Tiny Dungeon es un juego de fantasía diseñado para que todos los jugadores puedan disfrutar de una maravillosa experiencia sin importar su edad o experiencia previa.
Usando las reglas de este libro, ¡podrás interpretar a heroicos aventureros, hábiles doncellas guerreras, audaces cazadores de tesoros, poderosos usuarios de magia y mucho, mucho más! Explora diferentes mundos y descubre leyendas, aventuras y bestias fantásticas.
Aquí puedes ver la Campaña previa de Tiny Dungeon
La Edición Polluelo es una extensión del proyecto previo, diseñada para que los más peques disfruten de una versión aún más sencilla de Tiny Dungeon, pensada especialmente para ellos. Aunque cada niño es un mundo, la Edición Polluelo es perfecta para niños a partir de 6 años, que podrán jugar con sus padres, hermanos o amiguitos. La principal diferencia con la edición normal es la forma de encarar dos conceptos: reglas lo más simples posible y un vocabulario más sencillo y la sustitución de conceptos como la muerte por la derrota.
Una ventaja de la Edición Polluelo es que los hermanos mayores podrán tomar la batuta y ponerse tras la pantalla, ya que es aún más sencillo que Tiny Dungeon (que ya es decir). Además, los microescenarios han sido escritos pensando en los más peques y tomando situaciones más cercanas.
Por último, queremos que la Edición Polluelo sirva como puente tanto al mundo del rol y la fantasía, como para aprender. Por ello, entre las metas adicionales hemos planificado capítulos dedicados a recopilar puzles, acertijos y juegos que sirvan para desarrollar la creatividad y la imaginación, además de que hemos liado a un gran especialista en gamificación, Pepe Pedraz, para que nos ayude en la redacción de un capítulo de mecánicas de aprendizaje que los padres podrán usar para convertir Tiny Dungeon Edición Polluelo en una experiencia divertida y enriquecedora.
Tiny Dungeon Edición Polluelo usa un conjunto de reglas simple, rápido y dinámico para manejar todo tipo de situaciones. El juego usa entre uno y tres dados de seis caras para resolver cualquier acción.
Si sacas un "5" o "6" en uno de tus dados, tu chequeo habrá tenido éxito. La mayoría de los chequeos se harán con dos dados. Sin embargo, si se considera que eres "ventaja" en una tirada, obtendrás un tercer dado para resolver la tirada. Si, por el contrario, te encuentras en “desventaja”, perderás un dado, resolviendo el chequeo con un solo dado.
La Edición Polluelo explica las reglas de forma sencilla y desenfadada, ayudando a los niños con el vocabulario, evitando cualquier expresión que les complique la comprensión del juego y explicándoles aquellas palabras que les puedan resultar extrañas. Así, aprenderán jugando.
Los personajes se crean rápida y fácilmente. Primero deberás seleccionar un Linaje (una raza de fantasía) como Humano, Enano, Fey, Salimar, Goblin, Karhu, Arbóreo, Hombre Lagarto o Bebé Dragón.
Los Humanos son los más parecidos a nosotros y pueden encontrarseen cualquier lugar del mundo. Muchos viven en ciudades, otros en pequeñas aldeas y unos pocos viajan de un lado a otro. Sea como sea, se adaptan a cualquier clima, por frío o caluroso que sea.
Los Enanos son gente pequeña, aunque lo que les falta en altura lo tienen de valientes. Les gusta vivir en ciudades construídas dentro de las montañas.
Los Fey, tambien llamados Elfos, son la gente de los árboles. Protegen la naturaleza y, por eso, construyen sus pueblos en los bosques, donde viven felices en la naturaleza.
Los Goblins son pequeños, más aún que los enanos. Les encantan las cosas brillantes y divertirse y jugar con todo el que se encuentran, aunque son un poco traviesos. Por eso, no le gustan a todo el mundo.
Los Salimar se parecen a una clase de lagartos llamados salamandras. Son listos, amigables y les encanta viajar, hablar con los demás y hacer nuevos amigos. Por eso, suelen salir de aventuras.
Los Arbóreos son los niños de los bosques, pues algunos árboles muy especiales pueden moverse y viajar. Al igual que sus amigos los Fey, cuidan de los bosques pero, a veces, les gusta ver qué hay más allá y correr aventuras.
Los Karhu son osos inteligentes que viajan por el mundo en busca de aventuras. Son muy fuertes y aún más valientes. Se dice que son muy tranquilos, a veces un poco gruñones, pero son los mejores amigos que puedas encontrar.
Los Bebés Dragon, dragoncitos o, como los llaman sus padres, polluelos, no nacen siendo enormes pero sí que lo hacen siendo muy listos. Algunos de ellos son muy curiosos y viajan por el mundo en busca de aventuras. Les encanta el oro y adoran las adivinanzas y acertijos.
Los Hombres Lagarto fueron creados por los magos hace mucho tiempo pero ahora son libres y viven en tribus en los grandes pantanos. No se fían de los humanos, quizá por su sangre de lagarto que hace que no sientan las emociones con tanta fuerza como los demás.
Las microescenarios son pequeños "ejemplos de mundos " específicamente diseñados para usarse como herramienta, recurso o plataforma de lanzamiento para tus propias campañas. Cada uno de ellos incluye una historia que le dará forma y algo de “relleno” que le aportará coherencia y facilitará tu labor, dándote ideas para desarrollar tus aventuras y puntos de partida para expandirlo si lo deseas. Estos escenarios toman como punto de partida una serie de temáticas de carácter amable, con grandes dosis de fantasía, para potenciar la imaginación y la curiosidad de los más peques.
El libro básico incluye una gran cantidad de microescenarios, inicialmente cuatro que podrán llegar a más de diez, según cuantas Metas Adicionales logremos desbloquear. Los primeros diez están escritos por autores profesionales norteamericanos, veteranos de la industria además de amantes del género fantástico. Por supuesto, son perfectamente compatibles con la versión normal de Tiny Dungeon.
El libro básico poseerá una extensión de 110 páginas en las que se incluyen las Reglas y cuatro microescenarios. El formato del libro será A5, con portada en tapa blanda a color e interior en blanco y negro, impreso en papel de 130 gramos.
Además, también hay una versión "de luxe" que incluirá unos dados personalizados, un diario para que escriban y dibujen sus aventuras, un cuadernillo de actividades (para pintar y colorear los dibujos de TD) y un campo de batalla en A3 para usar figuras con las reglas de Zonas.
Al igual que en la campaña de Tiny Dungeon, intentaremos desbloquear un montón de nuevos microescenarios y aventuras. Primero todos los americanos y, después, algunos escritos por autores españoles. Además, añadiremos algunas importantes sorpresas como capítulos con acertijos, juegos y puzzles. Por si fuera poco, hemos liado al gran Pepe Pedraz, un experto en el tema para escribir un capítulo con consejos simples de gamificación para padres y profesores, ayudando a que la Edición Polluelo sirva también para aprender jugando.
¡Vosotros decidís lo grande que será Tiny Dungeon Edición Polluelo!
Iremos desvelando las metas adicionales según se vayan desbloqueando, especificando qué material será añadido a vuestras recompensas.
2500€ Proyecto fundado META SUPERADA
2600€ Guía de Inicio Rápido: Todos los mecenas recibirán el PDF de la Guía de Inicio Rápido (Edición Polluelo), escrita por Luis Peral y que incluye una aventura y fichas de ejemplo. META SUPERADA
2700€ Microescenario: Añadiremos el escenario Las Cavernas de Cristal, escrito por Alana Joli Abbott. META SUPERADA
2800€ Microescenario: Añadiremos el escenario El Castillo Encantado, escrito por Rebecca Slitt. META SUPERADA
2900€ Microescenario: Añadiremos el escenario Las Luces del Lejano Norte, escrito por Diondra Powers. META SUPERADA
3000€ Microescenario: Añadiremos el escenario El Bestiario del Rey, escrito por Kimberly Pauley. META SUPERADA
3100€ Microescenario: Añadiremos el escenario Hogar Para Niños Perdidos, escrito por Kimberly Pauley. META SUPERADA
3200€ Microescenario: Añadiremos el escenario El Maravilloso Material Mágico de Madame Morgana, escrito por Amie Rose Rotruck. META SUPERADA
3500€ Material Extra: Añadiremos un capítulo extra ""Ideas básicas para ABJ y utilización de narrativas para Ludificación" que incluirá consejos básicos tanto para padres y profesores para usar conceptos como ludificación, convirtiendo TD Edición Polluelo en una herramienta de aprendizaje divertido. Este capítulo correrá de la mano de Pepe Pedraz. Si no lo conocéis, podéis echar un vistazo a su blog A la luz de una bombilladonde podréis familiarizaros con muchos interesantes y fantásticos conceptos. META SUPERADA
3700€ Fichas personalizadas en PDF para cada Linaje. Esta recompensa será aplicada tanto a los mecenas de esta campaña como a los de la anterior. META SUPERADA
3900€ Material Extra: Añadiremos un capítulo extra con minijuegos, acertijos y enigmas que introducir en las partidas.
4000€ Material Extra: Añadiremos un capítulo extra con consejos y trucos para crear aventuras y dirigir.
Nuestro objetivo es financiar una edición de tapa blanda, el cuaderno de actividades, los campos de batalla y los dados Tiny Dungeon 2e. Todos los extras sólo estarán disponibles en el mecenazgo y en nuestras tiendas colaboradoras. Hemos planeado varios objetivos elásticos que aumentarán el número de páginas, agregarán más arte, agregarán más reglas especiales, pero todos nuestros objetivos le proporcionarán más contenido de fantasía divertido e interesante.
La campaña acabará casi en Diciembre. La traducción ya ha comenzado pero vamos a hacer un cálculo de tiempo objetivo. Dado que tendremos que hacer los envíos de la campaña previa de Tiny Dungeon (y ya sabéis que no son pocos) calculamos que no podremos ir a imprenta antes de Enero-Febrero del año que viene, dependiendo de la cantidad de metas que se desbloqueen, por lo que los envíos deberían tener lugar hacia Marzo. La versión en PDF debería estar lista a principios de Diciembre.
Akuma Studio es una editorial española que hasta el momento ha publicado una línea de juegos de rol, Akuma y una serie de novelas basadas en el universo de dicho juego. Nuestra política es siempre ofrecer un producto de la máxima calidad, sin escatimar en nada, pues nuestros primeros críticos somos nosotros mismos.
Gallant Knight Games es una editorial norteamericana dirigida por Alan Bahr que se dedica a la creación y publicación de juegos indies. Su principal línea de productos es Tiny D6, el primero de los cuales, Tiny Dungeon, es el que os ofrecemos en este mecenazgo. Alan es un autor prolífico que tuvo la suerte de aprender los pormenores de la edicion de la mano de Stewart Wieck, uno de los grandes de la industria. Además, cuenta con la colaboración de algunos de los más talentosos escritores freelancer que se han encargado de confeccionar los microescenarios.
33 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Akuma Studio
Author
Tenemos todo aquí ya con la excepción de los libros, que la distribuidora se está retrasando con el envío (van de la imprenta a la distribuidora y de la distribuidora vienen aquí). Les acabamos de llamar y nos aseguran que mañana los tendremos. Tan pronto lleguen, actualizaremos y os daremos fechas de llegada.
rsanbenito
Hola. ¿Nos podéis dar una estimación de cuando va a estar todo?
Jazzmer
A la espera estoy
Akuma Studio
Author
El libro ya está impreso, según nos dicen en la imprenta. Como lo enviamos con la segunda novela de Akuma, en cuanto acaben con ella, imprimirán los extras y lo empaquetarán todo para enviarlo a la distribuidora que a su vez nos mandará los necesarios para las recompensas. Es lo que tiene Agosto, que es un mes malo porque los empleados de las imprentas se toman vacaciones y tardan más. Tan pronto tengamos noticias (que no debería tardar en llegar), os avisaremos puntualmente.
Doctor Alban
¿Cómo va esto? ¿Queda mucho para el envío?
Lord_Blond
Cómo va el proyecto?? Queda mucho para que lo enviéis??
Boriar
¿Las fichas de linaje en pdf de la edición polluelo las mandaréis desde este proyecto o desde el de Tiny Frontiers?
rsanbenito
Buenos días. ¿Como va el proyecto? Sería conveniente una actualización. Gracias.
137nonamest
Se supone, que "La versión en PDF debería estar lista a principios de Diciembre." Parece que se está retrasando un poquito, ¿no?
Panzerpod
¿Alguna noticia sobre este proyecto? Los autores no contestan...