Zahara de los Atunes es un pequeño pueblo marinero situado en Cádiz, Andalucía. Es allí, a las afueras del pueblo, donde se encuentra la Playa de los Alemanes. De difícil acceso y bajo la ladera de una colina repleta de casas de lujo, transmite un aura de tranquilidad y de misterio. Su nombre pasa desapercibido para la mayoría, ya que no es raro ver más alemanes que gaditanos paseando por la zona. Pero, ¿de dónde viene realmente?
La gente del pueblo cuenta que allí fueron a esconderse militares nazis en los años 40, antes de la caída del III Reich, bajo el amparo del régimen franquista. Otros, lo niegan completamente.
La misma historia cada cuál la ha interpretado de una manera diferente. ¿Cuál es la verdad?
En octubre de 2018 decidimos ir allí y grabar un documental entrevistándonos con gente del pueblo para averiguar cuánto de cierto hay en esta historia. En él se muestra nuestro proceso, comenzando con las manos totalmente vacías y descubriendo poco a poco las complicaciones que conlleva investigar un asunto como éste, tan enterrado entre el miedo, los años y la falta de documentación.
Con un equipo de sólo dos personas (Daniel Marí y Johanes Hofmann) para todo el trabajo directivo y técnico (Imagen, sonido, dirección, producción, montaje, edición, subtitutlado, fotografía y diseño) y con un presupuesto de menos de 60€, ya que sólo gastamos dinero en gasolina para realizar los viajes desde Cádiz hasta Zahara (alrededor de 80km), sacamos adelante el documental, que terminamos en septimebre de 2019.
Es ahora cuando sí necesitamos vuestra ayuda económica, ya que, a pesar de haber hecho lo más complicado, que es la propia realización del documental, nos enfrentamos a la etapa de distribución del mismo, es decir, dárselo a conocer al mundo.
Esto va a conllevarnos algunos gastos, aunque no tan cuantiosos como en otros proyectos con un presupuesto mucho más elevado.
Nos gustaría poder presentar el documental a varios festivales antes de subirlo a plataformas online, donde se podrá ver de forma gratuita (en la mayoría de festivales no aceptan trabajos que ya estén subidos a internet). Hay festivales en los que no hace falta pagar para inscribir el documental, pero en muchos otros sí, y la plataforma que se encarga de hacer de intermediaria entre los directores y los festivales, cobra un plus (2€) por cada inscripción que se haga. Hemos calculado que gastaremos alrededor de unos 100€ en este apartado.
Por otro lado, queremos hacer el estreno oficial en Zahara, estando presentes los dos directores. Johannes vive en Alemania, así que tendríamos que pagar su viaje desde Alemania para finales de Noviembre. Esto nos costaría unos 130€.
Por último, la plataforma Verkami (donde estamos realizando el crowdfunding) cobra normalmente un 5% del total recaudado de los proyectos, pero en los proyectos de menos de 800€, cobra un fijo de 50€ + 21% IVA, que son 62,50€.
Este es el presupuesto que hemos calculado que necesitaríamos para nuestros planes a día de hoy. De todas formas, cuanto más dinero obtengamos, más podremos ampliar nuestras fronteras (subtitularlo a otros idiomas, enviarlo a festivales de otros países, alquilar espacios para hacer presentaciones oficiales...)
Para conseguirlo, tenemos tres tipos de aportaciones diferentes: 5, 10 y 20 euros, con sus respectivas recompensas (indicadas en la parte derecha de la página).
Somos Daniel Marí (1996, Cádiz), graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y Johannes Hofmann (1995, Aquisgrán, Alemania) licenciado en Ciencias Sociales y Filología Española.
Nos conocimos en Cádiz el año pasado, mientras Johannes realizaba una estancia de prácticas Erasmus. Un día, Johannes dijo que había escuchado las historias de que en La Playa de los Alemanes vivieron militares nazis escapados tras la II Guerra Mundial. Decidimos entonces, Dani con la carrera recién terminada y con ganas de empezar proyectos, y Johannes, con el interés por ser alemán y por tratar un tema relacionado con la memoria histórica, embarcarnos en este documental.
Estamos organizando el estreno oficial del documental para finales del mes de Noviembre en Zahara, el pueblo alrededor del que gira todo. Para esta fecha las recompensas ya se verían materializadas, ya que los créditos de esta versión definitiva del documental ya estarían incluidos los nombres de los mecenas.
Con respecto a los mecenas que hagan una aportación de 10€, su recompensa aparte de aparecer en los créditos es un link para poder ver el documental online. Esta recompensa tardaría algo más en entregarse, ya que, por seguridad, tendrían que esperar a que termináramos de presentarlo en los festivales a los que lo enviemos.
Si quieres preguntarnos algo, o estar al corriente de cómo va el proyecto, puedes hacerlo a través de:
laplayadelosalemanesdocumental@gmail.com
¡Gracias por vuestra atención!
Si no puedes permitirte una aportación económica, puedes ayudarnos compartiendo el proyecto :)
2 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
steffi
good luck u guys
Juan Luis Marí Sáez
Olé, Dani, ya casi eres famoso, sales en la prensa por algo bueno, 😉