❗️ Per poder utilitzar Verkami has de fer-ho des d'un altre navegador. Instal·la o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha deixat d'actualitzar el navegador Internet Explorer que estàs utilitzant i ha deixat de ser compatible amb la majoria de llocs web.

Basotik itsasora (Del bosque al mar)

Del Camp de Gurs tras la Guerra Civil, hasta el Mediterraneo en nuestros días: personas que buscan su lugar en el mundo, su refugio.

Beñat Gereka

Un projecte de

Creat a

Zarautz
0
segons
90
Aportacions
5.015€
De 5.000€
Aporta al projecte
Veure projecte en Euskara

Escull la teva recompensa

Dona-li suport amb una donació

Aporta sense recompensa
Fes una donació altruista al projecte sense rebre cap recompensa a canvi:

Basotik Itsasora

El documental tiene como objetivo acercar la realidad de los refugiados a la sociedad y sensibilizar sobre este problema. No debemos olvidar que hace unos años, nuestros abuelos tuvieron que realizar el mismo camino al exilio tras el fin de la guerra civil. Ahora somos nosotros los que recibimos a estas personas, pero ¿en qué condiciones?

Protagonistas: Mylene Lacoste y Raymond Villalba (Terres de Memoire et de Luttes)
Protagonistas: Mylene Lacoste y Raymond Villalba (Terres de Memoire et de Luttes)

Tras la caída de la Segunda República, miles de combatientes republicanos y brigadistas internacionales se vieron obligados a cruzar la frontera francesa. Poco tiempo después de su llegada, la administración gala decidió levantar campos de internamiento para redistribuir a muchos de los refugiados. El campo de Gurs (camp de Gurs o camp des basques a efectos administrativos) acogió a un amplio grupo de estos hombres.

Campo de Gurs
Campo de Gurs

A pesar de las difíciles condiciones de la vida en Gurs, la cultura y la creación artística se abrieron paso entre los internos confinados en el campo. Algunas barracas fueron convertidas en improvisadas salas de cultura. Se impartían conferencias, se leían textos o se representaban obras clásicas y cabarets. Esta será nuestra primera historia.

Frame de la coreografía en Gurs
Frame de la coreografía en Gurs

¿Qué puede aportar el arte en la vida de los refugiados? ¿Cuál debe ser la posición del artista frente a la crisis migratoria? ¿Cómo puede el arte o la creación servir de herramienta a la reflexión crítica o la denuncia? ¿Qué significa ser un refugiado en nuestros días? ¿Es el arte un espacio de refugio? Estas y otras cuestiones tienen cabida en nuestro documental. Realizaremos un seguimiento al coreografo Iosu Mujika y al músico Iñaki Salvador en su camino a la creación de una pieza coreográfica con la Compañia Dantzaz.

Josu Mujika trabajando con los bailarines de Dantzaz Konpainia
Josu Mujika trabajando con los bailarines de Dantzaz Konpainia

Para terminar, compartiremos las vivencias de una refugiada Siria, ahora afincada en Hondarribia (Guipuzcoa). Nos contará como era su vida, la situación en siria, su camino y su vida actual. Acompañada de la ONG Hotz Zarautz.

Protagonistas: Ola Mobayed (Refugiada siria) y Agate Burgaña (Hotz Zarautz)
Protagonistas: Ola Mobayed (Refugiada siria) y Agate Burgaña (Hotz Zarautz)

Sobre las recompensas

Queremos que puedas implicarte en nuestro documental, no solo consiguiendo la financiación para poder terminarlo, sino también, participar en la difusión y la distribución del mismo mediante las propias recompensas.

La primera fase de la entrega de las recompensas se realizará el día del pre-estreno a principios de abril y el día de 6 abril de 2019 en el estreno del documental en Bilbao. Los demás, se enviaran en un periodo de 20 días por correo.

Quienes somos

Txikota Komunikazioa se ha aliado con HOTZ Zarautz, una ONG de acogida para refugiados con base en Zarautz, y con Dantzaz, un centro coreografico de Gipuzkoa para producir este documental. Además, tenemos la suerte de contar con la colaboración de Terres de Memoires et des Luttes, una ONG encargada de difundir la memoria del Camp de Gurs, y estrenaremos nuestro documental (si todo va bien, y conseguimos vuestra ayuda) en el festival Loraldia de Bilbao, el 6 de abril de 2019.

Making of
Making of

¿A qué destinaremos las aportaciones?

Las aportaciones se usaran para cubrir los gastos que genera la producción del documental. Por una parte cubriremos los gastos técnicos (cámaras, micrófonos...) , por otro lado, la edición y la post-producción y para terminar, las aportaciones se usaran para financiar las traducciones y a la comunicación.

Calendario previsto

En estos momentos, el documental se encuentra en la última fase de la grabación. En enero, entraremos en la fase de edición y post-producción y el 6 de abril, lo estrenaremos en los Golem Alhóndiga de Bilbao dentro del Festival Loraldia. Antes de el estreno, realizaremos un pre-estreno con la asistencia de los protagonistas.

Larart Plataforma

Basotik Itsasora es una de las 4 creaciones de la Plataforma Larart. Esta plataforma tiene como objetivo sensibilizar sobre el problema de los refugiados y poner en valor el arte y la cultura.

Esta plataforma integra 4 creaciones artísticas: Basoa (coreografía), Basotik Itsasora (audiovisual), Gigantografias (Fotografía) y creación y sensibilización en las escuelas (coreografia)

+ INFO

Más información sobre los participantes del proyecto:

Hotz Zarautz
www.facebook.com/HOTZZARAUTZ

Txikota Komunikazioa
www.txikota.com
www.vimeo.com/txikota
www.facebook.com/txikotakomunikazioa

Dantzaz Konpainia
www.dantzaz.eus
www.vimeo.com/dantzaz
www.facebook.com/Dantzaz/

Preguntes freqüents

Encara no n'hi ha cap publicada

Tens algun altre dubte o pregunta?

Pregunta a l'autor/a

6 comentaris

Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.

  • Jesús Mena

    Jesús Mena

    más de 6 años

    Suerte!! Gran proyecto y muy interesante.

  • Ignacio sainz paredes

    Ignacio sainz paredes

    más de 6 años

    Oiartzuna izan dezazula, aurrera

  • BARTOLOMÉ MONTIEL MARTINEZ

    BARTOLOMÉ MONTIEL MARTINEZ

    más de 6 años

    SUERTE AMIGOS

  • Imanol lasarte

    Imanol lasarte

    más de 6 años

    Suerte Beñat!!!

  • Pilar Sampietro

    Pilar Sampietro

    más de 6 años

    Precioso proyecto. Que se haga realidad. Mucha suerte

  • Koldo Badillo

    Koldo Badillo

    más de 6 años

    Interesante proyecto

#02 / Basotik Itsasora martxan da! / ¡Basotik Itsasora ya está en marca!

Basotik Itsasorak bere ibilbidea hasi du. Dagoeneko, Zarautz, Bilbo eta Vallecaseko aretoetan ikusi ahal izan da eta erantzuna oso positiboa izaten ari da.

Horrez gain, crowdfunding-eko errekonpensak banatzen ere hasi gara. Lehen bidalketak burutu ditugu eta laster iritsiko dira zuen etxeetara posta bidez. Datorren egunetan, dokumentala on-line prest izango da ikusi ahal izateko.

Esker mila beste behin.

Aurre-estreinaldia Zarauzko Modelo aretoan. / Pre-estreno en el Modelo de Zarauz.
Aurre-estreinaldia Zarauzko Modelo aretoan. / Pre-estreno en el Modelo de Zarauz.

El documental Basotik Itsasora ya está en marcha. Ya se ha podido ver en las salas de Zarauz, Bilbao y Vallecas y la respuesta ha sido muy positiva. Además, las recompensas ya están de camino a vuestras casas. El documental estará próximamente

seguir llegint

#01 / Iristear da Basotik Itsasora / Basotik Itsasora ya está aquí

Eus: Hainbat hilabeteren ostean, iritsi da aste berezia. Prest ditugu kamisetak, txapak, kartelak... eta nola ez baita dokumentala ere. Guztia gertu apirilaren 3-an Zarauzko Modelo aretoan aurre-estreinaldia egiteko.

Eta beste behin, eskerrak ematea baino ez zaigu geratzen, guztion artean lortu dugu hau eta.

Esker mila, beste behin.

Ondoren, Bilbotik, Vallecastik, Getariatik eta Mauletik ere bisita egingo dugu eta hemendik gonbidapena luzatzen dizuet.

Aupa zuek!

Cas: Después de varios meses, ya ha llegado la semana especial. Ya están listas las camisetas, las chapas y los carteles. Y como no, también el documental. Todo preparado para que se pre-estrene el día 3 de abril en el Modelo de Zarauz. Solo nos queda dar las gracias una vez más.

Después visitaremos Bilbao, Vallecas, Getaría, Maule...¡Os esperamos!

Aupa zuek!

seguir llegint
Fem servir cookies pròpies essencials per poder oferir el nostre servei i de tercers per conèixer l'ús de la pàgina. Política de cookies