❗️ Per poder utilitzar Verkami has de fer-ho des d'un altre navegador. Instal·la o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha deixat d'actualitzar el navegador Internet Explorer que estàs utilitzant i ha deixat de ser compatible amb la majoria de llocs web.

Uvas Nómadas 2016: un vino blanco de Cigales

En esta cuarta edición de UVAS NÓMADAS, queremos elaborar un vino blanco plurivarietal, con uva procedente de la zona de Cigales, en la provincia de Valladolid.

uvas nomadas

Un projecte de

Categoria

Creat a

Cuéllar
0
segons
194
Aportacions
9.084€
De 6.100€
Aporta al projecte

Escull la teva recompensa

Dona-li suport amb una donació

Aporta sense recompensa
Fes una donació altruista al projecte sense rebre cap recompensa a canvi:

En esta cuarta edición de Uvas Nómadas queremos sorprenderos elaborando un vino blanco plurivarietal de la zona de Cigales(Valladolid).

Más concretamente de las variedades Albillo Mayor, Jerez y Huerta del Rey(malvar) y alguna más... El viñedo del que procede la uva tiene una edad de 85 años.

En esta zona se elaboran muy pocos vinos vinos blancos ya que este tipo de uva se utiliza para elaborar rosados.

Nuestro objetivo es elaborar un vino blanco con fermentación en depósitos de Inox y en barricas de roble (nuevas y usadas)

En la zona elegida, Mucientes(Valladolid), la vendimia tiene lugar aproximadamente a mediados de octubre. La uva viajara 80 km hasta la bodega en Cuéllar(Segovia)

Serán aproximadamente 1.500-2.000 botellas de 750 ml.

DESTINO DE LAS APORTACIONES

Todo el dinero obtenido de las aportaciones irá destinado íntegramente a los costes de la compra, vendimia y transporte de la uva a la bodega. Así como de su elaboración, embotellado, etiquetado y posterior envío. Todas las aportaciones se traducen en botellas de vino. También se sumará algún regalo a las recompensas. Este año haremos gominolas de vino

Os haremos llegar todas las decisiones que tomamos y también os pediremos opinión para las más sencillas. En 2017 embotellaremos el resultado y lo haremos llegar a todos los mecenas a sus casas, o podréis pasar por la bodega a visitarnos y recoger vuestro vino catando todo lo que hacemos y llevándote alguna sorpresa más.

CALENDARIO PREVISTO

Como se trata de un vino blanco, tras la fermentación alcohólica en depósitos de inoxidable y en barricas de roble esperaremos unos meses para ganar complejidad trabajando las lías finas del vino y en primavera de 2017 lo embotellaremos y lo enviaremos a los mecenas.

QUIÉNES SOMOS

Somos Elisa y Rubén, jóvenes viticultores y elaboradores de vinos con alma desde 2004 y queremos elaborar vinos con las distintas y fantásticas variedades de uva autóctonas que existen en la Península. En nuestra bodega de Cuéllar (Segovia) VINOS MALAPARTE. Denominamos a nuestro proyecto, uvas nómadas.

En la campaña 2013-2014 elaboramos bajo esta formula con variedad Garnacha procedente de Cebreros, provincia de Avila.

En la campaña 2014- 2015 trabajamos con la variedad Tinta de Toro, provincia de Zamora.

En la campaña 2015- 2016 trabajamos con la variedad MencÍa, provincia de León.

GRACIAS

¡Esperamos que os guste la propuesta y os animéis a participar!

SÍGUENOS

Puedes saber más de nosotros en nuestro facebook, twitter e Instagram o escríbenos un email a [email protected]

En nuestra web podrás ver los vinos que hacemos actualmente.
Vinos Malaparte

Preguntes freqüents

Encara no n'hi ha cap publicada

Tens algun altre dubte o pregunta?

Pregunta a l'autor/a

0 comentaris

Si ja ets mecenes, Inicia sessió per comentar.

#01 / Progresando adecuadamente

Hola a tod@s

Os pasamos a resumir como ha ido y va el proceso de elaboración de vuestro/nuestro vino.

El 8 de octubre del pasado año como seguramente ya sabíais por las redes sociales tuvo lugar la vendimia en Mucientes y sobre las 5 de la tarde el camión frigorífico llegó a la bodega.

Tras un despalillado, en el que separamos todo el raspón, maceramos las pieles con el mosto de uva unas horas. Seguidamente separamos el mosto yema con un ligero prensado y lo pusimos a enfriar varios días. Desfangándolo por debajo de 10 grados centígrados, evitando el arranque de la fermentación.

Tras dos días de intenso frio

seguir llegint
Fem servir cookies pròpies essencials per poder oferir el nostre servei i de tercers per conèixer l'ús de la pàgina. Política de cookies