¿Qué es Road4world?
La vuelta al mundo entrevistando a personas y proyectos que están transformando el planeta. En pocos días iniciamos el viaje en familia para compartir con nuestra WebSerie gratuita que "Otro mundo está ocurriendo". Viaje al centro de tu sueño, es el libro que ayudará a financiarnos. En él contamos cómo hacemos realidad nuestro sueño y te invitamos a perseguir el tuyo.
¿Por qué viajamos con un proyecto social?
El Mundo está en plena transformación
Desde hace décadas la humanidad afronta desafíos y problemas en diversos ámbitos. Mientras políticos, medios y centros de poder debaten como adaptarnos a esta nueva realidad, personas y colectivos de todo el planeta ya trabajan en un nuevo mundo, haciendo real un cambio tangible del que se benefician millones de personas.
Itinerario
4 años, 5 etapas, 75 países, 5 continentes y un mapa que es nuestro plan de ruta, pero seguro cambiará mil y una vez durante el viaje ;)
La WebSerie gratuita "Otro mundo está ocurriendo"
Road4world visitará para entrevistar a más de 65 personas y cerca de 100 proyectos. Podrás conocerlos a través de nuestro blog, WebSerie (videos), fotografías, relatos y redes sociales. Te invitamos a ver desde un nuevo paradigma, soluciones en: Educación, Medio ambiente, Salud, Vivienda, Derechos humanos, Economía, Cultura, Ciencia, entre muchas otras temáticas. Nuestro mayor objetivo: difundir sus ideas. ¿Te sumas?
Ya hemos publicado 5 capítulos, si quieres verlos puedes hacerlo aquí
El libro "Viaje al centro de tu sueño"
En el libro te contamos cómo hacemos realidad nuestro sueño y te invitamos a perseguir el tuyo de una forma ámena y divertida. El libro será una de nuestras principales herramientas de financiación. Lo autoeditaremos, realizando una primera edición (en papel y digital) si llegamos al objetivo de esta campaña de crowdfunding.
Leer los primeros capítulos del libro >
¿Quiénes somos?
Somos una asociación sin ánimo de lucro
Para llevar adelante el proyecto hemos creado una Asociación sin ánimo de lucro ya que la finalidad de este emprendimiento social es compartir y solo busca la autofinanciación para cubrir los costes del viaje y proyecto.
Soy Ana, soy mamá, soy mujer y soy una soñadora incansable. Desde siempre me he volcado a cada idea que creía posible de realizar. La llegada a nuestras vidas de Genma y Mateo lo cambió todo. Ahora ellos me enseñan otra forma de ver el mundo y las personas, libre de condicionamientos y prejuicios. Desde adolescente me movieron los grandes retos que tuvieran como objetivo primordial ayudar a los demás. Creo en la participación, la colaboración y la creación a partir de la diferencia. Road4world para mi es la oportunidad de volcar lo mejor de mi misma, para brindar a los demás y esto, me llena de felicidad.
Soy Martín, papi de Genma y Mateo, compañero de vida y viaje de Ana. Desde pequeño he buscado caminos alternativos, siempre pensando un mundo diferente, una vida conectada con la naturaleza, idealizando una sociedad justa y basada en las personas. Me he caído y levantado decenas de veces, y gracias a ello, he aprendido que el fracaso es el motor de una nueva idea y un sueño aún mayor. Llevo más de 15 años trabajando en comunicación; he estudiado diseño, comunicación visual y fotografía. He rodado 3 documentales sobre temáticas sociales para ONGs. Escribir es la terapia que desde hace años me libera, gracias a ello he participado en tres revistas de ámbito social y cultural.
Yo soy Genma. Me encanta viajar y estoy muy contenta de poder vivir esta grandísima experiencia. Me gusta mucho sacar fotos, pintar y también hacer vídeos. Desde muy pequeña quiero ir a conocer Japón, me encanta viajar. Tengo un libro de todos los países del mundo, voy leyendo de cada lugar que vamos a visitar y apunto en una libreta los lugares que quiero ver. Tengo 9 años, nací en Valencia y vivo en el campo, en Les Pobles, Tarragona ¡Allá voy mundo!
Mateo está aprendiendo a escribir, así que esta sección, la suya, aún no puede hacerla por él mismo. Es pura energía. Tiene ganas de aprender, de ver, de tocar, de jugar, de ensuciarse, de gritar. Su alegría contagia y sus ideas son sorprendentes. Mateo es el pequeño de la expedición y con sus ojos de 6 años, enriquece el proyecto hasta el infinito.
¿Por qué viajamos en familia y en autocaravana?
Más allá del proyecto somos una familia y ante todo nuestro hijos son lo más importante. Nos gusta decir que Road4world es un sueño familiar, por ello viajaremos lento y dedicando tiempo de calidad a la vida familiar. Uno de los objetivos de esta aventura es vivir un momento irrepetible de la infancia de nuestros hijos compartiendo una experiencia vital para los cuatro.
La autocaravana nos permite tener prácticamente todo lo que tenemos en casa pero compactado en pocos metros cuadrados. Allí dormiremos, cocinaremos, llevaremos adelante el proyecto, también será nuestra escuela sobre ruedas, en fin, un hogar nómada durante la transcurso del proyecto. Nuestra casita con ruedas es del 1984, con mecánica básica y robusta, lo que nos permitirá reparar todos aquellos problemillas que vayan surgiendo.
Nuestros valores
Viajar sin prisa: No hacemos más de 150 km por día y no viajamos por la noche.
Pueblo a pueblo: Por las pequeñas rutas, las que atraviesan los pueblos y nos ofrecen la oportunidad de conocer a su gente.
Sentidos abiertos: Llevamos los 5 sentidos abiertos al mundo, las culturas, los idiomas, las formas de ver y hacer allí donde iremos. También deseamos dejar un trocito de nosotros, de compartir nuestro proyecto.
Sostenibilidad: Cada kilómetro que recorremos, lo hacemos dejando el menor rastro posible de nuestro paso. Reciclamos, utilizamos en nuestra autocaravana energía solar, cuidamos y respetamos el entorno y difundimos estos valores en cada acción que realizamos.
Respeto: Por el camino, el tiempo, las personas, las costumbres, las religiones, las tradiciones, las diversas formas de pensar y de sentir.
Compartir: Nuestro proyecto tiene como principal objetivo dar a conocer aquellas ideas y personas, que están realizando acciones concretas que ayudan a cambiar nuestro planeta.
Sonrisas como bandera: Dicen los viajeros experimentados, que la sonrisa es el único idioma que se entiende en cualquier parte del mundo.
RECOMPENSAS (...y plazos de entrega)
RECOMPENSAS (…proyecto Uruguayos)
Junto a Road4world llevamos adelante un proyecto asociado, Uruguayos en el mundo, que relata con una WebSerie especifica, historias de vida de uruguayos que han emigrado de su país por diversas razones. Road4world, Asociación sin ánimo de lucro, ejecuta también este proyecto, que busca difundir y dar voz a las personas migrantes. Por ello, también hemos añadido recompensas específicas para este colectivo, que sigue el proyecto y también desean colaborar con esta campaña.
¿A que destinaremos lo recaudado?
Edición del libro (Edición, impresión, ISBN, envíos)
Camisetas (Impresión, envíos)
Sistema energético (acoplar 2 panles solares extras, 2 baterias de gel y un inversión eléctrico)
¿Y si superamos el objetivo? todo lo que supere la cifra objetivo de la campaña lo destinaremos a financiar parte de nuestra primera etapa (alimentación, gasolina, algunas pernoctas en campings, reparaciones y muchas cosillas que aún tenemos en la lista de pendientes, si llegamos os las iremos contando ;)
Las 4 preguntas que casi todos nos hacen ;)
Educación de nuestros hijos: Genma y Mateo continuarán su educación reglada a través del CIDEAD (Educación a distancia del Ministerio de Educación de España) lo que les permitirá continuar sus estudios igual que hasta ahora. Además el viaje será una oportunidad inigualable y un desafío pedagógico para nosotros de aprender a través de la experiencia, llevando adelante una educación viva y activa ¿Quiéres saber más sobre este tema? Aquí más info ;)
Financiación: Un puzzle complejo para dar vida al viaje y proyecto, tenemos una página dedicada a ello en nuestra web donde puedes conocer las diferentes vías Aquí más info ;)
Salud: En las 2 primeras etapas del viaje contamos como ciudadanos europeos con la TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) que nos ofrece cobertura sanitaria en todo el territorio de la Unión Europea. Para las etapas 3 y 4 con un seguro especifico para viajeros de larga duración. Aquí más info ;)
Seguridad: El itinerario del viaje se ha creado fusionando las visitas a personas y proyectos, pero también sopesando evitar zonas geográficas con conflictos bélicos o inestables como: Medio Oriente, África central y países con riesgos concretos. Aquí más info ;)
+ Info sobre esta aventura:
Sitio web: www.road4world.com
Redes sociales: Facebook · Twitter · Instagram · YouTube · Pinterest · Google+ · Blog
4 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Road4world
Author
Hola Mercedes, buenos días!
Sobre la opción de comprar el libro desde Argentina, te comento: ahora mismo solo tenemos la opción de pack completo, que se llama "¡ME LLEVO TODO EL PACK! PERO A OTRO PAÍS :)” Los gastos de envío internacional son bastante altos y por ello creamos esta opción para que compense, y quien haga la compra además del libro, reciba también la camiseta y 3 Stickers. El pack tiene los gastos de envío incluidos en el precio a cualquier país del mundo.
Muchas gracias, un abrazo de toda la familia
MERCEDES
hola
mi hijo y Camila estan viajando en estos momentos por America sin tiempo ni lugar, me gustaria regalarles este libro, como puedo hacer para comprarlo
soy de Argentina CABA
saludos
Road4world
Author
Hola Marina ¡muchas gracias por tu interés y la pregunta! ;)
Está estructurado en 40 capítulos, cada uno con un relato corto y una propuesta de acción para dar vida a tu sueño personal. De esta forma compartimos nuestra experiencia personal y familiar sobre cómo llegamos a dar vida a nuestro sueño, realizando un juego de paralelismos literarios que ayuden al lector a dar pasos para trazar su propio camino. No pretendemos ofrecer una receta de manual, ya que estamos convencidos de que esta no existe.
Sentimos y creemos que nada es imposible y que los sueños están para ser vividos. Nosotros, como todos, pasamos por diversas fases: idea, miedos, pánico, entusiasmo, locura, caos, calma, acción, etc… cuando decidimos dar un paso adelante y salir de nuestra zona de confort, todos sufrimos un proceso de transformación que si bien es hermoso, para la mayoría de nosotros no resulta nada fácil. Por ello, el libro es una evolución y recorrido por la vida de un sueño, al igual que una persona: nacimiento, infancia, adolescencia, madurez, etc. Nuestro sueño es el hilo conductor, pero el verdadero protagonista del libro es aquel sueño que cada persona lleva dentro y que en muchos casos, permanece dormido sin siquiera tener la oportunidad de poder despertar.
Un abrazo de la familia Road4world
Marina
Hola familia! Fantastico el proyecto! :-) Felicidades!
Qué contenidos se pueden encontrar en el libro? De que habla?
Muchas gracias!