❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Control independiente de las emisiones de la incineradora

Es imprescindible tener datos científicos fiables sobre la contaminación de la incineradora. Este proyecto nos servirá de autodefensa.

Creado en

Donostia
0
segundos
240
Achegas
13.550€
De 13.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Euskara

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

La incineradora que están construyendo en San Sebastian ha suscitado preocupación y oposición de parte de la población desde hace años. Nadie ha querido que se construyera cerca de su hogar. Así ha sido en Gipuzkoa y así ocurre en el resto del mundo. A pesar de demostrar que hay alternativas más saludables, más económicas y más limpias, los gobernantes de Gipuzkoa se empeñan en la construcción y la conseguiente puesta en marcha.

Las autoridades, de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián, se empeñan en convencernos de que este proyecto no será nocivo ni para el medio ambiente ni para las personas. Pero como afirman los médicos del Grupo de Estudios sobre Incineradoras y Salud, hay muchisima divulgación científica que demuestra lo contrario: las emisiones tóxicas de las incineradoras provocan graves problemas de salud.

Si la Diputación Foral de Gipuzkoa, gobernada por Markel Olano, al final decide poner en marcha la incineradora de San Sebastian, analizaremos la contaminación en continuo, todos los años.

Las afectadas hemos decidido tomar cartas en el asunto y asumir la medición y análisis de la contaminación que generará la quema de residuos, algo que las instituciones debían de tenerlo ya en marcha.

Para ello hemos acudido a personas y organismos que nos ofrecen una garantía científica y está acordada la primera fase para poder llevar este control:

Por un lado, la Fundación ToxicoWatch –investiga las emisiones de las incineradoras de todo el mundo–. Es una asociación científica holandesa no gubernamental, pioneros en todo el mundo en la investigación, medición y ebaluación del POP y las dioxinas. Son científicos que tienen como objetivo diseñar, ejecutar y publicar investigaciones realizando labores de intermediación entre gobiernos, empresas y ciudadanía. Que la Fundación ToxicoWatch esté involucrada en este proyecto aporta proyección internacional y fiabilidad científica al proyecto. Por ejemplo, es muy ilustrativo el caso de la incineradora de Harlingen: mientras el gobierno comunicaba que las emisiones no excedían los límites legales, esta fundación analizó los gallineros y demostró que eso no era cierto y que la incineradora estaba contaminando los alrededores, algunas veces muy por encima de los límites establecidos.

Por otro, una empresa acreditada por el Gobierno Vasco se encargará también de otras mediciones: metales pesados (Pb, Cr, Cu, Zn, Ni, As, Cd, Hg, Mn) y hará seguimiento de ello.

Miembros de la fundación ToxicoWatch cogieron muestras en un gallinero de Zubieta. (Argazkia: Donostitik.com)
Miembros de la fundación ToxicoWatch cogieron muestras en un gallinero de Zubieta. (Argazkia: Donostitik.com)

Hemos tomado muestras, y por consiguiente, analizaremos los siguientes sitios:

Zubieta, Añorga, Donostia, Usurbil, Lasarte-Oria, Urnieta, Hernani, Andoain y un sitio entre el sitio donde entrena la Real Sociedad y la ikastola Landaberri. Y también, más lejos de la incineradora, en Zaldibia, Goierri.

Queremos comunicar a toda la gente preocupada con este asunto, que nuestro proyecto será un ejercicio de transparencia, algo que brilla por su ausencia en la Diputación, y con un procedimiento científico y aséptico aseguraremos la transparencia en los datos durante todas sus fases. Los resultados de estas investigaciones serán accesibles al público, para interesados locales como también para la comunidad científica internacional, publicando los resultados en los medios y en las publicaciones científicas si se viera conveniente.

Las primeras mediciones se han hecho en la fase pre-operacional de la incineradora, esto es, antes de la puesta en marcha. Así podremos comparar las mediciones y sacar conclusiones en los años venideros. De ahí nuestra urgencia para la puesta en marcha de este proyecto.

Erraustegirik gabeko munduaren alde.
Erraustegirik gabeko munduaren alde.

Ehunka protesta egin ditugu azken 17 urteotan.
Ehunka protesta egin ditugu azken 17 urteotan.

Consulta nuestra web: erraustuez.org/es

Twitter: @ErrausAurkaMugi

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

4 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Ekainet

    Ekainet

    máis de 5 anos

    Osasuna guztiontzat.

  • Maköki

    Maköki

    máis de 5 anos

    Gure eskura dago, bihar itxiko duten erraustegiaren kontrola egitea!

  • pichardonuba

    pichardonuba

    máis de 5 anos

    A seguir luchando

  • juanluiseizmendi

    juanluiseizmendi

    case 6 anos

    Ez dezagun etsi! Gure osasuna garrantzitsuena da!

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies