Sirot, el vino de cereza
Partiendo de una casualidad y sabiendo que podria suponer una novedad muy interesante, me puse manos a la obra, ya hace cinco años, para encontrar la manera de hacer un vino de cereza que no fuera el típico vino dulzón con sabor a caramelo Kojak que todo el mundo espera. Hace dos años que puedo decir que lo he conseguido. Un vino de cereza 100% cereza. Nada de maceraciones, ni coupages con vinos tradicionales.
Un viaje a cocina lenta, pilotado desde la bodega de mi masia, rodeado de cerezos, en Torrelles de Llobregat. Zona de cerezos por antonomasia junto a Sant Climent, y muy anterior al maravilloso Valle del Jerte.
Hace dos años que someto mi vino de cereza a la crítica de paladares y narices expertas con muy buenos resultados.
Es un vino de cereza valorado por su calidad y redondez. Seco pero afrutado, recuerda a la cereza sin empalagar, con aromas a fruta madura y madera (según la versión predomina una u otra cosa). De color rojo intenso, tinto y denso. De muy buena entrada en boca, equilibrado y amable, cada trago invita a seguir bebiendo. Una experiencia nueva en el mundo de las bebidas fermentadas.
Lo sorprendente es que pocos aciertan en catas ciegas que se trata de un vino de cereza. Solo el 10% de los expertos, eso sí, tras consesuar que se trata de un vino especial, diferente, algo así como un nuevo varietal.
La cara de sorpresa que ponen al desvelar que se trata de vino de cereza es para grabarla. Y más aun cuando comprueban como marida con quesos, arroces, carnes, pescados, marisco y postres. Sí, postres. Es muy transversal en la mesa y lo pueden beber tanto el que pidió carne como el que pidió pescado.
En realidad el fuerte de este vino de cereza es su capacidad de sorprender que a la vez provoca el impulso de compratir. Nadie se lo espera, y el que lo prueba repite.
Ahora el reto es sacar este vino de cereza al mercado, producirlo en unas instalaciones adecuadas a las normativas etc, etc. Y eso supone una inversión que ya no puedo asumir solo.
Así que aqui estoy, en Verkami, con un proyecto de muy buena estrella, muy factible, con camino ya recorrido y mucho por recorrer.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Vuestras aportaciones se destinarán a hacer este proyecto pionero una realidad, primero a pequeña escala, para que con los años pueda ir autofinanciando su crecimiento sin perder el sabor de lo artesano, de lo auténtico, de lo natural.
Así mismo también se destinarán estas colaboraciones a la producción de la primera añada de vino de cereza Sirot, que verá la luz en 2016. Una etiqueta memorable que incluirá los nombres de los colaboradores.
Ventajas de aportar a la campaña
Os ofrecemos la posibilidad de descubrir un nuevo vino (de cereza), y con él un nuevo universo. Podréis seguir de cerca su evolución y su incorporación al mercado con la satisfacción de haber participado en su creación.
Podréis formar parte de nuestros eventos: catas programadas, presentaciones de nuevos vinos de cereza, maridajes, visitas guiadas a los cerezos y a la bodega con descuentos durante un año...
Así como recibir vuestras botellas con vuestro nombre acuñado en la etiqueta del primer vino de cereza.
Formaréis parte de esta iniciativa que aparecerá en medios de comunicación a partir de este año y que promete aportar novedades en el mundo de la gastronomía moderna. Siempre recibiréis un trato especial, somos muy leales a las personas que nos ayudan en nuestro emprendimiento.
Calendario previsto
2015: Obras y acondicionamiento de la bodega para conseguir una producción de al menos 10.000 botellas.
2016: Entrega de recompensas relacionadas con la elaboración y la cereza a partir de mayo.
Entrega de recompensas (botellas) a partir de diciembre de 2016. Se tratará de un vino de cereza joven, que ya se podrá consumir pero que mejorará con algunos meses más en la botella, si lo almacenáis de una forma adecuada en vuestras casas. Nuestro vino de cereza puede madurar de manera satisfactoria al menos durante 5 años, según nuestra experiencia con caldos experimentales del 2010.
PARTICIPA COMO SOCIO DEL CLUB DE VINOS DE CEREZA
Queremos rehabilitar una bodeguita en medio del bosque y convertirla en club de vinos de cereza. Buscamos socios que quieran disfrutar de las ventajas que ofrecemos. Las plazas son limitadas y ofrecemos:
- Adscripción durante tres años al club.
- Un nicho botellero con llave.
- 100 botellas anuales de vinos de cereza Sirot.
- La posibilidad de usar el botellero para otros vinos con garantía de temperatura y humedad adecuadas.
- Participación en eventos como presentación de nuevos vinos de cereza, catas, maridajes que se celebrarán de forma periódica, coincidiendo con los cambios de estación.
- Descuentos en compras durante 3 años.
- Cada socio podrá disponer, en exclusiva, de la sala de cata y de la bodeguita ciertos dias al año, que se pactarán entre los socios, para el disfrute de sus vinos de cereza con amigos y familiares.
Para más información poneos en contacto con nosotros a través de nuestra web: www.sirot.cat
BASES SORTEO EXPERIENCIA GASTRONÓMICA PARA DOS PERSONAS
(No está disponible para todos los tipos de aportación. Mirad en cuáles se incluye el sorteo.)
Ofrecemos una experiencia gastronómica relacionada con el mundo de la cereza y el vino de cereza, para dos personas.
+ Visita en 4x4 a los cerezos en producción.
+ Degustación de cerezas.
+ Cata guiada de vinos de cereza con aperitivo en nuestra bodega.
+ Comida maridada con vino de cereza Sirot en el restaurante A Delit.
+ Barra libre en nuestro stand de la Fira de la cirera de Torrelles 2016
+ Tikets para botifarrada popular que organiza la comisión de fiestas de Torrelles.
+ Hospedaje en la suit de un hotelito delicioso con piscina.
+ La estancia en el hotelito incluye el desayuno del día siguiente.
El disfrute del premio es a finales de Junio de 2016. Un fin de semana según las fechas de la Fira de la Cirera de Torrelles de Llobregat 2016, que aun están por concretar.
Nos pondremos en contacto con los ganadores para fijar día y hora.
PARA PARTICIPAR
Se os asignará un número con 3 digitos que deberán coincidir con los tres últimos dígitos de el sorteo ordinario de la ONCE del dia 1 de enero de 2016.
8 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Josep Badell
Author
¡Hola Jane! Para la elaboración de nuestro vino de cereza no empleamos clarificantes de origen animal. Empleamos una arcilla natural llamada Bentonita que actúa de clarificante. No sé qué requerimientos existen, a parte de este tema, para considerar que un vino es o no vegano. Lo que sí puedo asegurar es que se trata de un vino de cereza obtenido de manera natural y que nuestra actividad no genera ningún tipo de residuo.
Jane - Grupo Las Solidari-A-s
¿Son vinos Veganos? ;) Es decir SIN Clarificantes como Albúmina de HUEVO/ Caseina LÁCTEA/ SANGRE en polvo/ gelatina de HUESOS / COLA de PESCADO -> www.saludyalimentacionconsciente.blogspot.com.es/2011/08/vino-vegano.html -Por favor respondan, gracias
Josep Badell
Author
¡Muchas gracias por los ánimos! Y buen dato lo del vino de granadas, desde que estoy con el vino de cereza estoy descubriendo lo que parece un movimiento de los vinos de frutas interesante. Estoy seguro de que nuestro vino de cereza te encantará.
¡Un abrazo!
Josep Badell
martuja
Suerte con este proyecto que tien que salir adelante sí o sí,jeje.Desde que probé el vino de granada,que me dejó absolutamente fascinada,me di cuenta de que hay algo más allá de las uvas;así que este,de cereza,tengo muchísimas ganas de probarlo.
Josep Badell
Author
¡¡Muchas gracias por la ayuda!!
El proyecto sigue adelante con mucha ilusión.
Te iremos informando de todas las novedades.
¡Un abrazo!
Josep Badell
josep@sirot.cat
sonia
Yo también estoy difundiendo en FB, ojalá salga el proyecto! De todas maneras no os perderé de vista porque pedidos os haré seguro! Suerte y ánimo!
Josep Badell
Author
¡¡¡Muchas gracias mecenas!!! Poquito a poco lo conseguiremos. Para nosotros es muy importante conseguir un buen resultado con este proyecto. Es la primera vez que lo publicamos y nos ha costado mucho tiempo. Nos satisface saber que nuestro vino de cereza ha gustado al 100% de las personas que lo han catado. Eso y vuestras aportaciones nos dan energía par seguir. Un abrazo!!!
hecfig
Suerte amigo!
Lo comparti en Facebook y ahora voy a enviar a mis amigos que sé les gusta el vino
Un abrazo