos
 Visitar observatorios, sitios icónicos 
Localización y observación
 Huellas, rastros y señales
Trabajar en condiciones climatológicas adversas en exteriores
 El frío 
 El calor 
Acecho y rececho fotográfico
Fototrampeo
 El hide 
 Tipos de hide 
 Portátil (de tela)
 Casero
 De estructura
 El cristal espía, pros y contras 
 Orientación 
 Camuflaje 
 Trabajando con flash fuera del hide (control desde dentro del hide ) y montaje de flash encima de la lente
 Coche como hide
El posadero
 Elección del posadero 
 Tipos de posadero 
 Una especie, un posadero 
 Fondos
Trabajando en el campo 
 Metodología 
 Especies a posadero (aves sobre todo)
 Mamíferos y sus territorios (lobo, lince, berrea)
 Especies a punto de alimentación (comederos, bebederos, alimentación suplementaria)
Tipos de sesiones 
 Rececho fotográfico (trabajar a pulso), posición del fotógrafo para la perspectiva fotográfica, entornos cercanos (parques, etc) 
 Comedero de aves
 Bebedero
 Hide de fauna nocturna
 Hide de rapaces
 Un año de hide casero
 Playas (limícolas y aves de costa)
 Cantaderos y zonas de exhibición (berrea)
 Dormideros 
 Pasos migratorios 
 Reclamos sonoros
 Nidos o madrigueras
 Hides de pago
En el hide
 Comportamiento y comer en el hide 
 Vestimenta (ropa y guantes)
 Necesidades fisiológicas
 Paciencia, perseverancia, fracaso e inconformismo
 Hidro Hide
 Tumbihide
Fototrampeo 
 Fototrampeo como asistencia al fotógrafo 
 Barreras infrarrojas y alta velocidad
 Iluminación y esquemas 
Buscando la acción
 Aves en vuelo
 Mamíferos en acción
 Barridos o paneos
A pulso y posiciones de disparo
Ejemplos prácticos a modo de ficha técnica
 Corzo
 Fotografiar aves marinas desde un barco
 Cabra montés 
 Pícidos
 Carroñeras en invierno
 Mirlo acuático
 Martín pescador
 Currucas
 Halcón abejero
 Zorro
 Halcón 
 Alcaudón dorsirrojo
 Berrea
 Lince**
De viaje
 Introducción a los viajes 
 Preparar la mochila 
Viajes fotográficos
 Artico
 Leopardo 
 Yellowstone
Post producción 
 Limpieza de material
 Catalogación del material y edición de nuestras fotos 
 Procesado del RAW
 Tamaño de archivo 
 Monitor calibrado
 Qué hacer con nuestras fotos (redes sociales, bancos de imagen...)
Errores comunes
 Disparar sin tarjeta 
 No formatear las tarjetas
 Arrastrar ISO/parámetros de sesión anterior
 Mi cámara no enfoca: enfoque manual/autofocus
 Mi cámara no dispara
 Baterías sin cargar 
Conclusión y motivación
 
         
   
   
   
   
   
   
   
  
 
             
             
             
             
            






79 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Alejandro González Sánchez
Enhorabuena !!! Ansioso por tener ya en mis manos esa maravilla de libro . Todavía no he recibido ningun correo preguntando por mi dirección.
Maite
Aportando granitos de arena 😊
Conchi
Holaaaaa... Cómo saben nuestro nombre y dirección para enviarnos el libro? Gracias!
Conchi
¡Qué ilusión!🤗
Sergio molina
Ilusionado con el proyecto.
Sergio molina
Ilusionado con el proyecto.
Sergio molina
Ilusionado con el proyecto.
Antonio Liebana Navarro
                Autor/a
               
          
chicos estamos a nada de cumplir el 3 objetivo ESTOY FLIPANDOOOOOOO
Sergio molina
Ilusionado con el proyecto.
Balonso
Más vale tarde que ....