❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Excluidas del paraíso

EXCLUIDAS DEL PARAÍSO es un largometraje documental que pone al descubierto algunas de las formas de opresión del sistema patriarcal que persisten en occidente hoy en día, en particular en la sociedad española.

Esther Pérez de Eulate

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
111
Achegas
3.795€
De 10.200€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Sinopsis

En pleno siglo XXI, ¿qué mecanismos reproducen y perpetúan el patriarcado?

A través de voces de relevantes pensadoras feministas, el documental intentará responder a esta pregunta.

El contenido nos llevará de la Grecia clásica, una de las culturas patriarcales que determina nuestra civilización, a cómo se perpetúa hoy en día a través de la socialización (de la familia a los medios de comunicación), del sistema capitalista-neoliberal y de las instituciones sociales. Para terminar, se contará la aportación del movimiento feminista y se expondrán alternativas al modelo patriarcal: otras economías, democracia directa y cultura desde la ciudadanía.

La idea es contar con una herramienta para visibilizar cómo el machismo empaña todas las áreas de nuestra vida.

Participantes en el documental por orden alfabético:

  • Ana de Miguel, Dra. en Filosofía y profesora Univ. Rey Juan Carlos de Madrid.

  • Pablo Llama, socio de AHIGE (Asoc. de Hombres por la Igualdad de Género).

  • Pilar Aguilar, analista y crítica de cine.

  • Ochy Curiel, lesbiana, feminista, antirracista, anticapitalista, decolonial.

  • Remedios Zafra, escritora, feminista y profesora de la Univ. de Sevilla.

  • Rosa Cobo, teórica feminista y profesora Univ. de La Coruña.

  • Soledad Murillo, profesora Univ. de Salamanca y Miembro de la CEDAW, 2009-2014.

  • Yayo Herrero, directora de la Fundación FUHEM.

Tratamiento del documental

El documental se va articular en dos niveles de narración: uno teórico -a través de entrevistas a expertas en feminismo-, y otro visual con infinidad de imágenes aparecidas en los medios y que refirman la ideología del patriarcado. La idea es dotar de discurso crítico a las imágenes que nos tragamos diariamente y que sustentan la desigualdad. El tratamiento será ameno, con humor y creatividad, pero no exento de rigor.

Cuánto va a durar el documental

La idea es que su duración esté entre los 80 y 90 minutos.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Nuestro objetivo es que llegue al máximo de personas posible, para ello el documental se colgará en Internet en una web abierta a todo el público, una vez que termine su recorrido, aún por determinar.

Siendo conscientes de la complejidad del tema del patriarcado, y de las limitaciones de contarlo todo en una película, el documental contará con una guía escrita que complementará el contenido audiovisual.

Edición y postproducción del documental.

Edición de extras.

Redacción de la guía.

Diseño de los materiales.

Creación y mantenimiento de página web, durante 5 años.

Edición de dvds.

Edición de la guía.

Envíos.

Campaña y difusión en redes y medios.

Sobre las recompensas

Pensamos que la mayor recompensa es ayudar a crear una herramienta que visualice una de las lacras que más violencia genera en todas las sociedades, el machismo.

A parte de eso, las personas que hagan sus aportaciones podrán tener el material mucho antes, con más contenidos (incluiremos extras) y de mejor calidad, que la versión de Internet.

Dentro de las recompensas están las últimas publicaciones de las expertas y participantes del documental, firmadas por las autoras.

La nación heterosexual de Ochy Curiel, consiste en un análisis del discurso jurídico y el régimen heterosexual desde la antropología de la dominación, basado en la Constitución de Colombia.

No quise bailar lo que tocaban de Pilar Aguilar, es un relato desde la perspectiva de una niña nacida en un pueblo andaluz y serrano al acabar la Segunda Guerra Mundial. Crecida, pues, bajo el franquismo pero que consiguió rebelarse y luchar por la libertad personal y social.

Además, vais a tener la opción de contar con una guía, redactada ex proceso para ampliar la información que aparezca en el documental sobre el patriarcado. Así podéis contar con un pack muy interesante para trabajar este tema.

Hemos diseñado los seminarios, con la proyección documental para todas las asociaciones o grupos interesados, que quieran introducirse en el tema del patriarcado con la mirada de las autoras. Las y los participantes podrán contar con una serie de claves para poder visualizar la desigualdad en los diferentes ámbitos de la vida; o claves para trabajar audiovisuales con perspectiva de igualdad.

Calendario previsto

Ya están grabadas las entrevistas.

Pensamos que el máster estará para noviembre-diciembre, y a partir de ese momento, hacer un estreno en Madrid.

Prevemos que las recompensas se entregarán en enero de 2016, dependiendo del interés del documental en los canales tradicionales (si salen ventas, festivales... se retrasarán algunas recompensas)

Equipo



+ Info

Facebook
Vimeo
Youtube
Esther Pérez de Eulate

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

4 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

  • Esther Pérez de Eulate

    Esther Pérez de Eulate
    Autor/a

    case 10 anos

    Gracias Raquel, si quieres que te informemos del proyecto, escríbenos a [email protected]. Así mantendremos tu contacto

    Un abrazo,

  • RaquelCP

    RaquelCP

    case 10 anos

    Perfecto Esther!!

    Lo hemos difundido en nuestro Facebook (https://www.facebook.com/asamblea15mguanarteme) y le seguiremos la pista al documental.

    Un saludo y mucha suerte con el trabajo.

  • Esther Pérez de Eulate

    Esther Pérez de Eulate
    Autor/a

    case 10 anos

    Hola Raquel,

    Gracias por interesarte en nuestro proyecto. Puedes apoyarlo a través de nuestra web http://excluidasdelparaiso.wordpress.com. Ahí tienes toda la información y un email de contacto. Cualquier duda, escríbeme a [email protected]

    Te agradezco muchísimo que lo difundas,

    Un abrazo,
    Esther Pérez de Eulate

  • RaquelCP

    RaquelCP

    case 10 anos

    Buenas!!

    Me acabo de enterar de este proyecto y que pena no haberlo conocido antes para poder aportar y difundir.

    Si vuelven a hacer otra campaña de crowfunding avisen por fi!!

    Gracias por tan necesario trabajo.

    Raquel

0 comentarios

iniciar sesión ou Rexistrarse para comentar esta entrada.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies