#07 /
Mala Hembra se explica como puede.
March 17, 2017
Hola, Mecenas y compañía.
Antes de nada queremos disculparnos por el silencio y por no haber respondido a las últimas consultas que nos habéis hecho llegar. La novedad es que esta vez no queremos limitarnos a disculpas, si no que venimos con la intención de explicar qué nos ha llevado a este sin fin de atrasos y silencios.
El proyecto, como muchas ya sabréis, está gestionado por dos personas. Empezamos a trabajar juntas con una intención surgida de la necesidad. ¿Y si montamos algo que nos de unos pequeños ingresos (más o menos) constantes? Algo que podamos compatibilizar con las otras mil cosas que tenemos que hacer para sobrevivir en la precariedad que nos rodea. Una línea de camisetas parecía la idea más obvia. Una vez comprado el textil, podíamos realizar todo el proceso, desde el concepto, pasando por la ilustración y estampación, hasta la distribución final.
Uno de los principales errores ha sido no ver que nuestras intenciones y nuestras necesidades formaban un equipo contradictorio y poco realista. Desarrollar un proyecto de principio a fin y con atención al detalle no es incompatible con que sea sostenible, pero sin duda no es la mejor opción si lo que necesitas es dinero rápido de supervivencia. De haberlo visto, hubiéramos podido lanzar un crowdfunding más sencillo, o dejar el proyecto para un momento vital y económico que nos permitiera hacerlo cómo queríamos. La realidad es que no sólo no lo vimos si no que, además, en un momento de entusiasmo ciego que hubiera emocionado a Antoñita la Fantástica, nos cargamos otro fardo introduciendo un producto que, a diferencia de las camisetas, escapaba totalmente de nuestro control. El llavero.

El llavero, el llavero, el llavero. Soñamos con el llavero. Sabemos tararear de memoria el sonido que hace la impresora 3D durante los 45 minutos que tarda en hacer un llavero completo. El llavero es una buena idea. Incluirlo en un proyecto nacido de la necesidad económica es un error fatal al que nosotras nos lanzamos de cabeza.
La introducción del llavero vino seguida por varios errores, empezando por no comunicar de manera clara que el crowdfunding implicaba un tiempo de diseño y desarrollo previo a la producción. Somos conscientes de que, aunque no pusimos fecha de entrega, dimos la impresión de que las recompensas estarían “pronto”, cuando en realidad el llavero requería un tiempo previo para llegar al punto en el que se pudiera producir de la manera que habíamos elegido.
Cometido este primer error, además calculamos mal el tiempo y la dedicación que iba a requerir el desarrollo del llavero, haciendo que algo que se comunicó como “estará pronto” cuando pensábamos en “necesitará un par de meses” se convirtiera en “esto va a llevar un año”, dando así la impresión de que no se acabaría nunca.
A ese tiempo de desarrollo mal comunicado y mal calculado, hay que sumarle una larga lista de errores relacionados con lanzarse a producir con una tecnología que desconoces. Ese desconocimiento, además de suponer un tiempo de aprendizaje, hizo que pasáramos por alto varios inconvenientes que podían surgir a lo largo del proceso y dificultó la producción en cadena, necesaria cuando arrancas el proyecto con más de 200 llaveros vendidos. Sabíamos que cada llavero tardaría cerca de una hora en imprimirse, pero no éramos conscientes de que el margen de error de la impresión 3D haría necesario que alguien controlara de manera casi constante la máquina para evitar errores o que se perdiera tiempo imprimiendo una pieza errónea. También sabíamos que la impresión se vería afectada por la temperatura, pero nunca pensamos que en invierno nuestro local sería tan poco adecuado para la máquina que, durante varios meses, el alto margen de error haría la producción casi imposible.
Podríamos seguir listando los pormenores de la impresión 3D pero no creemos que el error sea haberla elegido como medio de producción, ni queremos dar la impresión de que nos ha costado porque la cosa “es complicada”. El fallo es nuestro por, como decíamos al principio, no cotejar nuestras intenciones frente a nuestras necesidades y caer en el error de pensar que todo era un poco más fácil de lo que era en realidad. Como ya imaginaréis, sumando un “un poco más difícil” con otro puedes acabar con una buena pila de pequeñas dificultades.
Todo esto podría explicar gran parte del retraso, pero somos conscientes de que no termina de reflejar porqué no hemos sido capaces de transmitiros lo que pasaba. Para esto necesitamos hablar de otro error que ha resultado capital, sobre todo teniendo en cuenta el punto del que partíamos.
Nuestra idea era que el crowdfunding cubriera la producción de las recompensas y nos dejara los materiales necesarios para realizar una segunda producción que empezara a dejarnos algo de beneficio. Mirando hacia atrás, nos damos cuenta de que el cálculo inicial ya era demasiado ajustado. Una vez cubiertos los gastos de producción nos dejaba mil euros escasos para cubrir la mano de obra necesaria. Como somos pobres, mil euros nos parecía dinero de sobra y, además, olvidamos de entrada la necesidad de que cubriera también el alquiler del espacio de trabajo. Además, estos mil euros que nos parecían bastante para una producción de unos meses, se convierten en nada cuando has cometido el error de infravalorar el tiempo de desarrollo del proyecto. Nos encontramos así con un proyecto que se convierte en una inversión cuando lo que necesitamos son ingresos. Si al principio éramos precarias, ahora tenemos la precariedad que se muerde la cola.
Aquí es donde se junta el hambre con las ganas de comer. El necesitar dinero con el tener un proyecto en el que inviertes miles de horas no remuneradas. El no poder pagar el alquiler con el no poder dormir. El no poder pensar con el no poder articular palabra. Sabemos que nuestro mayor error, más allá de los tiempos y los cálculos, ha sido nuestra falta de comunicación con las Mecenas. Desde nuestro lado no podemos dejar de verlo, más que como un error, como una consecuencia. Nunca fue nuestra intención quedarnos calladas, al contrario, queríamos compartirlo todo con vosotras. No hemos sido capaces. Nos hemos quedado mudas de agobio, sin poder reflexionar sobre nuestros errores mientras vivíamos las consecuencias. Hemos necesitado dejar de pensar durante un tiempo en cómo explicarlo para poder entenderlo y, aún ahora que por fin hemos conseguido poner al menos una parte por escrito, dudamos si tendrá sentido para vosotras o responderá a vuestras inquietudes.
Creemos necesario aclarar que ninguno de los materiales adquiridos para el crowdfunding se ha rentabilizado (aún) económicamente. Nuestro compromiso inicial fue entregar las recompensas antes de vender producto y lo hemos mantenido. Algunas mecenas nos han trasmitido su sensación de que habíamos dejado de lado el proyecto para hacer otras cosas. Este nunca ha sido el caso y si nos habéis visto haciendo otras cosas eran para comer o para pagar el alquiler y, por lo tanto, para conseguir lo necesario para terminar el proyecto.
Como ya os hemos ido contando muy por encima en posts anteriores, cerramos el diseño definitivo del llavero hace tiempo y desde entonces hemos estado produciendo los necesarios para vuestras recompensas. Ahora mismo están ya casi acabados y, como empieza el buen tiempo, los pocos que quedan serán mucho más fáciles de producir que los que hemos impreso durante el invierno. Eso es la buena noticia. La mala es que no tenemos el dinero necesario para terminar la última fase de la producción y distribución, ni sabemos a ciencia cierta cuando lo tendremos. Trabajamos para conseguirlo y en algún momento, normalmente más pronto que tarde, llegará, pero no sabemos cuándo. Esto en realidad resume la situación económica del proyecto desde el principio ya que es la misma en la que nos encontrábamos cuando lo empezamos.

Aquí es donde, por desgracia, no podemos deciros nada nuevo. Solo que nuestra intención sigue siendo terminar lo que empezamos y que ponemos todo nuestro esfuerzo en hacerlo. Esperamos que este pequeño relato de nuestros errores os haya servido para tener una idea más clara de la situación del proyecto y para resolver algunas de vuestras dudas, aunque sabemos que no arregla los inconvenientes que os haya podido causar participar en un crowdfunding que tarda tanto en completarse. Solo podemos reiterar una vez más nuestras disculpas por todos los errores, la falta de comunicación y la incapacidad para daros una fecha de entrega. Si hay algo bueno es que, terminada la producción de los llaveros, el trabajo que falta es bastante sencillo, podrá llevarse a cabo en cuestión de un mes y no debería tener mayores imprevistos. Por lo tanto, en cuanto tengamos lo necesario para hacerlo sin que nos corten la luz ni nos venza el alquiler, os avisaremos de que estamos en ello y os podremos decir, por fin, cuándo lo recibiréis. Mientras tanto, quedamos a vuestra disposición (preferiblemente en la dirección [email protected]) para resolver todas las dudas que no tengan respuesta en este post.
Mala Hembra Se Explica Como Puede
Mala Hembra Nunca Muere
20 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Mala Hembra
Author
Hola :) Justo acabamos de publicar un post en el blog del proyecto respondiendo a esta entre otras dudas. Perdona que hayamos tardado en responder!
jesuisele
Hola chicas :) ¿Se han empezado a enviar ya los packs y a pedir direcciones o aún están en proceso? Es para ver si me he perdido algo...¡Gracias! <3
Mala Hembra
Author
Hola, Rocio!
Escríbenos, por favor, a [email protected] y vemos como lo apañamos! :)
Rocío
Buenas noches. Una amiga desea con todas sus ganas una de vuestras camisetas, ¿puedo conseguirla aún ? Gracias y un saludo
Mala Hembra
Author
Hola!
Si lo estabas intentando con esta cuenta de usuaria, no se ha realizado. Puedes comprobarlo en tu perfil - proyectos en los que has aportado.
Gracias!
vicicris
Hola,he querido hacer la aportación Zarza ,tuve un problema con la conexión y no se si se realizó al final,como puedo comprobar si esta todo ok?
Mala Hembra
Author
Hola!
Como estamos generosas y contentas porque hemos conseguido el objetivo, hemos añadido la recompensa in extremis. A lo loco!
Gracias!
mpvillalon
Hola, veis posible crear in extremis un pack de 5 llaveros?? Yo ya he solicitado el pack 'Belladona', pero me gustaría colaborar algo más y de paso, regalar el llavero a mi grupo de muhere ;) ... Gracias!!!
Mala Hembra
Author
Buenas. Como decimos en la descripción del proyecto el diseño del llavero es nuestro y por lo tanto no existe un archivo STL que puedas descargar hasta que no terminemos de ajustar el prototipo (ya casi lo tenemos). Cuando esté listo lo subiremos a internet para que cualquiera lo pueda descargar libremente. Mientras tanto puedes encontrar llaveros similares disponibles online, pero ninguno con este diseño concreto.
A
Hola,
Me gustaría poder imprimirme esos llaveros? sabéis dónde puedo descargar el STL o el archivo 3d? tenéis algun reticencia en que lo imprima? Gracias.