❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Yo también soy mecenas de la música

Queremos ofrecer esta colección exclusiva de música española para que los centros la incorporen a sus fondos bibliográficos y sirva de material de trabajo para personas con alguna limitación motriz o para cualquier alumno que quiera profundizar en las estéticas de nuestros compositores actuales.

Categoría

Creado en

Valladolid
0
segundos
4
Aportaciones
190€
De 2.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

La Fundación Música Abierta, cuyo objetivo es facilitar la práctica de la música a personas con alguna discapacidad, publica desde 2009 sus Cuadernos de música para disCapacidades.

En esta colección, que se compone de doce cuadernos (el último financiado con una campaña de Verkami), se recogen piezas compuestas para personas con limitaciones motrices en la mano derecha: la mano izquierda realiza movimientos técnicos normales, mientras que la derecha está escrita según las limitaciones propias que una persona con hemiparesia derecha. Aunque predomina el piano, otras formaciones instrumentales están también contempladas.

Grandes compositores españoles contemporáneos han participado en este proyecto pionero, que conforma una colección única por la variedad de estéticas, dificultades... adaptadas para personas con dificultad de movilidad en una de sus manos, y que se edita en castellano e inglés.

Enrique Igoa, Santiago Lanchares, Sebastián Mariné, Ricardo Moyano, David del Puerto, Jesús Rueda, Ananda Sukarlan, Polo Vallejo, Edson Zampronha, Armand Grèbol, Albert Sardà, Josep Soler, Teresa Catalán, Jesús Legido y Tomás Marco: profesionales sensibilizados que se han dejado guiar por las indicaciones que, tanto personal médico como familiares en relación directa con niños con esta patología, les han ido dando a los problemas que se iban planteando. Un reto nuevo para estos compositores que, según sus propias palabras, ha sido altamente estimulante y productivo:

«Puedo decir que la Fundación Música Abierta ha redescubierto, y permítaseme la redundancia, la necesidad de que la música sea necesaria»
David del Puerto, Premio Nacional de Música, 2005.

El objetivo de esta campaña es llegar a ofrecer a 200 escuelas de música esta colección para que la incorporen a sus fondos bibliográficos y que sirva de material de trabajo para personas con alguna limitación motriz o también para cualquier alumno que quiera profundizar en las estéticas de nuestros compositores actuales.

Para ello, hacemos esta propuesta:

— Colección completa + envío a una escuela: 30 €.

— Usted mismo puede escoger el destino de la colección, indicándonos a qué escuelas o conservatorios quiere hacerlas llegar.

— Si así lo desea, las escuelas destinatarias sabrán que usted ha sido su mecenas.

— Podrá desgravar esta cantidad en su declaración anual de IRPF en los porcentajes previstos por la Ley 49/2002 del 23 de diciembre de 2002, donde se establece que se podrán deducir en la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas hasta el 25 % del valor de la donación realizada.

«La Fundación Música Abierta ocupa un espacio que estaba vacío. Nos convoca a mirar en nuestro entorno. Es un estímulo para legiones de potenciales músicos que sienten la música y que quieren acompasarla con todo derecho a un tiempo distinto: su tiempo. La música es flexible, moldeable, capaz de acomodarse a las necesidades de seres diferentes, de escuchar voces donde nadie parece expresarse, de romper barreras y dejar huella allí por donde pasa. Quizá porque la música es la forma de amor más elevada, que nos hace soportar lo insoportable y vivir lo invivible»
Víctor Manuel, cantautor.

*«Como profesional y enamorado de la música, quiero hacerles llegar este mensaje personal de apoyo. He sentido una gran alegría y respeto al tener conocimiento del trabajo que llevan a cabo para facilitar el acceso a la práctica musical a personas con alguna discapacidad, sea física, cognitiva o sensorial. La música es un lenguaje universal de expresión artística, patrimonio de todos, y cuanto más abierto sea el acceso a su práctica mayor será la riqueza cultural de una sociedad.

La integración real de las personas con discapacidad pasa por facilitar y adaptar su acceso a todas las esferas de la vida en las que puedan sentirse realizados como personas, y la vocación musical es una de ellas. La edición de los Cuadernos de Música para disCapacidades es un ejemplo de trabajo realizado en equipo, con un alto grado de calidad y de pasión, dos cualidades que son consustanciales a la práctica y al amor a la música.

Quiero darles a todos mi más sincera enhorabuena por su trabajo y les animo a seguir adelante con sus proyectos para que la música esté al alcance de todos, sin distinciones ni barreras»*
Josep Carreras, tenor.

«Los Cuadernos publicados por la Fundación Música Abierta forman un conjunto de enorme interés por su variedad y espíritu didáctico en la presentación de diversas estéticas contemporáneas, con un objetivo que engloba no solo a sus primeros destinatarios —personas con alguna discapacidad—, sino a todos los músicos que deseen acercarse al amplio panorama musical contemporáneo de nuestro país. Estos Cuadernos enriquecen el patrimonio artístico español y forman parte de una iniciativa guiada por un cuidado y sensibilidad tan infrecuentes como necesarios»

Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música, 2010.

Fundación Música Abierta

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

#01 / Alerta naranja en la Fundación Música Abierta

Estimados amigos:

Hace unos meses, os informamos de la situación insostenible que nos hacía tomar la decisión de cerrar este proyecto. Por ese motivo, no hemos querido pasar las cuotas de los socios durante todo este año 2017. Sin embargo, la fundación tiene aún una deuda que no ha podido liquidar y, por ello, el banco ha llegado a solicitar el embargo de bienes de la persona responsable.

No nos queda otro remedio que ponernos nuevamente en contacto con vosotros, como amigos, socios y conocedores de la labor que esta organización ha desarrollado (y el esfuerzo que esto ha supuesto a lo largo de estos años difíciles), para solicitaros vuestra ayuda una vez más. Si alguien quiere colaborar con el pago de la cuota de este año o con cualquier cantidad que pueda aportar, estas son las posibles vías:

DONACIONES:

  1. Donación en la cuenta de la Fundación Música Abierta: ES73 3085 0096 07 2164605129.

  2. Donación a través de PayPal (sería preferible el ingreso directo en cuenta,

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies