❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.
There are no ongoing projects, categories or tags with this search...
Click on “Enter” to search among all the projects :)
Ongoing projects
Categories and Tags
Rapid assessment of bird diversity in the Panama Canal Watershed: effects of land uses
This research project will help to conserve the birds of the Panama Canal Watershed providing information on how bird diversity and abundance are related to land uses including revegetation treatments. But it will be carry out only thanks to your contribution.
The link to the project has been copied to your clipboard
Project followed!
We will notify you at your user email address when the project achieves the objective and before the campaign ends so that you can contribute if you wish.
3 pictures of animal species of the study area ready to be printed (sent by email), including a small story on each picture + A printed picture of an animal species of the study area in postcard format (size 9x13 cm) + Digital Copy of the scientific paper.
10€
30 backers
☆
3 printed pictures of animal species of the study area in postcard format (size 10x15 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper.
25€
9 backers
☆
3 printed pictures of animal species of the study area (size 18x24 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper + DVD My study in the Panama Canal in a selection of images.
50€
8 backers
☆
3 printed pictures of animal species of the study area (size 18x24 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper + DVD My study in the Panama Canal in a selection of images + Commemorative T-shirt (don’t worry, it will be in your size!).
100€
3 backers
☆
3 printed pictures of animal species of the study area (size 20x30 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper + DVD My study in the Panama Canal in a selection of images + Commemorative T-shirt + Printed album including the best images of the project.
150€
1 backer
☆
3 printed pictures of animal species of the study area (size 20x30 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper + DVD My study in the Panama Canal in a selection of images + Commemorative T-shirt + Printed album including the best images of the project + Guided tour to the rice fields of Seville and surroundings of National Park of Doñana.
250€
2 backers
☆
3 printed pictures of animal species of the study area (size 40x60 cm), including a small story on each picture + Digital Copy of the scientific paper + DVD My study in the Panama Canal in a selection of images + Commemorative T-shirt + Printed album including the best images of the project + Acknowledgment in scientific paper + Guided tour to the rice fields of Seville and surroundings of National Park of Doñana.
Support it with a donation
Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:
The objective of my research project is to carry out a rapid assessment of the riparian avian community in the Panama Canal Watershed to explore how bird diversity and abundance are related to land uses including revegetation treatments. This research project fits into a broader study called the Agua Salud Project, which seeks to understand and quantify the diverse set of ecological, social, and economic services provided by tropical forests in the Panama Canal Watershed. The field site includes the Agua Salud Watershed and the headwaters of several adjacent rivers. One of the main objectives of the Agua Salud Project is to quantify the effect of different land uses on biodiversity values. However, there is a lack of information regarding bird species using riparian habitats. My research project seeks to fill this gap.
WHY?
The decline of forest bird populations with the increase of forest loss to agriculture and other human land uses in the American tropics has been documented by several long-term studies. However, different types of land uses hold profoundly different consequences for bird diversity.
Conservation requires effective monitoring of species distributions and abundances in order to assess the relative importance of different sites, the effectiveness of management activities and population trends. In this regard, rapid assessments can generate high quality data sets to inform conservation policy for understudied and relatively unknown tropical areas.
An enormous global research effort has focused on understanding the dynamics of riparian zones (i.e., the biotic communities living on the shores of streams, rivers and lakes). Riparian areas are among the most important biosphere’s ecological systems for maintaining the vitality of the landscape and its rivers. To reverse the effects of clearing of tropical rainforests, revegetation is advocated to assist in arresting declines in biodiversity; however there has been little research on the effects of revegetation on wildlife. Southern Central America provides an ideal opportunity for assessing drivers of change in local species richness, especially in lowland tropical forests in central Panama, near the Panama Canal.
HOW?
Bird surveys
In order to compare bird species richness and abundance in riparian habitats among the different land uses, we will sample birds using fixed-radius point counts (25 m radius) to record all visual signs of birds. The survey points will be located in the banks of the streams and/or rivers within each of the 14 transects that were already defined in a preliminary study carried out by the scientific staff of the Agua Salud Project.
Environmental variables
The composition of riparian wildlife communities is influenced by stream size and habitat characteristics associated with forest successional stage. Thus, to associate habitat features with bird counts, we will sample stream/river characteristics including vegetation.
Expected results
This research project will be, to the best of our knowledge, the first study reporting information about the effect of different land uses on avian diversity and abundance in the riparian habitats of the Panama Canal Watershed. This information will help to choose whether to focus conservation actions to protect the populations of this group of species. Furthermore, since the Agua Salud Project is a long-term project, the results obtained will be useful as a first reference to be compared to the results of future surveys in the area.
WHO AM I?
I completed my PhD at the Estación Biológica de Doñana (Seville, Spain), a centre belonging to the Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), in 2011. During the period 2005-2011 I explored diverse aspects of the ecology of waterbirds and the role of agriculture in their conservation, studying how birds use rice fields nearby the National Park of Doñana. The results of these works have been published in several international scientific journals and they will help to choose the best management actions in the area. Now I would like to carry out a project so that my experience and knowledge on the ecology of waterbirds can help the conservation of the tropical species in such an important place for them: the Panama Canal Watershed.
At present I combine the publication of my works in international scientific journals with nature photography. You can see some of my images here.
OTHER RESEARCHERS INVOLVED
This project (you can find the full text in the project's blog), has been revised and will become true thanks to Dra. Sunshine A. Go Bael and Dr. Jefferson S. Hall, researchers at the Smithsonian Tropical Research Institute in Panama that have carried out previous work and are currently working in the study area. Their help and advice have been and will be crucial to carry out this project with guarantees of success.
WHEN? The project will be carry out this summer, during the months of July and August of 2012.
WHAT IS THE MONEY FOR? The money raised will serve to pay the project expenses including airfares, accomodation, food and transportation in Panama and also the production of the rewards.
WANT TO KNOW MORE? you have the full text of the scientific project in the project's blog.
siento haber tardado mucho más de lo que esperaba en poder mandaros noticias sobre cómo va el proyecto que habeis apadrinado, pero por fín tengo el material y el tiempo necesario para contaros los primeros detalles sobre el estudio que habeis hecho posible.
En primero lugar quiero mostraros las primeras fotografías de la fauna de Panamá que con ilusión voy obteniendo para vosotr@s. En breve las iré colgando en mi Flickr para que podais elegir las que quereis como recompensa por vuestra aportación al proyecto.
Rufus-tailed Hummingbird. Una de las muchas especies de colibríes, todas espectaculares, que pueden observarse en Panamá.
Casa
Slaty-tailed Trogon. Esta especie se deja observar a corta distancia, pero...¿quién observa a quién?.
Casa
Forest Toad Un pequeño sapo muy abundante en los arroyos en la época lluviosa.
Casa
Una de las muchísimas especies de mariposas presentes en Panamá. La tendreis a color también.
Casa
¿Y qué tal mi trabajo de campo aquí? Pues...tras mi llegada a Gamboa, un pequeño pueblo en el área del Canal de Panamá, me reuní con la Dra. Sunshine, investigadora del Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian, para definir los últimos detalles y recoger el material que muy amablemente me ha proporcionado (un potente todoterreno, prismáticos, GPS y otros) antes de comenzar el trabajo de campo. Tras completar los trámites administrativos y realizar una breve visita a un arroyo del Parque Nacional Soberanía comencé a realizar censos de aves en un área conocida como Agua Salud, situada a unos 40km del Parque Nacional, en la que los arroyos discurren entre pastos y áreas reforestadas. La idea de estos censos es obtener información sobre la comunidad de aves que habitan los arroyos de áreas transformadas por el hombre.
Os lo cuento en imágenes:
Llueve en Gamboa. Es la estación lluviosa en Panamá, lo que aquí llaman el 'invierno'.
Gamboa
El área de estudio en Agua Salud:
Agua Salud
Agua Salud
Censando (autoretrato, no faltan árboles donde apoyar la cámara ; )
Agua Salud yo
La casa que me ha proporcionado el proyecto, muy cerca del área de estudio:
Casa
Esta semana he comenzado a realizar censos en arroyos del interior del Parque Nacional Soberanía, donde la influencia del hombre es mínima, para comparar estos datos con los obtenidos en Agua Salud.
El acceso a los arroyos no está resultando nada fácil. En Agua Salud debido a que tengo que atravesar varias parcelas privadas, por lo que previamente tengo que conseguir los permisos necesarios, y en el Parque Nacional Soberanía porque las tormentas que se suceden prácticamente a diario, además de hacer los arroyos difíciles de remontar andando, derriban árboles muy a menudo, como el que esta misma mañana bloqueaba totalmente el camino conocido como Pipeline Road, que es el que uso para acceder a los arroyos. Así que tocó andar más de media hora antes de entrar en la zona de censo. Los imprevistos son algo muy común en este tipo de trabajos de investigación, y poco a poco se van solucionando.
La Pipeline Road (Parque Nacional Soberanía) y puente sobre el Río Frijoles, que censé durante un recorrido de más de 2 km río arriba hace 2 días.
Casa
Bueno, os dejo por ahora. Espero que os haya gustado esta primera crónica. Hasta ahora he censado más de 140 aves de 41 especies diferentes gracias a vosotros, y ¡aún queda mucho trabajo por hacer!
¡Os seguiré contando más en unos días!
Muy bien Gregory! Me han encantado las fotos, espero que sigas con estas ganas y ilusiòn,un beso.glu
Bea
about 13 years
Me ha encantado esta primera crónica! Estas Currando mucho, y las fotos son impresionantes! Me encantan! Muchos besos, a cuidarse, y a disfrutar de esa maravilla de lugar! :))))
jimmybcn
about 13 years
hey grego, somos anonimos reciprocos.
Ya me hago cargo de lo q no se ve, como humedades, bixets emprenyadors, rascadas, maleza, suelos raros, estados fisicos, meteo,...
Pero tb sabemos q sevvive la experiecia unica a fondo.
Te estan kedando xuli fotos. Identificar aves en este contexto de vaho y vapor ya se q no es facil. Espero no sean tan esquivas. Y luego registrarlo todo para presentarlo. Cuentanos del caracter panameño.
Endevant amb la feina de la que deseo conocer muxo mas
Tawa
about 13 years
Grego mucho animo por esas tierras aunque no parece hacerte falta! La foto ultima del Pipeline Road me encanta! Mu guapa! Saludos!!
lemur
about 13 years
es precioso el lugar grego!! que envidiaaaaa!! al año que viene pedimos dinero para un ayudante de campo tb y me voy contigo,hehehe..sigue trabajando/disfrutando mucho :), besis
mario
about 13 years
Una de las pocas veces que tengo la sensación de que mi poquito dinero ha sido útil con efectos inmediatos.
Mientras meto vuestras fotografías de recompensa en sobres y hago la maleta para mi siguiente proyecto de investigación en la Pampa Argentina os cuento algunas buenas noticias sobre el proyecto que habeis apadrinado:
Nueva ubicación de la exposición-venta de fotografías del proyecto ('Luces de Panamá'). Desde hoy y hasta mediados de enero de 2013 podeis verla en Foto Supra (C/ Asunción, 39 en Los Remedios). Horario de Atención al Público
Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21. Sábados de 10 a 14.
me alegra poder invitaros a la exposición de fotografías que he organizado con las mejores imágenes del proyecto del que formais parte. La exposición lleva por título 'Luces de Panamá' y se inaugurará mañana Jueves 11 a las 20h en el Restaurante Forties (c/ Canalejas 2, Sevilla). La exposición permanecerá allí hasta el 30 de Octubre.
Me alegrará mucho veros por allí.
En breve comenzaré con el envío de vuestras fotografías de recompensa, ya las tengo impresas. Y poco a poco os iré enviando el resto de vuestros regalos según corresponda.
He estado trabajando con las fotografías que tomé en Panamá, ya de vuelta en Sevilla, y me alegra poder informaros de que ya tengo lista la selección de imágenes entre las que podeis elegir la/s que más os gusten para vuestra recompensa como mecenas de este proyecto. Espero que os gusten. Podeis verlas aquí.
He seleccionado 26 fotografías, incluyendo algunas en blanco y negro como la vista de Panamá City que teneis más abajo. Las fotografías realizadas durante el proyecto en Panamá serían de la número 32 a la 57, que están incluídas en el Álbum Panamá, pero también podeis elegir otras fotografías del resto de mi galería en Flickr. Cuando hayais elegido vuestra/s fotos, enviadme un email con los números de las mismas a [email protected]. Por supuesto si quereis comentarme algo estaré como siempre encantado de leeros.
Muchas gracias por vuestros comentarios en el blog, me alegra muchísimo leeros y este 'feedback' es una novedad muy agradable a la que no estamos acostumbrados los científicos.
Ayer realicé el último de los censos, en el área de Agua Salud, después de pasar casi 2 semanas censando arroyos en la selva del Parque Nacional Soberania y luego ocuparme de muestrear los arroyos situados cerca del bosque, para lo cual he tenido la oportunidad de visitar el pequeño campamento de Rosendo, un panameño de 69 años que trabaja para el Instituto Smithsonian guiando a científicos en sus visitas de trabajo de campo. Ha sido genial compartir las vivencias de este hombre, que lleva 3 años viviendo sólo en una cabaña sin paredes ni electricidad ni agua corriente. Mi cama era en realidad una hamaca que me proporcionó la Dra. Sunshine y que colgué improvisadamente en la cabaña. Como tenía visita, a mi llegada Rosendo buscó una vela (normalmente sólo usa una modesta linterna como fuente
siento haber tardado mucho más de lo que esperaba en poder mandaros noticias sobre cómo va el proyecto que habeis apadrinado, pero por fín tengo el material y el tiempo necesario para contaros los primeros detalles sobre el estudio que habeis hecho posible.
En primero lugar quiero mostraros las primeras fotografías de la fauna de Panamá que con ilusión voy obteniendo para vosotr@s. En breve las iré colgando en mi Flickr para que podais elegir las que quereis como recompensa por vuestra aportación al proyecto.
Rufus-tailed Hummingbird. Una de las muchas especies de colibríes, todas espectaculares, que pueden observarse en Panamá.
Casa
Slaty-tailed Trogon. Esta especie se deja observar a corta distancia, pero...¿quién observa a quién?.
Casa
Forest Toad Un pequeño sapo muy abundante en los arroyos en la época lluviosa.
a 4 días del final del periodo de recaudación y faltando sólo 120 euros para alcanzar el objetivo de financiación (!!) quería contaros que en estos últimos días se han unido 2 colaboradores al proyecto de Panamá.
Daan
Se trata de un lado de Daan, una compañía con sede y tienda en Tomares (Calle Clara de Campoamor, 113), especializada en deportes de aventura y acción en la naturaleza, que colabora con asiduidad con el personal del CSIC. En la tienda encontrareis a Joaquín, cuyo asesoramiento en la compra del material técnico ha sido de gran utilidad, y que ha hecho un valioso esfuerzo por apoyar este proyecto, que le he presentado con muy poco tiempo antes de partir a Panamá, ofreciéndome el material a precio de coste. ¡Muchas gracias!
Por otro lado ha apoyado este proyecto mi laboratorio de fotografía de confianza, con el que llevo procesando mis fotos desde hace años:
Gracias a vosotros se han recaudado ya 1450 euros de los 1900 necesarios. Así que me tocaba dar el gran paso... ¡he comprado el vuelo a Panamá! así que ya podeis ir viendo vuestras recompensas, y la evolución del proyecto como algo real. El vuelo ha costado 1266 euros, no he podido encontrar nada más barato, pero contaba con ello. Gracias a la ayuda de la Dra. Sunshine A. Van Bael, que ha conseguido disminuir el presupuesto final necesario, podré llevar a cabo el proyecto con los 1900 euros que se recauden al final, ¡quedan sólo 12 días de recaudación!
Aún me cuesta creerlo, me cuesta sentir que de verdad se va a convertir en una realidad. Pero así es, y voy a compartir con vosotr@s esta experiencia que ha sido tan enriquecedora desde el principio, así como el desarrollo y resultados de un proyecto de investigación que es también vuestro.
Muchas gracias a todo@s por hacer posible que el paso por el ecuador del periodo de recaudación del proyecto haya sido todo un éxito con cerca del 70% recaudado. No puedo estar más contento.
Me siento arropado por vosotr@s, que habeis creído en el proyecto y por el resto de gente que lo está difundiendo en redes sociales y blogs. Además estoy escribiendo notas de prensa, espero poder informaros de alguna aparición en los medios de comunicación pronto.
Aquí podeis ver parte del área de estudio del proyecto.
Son imágenes del trabajo del equipo del proyecto de investigación Agua Salud, con el cual está directamente relacionado mi proyecto. Tengo además muy buenas noticias, ya que la Dra. Van Bael me ha comentado que **van a facilitarme el material necesario para llevar a cabo el trabajo de campo
¡Muchas gracias por vuestras aportaciones! Lo primero que os quiero decir es que estoy entusiasmadísimo con la marcha del proyecto, que tiene ya posiblidades reales de salir adelante gracias a vosotr@s. ¡En los primeros 10 días ha recaudado mas del 25% de lo necesario, y aún quedan 29 días!
Muchas gracias también por darle difusión. Estos días estoy pendiente de la respuesta de varios periódicos, blogs y páginas webs que podrían darle aún más difusión.
Para animar aún más las aportaciones he decidido aumentar la recompensa obtenida con la aportación de 5 euros, que ahora incluye una fotografía impresa en tamaño 9x13 cm además de las que se envían por email (que también serán enviadas al resto de mecenas, claro).
Y también quería comentaros que haré todo lo posible por mateneros al tanto de la marcha del proyecto desde Panamá, ¡porque este proyecto es vuestro también!
Rapid assessment of bird diversity and abundance in riparian habitats in the Panama Canal Watershed: effects of land uses
Proyecto escrito por el Dr. Gregorio Magno Toral y revisado por la Dra. Sunshine A. Van Bael.
Abstract
The decline of forest bird populations with the increase of forest loss to agriculture and other human land uses in the American tropics has been documented by several long-term studies. However, different types of land uses hold profoundly different consequences for bird diversity.
Effective monitoring of species distributions and abundances is necessary in order to assess the relative importance of different sites, the effectiveness of management activities and population trends. In this regard, rapid assessments can generate high quality data sets to inform conservation policy for understudied and relatively unknown tropical areas.
The objective of my research project is to carry out a rapid assessment of the riparian avian community in the
1 comment
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
thokitha
k soy