❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Campaña Aguilucho

Campaña realizada por el grupo local SEO- SALAMANCA, basada en la búsqueda y protección de los nidos de las tres especies de Aguiluchos presentes en España. Especialmente centrada en la problemática del Aguilucho cenizo y Aguilucho pálido al criar en pleno suelo en los campos de cereal.

SEO Salamanca

A project of

Created in

Salamanca
0
seconds
32
Pledges
750€
From 1.800€
Contribute to the project

Choose your reward

Support it with a donation

Contribute without a reward
Donate to the project without receiving any reward:

En España hay presentes tres especies de aguiluchos, el Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), el Aguilucho pálido (Circus cyaneus) y el Aguilucho cenizo(Circus pygargus).

Estas especies se dejan ver a menudo en los campos y pastizales, cazando ratones y topillos, sus principales presas y actuando como control biológico de plagas.

Hembra de Aguilucho cenizo. Autora: Anna Varea

El aguilucho lagunero suele hacer los nidos en riachuelos, humedales y medios ligados al agua. El pálido y el cenizo anidan en el suelo, en mitad de los campos de cultivo de cereal, quedando ocultos entre los tallos.

Macho de Aguilucho Cenizo en vuelo. Autor: Carlos Santiago

Especialmente el aguilucho pálido y el cenizo, están viviendo una situación delicada por el adelanto de la cosecha, la introducción de variedades de cultivos precoces, la recogida mecanizada del cereal, y el aumento de fitosanitarios y pesticidas, que acaban con sus nidos e impidiendo que saquen adelante a sus pollos. Esta situación se ve agravada por el hecho de que el Aguilucho cenizo sea una especie amenazada, considerada como “vulnerable”, e incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

Una de las mayores causas de muerte de los polluelos. Autor: Carlos Sanz

Puesta de Aguilucho cenizo entre el cereal. Autor: Carlos Santiago

El grupo local de SEO- Salamanca (la Sociedad Española de Ornitología, organización pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España, fundada entre otros por Félix Rodríguez de la Fuente) lleva desde el año 2009, una campaña a favor de estas tres especies, *la “Campaña Aguilucho” * localizando nidos, haciendo de intermediarios con los agricultores dueños de las tierras donde anidan, y tratando de salvar el máximo número posible de individuos.

Macho de Aguilucho Cenizo. Autora: Anna Varea

Pollos de Aguilucho Cenizo en el nido. Autor: Carlos Santiago

Este año, además, pretendemos sacar adelante el número de pollos y huevos que se quedan atrás, ya que si la cosecha se produce cuando la puesta no ha eclosionado, la hembra tiende a abandonarlos, necesitando para ello una incubadora. También necesitamos material para llevar a cabo un “hacking”, una técnica para criar y liberar a los pollos con el mínimo de intervención humana, para aumentar así el éxito que los animales tendrán en libertad. Para el hacking se opta por hacer un cercado con alpacas de paja, de esta forma se evita la depredación de los pollos por otras especies, y los pollos quedan disimulados.

Tanto la incubadora como el coste del recinto de “hacking” sobrepasan los costes habituales de esta campaña.

Nido de Aguilucho cenizo. Autor: Carlos Santiago

Pollo de aguilucho cenizo atropellado por la cosechadora. Autora: Carmen Matías

Se pretende ampliar la campaña con un mayor número de acciones directas y además dando a conocer las especies en un programa Educación Ambiental.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Todas las aportaciones recibidas se destinarán al desarrollo de la campaña anteriormente citada, así como los gastos que conlleva dicha actividad.

Calendario previsto

El proyecto se empieza a desarrollar en Abril, cuando las parejas empiezan a asentarse en sus territorios, y construyen sus nidos. Aunque la fecha exacta depende del clima, que marca el inicio de la reproducción, se suele fijar como fecha de inicio de la campaña el 1 de Abril.

Localización del nido. Autor: Carlos A. Ramírez

Voluntarios en el marcaje de un nido. Autor: Manuel Lorenzo

Abril: búsqueda de nidos, territorios y parejas desde puntos fijos de observación, situados a lo largo de la provincia.

Mayo: los aguiluchos cenizos y pálidos ponen los primeros huevos, se intensifica la búsqueda de nidos. Seguimiento de los nidos ya localizados. Anillamiento de pollos por personal especializado.

Junio: se cercan los nidos de las parcelas de cereal que van a ser cosechadas. Se retiran los huevos abandonados. Se continúa con la vigilancia de nidos y anillamiento de pollos en sus nidos.

Julio: Seguimiento de nidos, cercados. Liberación de los pollos en el “hacking”

Las recompensas se pueden entregar al final del proyecto, ya que una de las mismas sería un CD con vídeos e imágenes del mismo, a modo de documental sobre las especies.

Os dejamos también con el diseño de la camiseta:

Y por último, unas fotos del anillamiento y marcaje de un par de individuos:

+ Info

Campaña Aguilucho
Grupo local Seo-Salamanca
Síguenos en Facebook

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

Ask the author

4 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

  • SEO Salamanca

    SEO Salamanca
    Author

    about 9 years

    Buenas:

    En caso de que no lleguemos a esa cantidad, intentaremos llevar a cabo el proyecto aunque con otros medios y de forma algo más precaria.

    La campaña se realiza igualmente, pero el "hacking" o "crianza campestre" y la incubadora es lo que se verían afectados.

    Esperamos haber solucionado tus dudas.

    Un saludo!

  • Manuel

    Manuel

    about 9 years

    Hola;

    Me gustaría saber si se tienen que conseguir los 1.800 € para que el proyecto sea posible.

    Saludos

  • SEO Salamanca

    SEO Salamanca
    Author

    about 9 years

    Buenas:

    Se empieza con el proyecto del aguilucho ya en Abril con la localización de territorios de los aguiluchos, que es cuando las parejas empiezan a buscar territorios, establecerse...

    Sin embargo no empiezan con los nidos hasta mediados o finales de Mayo (dependiendo de la zona), y están hasta bien entrado Julio hasta que consiguen desarrollarse los pollos y empezar a volar.

    También es cierto que hemos conseguido sacar adelante este crowdfunding algo más tarde de lo esperado.

    Esperamos haber resuelto tus dudas ;)

    Un saludo.

  • Lobosol

    Lobosol

    about 9 years

    Hola: Me gusta el proyecto pero no lo entiendo. En la reseña explicais que empezareis con el mismo en Abril y en cambio empezáis el verkami en Junio.

We use essential cookies to provide our service and third-party cookies to track the usage of the page. Cookie Policy